Democracia

13
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 55 «XOLOTL» PROFRA: CECILIA MASCORRO RUIZ ALUMNA: MILDRED OLIMPIA CORTES GALVAN GRADO: 3 GRUPO:F ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 2 NOMBRE DEL TRABAJO: LA DEMOCRACIA

description

Mildred democratica

Transcript of Democracia

Presentacin de PowerPoint

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 55 XOLOTLPROFRA: CECILIA MASCORRO RUIZALUMNA: MILDRED OLIMPIA CORTES GALVANGRADO: 3 GRUPO:FASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA 2NOMBRE DEL TRABAJO: LA DEMOCRACIADONDE NACIO LA DEMORACIA?la democracia naci en la antigua Grecia en el siglo aproximadamente V antes de cristo, pero no era una democracia como la entendemos actualmente. La democracia aparece por primera vez en muchas de las antiguas civilizaciones que organizaron sus instituciones sobre la base de los sistemas comunitarios e igualitarios tribales (democracia tribal).TIPOS DE DEMOCRACIADemocracia directa.-Es el sistema ms sencillo de la democracia en donde el poder es ejercido por los ciudadanos directamente, ya que suele establecerse en lugares donde la poblacin no es mucha y se pueden realizar la toma de decisiones directamente por los ciudadanos o en su caso por delegados para que estas decisiones se agilicen. En la democracia ateniense esta funcin recaa en la asamblea. En la actualidad este tipo de democracias, se ven ofuscadas en la mayora de los lugares, porque la poblacin es excesiva para su prctica eficiente, sin embargo en algunos lugares como en los cantones suizos en donde este sistema poltico se puede realizar por la escasa poblacin de algunos de ellos lo que es favorecido por el sistema federal que posee suiza.Democracia representativa.-La democracia representativa o indirecta, es el sistema democrtico ms difundido actualmente, en l, el pueblo que es el soberano ejerce su soberana por medio de funcionarios a quienes elige mediante elecciones, designando a los candidatos que, bien pueden ser apoyados por un partido poltico (lo ms usual), o ser independientes, es decir, el pueblo delega la capacidad de decisin en la poltica en sus representantes elegidos, quienes ejercen la soberana del pueblo traducindose en la administracin pblica y en la direccin del gobierno. Estos representantes pueden ser ejecutivos (presidentes, gobernadores, alcaldes, etc.), o legislativos, (congresistas, cenadores, diputados, parlamentarios o como se les designe comnmente en el pas al cual pertenezcan).

Democracia mixta.-La democracia mixta o semi-directa es bsicamente una combinacin de los dos tipos anteriores (democracia directa y democracia representativa), si bien la mayor parte de las funciones gubernativas son delegadas a los funcionarios electos (congresistas, presidente, etc.), existen varios mecanismos con los que la poblacin soberana tiene capacidad de participar en la administracin del gobierno.

Democracia parcial.-Se refiere a los sistemas de gobierno en donde, si bien existen elecciones democrticas y el pueblo elige a sus gobernantes, la poblacin no posee acceso pleno a las actividades gubernativas y administrativas que realizan los funcionarios que ejercen el poder, ya que no se cuenta con las libertades civiles y los mecanismos de accin necesarios, para que la poblacin pueda acceder a dichos procesos gubernativos.Democracia constitucional.-Son aquellas que estn fundadas en una constitucin y se establecen mediante la creacin de un estado basado en el derecho (estado de derecho).Democracia liberal.-Se entiende por democracia liberal, a aquellas democracias en donde el gobierno es elegido por el pueblo mediante votacin, eligiendo a los gobernantes, y en donde las decisiones de estos se encuentran sujetas al estado de derecho estando basados los actos gubernativos conforme a la constitucin, que junto a leyes emanadas de la misma regulan los actos de los gobernantes protegiendo los derechos y libertades individuales y colectivas de la poblacin soberana, mediante el establecimiento de restricciones a los funcionarios gubernamentales. En este tipo de democracia el pluralismo y la tolerancia poltica y social es bastante amplia, permitiendo el establecimiento de coaliciones partidistas, y la alternancia en el poder de partidos o grupos polticos distintos. En regmenes con este tipo de sistema democrtico, suelen establecerse posturas liberales en cuanto a temticas culturales, sociales y educativas, por parte del estado, como por ejemplo lalaicidad en cuanto a la imparticin de la educacin bsica.Democracia liberal.-Se entiende por democracia liberal, a aquellas democracias en donde el gobierno es elegido por el pueblo mediante votacin, eligiendo a los gobernantes, y en donde las decisiones de estos se encuentran sujetas al estado de derecho estando basados los actos gubernativos conforme a la constitucin, que junto a leyes emanadas de la misma regulan los actos de los gobernantes protegiendo los derechos y libertades individuales y colectivas de la poblacin soberana, mediante el establecimiento de restricciones a los funcionarios gubernamentales. En este tipo de democracia el pluralismo y la tolerancia poltica y social es bastante amplia, permitiendo el establecimiento de coaliciones partidistas, y la alternancia en el poder de partidos o grupos polticos distintos. En regmenes con este tipo de sistema democrtico, suelen establecerse posturas liberales en cuanto a temticas culturales, sociales y educativas, por parte del estado, como por ejemplo lalaicidad en cuanto a la imparticin de la educacin bsica.Democracia popular.-Es la designacin que se dan a s mismos los regmenes de tendencia socialista (comunista), considerndose en teora, como un estado transitorio entre el imperialismo o capitalismo y el comunismo en cuanto al rgimen poltico, pero en la prctica hace referencia a los estados que estn dominados por el partido comunista, de manera similar al que posea la antigua Unin Sovitica, pero siendo estados en donde la toma del poder por el partido comunista, no se manifest por medio de una revolucin popular, sino ms bien, por medio de un golpe de estado apoyado por la intervencin sovitica, implantndose entonces una dictadura de partido nico de tendencia comunista.Democracia de partido dominante.-Son aquellas democracias en donde existe el predominio electoral y poltico, de un partido poltico en particular, que posee la capacidad de conseguir el gobierno por s mismo o por medio de coaliciones electorales, por la gran presencia poltica que presenta dentro de una nacin.1. Una constitucin que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho.2. Divisin de poderes.3. El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayora de la poblacin (sufragio universal).4. Proteccin del derecho de propiedad y existencia de importantes grupos privados de poder en la actividad econmica.5. Existencia de varios partidos polticos (no es de partido nico).6. Libertad de expresin.7. Libertad de prensa, as como acceso a fuentes de informacin alternativa a las propias del gobierno que garanticen el derecho a la informacin de los ciudadanos.8. Libertad de asociacin.9. Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de proteccin a las minoras.la democracia es el acto de que el representante hace cumplirse lo que la mayora decide y no es el q decide al se democrtico se toma mas en cuenta a la mayora q al representante.Ejemplo 1por ejemplo yo que estoy en la escuela hacen equipos yo quisiera ser el representante de el equipo pero a los dems no les parece se debe someter ha votacin y q elija la mayora a el mejor para el cargo

ejemplo 2estoy en mi casa con mi familia y vamos a ver una pelcula y yo quiero ve la de el seor de los anillos pero los dems quieren ver la de luna nueva y son mayora se tiene que ver la de la mayoraEJEMPLO3ahora desde otro extremo soy el jefe de equipo y yo quiero q el equipo se llame los wiki y los dems no lo desean ha si ahora sea el jefe si los dems no quieren no seria democrtico y a ese extremo se le llama autoritarismo.