Demuestro Lo Que Aprend1

3
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ APELLIDOS Y NOMBRRES:___________________________________________________ 01. No es una obra de Cesar Vallejo: a) Los heraldos negros b) Poemas humanos c) América , aparta de mí este cáliz d) Trilce e) Paco Yunque 02. “He almorzado solo ahora, y no he tenido Madre, ni súplica, ni sírvete, ni agua…” Los versos citados pertenecen a: a)"El hermano ausente en el almuerzo pascual" - Valdelomar. b)"Los reyes rojos" - José M. Eguren. c) "Trilce XXVIII” - Vallejo. d) "Blasón" - Chocano. e)"La niña de la lámpara azul" - Valdelomar. 03. El simbolismo de Eguren forma parte del postmodernismo peruano, ¿Qué obra le pertenece? a) Los hijos del sol b) Simbólicas c) Alma América . d) Azul e) Minúsculas. 04. El autor de "Alma América" es el mismo de: a) "Tradiciones peruanas". b) "Cartas a un ángel". c) "Iras Santas". d) "Pájinas libres". e) "Trilce". 05. "La sangre es española e incaico es el latido..": a) "La magnolia". b) "La tarda". c) "Los reyes rojos". d) "Blasón". e) "Los caballos de los conquistadores". 06. "Blasón" y "La magnolia" son textos que pertenecen al género: a) Épico. b) Lírico. c) Dramático. d) Narrativo. e) Expositivo. 07. Principal obra de José maría Eguren: a) Azul b) La canción de las figuras c) Los hijos del sol d) Alma América e) Simbólicas 08. Transmitieron sensaciones, no argumentos: a) Realistas b) Modernistas c) vanguardistas d) Postmodernistas e) Indigenistas 09. Es un poeta Vanguardista: a) Rubén Darío b) José María Eguren

Transcript of Demuestro Lo Que Aprend1

Page 1: Demuestro Lo Que Aprend1

DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

APELLIDOS Y NOMBRRES:___________________________________________________

01. No es una obra de Cesar Vallejo:a) Los heraldos negrosb) Poemas humanosc) América , aparta de mí este cálizd) Trilcee) Paco Yunque

02. “He almorzado solo ahora, y no he tenido

Madre, ni súplica, ni sírvete, ni agua…” Los versos citados pertenecen a:a)"El hermano ausente en el

almuerzo pascual" - Valdelomar.b) "Los reyes rojos" - José M. Eguren.c) "Trilce XXVIII” - Vallejo.d) "Blasón" - Chocano.e) "La niña de la lámpara azul" -

Valdelomar.

03. El simbolismo de Eguren forma parte del postmodernismo peruano, ¿Qué obra le pertenece?a) Los hijos del solb) Simbólicasc) Alma América .d) Azule) Minúsculas.

04. El autor de "Alma América" es el mismo de:a) "Tradiciones peruanas".b) "Cartas a un ángel".c) "Iras Santas".d) "Pájinas libres".e) "Trilce".

05. "La sangre es española e incaico es el latido..":a) "La magnolia".b) "La tarda".c) "Los reyes rojos".d) "Blasón".e) "Los caballos de los

conquistadores".

06. "Blasón" y "La magnolia" son textos que pertenecen al género: a) Épico.b) Lírico.c) Dramático.d) Narrativo.e) Expositivo.

07. Principal obra de José maría Eguren:

a) Azulb) La canción de las figurasc) Los hijos del sold) Alma Américae) Simbólicas

08. Transmitieron sensaciones, no argumentos:

a) Realistasb) Modernistasc) vanguardistasd) Postmodernistase) Indigenistas

09. Es un poeta Vanguardista:a) Rubén Daríob) José María Egurenc) Abraham Valdelomard) Jose Santos Chocanoe) Carlos Oquendo de Amat

10. Inauguró una tendencia en nuestra lírica actual y es considerado el poeta peruano más original de las primeras décadas del siglo XX

a) Ruben Daríob) José María Egurenc) Abraham Valdelomard) Jose Santos Chocanoe) Manuel Gonzales Prada

Page 2: Demuestro Lo Que Aprend1

COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Por qué crees que el título dice SIN PATAS, PERO CON GRANDES RECURSOS: LAS SERPIENTES? Justifica tu respuesta.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. ¿Por qué los cráneos de las serpientes tienen una forma especial?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el propósito del texto?

a) Dar instrucciones de cómo evitar el ataque de las serpientes.b) Describir algunas características de las serpientes.c) Relacionar las serpientes con creencias religiosas.d) Informar sobre la forma de cazar de las serpientes.

4. Menciona cuatro características de las serpientes.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué las serpientes pueden pasar mucho tiempo sin comer?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________