Denominaciones de las Roscas Más Comunes

7
Denominaciones de las Roscas Más Comunes Existe gran variedad de roscas. Entre las más usuales, pueden destacarse las siguientes: BSP: rosca Witworth Gas. BSF: rosca Witworth de paso fino. BSPP: rosca Witworth cilíndrica, utilizada para tubos. BSPT: rosca Witworth cónica para tubos. NPS: rosca americana cilíndrica; se utiliza para la unión de tubos. NPT: rosca americana cónica para tubos.

Transcript of Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Page 1: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Existe gran variedad de roscas. Entre las más usuales, pueden destacarse

las siguientes:

BSP: rosca Witworth Gas.

BSF: rosca Witworth de paso fino.

BSPP: rosca Witworth cilíndrica, utilizada para tubos.

BSPT: rosca Witworth cónica para tubos.

NPS: rosca americana cilíndrica; se utiliza para la unión de tubos.

NPT: rosca americana cónica para tubos.

Page 2: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Tipos de Roscas

Además de la gran división entre roscas cónicas y roscas cilíndricas, existe una

clasificación más detallada de las mismas, según su forma, la amplitud de sus estrías

(el paso) y otras características.

Roscas de Paso Grueso: como su nombre lo indica, el paso, es decir, la amplitud de

cada estría, es amplio. Por lo tanto, este tipo de rosca no tiene gran precisión en

cuanto a la unión del elemento que se inserta (el macho) y la pieza hueca donde se

instala (la hembra). Se utilizan para trabajos normales que requieran firmeza aunque

no una unión tan estrecha.

Roscas de Paso Fino: generan una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre

todo en mecánica, en la industria automotriz y vehicular en general.

Roscas de Paso Extrafino: se utilizan cuando es requerida una mayor precisión,

como en el caso de elementos que deben unirse a paredes delgadas.

Roscas de Ocho Hilos: se denominan así porque su paso consiste en ocho estrías

por pulgada; estas roscas son las indicadas para tuberías de agua y otros fluidos. Las

características de su superficie permiten mayor resistencia a la presión y evitan las

fugas de gases y líquidos.

Según la forma de cada hilo o estría, las roscas pueden ser: en V, redondeadas,

cuadradas, Witworth (cuya forma es de trapecio) y trapezoidales.

Page 3: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Tipos de roscas Técnicamente una rosca es una arista de sección uniforme que tiene la forma de una helicoide

sobre la superficie externa o interna de un cilindro, o con la forma de una espiral cónica sobre

la superficie externa o interna de un cono, o de un cono truncado. Al roscado de un cilindro se

lo llama rosca cilíndrica y al efectuado en un cono o en un cono truncado, rosca cónica.

Tipos normales de roscas: hay doce tipos o series de roscas comercialmente importantes, que

son los que siguen:

1. Tipo de paso grueso: UNC y NC. Se recomienda para usos generales donde no se

requieren pasos más finos.

2. Tipos de paso fino: UNF y NF. Esencialmente igual a la primitiva serie SAE,

recomendada para la mayoría de los trabajos en la industria automotriz y aeronáutica.

3. Tipos de paso extrafino: UNEF y NEF. Igual que la vieja serie SAE fina, se recomienda

par usar en materiales de paredes finas o cuando se requiere un gran número de filetes en

una longitud dada.

4. Tipo de ocho hilos. SN. En esta serie hay ocho hilos por pulgada todos los diámetros

desde 1 a 6 pulgadas. Esta serie es recomendada para las uniones de cañerías, pernos de

pistón y otros cierres donde se establece una tensión inicial en el elemento de cierre para

resistir presión de vapor, agua, etc.

5. Serie de doce filetes; 12UN y 12N. Esta serie tiene doce hilos por pulgada para

diámetros que van de ½ a 6 pulgadas. Los tamaños de ½ a 1 ¾ pulgadas se usan en

calderería.

6. Serie de dieciséis filetes: 16UN y 16N. Esta serie tienen dieciséis por pulgada y abarca

diámetros que van desde ¾ hasta 6 pulgadas. Se usan en una amplia variedad de

aplicaciones, tales como collares de ajuste, retén, etc. que requieren un filete muy fino.

7. Rosca acmé.

8. Rosca de diente de sierra Butress se usan principalmente en la Industria Petrolera.

9. Rosca cuadrada.

10. Rosca Brown sharpe.

Estos últimos cuatro tipos de rosca, que se muestran en la Fig.3 se usan principalmente para

transmisión de potencia y movimiento.

Page 4: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

1. Rosca normal americana para tubos: se muestra en la figura 3, es la rosca cónica normal

que se usa en uniones de caños en Estados Unidos. NPT, PTF, NPTF

2. Rosca Métrica Normal Internacional: esta rosca también mostrada en la Fig.3, se usa

mucho en tornillos de medida métrica fabricados en el continente europeo.

Page 5: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Perfiles (tipos).

Rosca métrica ISO: Se usa en tornilleria y para aplicaciones de uso común. Las

roscas métricas ISO de paso normal se designan anteponiendo la letra M al

diámetro nominal en milímetros. Su forma detallada y dimensiones se

especifican en la norma UNE 17-702, equivalente a la DIN 13 eISO 261.

M a x b

Siendo a el diámetro nominal y b el paso siempre que no sea normal, si es normal

se omitirá.

Rosca Withworth: Se usa en instalaciones hidráulicas, conducciones y fontanería.

La rosca Withworth se designa anteponiendo la letra W al diámetro nominal en

pulgadas. Su forma y dimensiones aparecen detalladas en la norma DIN 11.

W c

Siendo c el diámetro nominal en pulgadas

Rosca trapezoidal: Se emplea en roscas utilizadas como elementos

transformadores de giro en desplazamiento o viceversa, como por ejemplo en

husillos. Sus dimensiones aparecen en la norma DIN 103

Page 6: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

Tr d x e P f

Siendo d el diámetro nominal, e el paso y f la división, recordemos que la

división entre el paso y la división nos da el numero de hilos.

Rosca redonda: Reduce en gran medida la acumulación de tensiones mecánicas,

es muy resistente a esfuerzos importantes y también a los golpes. Sin embargo su

utilización es escasa, ya que su fabricación es compleja. sus dimensiones

aparecen especificadas en la norma DIN 405

Rd g x h

Siendo g el diámetro nominal y h el paso.

Rosca en dientes de sierra: Se utiliza cuando la componente radial del esfuerzo

puede despreciarse y los esfuerzos axiales son relativamente importantes en el

Page 7: Denominaciones de las Roscas Más Comunes

del flanco mas vertical. Sus dimensiones aparecen en la norma DIN 513, 514 y

515.

S i x j