DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para...

71
Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES P R O G R A M A C I Ó N Curso 2015 - 2016 I.E.S NORBA CAESARINA

Transcript of DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para...

Page 1: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

DEPARTAMENTO

DE

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

P R O G R A M A C I Ó N Curso 2015 - 2016

I.E.S NORBA CAESARINA

Page 2: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETIVOS 3.- ORGANIZACIÓN 4.- NORMAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 5.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GENERALES. ACTOS INSTITUCIONALES

6.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES

• Celebraciones pedagógicas • Proyectos pedagógicos • Semana Cultural

7.- VIAJES DE ESTUDIOS • Viaje de 4º de ESO (Final de la E.S.O) • Viaje de 2º Bachillerato • Intercambios escolares

8.- ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

• Biología y Geología • Economía • Educación Física • Educación Plástica • Filosofía • Física y Química • Francés • Geografía e Historia • Griego y Latín • Inglés • Lengua Castellana y Literatura • Matemáticas • Música • Orientación • Religión • Tecnología

9.- ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA 1.- INTRODUCCIÓN

Page 3: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

El Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares es el encargado de

promover, organizar y facilitar este tipo de actividades.

Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad

concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

El Jefe del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares actuará

bajo la dependencia directa del Jefe de Estudios y en estrecha colaboración con el

Equipo Directivo.

Las funciones del Jefe del Departamento son las designadas en el Real Decreto 83/1996,

de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de

Educación Secundaria.

Algunas de las funciones son:

! Elaborar el Programa anual de las Actividades Complementarias y

Extraescolares en el que se recogerán las propuestas de los diferentes

Departamentos, los profesores, de los alumnos y de los padres.

! Elaborar y dar a conocer a los alumnos la información relativa a las

actividades del Departamento de Actividades Complementarias y

Extraescolares.

! Promover y coordinar las Actividades Culturales y Deportivas.

! Colaborar en la organización de los viajes de estudios y otras actividades

planteadas.

! Elaborar una Memoria final de curso con la valoración y evaluación de las

actividades realizadas.

2.- OBJETIVOS

Fomentar la participación activa del alumno y conseguir que se sienta motivado hacia

las actividades culturales, deportivas y de ocio.

1. Crear grupos estables de alumnos y profesores que desarrollen actividades

extraescolares con carácter permanente.

Page 4: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

2. Animar a los departamentos al desarrollo de experiencias interdisciplinares.

3. Apoyar a los departamentos en cuantas actividades tengan programadas.

4. Hacer llegar al Centro aquellas actividades propuestas por otras instituciones o

entidades que tengan carácter educativo y cultural.

5. Conseguir que profesores y alumnos estén informados sobre todas aquellas

actividades que se den en el municipio o comunidad autónoma.

6. Hacer que el Centro sea para alumnos y profesores un marco en el que, además

de tener lugar actividades académicas, puedan desarrollar sus intereses

culturales.

3.- ORGANIZACIÓN

La responsable del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares es

Fco. Javier López Amorós, que se encargará de coordinar junto con la Jefatura de

Estudios todo lo relacionado con las actividades a realizar durante el horario lectivo, así

como las actividades que se realicen fuera de él.

Colaborará estrechamente con el Departamento de Orientación para la realización de

actividades dentro del marco de la Acción Tutorial.

4.- NORMAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

1. Toda actividad extraescolar o complementaria tanto si ha sido incluida en

la P.G.A. como si ha sido programada con posterioridad, deberá acompañarse de

los siguientes datos, para su comunicación al Servicio de Inspección:

a) Nombre del coordinador de la actividad.

b) Duración de la actividad, con indicación del horario de salida y

llegada previsto.

c) Relación del personal docente del centro que participará en la

actividad y que será responsable de los alumnos durante su realización.

d) Breve descripción de la misma.

e) Memoria económica de la actividad que incluirá el coste que deba

aportar cada alumno.

f) Alumnos y cursos implicados.

Page 5: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

2. En Secretaría se encuentran los modelos de documentos para su

tramitación

3. Los trámites que se seguirán son los siguientes:

3.1. Cumplimentar la autorización según el modelo y entregarla en la

Secretaria del Centro, a fin de que ésta se pueda cursar a la Dirección

Provincial con quince días de antelación. Entregar una copia de dicha

autorización al Departamento de Actividades Extraescolares.

3.2. Solicitar un medio de transporte, si fuera necesario, con quince días de

antelación.

3.3. Solicitar con una semana de antelación las autorizaciones pertinentes a

los alumnos. Ningún alumno podrá participar en una actividad si no

ha entregado la autorización por escrito firmada por sus padres o

tutores.

3.4. Recaudar la cantidad de dinero estimada para sufragar los gastos de la

actividad.

3.5. Entregar en Jefatura de Estudios una relación de los profesores y de los

alumnos participantes con sus correspondientes autorizaciones al menos

con cuatro días de antelación.

4. Para los trámites mencionados podéis solicitar la colaboración de este

Departamento, que deberá estar puntualmente informado de dichas

actividades.

5. Las actividades programadas para algún grupo concreto y con una

Programación Didáctica que esté dentro de su currículo no podrán ser ofertadas

a ningún otro grupo para evitar que los alumnos se apunten para completar el

cupo del autobús.

6. No podrá participar en actividades extraescolares ningún alumno

6.1. Con parte/s de incidencia.

6.2. Abandono de alguna asignatura.

6.3. Faltas de asistencia injustificadas.

7. En cuanto al número y a la distribución de estas actividades se procurará

que las mismas se distribuyan uniformemente durante el curso escolar, evitando

su realización en periodos de exámenes así como en fechas posteriores al día 15

Page 6: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

de mayo, salvo viajes de final de curso debidamente autorizados. Un mismo

grupo de alumnos no realizará más de 2 salidas en una semana, ni 6 en un

mismo mes, exceptuando las relacionadas con la Semana Cultural.

8. En el caso de que coincidan varias actividades para un mismo grupo o

se exceda el número de actividades para esa semana o mes, se optará por

aquella que se considere más adecuada y fundamentada en criterios

pedagógicos.

9. Se procurará que las actividades que realice el centro tengan el menor

coste posible para que éstas puedan ser realizadas por el conjunto de los

alumnos. El porcentaje de participación de alumnos a los que va dirigida la

actividad deberá ser aproximadamente un 75%, de forma que una salida no

produzca grandes desajustes en la vida educativa del centro. El resto asistirá al

centro los días de la realización de las actividades y serán atendidos de acuerdo

con el procedimiento remitido por el centro a la Inspección Educativa.

10. Ante cualquier duda o pregunta os podéis dirigir al Departamento de

Actividades Complementarias y Extraescolares o a Jefatura de Estudios.

11. Cuando la realización de la actividad impida la asistencia a clases

impartidas por otro docente, este será informado para que manifieste su opinión

al respecto; en el caso de que algún profesor manifieste reparos a la realización

de la actividad será el director el que decidirá, ponderando el beneficio que la

actividad tendrá en los alumnos y el trastorno que produzca en la programación

de las asignaturas afectadas.

12. Las familias serán informadas con antelación suficiente a fin de que

puedan decidir sobre la asistencia o no de su hijo/a, cumplimenten la debida

autorización para su participación en la actividad y abonen, en su caso, el coste

de la misma.

13. El coordinador designado para cada actividad será el responsable de su

organización y de las visitas que se vayan a realizar, así como la presentación de

un breve informe sobre el cumplimiento de los objetivos previstos.

14. Al término de cada actividad, su coordinador cumplimentará el Anexo III

para evaluación de la misma, indicando cuantas incidencias se hayan producido,

problemas surgidos y soluciones aportadas, así como las oportunas sugerencias

Page 7: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

para la planificación de sucesivas actividades.

15. Se fija con carácter general una distribución aproximada, dependiendo de

las características de la actividad a realizar y del grupo al que esté dirigida la

mima, de un docente por cada 20 alumnos en Educación Secundaria

Obligatoria y Bachillerato.

5.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GENERALES. ACTOS INSTITUCIONALES

Día del Centro:

La fecha del Día del Centro se celebrará el 15 de Marzo 2016. Sin descartar las

propuestas que puedan surgir a lo largo del curso, tal celebración en nuestro centro

consiste en una jornada de convivencia de alumnos y profesores fuera del instituto,

preferentemente en entorno natural o rural y con la realización de actividades al aire

libre.

Departamento Didáctico: Departamento de Actividades Complementarias y

Extraescolares.

Coordinador: Fco. Javier López Amorós.

Objetivos de la Actividad: convivencia de alumnos y profesores fuera del

instituto, preferentemente en entorno natural o rural y con la realización de actividades

al aire libre.

Alumnos implicados: 200 alumnos

Profesores: profesores del claustro

Transporte: autobús

Coste por alumno: 5€

Acto académico de despedida de 2º de Bachillerato:

El acto está previsto para el día 19 de Mayo de 2016, a partir de las 19:00 h. Se

celebrará en el Palacio de Congresos de Cáceres. Como siempre se espera la asistencia

masiva del alumnado de 2º de Bachillerato, sus familias, y el profesorado del Centro.

Contará con la intervención del Director del Centro, la de un profesor que dirigirá unas

Page 8: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

palabras de despedida a los alumnos y los discursos de alumnos en nombre de todos sus

compañeros. Este año, como en el anterior, tenemos previstas distintas actuaciones que

realizarán alumnos del centro en colaboración con el Departamento de Música.

Al final del acto se hará entrega de un diploma a los alumnos de 2º de Bachillerato.

6.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES

CELEBRACIONES PEDAGÓGICAS

16 de Octubre de 2015

Día Escolar de la Solidaridad con el tercer mundo que persigue despertar la

sensibilidad ante los problemas de la pobreza y el hambre en el mundo, la desigualdad

en el desarrollo económico y social, y los desequilibrios "Norte-Sur".

6 de Noviembre de 2015

Día Escolar de la Protección Civil y las Emergencias con el fin de aprender tareas y

acciones necesarias para la consecución de un sistema global eficiente para la

protección de las personas en el ámbito educativo.

20 de Noviembre de 2015

Día Escolar de los Derechos y Deberes de la Infancia para prestar la atención debida a

la protección y la asistencia necesaria para que el alumnado asuma sus

responsabilidades futuras como adultos en la vida comunitaria.

4 de Diciembre de 2015

Día Escolar de la Constitución y los Derechos Humanos para impulsar el

conocimiento y el ejercicio de los valores que hacen posible la convivencia de los

españoles mediante el respeto a todos los derechos y deberes fundamentales.

28 de Enero de 2016

Día Escolar de la Paz y la no Violencia para la reflexión sobre los valores de la

tolerancia, el diálogo y la participación social como medios para la educación para el

conflicto.

25 de Febrero de 2016

Page 9: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Día Escolar de Extremadura que debe propiciar la formación cultural sobre la

comunidad extremeña y la educación para participar activamente en la vida social y

cultural.

8 de Marzo de 2016

Día Escolar de la Educación Intercultural y contra la Discriminación que pretende

comprometer al alumnado en la lucha a favor de los derechos humanos contra todo tipo

de discriminación.

7 de Abril de 2016

Día Escolar de la Salud para la realización de actividades relativas a la educación para

el consumo moderado, la educación vial, la sensibilización en torno a los problemas

relacionados con la alimentación, el alcohol, sida, drogas, tabaco, etc.

Del 19 al 23 de Abril de 2016

Semana Escolar del Libro para desarrollar el gusto por la lectura, la formación de

hábitos intelectuales y el aprecio de la cultura en general.

9 de Mayo de 2016

Día Escolar de Europa para favorecer la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.

6 de Junio de 2016

Día Escolar de la Naturaleza y el Medio Ambiente para que el alumnado y la

comunidad desarrollen actitudes de valoración e interés por los problemas de la

degradación de la Naturaleza y por la conservación del Medio Ambiente.

10 de Junio de 2016

Día Escolar de la Cultura Hispano-Lusa, con el fin de que las comunidades educativas

de Portugal y de Extremadura desarrollen actividades que profundicen en el

acercamiento de ambos pueblos.

PROYECTOS PEDAGÓGICOS

Page 10: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

El Centro, a través de la Jefatura de Estudios y el Departamento de

Orientación, en colaboración con diversas instituciones, participa en proyectos que,

mediante actividades realizadas principalmente en la hora de tutoría con alumnos,

persiguen educar en valores.

La temporalización de los temas abordados será la siguiente:

1º ESO

1º Trimestre

- Educación para la cooperación: Prevención de la violencia en el entorno escolar.

- Educación para la salud: Salud bucodental.

- Enseñar a ser persona: Sensibilización ante la discapacidad.

2º Trimestre

- Educación para la salud: Dieta saludable y nutrición.

- Educación vial.

2º ESO

1ºTrimestre

- Educación para la cooperación: Prevención de la violencia en el entorno escolar.

- Educación para la salud: Salud bucodental.

- Enseñar a ser persona: Sensibilización ante la discapacidad.

2º Trimestre

- Educación para la salud:

• Dieta saludable y prevención de trastornos de la alimentación.

• Prevención del consumo de alcohol.

- Enseñar a ser persona: Ocio responsable.

- Enseñar a convivir: Peligros de Internet.

- Enseñar a comportarse: Corresponsabilidad.

3º ESO

1º Trimestre

- Educación para la cooperación: Prevención de la violencia de género.

- Educación para la salud:

• Obesidad infantil y juvenil.

• Prevención del cáncer.

2º Trimestre

Page 11: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

- Educación para la salud: Dieta saludable y nutrición.

- Educación afectivo-sexual.

4º ESO

1º Trimestre

- Educación para la salud:

• Prevención del VIH.

• Prevención de lesiones medulares.

- Enseñar a convivir: Peligros de Internet.

2º Trimestre

- Educación para la salud: Dieta saludable y nutrición.

- Educación para la cooperación: Prevención de la violencia de género.

3º Trimestre

- Enseñar a decidirse: Orientación académica y profesional.

1º BACHILLERATO

1º Trimestre

- Educación para la salud: Prevención del VIH.

2º Trimestre

- Enseñar a decidirse: Orientación académica y profesional.

2º BACHILLERATO

2º Trimestre

- Enseñar a decidirse: Orientación académica y profesional.

SEMANA CULTURAL

Este Departamento considera que una semana cultural, con actividades dirigidas

a distintos niveles educativos, siempre dinamiza la vida de un centro, y por tanto,

propone su realización, con la distribución de actividades variadas (humanísticas,

lúdicas, científicas, artísticas, deportivas…) y destinadas a grupos concretos de

alumnos que pueden desarrollarse al igual que el curso anterior durante una semana.,

este año tenemos previsto que sea del 14 al 18 de Marzo 2016 Las actividades se

celebrarán ocupando las dos últimas horas lectivas de cada jornada escolar y

cuidando de no interferir demasiado en la marcha académica de los alumnos, sobre todo

de los de segundo de Bachillerato por las razones que todos conocemos.

Page 12: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Obviamente, se requiere de una planificación temprana que podría empezar en el

primer trimestre, y la implicación de los distintos Departamentos didácticos, que son

quienes pueden ofrecer variedad de propuestas: conferencias, conciertos, teatro, talleres,

exposiciones, actividades deportivas, tertulias y, por qué no, actividades preparadas por

los propios alumnos. Sería siempre deseable, para crear determinado “ambiente”, que

estas actividades se realizaran dentro del centro, utilizando los espacios de que

disponemos: las instalaciones deportivas, el aula de usos múltiples, la Biblioteca e

incluso los espacios al aire libre.

CONCURSO “Día de Europa”

También en el ámbito de los Programas Europeos de Educación, y vistos los

buenos resultados de cursos anteriores, seguiremos proponiendo a distintos grupos de

alumnos la participación en el Concurso “Día de Europa”, si es posible en ambas

categorías (Educación Secundaria Obligatoria – E.S.O y Bachillerato).

FESTIVAL SOLIDARIO DE CINE ESPAÑOL DE CÁCERES

La Fundación ReBross en colaboración con la filmoteca de Extremadura

pretende aunar en un mismo acto, cine, educación y solidaridad. Lo recaudado, como en

años anteriores, será destinado a proyectos de cooperación internacional.

Los alumnos abonan 4 € para ver la película seleccionada

Coordinador de la actividad: Irene Sánchez Carrón

7.- VIAJES DE ESTUDIOS

4º de E.S.O

Page 13: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Como en años anteriores se organizará como cierre de la Etapa de Secundaria un

viaje a París para 4º de E.S.O. Las fechas propuestas son del 12 al 18 de Marzo 2016.

Coordinador de la actividad: Departamento de Francés.

En cuanto a las actividades realizadas durante el viaje coinciden en lo esencial:

la visita de los lugares más representativos de la ciudad (Notre Dame, la Torre Eiffel, el

Louvre, Montmartre y el Sacré Coeur, el Marais…) y una jornada en Eurodisney.

Asimismo se contemplan actividades previas al viaje que los alumnos deberán realizar,

como la de recoger y organizar información sobre la ciudad con el fin de convertirse

ellos mismos en guías turísticos.

Se dejan abiertas las cuestiones referentes a transporte (autobús, tren, avión) y

alojamiento (albergue, hotel), que se irán perfilando a lo largo del curso, ya que hay que

buscar aquellas opciones que resulten más económicas y que aporten mayor garantía al

alumnado.

Coste estimado por alumno: 450 € a 500 €

2º DE BACHILLERATO

Las fechas propuestas son del 12 al 18 de Marzo 2016, es decir, prácticamente

finalizada la 2ª evaluación para que no interfiera sustancialmente en la marcha del

curso. El destino del viaje será elegido entre dos propuestas:

- Alemania (Alpes Bávaros)

- Crucero (Mediterráneo – Italia)

A los alumnos se les presentarán las dos propuestas y deberá consensuarse una única

propuesta. Elegido el destino, el profesorado participante y organizador, solicitará

presupuestos a las distintas agencias de viajes.

Como en anteriores ocasiones, los alumnos irán abonando una cuota mensual y

no se descarta que realicen otras actividades para financiarse el viaje.

Coste estimado por alumno: 500 € a 600 €

INTERCAMBIOS ESCOLARES

Se volverá a solicitar la ayuda para la realización de intercambios escolares con

centros educativos del mismo nivel de otros países europeos para la formación y

Page 14: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

perfeccionamiento en otros idiomas oficiales durante el curso 2015/2016.

PORTUGAL

Previsiblemente, el intercambio se realizará en el segundo trimestre con alumnos

del instituto de Évora.

El intercambio constaría de un día de visita a los centros educativos y sus

instalaciones, visita a los cascos antiguos de las ciudades así como de desayuno y

comida de hermanamiento.

Alumnos: 3º y 4º ESO

Coordinador: Mª José Montes

Presupuesto: 25€

SUECIA (11 al 18 Marzo 2016)

Como en cursos anteriores, el intercambio se realizará con un centro educativo

de Estocolmo.

Alumnos: 1º Bachillerato

Coordinador: María Cortés

FRANCIA (5 al 15 Diciembre 2016)

Desde el Departamento de Francés y como novedad para el presente curso

escolar, se presenta una propuesta de intercambio con un centro educativo del norte de

Francia.

Alumnos: 1º Bachillerato

Coordinador: Isabel Cano

POLONIA

Se ha elaborado un proyecto para realizar un intercambio con la Escuela superior

de Lublin. La actividad está dirigida a los alumnos de 4º E.S.O.

El precio de la actividad queda supeditado a una posible subvención.

Coordinador: Mª Mar, Garrido González

8.- ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LOS DEPARTAMENTOS

DIDÁCTICOS

Page 15: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Biología y Geología Jefe/a Dto.- Juan, Ramos Sánchez

1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º E.S.O

Citamos algunas actividades que pueden realizarse con estos alumnos:

Continuar con el Proyecto de reforestación en el entorno escolar que venimos

realizando desde el Curso 2009-10, en colaboración con la Consejería de Educación. Se

pretende reforestar el recinto escolar del centro con la plantación de especies vegetales,

en su mayoría autóctonas, que destaquen por su singularidad (poco frecuente, porte,

flor, aroma, fruto, etc.), convencidos de la necesidad de que nuestro rico patrimonio

natural sea conocido, admirado y respetado. Prevista su realización a lo largo del curso

dentro del recinto escolar del Centro.

Visita al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre Los Hornos, en Sierra de Fuentes

(Cáceres). Actividad complementaria a la programación y dirigida a la participación de

todos los alumnos, y los cuatro profesores del Departamento. La duración de la

actividad es de toda la mañana, el precio es de 5 euros. Cuantía que consideramos muy

ajustada, considerando también la situación económica familiar de los alumnos. A

realizar durante el 2º trimestre, de preferencia en marzo-abril.

Acudir a exposiciones o muestras didácticas que se celebren en nuestra ciudad. No se

puede precisar en este momento. Es una actividad generalmente de dos horas y gratuita.

Se hace en función de lo que cada curso se presente en la ciudad relacionado con los

contenidos del currículo. El curso pasado se programaron dos actividades “El Artico se

rompe” y “El boque, mucho más que madera”, exposiciones itinerantes organizadas por

la Obra Social “La Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento.

Rutas por espacios naturales de la región, dentro del Programa “Conoce Extremadura”

convocado por la Consejería de Educación. Actividad en la cual solo participan 50

alumnos, es gratuita y los criterios de selección están fijados por el Reglamento de

régimen interno del centro. Participan 2 ó 3 profesores del Departamento, en función del

día que la Consejería proponga, suele ser en Abril. Esta actividad está sujeta a la previa

selección de nuestra solicitud por parte de la Consejería. En caso de que así fuese, se

realizaría durante el 2º trimestre del curso.

Page 16: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

2. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O

Citamos algunas actividades que pueden realizarse con estos alumnos:

Participación en la XX Reunión Científica para estudiantes de Enseñanza Secundaria

que este año se celebrará en el IES Donoso Cortés de Don Benito (Badajoz). Prevista

para marzo de 2015.

Estas reuniones se vienen desarrollando anualmente en Extremadura merced al esfuerzo

de un grupo decidido de profesores unidos en la Asociación Investigación en

Secundaria (IeS), asociación sin ánimo de lucro, desde la que se coordina el complejo

entramado organizativo que conllevan (www.meridies.info).

Estas Reuniones Científicas resultan una singularidad notable dentro del panorama

educativo español al no ser competitivas, tener un clarísimo enfoque pedagógico y de

motivación de los jóvenes estudiantes de ESO y Bachillerato y resultar muy interesantes

para la propia formación del profesorado. El carácter internacional de sus convocatorias

también las singulariza.

La importancia de estas reuniones y de las diferentes actividades que se celebran en

torno a ellas ha sido reconocida con diversos premios nacionales, entre los que destaca

la concesión, en dos ocasiones, del Primer Premio Giner de los Ríos, así como el

Nacional de Innovación Educativa.

La pasada edición se celebró en Alcuéscar (Cáceres), organizada por el IES Santa Lucía

del Trampal de la ciudad, del 2 al 7 de marzo de 2015. Nuestro centro participó con el

trabajo de investigación Lirios del agua en la Ribera del Marco de Cáceres, que es una

continuación de la experiencia iniciada y presentada como ponencia oral en la edición

nº XVII celebrada, a su vez, en Villafranca de los Barros (Badajoz). Se puede ver en la

página web de nuestro centro (www.iesnorba.com). La edición de este año será muy

probablemente en marzo de 2015.

Continuar con el Proyecto de reforestación en el entorno escolar que venimos

realizando desde el Curso 2009-10, en colaboración con la Consejería de Educación. Se

pretende reforestar el recinto escolar del centro con la plantación de especies vegetales,

Page 17: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

en su mayoría autóctonas, que destaquen por su singularidad (poco frecuente, porte,

flor, aroma, fruto, etc.), convencidos de la necesidad de que nuestro rico patrimonio

natural sea conocido, admirado y respetado. A realizar durante todo el curso dentro del

recinto escolar del Centro.

Acudir a exposiciones o muestras didácticas que se celebren en nuestra ciudad. No se

puede precisar en este momento. Es una actividad generalmente de dos horas y gratuita.

Se hace en función de lo que cada curso se presente en la ciudad relacionado con los

contenidos del currículo. El curso pasado se programaron dos actividades “El Artico se

rompe” y “El boque, mucho más que madera”, exposiciones itinerantes organizadas por

la Obra Social “La Caixa” en colaboración con el Ayuntamiento.

3. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º E.S.O

Participación, a iniciativa del alumno, en la actividad La Noche europea de l@s

investigador@s, el próximo día 25 de septiembre a partir de las 18,00 hs. Es un

proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. En

Extremadura, la fiesta de la Ciencia también cuenta con la colaboración de la Junta de

Extremadura, el centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, la Agencia estatal de

Meteorología y la Universidad de Extremadura.

Visitas a Exposiciones didácticas que se celebren en la ciudad, actividad de dos horas

de duración que ahora no podemos precisar, pues no sabemos si habrá o no

exposiciones. Van los grupos completos, es una actividad gratuita.

4. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA de primer curso de Bachillerato.

Podrán realizarse algunas de las siguientes:

Participación, a iniciativa del alumno, en la actividad La Noche europea de l@s

investigador@s, el próximo día 25 de septiembre a partir de las 18,00 hs. Es un

proyecto financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. En

Extremadura, la fiesta de la Ciencia también cuenta con la colaboración de la Junta de

Extremadura, el centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, la Agencia estatal de

Meteorología y la Universidad de Extremadura.

Page 18: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Participación en la XX Reunión Científica para estudiantes de Enseñanza Secundaria

que este año se celebrará en el IES Donoso Cortés de Don Benito (Badajoz)., muy

probablemente en marzo de 2015.

Estas reuniones se vienen desarrollando anualmente y de manera ininterrumpida en

Extremadura, merced al esfuerzo de un grupo decidido de profesores unidos en la

Asociación Investigación en Secundaria (IeS), asociación sin ánimo de lucro, desde la

que se coordina el complejo entramado organizativo que conllevan

(www.meridies.info).

Estas Reuniones Científicas resultan una singularidad notable dentro del panorama

educativo español al no ser competitivas, tener un clarísimo enfoque pedagógico y de

motivación de los jóvenes estudiantes de ESO y Bachillerato y resultar muy interesantes

para la propia formación del profesorado. El carácter internacional de sus convocatorias

también las singulariza.

La importancia de estas reuniones y de las diferentes actividades que se celebran en

torno a ellas ha sido reconocida con diversos premios nacionales, entre los que destaca

la concesión, en dos ocasiones, del Primer Premio Giner de los Ríos, así como el

Nacional de Innovación Educativa.

La pasada edición se celebró en Alcuéscar (Cáceres), organizada por el IES Santa Lucía

del Trampal de la ciudad, del 2 al 7 de marzo de 2015. Nuestro centro participó con el

trabajo de investigación Lirios del agua en la Ribera del Marco de Cáceres, que es una

continuación de la experiencia iniciada y presentada como ponencia oral en la edición

nº XVII celebrada, a su vez, en Villafranca de los Barros (Badajoz). Se puede ver en la

página web de nuestro centro (www.iesnorba.com).

Visita de estudio, de un día de duración, a las minas de Río Tinto (Huelva) para apreciar

el extraordinario paisaje geológico generado por la actividad extractiva de las minas

más antiguas de Europa, desde la Edad del Bronce (3er milenio a.C.). Estas minas

muestran también, sin embargo, una de las historias de mayor desforestación y

degradación del entorno ambiental como consecuencia de la contaminación del aire

provocada por la calcinación del mineral en “teleras” a cielo abierto. Al aumentar el

Page 19: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

tonelaje de mineral tratado, también crecía el volumen de gases sulfurosos y arsenicales

muy contaminantes emitidos a la atmósfera. Programada para el 2º trimestre del curso

5. ANATOMÍA APLICADA 1º Bachillerato

Visita de estudio, junto con los alumnos de Biología de 2º Curso de Bachillerato, al

Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres durante el 2º

trimestre del curso. El CCMIJU es una institución multidisciplinar dedicada a la

investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario, de prestigio internacional.

Es una gran oportunidad para el alumno poder tener acceso a sus instalaciones y

apreciar de cerca el trabajo que se realiza en él enfocado al avance en técnicas de

investigación aplicadas en su mayoría a la Medicina. Programada para el mes de

noviembre.

Participación en la XX Reunión Científica para estudiantes de Enseñanza Secundaria

que este año se celebrará en el IES Donoso Cortés de Don Benito (Badajoz).

Programada para el mes de marzo de 2015.

Estas reuniones se vienen desarrollando anualmente y de manera ininterrumpida en

Extremadura, merced al esfuerzo de un grupo decidido de profesores unidos en la

Asociación Investigación en Secundaria (IeS), asociación sin ánimo de lucro, desde la

que se coordina el complejo entramado organizativo que conllevan

(www.meridies.info).

La importancia de estas reuniones y de las diferentes actividades que se celebran en

torno a ellas ha sido reconocida con diversos premios nacionales, entre los que destaca

la concesión, en dos ocasiones, del Primer Premio Giner de los Ríos, así como el

Nacional de Innovación Educativa.

La pasada edición se celebró en Alcuéscar (Cáceres), organizada por el IES Santa Lucía

del Trampal de la ciudad, del 2 al 7 de marzo de 2015. Nuestro centro participó con el

trabajo de investigación Lirios del agua en la Ribera del Marco de Cáceres, que es una

continuación de la experiencia iniciada y presentada como ponencia oral en la edición

nº XVII celebrada, a su vez, en Villafranca de los Barros (Badajoz). Se puede ver en la

página web de nuestro centro (www.iesnorba.com).

Page 20: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

6. CULTURA CIENTÍFICA 1º Bachillerato

Podrán realizarse algunas de las siguientes:

Asistencia a Exposiciones didácticas que se celebren en la ciudad. Es una actividad que

el Departamento la considera complementaria, variable cada año. El coordinador de la

actividad puede ser cualquiera de los profesores del Departamento. Son actividades de

media mañana y suelen ser gratuitas.

Viaje de estudio al Parque Minero de Riótinto (Huelva). Es una actividad extraescolar

en la que participan todos los profesores del Departamento, de un día de duración y con

contenidos didácticos muy relacionados con la materia de la que se trata, se puede

considerar complementaria, pues se visita el Museo geológico y Laboratorio donde se

investiga la vida que pudo haber en el planeta Marte, por su similitud con las

condiciones ambientales extremas que se dan estas minas, contenidos que se consideran

dentro del Currículo de esta materia. El precio se sitúa en torno a los 25 €, de los cuales

13 € es para la visita a las instalaciones y 12 € para el viaje en autocar. Programada para

el 2º trimestre del curso.

7. BIOLOGÍA 2º Bachillerato

Visita de estudio al Centro de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres. Actividad de

media mañana, acompañados, en su caso, por los profesores del Departamento. Es una

actividad extraescolar muy recomendable para los alumnos pues conocen un centro de

Investigación de vanguardia a nivel internacional y, en alguna ocasión, podemos

acceder a ver hasta investigaciones que se realizan ese día. El precio suele ser de 4 euros

(precio del autocar), y la fecha suele ser en Noviembre coincidiendo con la semana de la

Ciencia.

Exposiciones didácticas que se realicen en la ciudad. Es una actividad didáctica que

varía cada año dependiendo del tipo de exposición que celebre en la ciudad. El

coordinador de la actividad puede ser cualquier profesor miembro del Departamento.

Son actividades de media mañana y suelen ser gratuitas. El lugar y la fecha son

variables.

Conferencias de orientación sobre carreras universitarias. La duración suele ser de dos

horas y es en el propio Centro, la imparte cualquier profesional, generalmente profesor

Page 21: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

universitario de la Universidad de Extremadura, que esté interesado en ella. Actividad

gratuita y sin fecha de realización.

Visita al taller del queso, en el Casar de Cáceres y a la fábrica Gran Casar,

denominación de origen calificada. Actividad de una mañana, complementaria a la

programación, acompañados, en su caso, por los profesores del Departamento. El

objetivo es que vean un proceso de fermentación en una industria cercana a nuestra

ciudad, dónde se fabrica un producto de calidad, con denominación de origen de

Extremadura. El precio ronda sobre los 5 euros. De realizarse sería en el 2º trimestre del

curso.

Visita a una fábrica de alimentación de Miajadas (Cáceres). Actividad de una mañana

completa y complementaria a la programación, acompañados, en su caso, por los

profesores del Departamento. Es interesante para que vean una aplicación de la Biología

en la industria alimentaria. El precio al ser una actividad que no se ha realizado aún en

este Centro puede estar entre los 10 y 15 euros. De llevarse a cabo sería en el 2º

trimestre del curso.

8. CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º Bachillerato

Visita de estudio tanto a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) como a la

Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la ciudad de Cáceres. Actividad

complementaria al currículo con el fin de analizar y valorar la gestión del ciclo del agua.

Acompañados por el profesor de la materia y otro compañero del Departamento.

Actividad de una mañana y el precio aproximado es de 5 euros. Está programada a

comienzos del segundo trimestre, en enero de 2015.

Viaje a la mina La Jayona (Badajoz), actividad de un día completo. Actividad

extraescolar, participan los alumnos de CTM acompañados por el profesor que imparte

dicha asignatura y otro profesor del Departamento. Actividad complementaria al

currículo. Se trata de valorar la importancia de la obtención de recursos minerales y el

impacto ambiental que genera su extracción. El precio es sólo el del autocar. De

realizarse, se llevaría a cabo durante el segundo trimestre del curso.

Visita a exposiciones didácticas que se celebren en la ciudad. Es una actividad que el

Departamento la considera complementaria, variable cada año dependiendo del tipo de

exposición. El coordinador de la actividad puede ser cualquier profesor del

Page 22: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Departamento. Son actividades de media mañana y suelen ser gratuitas. El lugar y la

fecha son variables.

Salida de campo a pie desde el Centro y regreso al mismo, por la Sierra de la Montaña

de Cáceres. Actividad complementaria al currículo de una mañana. Se trata de estudiar

y reconocer los diferentes elementos que conforman el paisaje así como su evolución a

lo largo del tiempo condicionados tanto por procesos geológicos como por la acción

humana y su impacto ambiental sobre el entorno natural. Programada para el final del 2º

trimestre del curso y justo antes de las vacaciones de Semana Santa.

Visita a la Central Termosolar de Logrosan. Actividad complementaria al currículo, de

día completo. Se trata de valorar la importancia de las energías renovables como

alternativa energética, no contaminante, a los combustibles fósiles. Los alumnos estarán

acompañados por el profesor de la asignatura y otro miembro del Departamento. Esta

actividad es nueva y está sujeta a la disponibilidad de la propia Central para recibir

visitas escolares. El precio depende del coste de autocar ya que la visita a las

instalaciones de la Central sería gratuita. En caso de llevarse a cabo, la fecha más

adecuada sería durante el segundo trimestre, en febrero-marzo.

Page 23: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Educación Física Jefe/a Dto.- Antonio, Salas Galán

El departamento de Educación Física propone las siguientes Actividades

Complementarias y Extraescolares:

Ligas internas de fútbol-sala, baloncesto 3 x 3 , voleibol 3 x 3, futbolín,

ping-pong y concurso de triples, que tendrán lugar durante los recreos. Estas actividades

se supeditarán a la formación de un número suficiente de participantes.

Como en anteriores cursos, se solicitará autorización por escrito a los

padres o tutores de todos los alumnos/as del centro, para salir del recinto del centro al

Parque del Rodeo y a la Ciudad Deportiva de Cáceres, durante algunas clases practicas

de Educación Física, acompañados por el profesor de la asignatura.

Organización de diferentes actividades físico-deportivas en el día previo

al periodo vacacional del primer trimestre.

Programación de diferentes actividades físico-deportivas en el día del

centro, entre las que se incluirán las finales de las competiciones mencionadas con

anterioridad y la puesta en práctica de juegos tradicionales y populares autóctonos de

nuestra comunidad.

También como viene siendo habitual se colaborará con los alumnos de la

Facultad de Ciencias de Deporte de Cáceres, para la realización de las prácticas de los

mismos, así como con posibles alumnos de postgrado.

1.- CURSO ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL MEDIO ACUÁTICO

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Curso actividades físico deportivas en el medio

acuático

Objetivo de la actividad: Poner en contacto a los alumnos con actividades relacionadas

con el mar

Lugar de celebración: Oliva (Valencia)

Page 24: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Conocimiento del lugar, características o itinerarios: Salida hacia Oliva 3ª ó 4ª

semana de abril Con duración de 5 días y cuatro noches

Alumnos implicados: 50 (se adjunta relación de alumnos)

Participación en relación al total de alumnado convocado: 25%

Cursos implicados: 1º de Bachillerato

Los alumnos no participantes quedarán atendidos por los profesores ordinarios y

de guardia, según el compromiso formal de los Departamentos afectados Profesores y

acompañantes con asignación de grupos y ratios:

Coste para el alumnado: 300 €

2º.- COMPETICIONES DEPORTIVAS INTERNAS

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Competiciones deportivas internas

Objetivo de la actividad: Ocupar los espacios de ocio/recreo con actividades

deportivas, tales como ligas de fútbol sala, baloncesto, futbolín y tenis de mesa.

Lugar de celebración: Instalaciones deportivas del centro

Conocimiento del lugar, características o itinerarios:

Cursos implicados: todos los cursos del centro. Aproximadamente 300 alumnos

Participación en relación al total de alumnado convocado: 100%

Profesores acompañantes: Javier López y Nacho Cerro

Días de celebración de la actividad: todos los días en el recreo

Coste de la actividad: 0 €

3º.- SENDERISMO. RUTA SOLIDARIA “SAVE THE CHILDREN”

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Ruta senderista “Save the children”

Objetivo de la actividad: conocer y valorar el medio natural como posibilidad para la

realización de actividades físico deportivas, así como recaudar fondos a través de

aportaciones voluntarias para dicha organización

Page 25: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Lugar de celebración: alrededores de Cáceres. Salida y llegada al centro y ruta por la

Sierra de la Mosca.

Alumnos implicados: 200

Participación en relación al total de alumnado convocado: 100%

Cursos implicados: 3º y 4º ESO

Profesores acompañantes con asignación de grupos y ratios: Antonio Salas, Javier

López y 7-8 profesores más.

Día de celebración: Noviembre 2015

Horario: 9:10 a 14:10

Coste de la actividad: 0 €

4º.- MULTIAVENTURA

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Actividades multiaventura

Objetivo de la actividad: conocer y valorar el medio natural como posibilidad para la

realización de actividades físico deportivas y lúdicas.

Lugar de celebración: Pelayos de la Presa

Conocimiento del lugar, características o itinerarios:

Alumnos implicados: 50

Cursos implicados: 2º ESO

Los alumnos no participantes quedarán atendidos por los profesores ordinarios y

de guardia, según compromiso formal de los Departamentos afectados.

Profesores acompañantes con asignación de grupos y ratios: Javier López y dos

profesores más.

Días de celebración: Abril 2016

Coste para el alumnado: 25 €

Page 26: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

5º.- ASISTENCIA A UN PARTIDO DEL REAL MADRID DE LA LIGA DE

CAMPEONES

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Asistencia a un partido del Real Madrid de la Liga de

Campeones.

Objetivo de la actividad: entrara en contacto con el deporte de élite y alta competición

Lugar de celebración: Madrid

Conocimiento del lugar, características o itinerarios: Salida de Cáceres después de

las clases. Llegada al Estadio Santiago Bernabéu sobre las 18:30. Asistencia al partido y

regreso a Cáceres

Alumnos implicados: 50

Cursos implicados: Bachillerato

Profesores acompañantes con asignación de grupos y ratios: Tres profesores

Días de celebración: pendiente de comunicación del club Real Madrid

Coste para el alumnado: 15-20 €

6º.- SENDERISMO. RUTA DE LA PRIMAVERA

Coordinador de la actividad: Antonio Salas Galán

Denominación de la actividad: Ruta senderista “Ruta de la primavera”

Objetivo de la actividad: conocer y valorar el medio natural como posibilidad para la

realización de actividades físico deportivas en un entorno próximo a la ciudad de

Cáceres.

Page 27: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Filosofía Jefe/a Dto.- Félix, Salgado Morales

Filosofía y Ciudadanía es una materia fundamentalmente transversal y, en este sentido,

cualquier actividad de otros Departamentos puede ser adecuada a tales efectos. No

obstante, para este curso 2015/2016, el Departamento de Filosofía quiere promover las

siguientes actividades específicas:

! Visualización de un película por trimestre cuyo contenido se adapte a los de la

materia Esta actividad se llevará a cabo en la Filmoteca de Extremadura en el

último mes de cada trimestre (Diciembre, Marzo y Junio), con el fin de que la

visualización haga rememorar en el alumno aprendizajes ya adquiridos. Los

alumnos serán acompañados por los profesores de Filosofía.

! Visita al Museo cacereño Edgar de Alvear. Se llevará a cabo a finales del mes de

Enero. Los alumnos serán acompañados por los profesores de Filosofía. El

profesor responsable de esta actividad contará con la colaboración del resto de

los profesores del departamento.

! Excursión a alguna ciudad que contenga restos de las tres culturas monoteístas.

Cáceres y Hervás han sido hasta ahora las más visitadas, pero no descartamos

acercarnos a Toledo. Se llevará a cabo en el mes de Febrero. Un autobús llevará

por la mañana a los alumnos y a sus profesores hasta esa bellísima ciudad y los

devolverá por la noche a Cáceres. No será necesario pernoctar en Toledo.

! De la misma manera que se hizo en cursos anteriores, este año también es

intención del Departamento llevar a los alumnos a las Jornadas de Teatro

Clásico Juvenil, que se desarrollan en Mérida, en el Teatro Romano, en una

fecha del mes de mayo todavía indeterminada.

Estas actividades están dirigidas a todos los alumnos de 1º de Bachillerato. Sólo

en el caso de las actividades cinematográficas, y por lógicos motivos de espacio, dado

que el aforo de la sala de la filmoteca es bastante reducido, los grupos de la profesora

Page 28: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Esther Cantero tendrán prioridad, aunque contará siempre con la colaboración de sus

compañeros del Departamento, y la acompañarán gustosos para que la actividad se

desarrolle con absoluta satisfacción.

OTRAS ACTIVIDADES

– Participación de los alumnos de 3º de ESO de Valores Éticos en el IV mini-congreso

sobre la Shoá. Organizado por el IES “Francisco de Orellana”, tendrá lugar en Trujillo

durante la última semana del mes de enero de 21016. Presentarán ponencias que

previamente hayan preparado en clase.

– Participación en las III Olimpiadas de Filosofía en las tres modalidades que se

proponen:

1. Disertación filosófica para alumnos de bachillerato. Se en

laborará a modo de ensayo en relación a la pregunta ¿Qié es la belleza?

2. Dilema moral para los alumnos de 4º de ESO. El dilema, que constará de

planteamiento y respuesta razonada, versará sobre ¿Qué responsabilidad tenemos frente

a los animales?

3. Composición fostográfica para alumnos de 4º de ESO y Bachillerato que reflejen las

ideas filosóficas ligadas al lema del ensayo ¿Qué es la belleza?

La participación del alumnos en las actividades complementarias y extraescolares

tendrán carácter obligatorio. Los alumnos tendrán que hacer los trabajos que el profesor

designe para asegurar el aprovechamiento de dichas actividades.

Page 29: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Física y Química Jefe/a Dto.- Amalia Rubio Borreguero

El departamento de Física y Química propone las siguientes Actividades

Complementarias y Extraescolares:

! Participación en la Olimpiada científica.

Coordinadora: Amalia Rubio.

Francés Jefe/a Dto.- Isabel Cano Díaz

El departamento de Francés propone las siguientes Actividades

Complementarias y Extraescolares:

1ª Evaluación:

! La gastronomía francesa: el placer del queso (degustación de quesos franceses)

2ª Evaluación:

! Asistencia a una obra de teatro en francés.

! Participación en la jornada sobre francofonía organizada por la Facultad de

Letras de Cáceres.

! Elaboración de Crepes con motivo de la Chandeleur.

! Excursión a París (alumnos 4º E.S.O)

! Intercambio de estudiantes de 1º Bachillerato con un centro francés de Lille o

Arrás.

3ª Evaluación:

! Visita a la filmoteca para visualizar una película en versión original.

Page 30: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Geografía e Historia Jefe/a Dto.- Mª Asunción, Fernández Blasco

El departamento de Geografía e Historia propone las siguientes Actividades

Complementarias y Extraescolares:

1º E.S.O:

! Visitas al entorno.

2º E.S.O:

! Visitas al entorno, salida educativa a Olivenza y al Monasterio de Yuste.

3º E.S.O:

! Visitas al entorno y salida educativa a la ciudad de Mérida.

4º E.S.O:

! Visitas al entorno y salida educativa a la ciudad de Sevilla.

! Visitas al entorno y salida educativa a la ciudad de Madrid para visitar el

Congreso y el senado.

1º BACHILLERATO:

! Salidas al entorno.

2º BACHILLERATO:

! Salidas a Mérida, Madrid (Museo del Prado), Sevilla y Museos de la ciudad de

Cáceres en la asignatura de Historia del Arte. Visita a la comarca de las

Villuercas, al entorno urbano de Cáceres y al centro de interpretación de los

Barruecos en Malpartida de Cáceres en la asignatura de Geografía de España.

Por último, en la asignatura de Historia de España, están proyectadas visitas a

Madrid (Museo Arqueológico Nacional) y colaboración con el viaje de fin de

curso a Alemania de los alumnos de 2º de Bachillerato.

Page 31: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Griego y Latín Jefe/a Dto.- Mª Ángeles, Jiménez Martín

Se prepararán, siempre que se pueda, en común para los alumnos de Latín de 4º de

ESO y los de Latín y Griego de 1º y 2º de Bachillerato, aunque algunas podrán ser

específicas para un determinado nivel.

La realización de estas actividades dependerá del desarrollo de la programación y de

la propia organización de las actividades del centro, así como del número de los

alumnos participantes.

Todas son complementarias, relacionadas estrechamente con el desarrollo del

currículo de las asignaturas impartidas. Al tratarse de actividades complementarias, no

podemos concretar más las fechas, ya que la fecha exacta dependerá de la marcha de la

programación de clase y del desarrollo de otras actividades del centro.

En principio, las propuestas que tenemos son:

Primer o segundo trimestre:

- Visita a algún lugar de Extremadura con restos romanos y yacimientos arqueológicos

(Mérida, Cáparra...). Pretendemos aprovechar la riqueza de los restos romanos

existentes en Extremadura para que los alumnos conozcan mejor la romanización de

Hispania y más concretamente de Lusitania.

- Otra actividad propuesta es un paseo por Norba Caesarina: “Conoce Cáceres

Romana”, para visitar los restos del campamento romano y la ciudad, concluyendo con

una visita al Museo Provincial. Muchas veces lo más próximo a los alumnos es lo

menos conocido por ellos.

- Viaje a Madrid para estudiar la Mitología Clásica en el Museo del Prado o visita al

Museo Arqueológico Nacional.

- Visita a los yacimientos romanos de Itálica, Baelo Claudia y/o Carmona, y a la

ciudad de Sevilla. El destino definitivo deberá ser concretado por el Departamento a los

largo del curso. En cuanto a las fechas, nos gustaría hacerlo coincidir con el Festival de

Teatro Grecolatino para asistir a alguna de las representaciones, pero si no es posible lo

Page 32: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

llevaríamos a cabo en el segundo trimestre o a principios del tercero. La duración de

esta salida sería de dos o tres días, en función de los lugares y yacimientos que,

finalmente, decidamos visitar. Este viaje lo realizaremos con otros institutos de

Extremadura.

- Si el desarrollo del curso lo permite, prepararemos una Marcha Arqueológica durante

algunos días por la Vía de la Plata, para estudiar in situ la romanización. Probablemente

el tramo elegido sea Puerto de Béjar-Cáparra.

Tercer trimestre:

- Asistencia a las representaciones teatrales del Festival de Teatro Clásico Juvenil

de Mérida. Aparte de la lectura y comentario en clase de las obras programadas, la

representación en un auténtico teatro romano tiene un claro valor añadido. Se

aprovechará la mañana para asistir a la representación y la tarde para realizar una

visita a algún sitio arqueológico de Mérida. Esta actividad se llevará a cabo

especialmente si no hacemos el viaje a Itálica y Baelo Claudia.

- Participación en las Olimpiadas de Cultura Clásica organizadas por la Sociedad

Española de Estudios Clásicos.

- Participación en las Olimpiadas de Lenguas Clásicas organizadas por la Sociedad

Española de Estudios Clásicos.

Para facilitar la organización de estas actividades, se procurará la coordinación con

otros departamentos del centro y con los departamentos de clásicas de otros centros que

pudieran estar interesados, con la intención de abaratar los costes a la vez que facilitar

también un intercambio educativo.

Page 33: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Inglés Jefe/a Dto.- María Cortés Margallo

Las actividades programadas por este departamento son las siguientes:

1. .-Asistencia a una representación teatral en inglés de la compañía Moving On

para los alumnos de 1º/2º de ESO. Está prevista para el segundo trimestre.

2. -Asistencia a conferencias sobre vida y cultura de países de habla inglesa.

Estarán dirigidas a alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. En el

segundo trimestre, por confirmar.

3. .-Proyectos europeos a través de la red E-TWINNING

4. .- Participación en el Concurso Día de Europa con grupos de alumnos de

distintos niveles del Centro.

5. .- Participación en un intercambio escolar con Estocolmo (1º de Bach)

6. Actividad lingüístico deportiva en la Sierra de Gredos dirigida a alumnos de 2

ESO. Consiste en una inmersión lingüística donde tiene cabida el deporte y la

comunicación en inglés.

7. Organización de semanas temáticas con salidas a distintos eventos culturales

donde el inglés es la vía de expresión.: cine de terror para celebrar Halloween,

cine romántico para celebrar San Valentín.

8. Participación en el Festival Navideño el último día del primer trimestre

9. Inmesión lingüística de alumnos de 3ºESO en Bath con familias nativas

A) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

Hemos programado una serie de actividades para la Sección Bilingüe de nuestro centro

que intentaremos desarrollar a lo largo del curso escolar. Todas ellas aparecerán

recogidas en el blog creado para la sección cuya dirección es

http://bilingualnorba.blogspot.com .

Como ya ha sucedido otros años, promoveremos la colaboración con la

Biblioteca del centro, con el Departamento de Actividades Extraescolares y con

Page 34: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

distintos departamentos didácticos para la realización de actividades en español, en

inglés y en francés. En años anteriores hemos colaborado con el Departamento de

Lengua y Literatura para actividades relacionadas con lecturas de autores anglosajones,

con el Departamento de Geografía e Historia para actividades relacionadas con el

patrimonio cultural de Cáceres y con el Departamento de Física y Química para

actividades relacionadas con la celebración del Año Internacional de la Luz y del primer

centenario de la teoría de la relatividad.

Durante este curso volveremos a poner en marcha la semana de inmersión en la

ciudad de Bath dirigida a alumnos de 3º ESO. Seguiremos la misma organización que

en cursos anteriores, dado que la actividad se desarrolló de forma muy satisfactoria.

A lo largo del curso continuaremos con el grupo de lectura “Norba Short Story Group”

creado en el curso 2014-2015, en el que participan profesores de distintos

departamentos.

Asimismo, pretendemos poner en marcha la actividad “The words of the week”,

que consiste en seleccionar palabras de la actualidad y exponerlas en un panel en la

entrada del centro, con imágenes y definiciones. Mostramos un ejemplo tomado de

internet:

https://devotedtovocabulary.wordpress.com/category/word-of-the-day/

Page 35: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

El objetivo es abrir la Sección Bilingüe a la comunidad educativa, tratando de promover

la ampliación del vocabulario y el conocimiento de la actualidad.

Seguidamente enumeramos las actividades previstas para este año y su

temporalización:

SEPTIEMBRE

-Primeras semanas de curso: Actividades de acogida: aparecen en la entrada “Back to

school with humour” y “Dangerous journeys to school”.

-Cartoons Exhibitions: “Back to school with humour”

OCTUBRE

-Comenzaremos la organización del viaje a Bath con los alumnos de 3º ESO.

Mantendremos charlas informativas con los alumnos interesados y con sus padres.

-“World Teachers Day”. El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores.

Se realizarán actividades en el Blog para conmemorar este día y reconocer el trabajo de

los profesores.

-“International Day for the Eradication of Poverty”. Aprovechando la celebración del

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre y teniendo en

cuenta la situación económica de muchas familias afectadas por la crisis, los alumnos

donarán alimentos no perecederos que serán entregados al Banco de Alimentos en

Cáceres.

-Halloween. Como cada año, la última semana de octubre el Departamento de Inglés,

con ayuda del auxiliar de conversación, organizará actividades relacionadas con esta

festividad.

Page 36: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

NOVIEMBRE

-Colaboración con la Biblioteca del centro para la realización de actividades culturales

durante el mes de noviembre (lecturas, ciclo de cine de terror, exposiciones,

presentaciones, etc.)

-Guy Fawkes Day. Se celebra el 5 de noviembre. Aprovecharemos la conmemoración

para introducir contenidos históricos y culturales.

-Acción de Gracias (Thanks Giving Day). Realizaremos actividades relacionadas con

esta festividad.

-World Music Day. Actividades para alumnos de 1º y 2º ESO con motivo del día

Mundial de la Música, celebrado el 22 de noviembre.

DICIEMBRE

-Participación en la elaboración de tarjetas de Navidad.

-Participación en la fiesta de Navidad con villancicos en inglés preparados en

colaboración con el Departamento de Música.

ENERO

-Propósitos de Año Nuevo. Los alumnos nos dejarán sus propósitos en la entrada del

blog “New Year’s Resolutions”

-2016, Olympic Year, Rio de Janeiro. A lo largo del año realizaremos actividades

desde las distintas áreas de la sección bilingüe relacionadas con el movimiento

olímpico.

-Centenarios de la muerte de Cervantes y de Shakespeare. Actividades relacionadas

con ambos autores y su tiempo.

Page 37: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

FEBRERO

-La sección bilingüe colaborará con la Biblioteca en la semana de San Valentín. Los

alumnos trabajarán textos literarios amorosos en inglés y buscarán citas célebres sobre

el amor. Con ellas se elaborará una exposición y se dejan comentarios en el blog en la

entrada “Norba in Love”.

-“Love and cinema”. Proyección en inglés de comedias románticas para todos los

grupos de ESO.

MARZO

- International Women’s Day. A través del blog de la sección se trabajarán textos y

fragmentos de películas que ilustren el difícil camino hacia la igualdad entre mujeres y

hombres.

-World Poetry Day. Celebración del Día Internacional de la Poesía el 21 de marzo.

Traducción de poemas en inglés adaptados al nivel de los alumnos. Concurso de

traducción.

-Realización de juegos en inglés en colaboración con el Departamento de Educación

Física con motivo de la Semana Cultural.

ABRIL

-Realización del viaje de los alumnos de 3º a Bath.

-World Book Day: Shakespeare y Cervantes, exposición de trabajos.

MAYO

-2016, Olympic year. Exposición de trabajos.

-Despedida de alumnos de 4º ESO: realización de actividades en la parte antigua de

Cáceres.

Page 38: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Lengua Castellana y Literatura Jefe/a Dto.- Mª Jesús, López Castellanos

El Departamento de Lengua y Literatura propone para el curso 2015-16 las

actividades siguientes:

Denominación de la actividad: Ruta Extremeña Olivenza y Alburquerque

Coordinador de la actividad: Mª Jesús López Castellanos

Objetivo de la actividad: Visita a ambas ciudades y estudio de los escritores procedentes

de ambas localidades, Luis Landero y Campos Pámpano

Lugar de celebración: Olivenza- Alburquerque

Conocimiento del lugar, características o itinerarios: Salida a las 8.30 de la mañana,

regreso a las 20.00 horas

Alumnos implicados: 55 (se adjunta relación de alumnos)

Participación en relación al total de alumnado convocado: 100%

Cursos implicados: 3º y 4º ESO

Día/s de celebración de la actividad: En el Segundo trimestre

Los alumnos no participantes quedarán atendidos por los profesores ordinarios y de

guardia, según el compromiso formal de los Departamentos afectados.

Profesores y acompañantes con asignación de grupos y ratios: Mª Jesús López

Castellanos y Mª Socorro García Paramio

Page 39: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Coste para el alumnado: 0€

Denominación de la actividad: Viaje Cultural a Almagro

Coordinador de la actividad: Mª Socorro García Paramio

Objetivo de la actividad: Mostrar a los alumnos un auténtico teatro de corral. Asistir a

una representación teatral del S. de Oro y visitar Almagro, ciudad en la que se

establecieron los banqueros que trajo Carlos V de Alemania. También visitaremos los

Molinos de viento de Consuegra.

Lugar de celebración: Almagro

Día/s de celebración de la actividad: En el Segundo trimestre

Conocimiento del lugar, características o itinerarios: Salida a las 8.30 de la mañana,

regreso al día siguiente (pernocta incluida).

Alumnos implicados: 60 (se adjunta relación de alumnos)

Participación en relación al total de alumnado convocado: 100%

Cursos implicados: 3º ESO

Los alumnos no participantes quedarán atendidos por los profesores ordinarios y de

guardia, según el compromiso formal de los Departamentos afectados.

Profesores y acompañantes con asignación de grupos y ratios: Mª Jesús López

Castellanos y Mª Socorro García Paramio

Coste para el alumnado: 60 €

Page 40: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Denominación de la actividad: Conferencias-coloquios con diversos escritores

Coordinador de la actividad: Mª Jesús López Castellanos

Como en los cursos anteriores, se solicitará la visita de algunos escritores a

nuestro centro para comentar su producción con nuestros alumnos, quienes previamente

habrán leído sus obras. Si bien el Departamento aún no ha concretado qué escritores,

trataremos de que vengan varios autores. Asimismo, no se descarta la visita de algún

escritor auspiciado por alguna editorial, en este momento está confirmado Ricardo

Gómez, cuya actividad corre a cargo de la editorial Edelvives.

Coste 0€

Denominación de la actividad: Aula José María Valverde

Coordinador de la actividad: Mercedes Espinosa

Nuestro instituto pretende participar una vez más con grupos de alumnos de

Bachillerato en las actividades de esta Aula Literaria, si bien aún no se nos han

comunicado sus actividades para este curso

Duración cuatro sesiones de 2 horas y media

Cursos implicados 2º de Bachillerato

Coste 250 € de aportación a la Asociación de Escritores (Lo paga el I.E.S)

Page 41: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Denominación de la actividad: Lectura en voz alta

Coordinador de la actividad: Mª Jesús López Castellanos

Objetivo de la actividad: Participación en el Concurso Regional de Lectura en Público,

convocado por la Consejería de Educación. El Departamento seleccionará un alumno de

1º de ESO para participar en la modalidad individual y a cinco alumnos de 1º y 2º de

ESO para la modalidad de grupo. Las lecturas serán grabadas en DVD y se remitirán a

la Consejería para concursar en la primera fase del certamen.

Lugar de celebración: Mérida

Alumnos implicados: 5 (se adjunta relación de alumnos)

Cursos implicados: 1º ,2º y 4º ESO

Día/s de celebración de la actividad: En el primer trimestre.

Profesores y acompañantes con asignación de grupos y ratios: Mª Jesús López

Castellanos Inmaculada Herranz y Miguel Enrique Pérez.

Coste: 60€

Denominación de la actividad: Concurso Regional de Ortografía para Bachillerato y

E.S.O

Coordinador de la actividad: Mª Jesús López Castellanos

Objetivo de la actividad: Destacar la importancia de la ortografía en la formación del

alumnado

Page 42: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Lugar de celebración: Mérida

Profesores y acompañantes con asignación de grupos y ratios: José Antonio Barquilla,

Mª Jesús López y Mª Socorro García.

Día/s de celebración de la actividad: En el primer trimestre

Coste para el alumnado: 0€

Denominación de la actividad: Concurso de Redacción

Participación en el Concurso de Redacción que convoca Coca Cola, para alumnos 2º de

E.S.O

Denominación de la actividad: Comer y leer

Este departamento pretende continuar con el proyecto Comer y leer entre el profesorado

del Centro, consistente en celebrar tertulias gastronómico-literarias en torno a una obra

concreta que han de leer todos los participantes en la actividad. La primera tertulia ya

está convocada para finales del mes de octubre.

Coordinador de la actividad: Mercedes Espinosa

Denominación de la actividad: Visita al periódico Extremadura

Coordinador de la actividad: Socorro García Paramio

Objetivo de la actividad: Conocer in situ la rotatoria de un periódico. Participar en el

mismo a través de “Cartas al Director”

Lugar de celebración: Cáceres

Alumnos implicados: 4º ESO todos (se adjunta relación de alumnos)

Page 43: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Participación en relación al total de alumnado convocado: 100%

Cursos implicados: Alumnos de 4º ESO

Los alumnos no participantes quedarán atendidos por los profesores ordinarios y de

guardia, según el compromiso formal de los Departamentos afectados.

Profesores y acompañantes con asignación de grupos y ratios: Mª Socorro García

Paramio

Día/s de celebración de la actividad: En el Segundo trimestre

Coste para el alumnado: 0€

Denominación de la actividad: Representaciones Teatrales

Coordinadores de la actividad: Profesores de Lengua

Objetivo de la actividad: Asistencia a varias representaciones que se realicen el la

ciudad en sesiones pensadas para los alumnos de las E.S.O

Denominación de la actividad: Intercambio con Polonia

Se ha elaborado un proyecto para realizar un intercambio con la Escuela superior

de Lublin. La actividad está dirigida a los alumnos de 4º E.S.O.

El precio de la actividad queda supeditado a una posible subvención.

Coordinador: Mª Mar, Garrido González

Page 44: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Matemáticas Jefe/a Dto.- Fco. Javier, Muriel Durán

2º E.S.O

PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA MATEMÁTICA

Coordinador: Javier Muriel

Objetivos: Fomentar entre los estudiantes el gusto por las Matemáticas, así como

presentar una visión de las mismas complementaria y más realista que la utilizada en el

aula. Ofrecer a los alumnos la posibilidad de disfrutar con la resolución de problemas

matemáticos en los que se requiere el uso de diversas estrategias de pensamiento.

Contribuir a la mejora de la enseñanza y del aprendizaje de las Matemáticas en la

escuela apoyando la innovación entre el profesorado. Fomentar el espíritu cooperativo,

potenciando la participación en equipo. Favorecer las relaciones de amistad y

conocimiento entre jóvenes de distintos centros de la Comunidad de Extremadura.

Lugar de celebración / itinerario: Determinado por la convocatoria del DOE.

Cursos implicado: 2º ESO

Profesores acompañantes: Javier Muriel –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Determinado por la convocatoria del DOE.

Horario: 10 a 14 horas aproximadamente.

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Ninguno en principio.

SÁBADOS NORBA

Coordinador: Ricardo Palancar

Objetivos: Hacer algún taller, estudio-tutoría, deporte, convivencia.

Lugar de celebración / itinerario: IES Norba Caesarina

Cursos implicados: 2º ESO

Page 45: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Profesores acompañantes: Ricardo Palancar –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Algunos sábados.

Horario: 11 a 14 horas aproximadamente.

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Ninguno en principio.

RUTA SIERRA MOSCA

Coordinador: Ricardo Palancar

Objetivos: Actividad de topografía, orientación, convivencia...

Lugar de celebración / itinerario: Recorrido por la Sierra de la Mosca

Cursos implicados: 2º ESO y 4º ESO

Profesores acompañantes: Ricardo Palancar –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Sábado por la mañana

Horario: 11 a 14 horas aproximadamente.

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Ninguno en principio.

OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA

Coordinador: Ricardo Palancar

Objetivos: Observación astronómica.

Lugar de celebración / itinerario: Zona del perímetro de Cáceres

Cursos implicados: 2º ESO, 4º ESO y 2º BACHILLERATO

Profesores acompañantes: Ricardo Palancar –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Algún viernes tarde-noche.

Horario: 19-21 horas.

Page 46: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Ninguno en principio.

VISITA CENTRO DE DATOS

Coordinador: Ricardo Palancar

Objetivos: Conocer instituciones que trabajan con datos estadísticos.

Lugar de celebración / itinerario: INE, Ayuntamiento de Cáceres.

Cursos implicado: 2º ES, 4º ESO y 2º BACHILLERATO

Profesores acompañantes: Ricardo Palancar –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Algún día de la semana en horario lectivo.

Horario: 11 a 14 horas aproximadamente.

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Ninguno en principio.

4º E.S.O

Erasmus+ MILAGE

Coordinador: Javier Muriel

En la primera semana del mes de septiembre de 2016 se realizará en el IES Norba un

intercambio con 30 alumnos de Portugal, Noruega y Turquía relacionado con el

proyecto Erasmus+ MILAGE, en el que participa el centro. Se seleccionarán 10

alumnos por cada país, que hayan cursado 4º en 2015-16, según los criterios

determinados, de común acuerdo, entre los centros que participan.

Page 47: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Participación Actividad final del FORO POR LA PAZ 2016

Coordinador: Francisco Torrado

Objetivos: Concienciación y sensibilización para uno conocimiento del mundo actual,

desarrollando distintos temas transversales

Lugar de celebración / itinerario: Sin confirmar

Cursos implicados: 3º ESO y 4º ESO

Profesores acompañantes: Francisco Torrado –en trámite otros-

Día/mes aproximado de celebración: Un día por ver a principio de la primavera

Horario: Jornada lectiva

Alojamiento: No necesario.

Coste para el alumnado: Transporte en principio

Música Jefe/a Dto.- Mª Luz, Orozco Vellé

El departamento de Música propone las siguientes Actividades Complementarias

y Extraescolares:

! Asistencia a conciertos que se celebran en la ciudad. Por las tardes, de forma

voluntaria. Se valorará positivamente a la hora de calificar.

! Asistencia a conciertos didácticos organizados por la Orquesta de Extremadura o

por algún otro grupo instrumental. Puede ser en nuestra ciudad o en Badajoz,

incluso en alguna localidad de nuestra comunidad.

! Asistencia a algún Musical en Madrid.

! Salida del centro para realizar actividades musicales fuera del aula.

Concretamente se pretende hacer una Performance en la plaza y la parte antigua

con la pieza “Fuga Geográfica”. Podría hacerse coincidir con el Womad.

! Visita a otros centros de la ciudad de Cáceres, como el colegio de Virgen de la

Montaña, para interpretar piezas trabajadas en clase.

! Visita a la Fonoteca de la Biblioteca municipal de Cáceres.

Page 48: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Orientación Jefe/a Dto.- Mercedes, Silveira Torremocha

A) Prevención de la violencia en el entorno escolar

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Contribuir a la integración y bienestar del alumnado en el centro.

Alumnado: 1º y 2º de ESO

Fechas : primer trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Liga Extremeña.

B) Sensibilización ante la discapacidad

Objetivos:

- Proporcionar a los jóvenes y adolescentes la información sobre la discapacidad .

Alumnado: 1º y 2º de ESO.

Fechas: primer trimestre.

Responsable: Departamento de Orientación,a determinar.

C) Charla sobre educación vial

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Prevenir conductas de riesgo en la conducción.

Alumnado : 1º de ESO

Fechas : 2º trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Liga extremeña .

Page 49: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

D) La vida de los animales

Objetivos:

- Respetar y valorar la vida de los animales

Alumnado : 1º de ESO

Fechas : primer trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Protectora de animales de Cáceres

E) Dieta saludable y nutrición

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo

- Proporcionar a los jóvenes las bases de una alimentación sana y equilibrada.

Alumnado: 1º y 3º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Liga extremeña, Cruz Roja

F) Salud bucodental

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo

- Proporcionar a los jóvenes las bases de una higiene adecuada de la boca.

Alumnado: 1º y 2º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Higienista dental del centro de salud de

Arroyo de la Luz

Page 50: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

G) Educación medio ambiental

Objetivos:

- Sensibilizar al alumnado con la protección y el respeto del medio ambiente.

Alumnado: 1º y 2º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable : Departamento de Orientación,Empresa de Investigación ambiental

H) Dieta saludable y prevención de trastornos de alimentación

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo

Alumnado: 2º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, Liga extremeña

I) Prevención de drogas

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo

Alumnado: 2º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable : Departamento de Orientación, alumnos de enfermería de la UEX

J) Los peligros de Internet

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo fundamentalmente con las redes sociales

Alumnado: 2º y 4º de ESO

Fecha: primer trimestre.

Responsable : Departamento de Orientación, Policía Nacional.

Page 51: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

K) Charlas sobre violencia de género

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado

- Prevenir conductas de riesgo

Alumnado:3º y 4º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable: Departamento de Orientación, Fundación Mujeres, Liga extremeña.

L) Taller de educación afectivo sexual

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Prevenir conductas de riesgo.

Alumnado: 3º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable: Departamento de Orientación, Liga extremeña.

M) Prevención del VIH

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Prevenir conductas de riesgo.

Alumnado: 4º de ESO

Fecha: Primer trimestre

Responsable: Departamento de Orientación, CAEX.

N) Prevención de lesiones medulares

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado.

- Prevenir conductas de riesgo.

Page 52: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Alumnado: 4º de ESO

Fecha: Primer y segundo trimestre

Responsable: Departamento de Orientación, AESLEME.

Ñ) Taller de interculturalidad

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado

Alumnado: 4º de ESO

Fecha: segundo trimestre

Responsable: Departamento de Orientación, Colectivo La Calle.

O) Proyecto de Técnicas de estudio

Objetivos:

- Favorecer la formación del alumnado.

Alumnado: en función de las necesidades de los grupos

Fecha: a determinar.

Responsable: Departamento de Orientación, Asociación Orokia.

P) Campaña solidaria de recogida de alimentos

Objetivos:

- Favorecer la formación integral del alumnado

Alumnado: todos los grupos

Fecha: Navidad.

Responsable: Departamento de Orientación: educadora social.

Page 53: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Q) Actividad frente a la obesidad infantojuvenil

Objetivos:

- Prevenir conductas de riesgo.

Alumnado: en función de las necesidades de los grupos

Fecha: a determinar.

Responsable: Departamento de Orientación: educadora social.

R) Actividades para la semana cultural: talleres plástico creativos

Objetivos:

- Fomentar la formación integral del alumnado.

Alumnado: 1º y 2º de ESO

Fecha: a determinar.

Responsable: Departamento de Orientación: educadora social.

S) Actividades para celebrar diferentes jornadas pedagógicas

Objetivos:

- Fomentar la formación integral del alumnado.

Alumnado: todos los grupos

Fecha: a determinar.

Responsable: Departamento de Orientación: educadora social.

T) Charla de orientación ( Servicio Extremeño Público de Empleo)

Objetivos:

- Contribuir al desarrollo del Plan de Orientación Académica Profesional.

- Favorecer la inserción laboral y profesional de los alumnos u alumnas de 4º de

ESO.

- Ayudarles en su proceso de transición a la vida activa.

Page 54: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Alumnado: 4º de ESO

Fecha: mes de marzo

Responsable : Departamento de Orientación, SEXPE

U) Asistencia a las Jornadas de Puertas Abiertas de la UEX

Objetivos:

- Contribuir al desarrollo del Plan de Orientación Académica Profesional.

- Favorecer la toma de decisiones en relación con estudios superiores.

- Ayudarles en su proceso de transición a la vida activa.

Alumnado : 2º de Bachillerato

Fecha: Marzo

Responsables: Departamento de Orientación

V) Asistencia a la Feria Educativa de la UEX

Objetivos:

- Contribuir al desarrollo del Plan de Orientación Académica Profesional.

- Favorecer la toma de decisiones en relación con estudios superiores.

- Ayudarles en su proceso de transición a la vida activa.

Alumnado : 2º de Bachillerato

Fecha: Marzo

Responsables: Departamento de Orientación

W) Taller de información, fomento y promoción de la donación de órganos

Objetivos:

- Aumentar la sensibilización, concienciación y motivar la reflexión sobre este

tema.

Alumnado: a determinar

Fecha: se determinará

Responsable: Departamento de Orientación, Alcer Cáceres

Page 55: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

X) Charlas informativas de orientación académica

Objetivos:

- Contribuir al desarrollo del Plan de Orientación Académica Profesional.

- Favorecer la toma de decisiones en relación con estudios superiores.

- Ayudarles en su proceso de transición a la vida activa.

Alumnado: 4º de ESO y 2º de Bachillerato

Fecha: durante el curso

Responsables: Departamento de Orientación

Y) Taller de Inteligencia emocional (I.E)

Objetivos:

- Tomar conciencia de nuestras emociones y comprender los sentimientos de los

demás.

Alumnado: E.S.O

Fecha: 1º / 2º Trimestre

Responsables: Departamento de Orientación. Gabinete especializado en (I.E)

Karolbeko.

Page 56: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Religión Jefe/a Dto.- Jacinto, Valentín Jorge

Durante el presente curso se llevarán a cabo las siguientes actividades extraescolares:

*Excusiones culturales con los alumnos del área de Religión a ciudades y pueblos, de la

geografía extremeña o de otras Comunidades Autónomas e incluso de otros países, relevantes

por su personal historia y por su rico patrimonio artístico y religioso.

Como objetivo para el presente curso escolar, algunas de estas actividades las intentaremos

desarrollar, desde el departamento de Religión de nuestro instituto NORBA CAESARINA, en

colaboración con el departamento de Religión del IES Virgen de Guadalupe dado que este curso

nuestro departamento a cuenta con una nueva profesora (Dña. Paula), que también imparte

docencia en nuestro instituto.

Igualmente realizaremos otra actividad con nuestros alumnos de 1º de bachillerato, en

colaboración con los IES Virgen de Guadalupe y el I.E.S. Profesor Hernández Pacheco de

Cáceres y con el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Según se desarrolle la participación

de alumnos en la actividad.

Pretendemos que estas actividades potencien el desarrollo académico y cultural de nuestros

alumnos, pues estos viajes otorgan a los mismos la ampliación de sus conocimientos y fomentan

actitudes de convivencia y relación entre compañeros. Este intento pretende enriquecer más

estos objetivos y compartirlos con alumnos de Religión Católica de otros centros educativos,

generando valores y actitudes específicos de su educación y de su formación como personas.

Por ello, desde el departamento de Religión, estamos desarrollando estas ideas desde la certeza

en la promoción de todas nuestras actividades bajo el slogan de:

Page 57: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

“VIAJAR ES APRENDER”

Así puede consultarse en la Web de nuestro instituto de cursos anteriores.

Pretendemos con estas actividades conjuntas varios objetivos:

1º.- Posibilidad de conocimiento, relación y compañerismo, e intercambio de experiencias, entre

alumn@s de distintos centros educativos.

2º.- La amplitud de conocimientos que cada viaje cultural otorga a nuestros alumn@s

3º Favorecer la convivencia e integración de los alumn@s, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre, la ecología, la solidaridad,…

4º.- Enriquecimiento mutuo entre alumn@s que han optado por estudiar y profundizar en el

conocimiento, en los valores que el hecho cultural cristiano otorga al ser humano

5º.- Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural de nuestra ciudad, de

nuestra Comunidad Autónoma y de otras ciudades y pueblos de nuestra geografía española.

6º.- Desarrollar el conocimiento, la sensibilidad y el gusto ante las manifestaciones del arte

religioso que enriquecen el patrimonio universal.

7º.- Potenciar una actitud de respeto, valoración y diálogo con las demás personas de diversas

culturas, mentalidades y cosmovisiones, para lograr una convivencia social en paz y concordia.

Todas estas actividades y viajes culturales los realizaremos a lo largo de los tres trimestres

académicos, con nuestros alumnos, bien por cursos o bien en agrupaciones de cursos que

permitan hacer más factible la realización de los mismos y así como la adecuación del gasto

económico a los alumn@s.

Quiero hacer la salvedad que las actividades del tercer trimestre sólo se realizaran con alumnos

de la ESO, por buscar la estación y la climatología adecuada a la realización de estas

actividades, que más adelante se detallaran.

Page 58: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Entre las ciudades y pueblos propuestos para visitar por su interés artístico, religioso y cultural

en nuestra comunidad Autónoma destacamos, nuestra propia ciudad de Cáceres, así como las

ciudades de Mérida, Badajoz, Plasencia, Coria, Guadalupe, etc. Otras ciudades como

Salamanca, Ávila, Zamora, Segovia, Valladolid, Toledo, Madrid, Sevilla, etc.

Contaremos también con un proyecto realizado en cursos pasados, motivado por la experiencia

positiva y enriquecedora, consistente en visitar la ciudad eterna, ROMA. Todas estas ciudades se

caracterizan por su rico patrimonio histórico, artístico y religioso así como la amplia oferta

cultural adecuada a las necesidades académicas de nuestros alumn@s.

*Aclaración para todas las actividades.

El número de alumnos que participan por actividad será en torno a los 50, contando

con los dos institutos, o menor si es con otro instituto, con el fin de que la actividad

extraescolar sea rentable y no gravosa para nuestros alumnos. Así coincide con el número

de plazas de un autobús, más los profesores acompañantes.

Page 59: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

DESARROLLO ESPECÍFICO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES A

REALIZAR DURANTE ESTE CURSO ACADÉMICO 2015-2016, POR CURSOS Y

GRUPOS DE ALUMNOS.

1º E.S.O

Primer trimestre

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: VISITA A LA CIUDAD DE OLIVENZA, BADAJOZ

Fecha prevista de mediados a finales de octubre.

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión

Presupuesto de la actividad: desconocido (en torno a los 550€ curso pasado)

Objetivos:

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de esta bonita localidad

pacense.

*Desarrollar el conocimiento, la sensibilidad y el gusto ante las manifestaciones del arte

religioso que enriquecen el patrimonio universal.

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Durante cursos anteriores, hemos tenido la inestimable colaboración de la oficina de turismo de

Olivenza y de los amigos del prestigioso museo etnológico de Olivenza. Ambos guías de forma

gratuita para nuestros alumnos.

Segundo trimestre

TITULO DE LA ACTIVIDAD: ARTE Y RELIGIÓN

Yincana por el casco antiguo de Cáceres

Fecha prevista.......... Dependiendo de las necesidades de los alumnos y coordinado con la

jefatura de estudios. Podría ser a principios-mediados de febrero.

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión

Page 60: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Presupuesto: material de clase y material escolar de los alumnos.

Objetivo:

* Descubrir, mediante la información recibida, la información buscada y la visualización directa

de los monumentos, calles y plazas de nuestra ciudad monumental.

*Pervivencia de los elementos religiosos (iglesias y conventos) como parte integrante de la

sociabilidad humana.

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

VISITA A LAS LOCALIDADES DEL PALANCAR, CORIA Y PLASENCIA

Fecha prevista: mediados de febrero- primeros de marzo

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión

Presupuesto: sobre los 550 €

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas localidades

cacereñas, en especial su significación religiosa y social.

**Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Esta actividad puede ser sustituida por:

VIAJE CULTURAL A GUADALUPE Y TRUJILLO

Fecha prevista: mediados de febrero primeros de marzo

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión

Presupuesto: sobre los 500 €

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas localidades

cacereñas, en especial su significación religiosa y social.

Page 61: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

**Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Tercer trimestre

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

VISITA A LA CIUDAD DE SEVILLA Y VISITA LÚDICA A SU PARQUE TEMÁTICO

Fecha prevista: sobre mediados de mayo. (Por fechas de apertura del parque)

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión.

Presupuesto: sobre los 30€ por alumno, en torno a los 1500€ (bus y entrada)

Objetivos:

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de esta ciudad andaluza.

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad..

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

VISITA A ALGUNOS COLEGIOS DE PRIMARIA DE DONDE PROCEDEN

NUESTROS ALUMNOS

Fecha Prevista. Antes de las Navidades para obsequiarles con una felicitación personal,

dedicada a sus antiguos compañeros y profesores (a concretar con cada colegio,)… y otra visita

sobre mediados de mayo, como promoción y conocimiento de nuestro centro.

Destinatarios: Alumnos de 1º de ESO de Religión

Presupuesto: ninguno. Utilizaremos material de nuestras clases y actividades.

Objetivos:

*Reencontrarse con sus antiguos compañeros y profesores.

*Compartir su experiencia de su primer año en nuestro Instituto.

*Promocionar nuestro Instituto entre los alumnos de los colegios de primaria de la ciudad de

Cáceres adscritos a nuestro Instituto Norba Caesarina.

Page 62: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

2º de ESO

Primer trimestre

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: VISITA A SALAMANCA

Fecha prevista.......... finales de octubre- primeros de Noviembre

Destinatarios: Alumnos de 2º de ESO de Religión

Presupuesto: 650€ (curso pasado)

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de esta ciudad castellana

y la belleza de las cuevas del águila.

**Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, tolerancia, respeto, etc.

Segundo trimestre

-TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: ARTE Y RELIGIÓN

Yincana por el casco antiguo de Cáceres

Fecha prevista: Dependiendo de las necesidades de los alumnos y coordinado con la jefatura de

estudios. Podría ser a finales de febrero.

Destinatarios: Alumnos de 2º de ESO de Religión

Presupuesto: material de clase y material escolar de los alumnos.

Objetivo:

* Descubrir, mediante la información recibida, la información buscada y la visualización directa

de los monumentos, calles y plazas, nuestra ciudad monumental.

-TITULO DE LA ACTIVIDAD: VISITA A LA CIUDAD DE ÁVILA

Fecha prevista.........Mediados de febrero primeros de marzo

Destinatarios: Alumnos de 2º de ESO de Religión

Page 63: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Presupuesto: 550€

Objetivos

* Propiciar el conocimiento de alumnos que viven su misma realidad juvenil y académica y

comparten la elección del mismo área de Religión

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

* Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas ciudades

cacereñas.

Esta actividad puede ser sustituida por:

VIAJE CULTURAL A GUADALUPE Y LOGROSAN

Fecha prevista: mediados de febrero primeros de marzo

Destinatarios: Alumnos de 2º de ESO de Religión.

Presupuesto: sobre los 550 €

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas localidades

cacereñas, en especial su significación religiosa y social.

**Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Tercer Trimestre

-TITULO DE LA ACTIVIDAD:

VISITA A MADRID Y A ALGUNO DE SUS PARQUES TEMÁTICOS

Fecha prevista: entre el 15 y 25 de mayo, dependiendo de días apertura del parque.

Destinatarios: Alumnos de 2º de ESO de Religión

Presupuesto: 33# por alumno, en torno a los 1650€. (Dependiendo de ofertas a institutos)

Objetivo:

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Page 64: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

3º y 4º de la ESO

(Algunas de estas actividades podrían realizarse sólo con 3º o sólo 4º dependiendo del

número de alumnos interesados, con el fin de no dejar alumnos sin poder participar en

estas actividades, dado el número de inscritos en el área de religión en el presente curso

escolar 12-13)

Primer trimestre (actividades conjuntas entre 3º y 4º de la ESO)

-TITULO DE LA ACTIVIDAD:

LA ENCRUCIJADA DE LAS TRES RELIGIONES: TOLEDO

Fecha prevista.......... a mediados de Noviembre

Destinatarios: Alumnos de 3º y 4º de ESO de Religión

Presupuesto: 600 € el bus, más una pulsera de 8€ alumno que posibilitar ver ocho (8)

monumentos de esta ciudad castellano-manchega.

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de esta ciudad castellana

por ser la cuna del entendimiento interreligioso entre Judíos, Cristianos y Musulmanes durante

varios siglos. Descubrir su belleza,

*Practicar la tolerancia religiosa, cultural y de razas como se vivió en esta ciudad castellana.

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, el compartir, etc.

Page 65: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

3º de la ESO o 3º y 4º de la ESO

Segundo trimestre

-TITULO DE LA ACTIVIDAD:

VISITA A LA CIUDAD DE SEVILLA : Catedral, Reales Alcázeres, etc.

Fecha prevista.......... finales de febrero o primeros de marzo.

Presupuesto: En torno a los 650€, (Las entradas hasta a estos momentos, siempre las hemos

solicitado y nos ha concedido gratis. Pero al igual que en nuestra ciudad, todo va costando y

nada es gratis)

Objetivos

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas localidades

castellano-leonesas.

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre e l arte, la cultura, la ecología, la solidaridad.

Esta actividad puede ser sustituida por:

TITULO DE LA ACTIVIDAD : VISITA A LAS CIUDADES DE CÓRDOBA Y GRANADA

Fecha prevista: finales de febrero.

Precio de la actividad: No podemos calcularlo dado que hay que dormir una noche en una de

estas ciudades, con hotel, etc., y ello acarrea más costes que cuando es de un día como las

anteriores.

Objetivos:

*Conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artístico y cultural, de estas ciudades

andaluzas, que destacan, también, por ser la cuna del entendimiento interreligioso entre Judíos,

Cristianos y Musulmanes durante varios siglos. Descubrir su belleza,

*Practicar la tolerancia religiosa, cultural y de razas como se vivió en estas ciudades andaluzas.

Page 66: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

*Favorecer la convivencia e integración de los alumnos, creando espacios para cultivar los

valores de la amistad, el compartir, etc.

3º y 4º de la ESO

Tercer Trimestre

-TITULO DELA ACTIVIDAD: Convivencia-encuentro entre alumnos de Religión de la ciudad

de Cáceres.

Fecha prevista.......... mediados de abril.

Destinatarios: Alumnos de 3º y 4º de ESO de Religión

Presupuesto: desconocido, siendo dentro de la misma ciudad y con comida compartida.

Objetivo:

*Favorecer la convivencia y relación de los alumnos de la misma ciudad, creando espacios

para cultivar los valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre el arte, la cultura, la ecología,

la solidaridad, etc.

1º de BACHILLERATO

Segundo Trimestre

-TITULO DE LA ACTIVIDAD: Viaje a la ciudad de Roma, Italia.

Es esta una actividad especialmente programada por nuestro Instituto Norba Caesarina, el IES

Profesor Hernández Pacheco de Cáceres, IES Virgen de Guadalupe de Cáceres y el IES Sierra de

Montánchez de Montánchez.

Fecha prevista: Sobre primeros de febrero. (Aprovechando los días festivos de los carnavales o

la festividad del día del docente.).

Intentaremos organizarlos juntos porque es una experiencia única, cultural y afectivamente

hablando para los chic@s

Destinatarios: Alumnos de 1º de Bachillerato de Religión.

Presupuesto: desconocido (el cursos pasados entre 500 y 600€)

Page 67: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Objetivos:

*Conocer y descubrir la ciudad eterna como centro y origen religioso de la cristiandad.

*Descubrir la grandeza de la ciudad de Roma, como motivo pedagógico para profundizar en

los principales acontecimientos de la Historia de la Iglesia, y en los principales conceptos de la

eclesiología moderna.

*Conocer su rico patrimonio religioso, artístico y monumental.

*Favorecer la convivencia y relación de los alumnos de la misma ciudad, creando espacios

para cultivar los valores de la amistad, la tolerancia, el tiempo libre el arte, la cultura, la ecología,

la solidaridad, etc.

Tercer trimestre.

-TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Visita cultural al museo del Prado de Madrid.

Fecha prevista: sobre mediados de abril.

Destinatarios: Alumnos de Religión de 1º de Bachillerato.

Precio de la actividad: sobre 650€ el bus. La entrada intentaríamos que fuera gratis por medio de

una conocida editorial.

Objetivos: *Conocer y valorara el rico patrimonio de esta gran pinacoteca.

*Descubrir gran parte de las obras que hacen relación a escenas Bíblicas y cristianas. Sus

autores, sus estilos pictóricos, etc.

*Familiarizarse con nuestro patrimonio artístico y saber apreciarlo, entenderlo y valorarlo.

Ningún alumno puede terminar bachillerato sin conocer y admirar el museo del Prado.

NOTA ACLARATIVA:

LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PUDIERAN VARIAR EN SU DESTINO Y

FECHA, EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES ACADÉMICAS DE LOS ALUMNOS,

AUNQUE SE PROCURARÁ, RESPETARLAS EN TODO LO POSIBLE, PARA LA MEJOR

ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO Y DEL PROPIO DEPARTAMENTO DE

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

DECIR TAMBIEN QUE ALGUNA ACTIVIDAD LA HAREMOS, CONJUNTMAENTE, CON

OTROS DEPARTAMENTOS DE NUESTRO INSTITUTO, APROVECHANDO LOS

LUGARES QUE VAMOS A VISITAR.

Page 68: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Otras actividades a realizar a lo largo del curso académico, 2015-2016:

*Seguir profundizando y ver sus posibilidades de realización y participación de la comunidad

educativa, en un proyecto de apadrinamiento educativo, con niños del tercer mundo.

* Ver la posibilidad de realizar alguna acción solidaria de ayuda a personas o familias

necesidades de nuestra ciudad, a través de instituciones como Cáritas o Cruz Roja.

* Fomentar la participación de nuestros alumnos, mediante la recogida de tapones de plástico,

con el centro de disminuidos S. francisco de Asís, de Aldea del Cano.

*Actividades a exposiciones de interés por los contenidos del área, pudiendo ser salidas de una,

dos o tres horas, en visitas concertadas.

*Visitas puntuales con motivo de celebraciones o exposiciones relacionadas con los contenidos

curriculares del área, y con motivo de las fiestas de Navidad y Semana Santa.

* Colaboración del área de Religión y moral Católica con el Departamento de Actividades

Extraescolares para la puesta en marcha de las actividades programadas y especialmente

aquellas que incidan sobre dos fiestas profundamente arraigadas en nuestro patrimonio social,

cultural y religioso: Navidad y Semana Santa.

* Participación en las celebraciones y eventos específicos del Centro, celebraciones pedagógicas,

día del centro, etc.

Page 69: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

Tecnología Jefe/a Dto.- María, Delgado Sánchez

El departamento de Tecnología propone las siguientes Actividades

Complementarias y Extraescolares:

Informática:

! Salida para una actividad de fotografía, asistencia a alguna exposición.

! Visita al Laboratorio Smart Open Lab (SOL) de la Escuela Politécnica (UEX):

Bachillerato.

Tecnología:

! Visita a INTROMAC + CCMI: Bachillerato.

! Visita a alguna exposición de ciencia o actividades relacionadas organizadas por

alguna institución.

! Visita al Laboratorio de Materiales de la Escuela Politécnica (UEX):

Bachillerato.

! Visita al Laboratorio Smart Open Lab (SOL) de la Escuela Politécnica (UEX):

Bachillerato.

Todas las actividades se realizarán en horario lectivo dentro de la localidad.

Page 70: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

9.- ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA

Una vez puesta en marcha la informatización de la Biblioteca, dotada con más

títulos y también con material informático, se seguirá trabajando en las actividades

siguientes:

-Informatización de todo el material que falte por fichar.

-Recolocación de la Biblioteca

-Adquisición de nuevos títulos, a propuesta de los distintos Departamentos,

fundamentalmente de obras narrativas.

-Continuar la publicación del Boletín de la Biblioteca, A hombros de gigantes, en el

que pueden participar alumnos y profesores del centro con reseñas y críticas de lecturas

diversas y novedades literarias.

-Actualización del Blog de la Biblioteca, que difunde y analiza novedades literarias o

reflexiona sobre la lectura desde cualquier punto de vista.

-Extender a todo el Instituto el entorno y la influencia de la Biblioteca, realizando

en ella actividades relacionadas con la lectura con grupos reducidos de alumnos.

-Creación de una Videoteca en la que se encuentre material para la educación en

valores, títulos que sirvan para dar una visión plural de la realidad del mundo, obras

fundamentales de la historia del cine, material de apoyo para los departamentos

didácticos y obras que nos ayuden a conservar nuestra memoria histórica. suspense,

realismo y drama, cine documental, western, musical, ciencia ficción, cine negro,

aventura y acción, cine político, cine bélico.

-Creación de una Ludoteca entendida como un centro de recreo y educación para el

tiempo libre. El material de esta sección se utiliza para el préstamo durante el fin de

semana, para las tutorías, para la semana cultural, y fundamentalmente para la

organización de torneos durante los recreos, con el objetivo de atraer alumnos a la

biblioteca; compramos juegos de ajedrez, dominós, trivial…

-Tertulias literarias

-Cuentacuentos

-Charlas con autores

Page 71: DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES … · Este Departamento estará formado por el Jefe del mismo y, para cada actividad concreta, por los profesores y alumnos responsables de la misma.

Departamento Actividades Complementarias - Extraescolares

-Elaboración de publicidad de la biblioteca

" Marcapáginas

" Carteles

" Gymkhana 23 de Abril: Día internacional del libro

" Concursos literarios, de relato breve y de poesía

-Taller de creación literaria

-Meses temáticos como por ejemplo, los recreos poéticos que ya se realizaron el

curso pasado, durante el mes de febrero con gran participación de alumnos y

profesores

-Lectura dramatizada de obras de teatro

Cáceres, Octubre de 2015

Fco. Javier López Amorós

Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.

[email protected]