DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA - unican.es...3 Area de conocimiento 3: Métodos Cuantitativos para la...

24
1 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Dirección: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, planta 1ª. Teléfono: 942 201630 Fax: 942 201603 Director: Patricio Pérez González Subdirector/Secretario: Rubén Sainz González PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Area de conocimiento 1: Fundamento del Análisis Económico Catedráticos de Universidad Juan Manuel Rodríguez Poo José Villaverde Castro Pablo Coto Millán Profesores Titulares de Universidad Marta Bengoa Calvo (servicios especiales) José Luis Gallego Gómez María Hierro Franco Adolfo Maza Fernández Virginia Sánchez Marcos Blanca SánchezRobles Rute (servicios especiales) Profesor Titular de Escuela Universitaria Pedro Alvarez Causelo Profesores Contratados Doctores Namkee Ahn Jung Ramón Núñez Sánchez Rubén Sainz González Nuria Sánchez Sánchez Profesores Asociados Alfonso Badiola Sánchez Noemí Lara Calleja Cobo Ana Isabel Fernández Fresnedo Ignacio Herrera Rojo Soraya Hidalgo Gallego Patricia Moreno Mencía José Ramón Paterna Martín Luis José Torre Crespo

Transcript of DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA - unican.es...3 Area de conocimiento 3: Métodos Cuantitativos para la...

 

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA   Dirección: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, planta 1ª. Teléfono: 942 201630 Fax: 942 201603  Director: Patricio Pérez González Subdirector/Secretario: Rubén Sainz González  PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR  Area de conocimiento 1: Fundamento del Análisis Económico Catedráticos de Universidad Juan Manuel Rodríguez Poo José Villaverde Castro Pablo Coto Millán  Profesores Titulares de Universidad Marta Bengoa Calvo (servicios especiales) José Luis Gallego Gómez María Hierro Franco Adolfo Maza Fernández Virginia Sánchez Marcos Blanca Sánchez‐Robles Rute (servicios especiales)  Profesor Titular de Escuela Universitaria Pedro Alvarez Causelo  Profesores Contratados Doctores Namkee Ahn Jung Ramón Núñez Sánchez Rubén Sainz González Nuria Sánchez Sánchez  Profesores Asociados Alfonso Badiola Sánchez Noemí Lara Calleja Cobo Ana Isabel Fernández Fresnedo Ignacio Herrera Rojo Soraya Hidalgo Gallego Patricia Moreno Mencía José Ramón Paterna Martín Luis José Torre Crespo  

Ayudantes Doctor  Pedro Casares Hontañón Ingrid Mateo Mantecón  Ayudante LOU Carlos Díaz Vela  Area de conocimiento 2: Economía Aplicada Catedráticos de Universidad Cristóbal Ricardo Montoro Romero (servicios especiales) Patricio Pérez González  Profesores Titulares de Universidad David Cantarero Prieto Daniel Díaz Fuentes Natividad Fernández Gómez (servicios especiales) Antonio de las Heras Pérez Marta Pascual Sáez  Profesores Contratados Doctores Ana Carrera Poncela Judith Clifton  Adolfo Fernández Puente Carmen Murillo Melchor Sergio Tezanos Vázquez  Profesores Asociados Manuel Agüeros Sánchez José Manuel Barrio Alvarez Gustavo Cotero Bada Antonio Cruces Villalobos Marta Echezarreta Fernández Ana Isabel Fernández Fresnedo Manuel Fernández González de Torres Gustavo García Melero José María Pontones Fernández Rocío Seco Gutiérrez  Ayudante Doctor Marcos Fernández Gutiérrez  Ayudante LOU Julio Revuelta López  

Area de conocimiento 3: Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa Catedráticos de Universidad José María Sarabia Alegría  Profesora Titular de Universidad Marta Guijarro Garvi (Servicios Especiales)  Profesor Contratado Doctor Faustino Prieto Mendoza  Asociados Noelia González Prieto David Gutiérrez Sobrao Rubén Lobera Gómez Enrique Borja Mantecón Crespo María Concepción Ortega Ortiz Francisco Parra Rodríguez Javier Rodríguez Martínez  Ayudante Doctora Carmen Trueba Salas  Profesores de Sustitución Valeriano Martínez San Román Lorena Remuzgo Pérez Alexandra Pilar Soberón Vélez  Area de Conocimiento 4: Historia e Instituciones Económicas Catedrático de Universidad Sebastián Coll Martín  Profesores Titulares de Universidad Miguel Ángeles Bringas Gutiérrez Rafael Domínguez Martín  Formación  José Manuel Alonso Alonso Carla Blázquez Fernández Vanesa Jordá Gil Borja López Noval Martin Dieter Rode Carmen Trueba Salas   PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS María Rosa Haya García 

Pedro José del Pozo Echave   CENTROS EN LOS QUE IMPARTE DOCENCIA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales         Facultad de Derecho Facultad de Educación                                                               LÍNEAS GENERALES DE INVESTIGACIÓN Eficacia y eficiencia de la ayuda oficial al desarrollo. Políticas públicas de apoyo a la investigación para el desarrollo (I+D). Sistema de cooperación internacional para el desarrollo en España. América Latina y el Caribe. Migraciones y desarrollo. Desigualdad y desarrollo. Responsabilidad social corporativa para el desarrollo. Indicadores de desarrollo humano. Felicidad y desarrollo. La dimensión subjetiva en la medición del desarrollo. Integración económica. Mercado de trabajo. Movimientos migratorios. Migraciones interiores, migraciones internacionales. Convergencia regional. Procesos estocásticos. Impacto socio‐económico de las infraestructuras de transporte. Análisis coste beneficio. Estructuras productivas. Huella ecológica y del carbono empresarial. Microeconomía. Economía del transporte. Economía del medio ambiente y los recursos naturales. Series temporales. Modelos VARMA. Contrastes de no invertibilidad y cointegración. Econometría y series temporales. Desarrollo de software científico. Economía del consumidor. Economía de la regulación. Historia económica. Política fiscal. Análisis de la Educación. Mercado Laboral del Sector Público.  Economía de los servicios públicos. Desarrollo económico. Inversión en infraestructuras y servicios.  

Tecnología y empleo, política pública europea.   CONVENIOS CON EMPRESAS  Título: Migraciones y ayuda al desarrollo: el papel de las migraciones en la reorientación geográfica de la ayuda oficial española al desarrollo. 

Organismo financiador: Fundación Ramón Areces. Investigador principal: Sergio Tezanos Vázquez. Otros investigadores: David Gutiérrez Sobrao. 

  PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN  Título: Coordinating for cohesion in the public sector of the future. 

Organismo financiador: Erasmus Universiteit Rotterdam. Investigadora principal: Judith Clifton. Otros investigadores: Daniel Díaz Fuentes, José Manuel Alonso Alonso, Marcos Fernández Gutiérrez, Julio Revuelta López. 

 Título: Entendiendo la oferta de trabajo femenina y sus implicaciones. 

Organismo financiador: Ministerio de Economía y Competitividad – Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Investigador principal: Virginia Sánchez Marcos. Otros investigadores: Orazio Attanasio, Carlos Bethencourt Marrero, Hamish Low. 

 Título: Modelos paramétricos y semiparamétricos para el estudio de la desigualdad económica: especificación, estimación y contraste. 

Organismo financiador: Ministerio de Economía y Competitividad – Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Investigador principal: José María Sarabia Alegría. Otros investigadores: David Cantarero Prieto, Vanesa Jordá Gil, María Obeso Becerra, Marta Pascual Sáez, Faustino Prieto Mendoza, María Sarabia Alegría, Stefan Sperlich, Carmen Trueba Salas. 

 Título: Research programme on the history of the European infraestructure finance. Organismo financiador:  Bauhaus‐Universitat Weimar. European Investment Bank Investigador principal: Daniel Díaz Fuentes. Otros investigadores: Judith Clifon, Pablo Coto Millán, Luis Eduardo Ruiz Tejedor. 

  LIBROS PUBLICADOS  Autor: Julio Revuelta López. Título: Aportaciones al análisis económico del sector público (tesis doctoral). Editorial: Tesis Doctorales en Red Universidad de Cantabria. 

Ciudad: Santander  Autor: Marcos Fernández Gutiérrez. Título: Aportaciones al análisis y la evaluación económica de los servicios públicos en la Unión Europea desde la perspectiva de los ciudadanos como consumidores. Editorial: Tesis Doctorales en Red Universidad de Cantabria. Ciudad: Santander.  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, Andy Summer. Título: Beyond low and middle income countries: What if there were five clusters of developing countries?. Editoral: Institute of Development Studies. Ciudad: Brighton.  Autora: Carmen Trueba Salas. Título: “Hacia la elaboración de un índice de educación para México”. Revista: Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo. Fecha: 10/01/2012. Páginas: 1‐41.  Autores: Rubén Sainz González, Susana Val Blasco, Diego Chocarro Collados. Título: Impacto logístico y socioeconómico de la travesía central transpirenaica. Eje prioritario nº 16 de las redes transeuropeas de transporte.  Editorial: Fundación Transpirenaica Ciudad: Zaragoza  Autora: Carmen Trueba Salas. Título: “La dimensión educativa del desarrollo humano”. Revista: Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo. Fecha: 10/1/2012 Páginas: 1‐20  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández, María Hierro Franco. Título: La distribución regional del empleo y desempleo en la Unión Europea y España. Editorial: FUNCAS.  Autores: Marcos Fernández Gutiérrez, Jorge Calero, María Gil‐Izquierdo Título: Los costes del abandono escolar prematuro. Una aproximación a las pérdidas monetarias y no monetarias causadas por el abandono prematuro en España. Editorial: Ministerio de Educación. Ciudad: Madrid.   CAPÍTULOS PUBLICADOS EN LIBROS  Autor: Rafael Domínguez Martín. 

Título: Autonomía y heteronomía en la responsabilidad social de la empresa. Capítulo: “La dimensión internacional de la responsabilidad social de la empresa”. Páginas: 13‐46  Autor: Miguel Ángel Bringas Gutiérrez. Título: Campo y campesinos en la España moderna. Culturas políticas en el mundo hispano. Capítulo: “La productividad de la tierra en la Corona de Castilla a mediados del siglo XVIII”. Páginas: 945‐956  Autor: David Cantarero Prieto. Título: Cómo reformar las administraciones territoriales. Capítulo: “Descentralización y financiación del gasto sanitario en España y en la experiencia comparada”. Páginas: 97‐126  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: Diccionario Biográfico Español. Capítulo: “Tomás Pascual Sanz”.  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: La eficacia de la ayuda para el agua y el saneamiento. Un análisis de la cooperación descentralizada. Capítulo: “Últimas noticas sobre eficacia de la ayuda”. Páginas: 41‐47  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: La cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana. Capítulo: “La cooperación internacional para el desarrollo en el nuevo mapa del poder económico mundial: la emergencia de África Subsahariana”. Páginas: 249‐276  Autores: David Cantarero Prieto, Natividad Fernández Gómez. Título: La fiscalidad de la vivienda en España. Capítulo: “La fiscalidad de la vivienda en cifras: un análisis económico”. Páginas: 33‐51  Autores: Pedro Casares Hontañón, Ingrid Mateo Mantecón, Pablo Coto Millán. Título: Libro del IX Foro sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). Capítulo: “Los estudios de posgrado ante el reto del EEES: El caso del Máster de Transcom”. Páginas: 318‐321  Autores: Carmen Trueba Salas, José María Sarabia Alegría, Francisco Javier Girón. Título: Los efectos de la crisis y el futuro de la sociedad del bienestar. Capítulos: “Comparación estocástica de índices de desarrollo humano: una aplicación a los países de América Latina y el Caribe”. 

Páginas: 517‐538  Autoes: Vanesa Jordá Gil, José María Sarabia Alegría. Título: Los efectos de la crisis y el futuro de la sociedad del bienestar. Capítulos: “La curva de Kuznets del desarrollo humano: algunas evidencias con datos panel”. Páginas: 1‐24  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Maza Fernández. Título: Macroeconomic and beyond. Capítulos: “A new look at FDI in Spain: a regional perspective”. Páginas: 102‐115  Autores: Valeriano Martínez San Román, Blanca Sánchez‐Robles Rute. Título: Macroeconomics and beyond. Capítulos: “Macroeconomic stability and growth in Eastern Europe”. Páginas: 130‐144  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: Pobreza y migración. Enfoques y evidencia a partir de estudios regionales en México. Capítulos: “Las dos U invertidas de la emigración internacional en México”. Páginas: 311‐338  Autores: María Hierro Franco, Adolfo Jesús Maza Fernández. Título: Progress in economic research. Capítulos: “Examining the EU´s 27 international migration distribution”.  Autores: Pablo Coto Millán, José Villaverde Castro, Pedro Casares Hontañón, Vicente Inglada López de Sabando. Título: Territorial implication of high speed rail: a Spanish perspective. Capítulos: “Economic assesment of high‐speed rail in Spain”. Páginas: 217‐239   ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández. Título: “The Chinese per capita income distribution, 1992‐2007: a regional perspective”. Revista: Asian Economic Journal. Fecha: 1/11/2012. Páginas: 313‐331  Autores: José María Sarabia Alegría, Emilio Gómez Deniz, N. Balakrishnan Título: “A multivariate discrete Poisson‐Lindley distribution: extensions and actuarial applications”. Revista: Astin Bulletin. Fecha: 12/12/2012. 

 Autores: Rafael Domínguez Martín, Sergio Tezanos Vázquez, José María Larrú Ramos, Iliana Olivié Aldasoro, Kattya Cascante, Javier Sota. Título: “Whiter cooperation policy?”. Revista: Análisis Real Instituto Elcano. Fecha: 7/3/2012 Páginas: 1‐7  Autor/s: José María Sarabia Alegría, Faustino Prieto Mendoza, Carmen Trueba Salas Título: “The n‐fold convolution of a finite mixture of densities”. Revista: Applied Mathematics and Computation. Fecha: 1/6/2012. Páginas: 9992‐9996  Autor: Sergio Tezanos Vázquez. Título: “¿Es progresiva la financiación internacional de la ayuda pública para el desarrollo?”. Revista: Boletín Económico del ICE. Fecha: 7/5/2012. Páginas: 11‐21  Autores: José María Sarabia Alegría, Carol Alexander, Gauss M. Cordeiro, Edwin M.M. Ortega. Título: “Generalized beta‐generated distributions”. Revista: Computational Statistics & Data Analysis. Fecha: 12/12/2012. Páginas: 1880‐1897  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández, Daniel Sakyl, Krishna Reddy Chittedi. Título: “Trade openness, growth and development: Evidence from heterogeneous panel cointegration analyisis for middle‐income countries”. Revista: Cuadernos de economía. Fecha: 1//11/2012.  Autores: Marcos Fernández Gutiérrez, Jorge Calero, María Gil Izquierdo. Título: “Los costes del abandono escolar prematuro”. Revista: Cuadernos de pedagogía. Fecha: 1/10/2012. Páginas: 80‐83   Auto/es: Adolfo Jesús Maza Fernández, María Hierro Franco, José Villaverde Castro Título: “Income distribution dyanamics across European regions: Re‐examining the role of space”. Revista: Economic modelling. Fecha: 1/10/2012. 

10 

 Autores: David Cantarero Prieto, Patricia Moreno Mencía. Título: “Descentralización sanitaria en España, diferencias en acceso, disponibilidad y estado de salud”. Revista: El Médico.  Fecha: 01/11/2012. Páginas: 10‐13  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, José María Larrú Ramos. Título: “Ayuda oficial española al desarrollo: los retos de la especialización geográfica y sectorial”. Revista: Estudios de Economía Aplicada.  Fecha: 3/12/2012. Páginas: 889‐914  Autores: Rafael Domínguez Martín, Sergio Tezanos Vázquez, José María Larrú Ramos, Iliana Olivié Aldasoro, Kattya Cascante, Javier Sota. Título: “¿Qué hacemos con la política de cooperación?”. Revista: Estudios de política exterior. Fecha: 6/2/2012. Páginas: 118‐128  Autores: Mercedes Nuria Sánchez Sánchez, Miguel Ángel Malo Ocaña. Título: “The legal form of labour conflicts and their time persistence: an empirical analysis with a large firms´ panel”. Revista: Europeran Journal of Law and Economics. Fecha: 8/2/2012.  Autores: David Cantarero Prieto, Santiago Alvarez García. Título: “Incidencia de la fiscalidad sobre la vivienda en las haciendas municipales”. Revista: Información Comercial Española. Fecha: 2/7/2012 Páginas: 109‐122  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández. Título: “Foreign direct investment in Spain: Regional distribution and determinants”. Revista: International Business Review. Fecha: 1/5/2012. Páginas: 722‐733  Autores: Valeriano Martínez San Román, Blanca Sánchez‐Robles Rute. Título: “R&D in the Spanish regions: and empirical approximation”. Revista: International Journal of Business and Social Science. Fecha: 14/5/2012. Páginas: 22‐31  

11 

Autores: Ingrid Mateo Mantecón, Pablo Coto Millán, José Villaverde Castro, Miguel Ángel Pesquera González. Título: “Economic impact of a port on the hinterland: application to Santander´s port”. Revista: International Journal of Shipping and Transport Logistics. Fecha: 1/7/2012 Páginas: 235‐249  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton, Marcos Fernández Gutiérrez, Julio Revuelta López. Título: “Diferencias territoriales en el acceso y el uso de los Servicios Económicos de Interés General. Una evaluación de las políticas de regulación en perspectiva regional”. Revista: Investigaciones Regionales. Fecha: 29/2/2012 Páginas: 1‐17  Autores: Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán, Vicente Inglada López de Sabando. Título: “Talento, tecnología y desarrollo económico en las provincias españolas”. Revista: Investigaciones Regionales. Fecha: 1/4/2012 Páginas: 57‐80  Autores: Rubén Sainz González, Susana Val Blasco, María Pérez Bernal, Emilio Larrodé Título: “Optimization of the air cargo supply chain”. Revista: Journal of Airline and Airport Management. Fecha: 27/12/2012 Páginas: 101‐123  Autores: Alfonso Badiola Sánchez, Pablo Coto Millán Título: “Determinants of technical efficiency and technological innovation of European regions in the period 2002‐2006”. Revista: Journal of Business Management and Applied Economics. Fecha: 15/9/2012  Autores: María Hierro Franco, Adolfo Jesús Maza Fernández, José Villaverde Castro. Título: “Explaining polarisatiojn in the EU‐27,s international migration distribution”. Revista: Journal of Economic and Social Geography. Fecha: 1/8/2012 Páginas: 396‐411  Autores: Alfonso Badiola Sánchez, Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán, Miguel Ángel Pesquera González. Título: “Networks and innovation: an economic model for European regions (2002‐2006)”. Revista: Journal of Knowledge Management, Economics and Information Technology.  Fecha: 15/10/2012 Páginas: 44‐55  

12 

Autora: Judith Clifton. Título: “Editorial”. Revista: Journal of Economic Policy Reform Fecha: 6/6/2012  Autora: Judith Clifton. Título: “Something old, something new…new directions”. Revista: Journal of Economic Policy Reform. Fecha: 10/10/2012  Autores: Ingrid Mateo Mantecón, Juan Luis Domenech Quesada, Pablo Coto Millán, Adolfo Carballo Panela. Título: “From the motorway of the sea to the green corridors´ carbon footprint: the case of a port in Spain”. Revista: Journal of Environmental Planning and Management. Fecha: 1/7/2012 Páginas: 765‐768  Autores: Ramón Núñez Sánchez, Pablo Coto Millán, Miguel Ángeles Pesquera. Título: “Cambio tecnológico y eficiencia económica en la gestión de las infraestructuras portuarias españolas”. Revista: Papeles de Economía Española. Fecha: 1/9/2012 Páginas: 228‐239  Autor/es: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández. Título: “El hinterland de las fachadas marítimas españolas”. Revista: Papeles de Economía Española. Fecha: 1/5/2012 Páginas: 180‐199  Autores: Ingrid Mateo Mantecón, Juan Luis Domenech Quesada, Adolfo Carballo Penela. Título: “Sostenibilidad portuaria y huella del carbono”. Revista: Papeles de economía española.  Fecha: 03/07/2012 Páginas:   Autores: Pablo Coto Millán, Rubén Sainz González, Vicente Inglada López de Sabando, Pedro Casares. Título: “Tráficos portuarios por mercancía en España (1995‐2010): análisis económico a partir de las importaciones y exportaciones”. Revista: Papeles de Economía Española.  Fecha: 12/6/2012 Páginas: 209‐227  Autores: David Cantarero Prieto, Carla Blázquez Fernández, Santiago Lago Peñas. 

13 

Título: “On the relationship between GDP and health care expenditure: a new perspective”. Revista: Papeles de Trabajo. Instituto de Estudios Fiscales. Fecha: 4/4/2012  Autores: Faustino Prieto Mendoza, José María Sarabia Alegría, Antonio José Sáez Castillo. Título: “A two‐tail version of the PPS distributions with application to current account balance data”. Revista: Physica A‐Statistical mechanics and its applications. Fecha: 1/11/2012 Páginas: 5160‐5171  Autores: David Cantarero Prieto, Patricio Pérez González. Título: “Decentralization and regional government size in Spain”. Revista: Portuguese Economic Journal. Fecha: 2012 Páginas: 211‐237  Autor: Daniel Díaz Fuentes. Título: “Aldo Ferrer y Marcelo Rougier. La historia de Zárate‐Brazo Largo. Las dos caras del Estado argentino”. Revista: Principios. Estudios de Economía Política. Fecha: 1/8/2012 Páginas: 119‐120  Autores: Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán, Vicente Inglada López de Sabando. Título: “Economía creativa y nivel de renta de las CC.AA. españolas” Revista: Principios. Estudios de Economía Política. Fecha: 2012 Páginas: 87‐104  Autores: Rubén Sainz González, Susana Val Blasco, Diego Chocarro Collados. Título: “Evaluación económica de la construcción de la Travesía Central Pirenaica”. Revista: Principios. Estudios de Economía Política. Fecha: 30/5/2012 Páginas: 81‐98  Autor: Sergio Tezanos Vázquez. Título: “Reseña del libro: George Mavrotas (Ed.) Foreign aid for development. Issues, challenges, and the New Agenda”. Revista: Principios. Estudios de Economía Política. Fecha: 2012 Páginas: 143‐147  Autores: Valeriano Martínez San Román, Marta Bengoa Calvo, Blanca Sánchez‐Robles Rute. Título: “Unión europea e integración comercial, ¿resulta relevante el efecto frontera?”. Revista: Revista de Economía Mundial. 

14 

Fecha: 21/12/2012 Páginas: 173‐188  Autores: Rafael Domínguez Martín, Sergio Tezanos Vázquez. Título: “Donaciones y créditos concesionales: impacto en el desarrollo”. Revista: Revista Española de Desarrollo y Cooperación. Fecha: 2/4/2012 Páginas: 119‐154  Autores: Rafael Domínguez Martín, Borja López Noval. Título: “La dimensión subjetiva en el estudio del desarrollo humano”. Revista: Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo Fecha: 24/6/2012 Páginas: 103‐113  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, Ainoa Quiñones Montellano. Título: “¿Países de renta media? Una taxonomía alternativa del desarrollo de América Latina y el Caribe”. Revista: Revista Iberoamericano de Estudios del Desarrollo. Fecha: 3/9/2012 Páginas: 4‐27  Autores: José María Sarabia Alegría, Carol Alexander. Título: “Quantile uncertainty and value‐at‐risk model risk”. Revista: Risk analysis: an official publication of the Society for risk analysis. Fecha: 12/12/2012 Páginas: 1293‐1308  Autor: Sergio Tezanos Vázquez. Título: “Conglomerados de desarrollo en América Latina y el Caribe: una aplicación al análisis de la distribución de la asistencia oficial para el desarrollo”. Revista: Serie Financiamiento para el Desarrollo. Naciones Unidas. CEPAL. Fecha: 2/4/2012 Páginas: 1‐47  Autores: José Villaverde Castro, Adolfo Jesús Maza Fernández. Título: “Inward foreign direct investment in the European Union: regional distribution and determinants”. Revista: Swedish Institute for European Policy Studies. Fecha: 31/12/2012  Autor: Sergio Tezanos Vázquez. Título: “¿Crisis del sistema ayuda o ayuda para un sistema en crisis?”. Revista: Temas para el debate.  Fecha: 12/11/2012 Páginas: 36‐39 

15 

 Autores: Marta Bengoa Calvo, Valeriano Martínez San Román, Blanca Sánchez‐Robles Rute. Título: “Foreign direct investment and trade: complements of substitutes? Empirical evidence for the European Union”. Revista: Technology and Investment. Fecha: 10/5/2012 Páginas: 105‐112  Autores: David Cantarero Prieto, Santiago Lago Peñas. Título: “Decomposing the determinants of health care expenditure: the case of Spain”. Revista: The European Journal of Health Economics. Fecha: 2012 Páginas: 19‐27  Autores: Pablo Coto Millán, Pedro Casares Hontañón, Vicente Inglada López de Sabando. Título: “Economic assesment of railway policies: High speed or high‐performance. A case of study”. Revista: The Open Transportation Journal. Fecha: 30/6/2012 Páginas: 23‐30  Autores: Ramón Núñez Sánchez, Pablo Coto Millán. Título: “The impact of public reforms on the productivity of Spanish ports: A parametric distance function approach”. Revista: Transport Policy. Fecha: 1/10/2012 Páginas: 99‐108   COMUNICACIONES PRESENTADAS A CONGRESOS  Autores: Noelia González Prieto, Marta Pascual Sáez, David Cantarero Prieto. Título: Effects of Sports activities on health care utilization: a new approach based on matching techniques. Congreso: XIX Encuentro de Economía Pública, Santiago de Compostela, 26‐27 de enero de 2012.  Autor/s: Marcos Fernández Gutiérrez, Jorge Calero. Título: Los efectos del abandono educativo sobre hábitos, comportamientos y resultados en salud.¿Qué pueden aportar las políticas públicas?. Congreso: XIX Encuentro de Economía Pública, Santiago de Compostela, 26‐27 de enero de 2012.  Autores: David Cantarero Prieto, Carla Blázquez Fernández, Santiago Lago Peñas. Título: On the relationship between GDP and health care expenditure: a new perspective. 

16 

Congreso: XIX Encuentro de Economía Pública, Santiago de Compostela, 26‐27 de enero de 2012.  Autores: Rafael Domínguez Martín Título: Panorama de la ayuda Post‐Busan. Qué ha cambiado desde la perspectiva de los donantes. Congreso: Seminario Internacional “América latina en la nueva asociación global para el desarrollo”. El Salvador, 13‐14 de febrero de 2012.  Autores: Faustino Prieto Mendoza, José María Sarabia Alegría. Título: A comparison of probabilistic distribution for fitting the degree distribution or real‐world social networks. Congreso: DPG Spring Meeting 2012 of the Condensed Matter Section. Physics of Socio Economics System Division. Berlín, 25‐30 de marzo de 2012.  Autores: José María Sarabia Alegría, Faustino Prieto Mendoza, Carmen Trueba Salas. Título: Bivariate income distribution with fisk conditionals. Congreso: XXXIII Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa, Madrid, 17‐20 de abril de 2012.  Autores: José María Sarabia Alegría, Carmen Trueba Salas, Francisco Javier Girón. Título: Stochastic comparison of composite indices: the case of human development index. Congreso: Congreso Internacional de Estadística e Investigación Operativa. 23 de abril de 2012.  Autora: Carmen Trueba Salas. Título: Educación, desigualdad y desarrollo. Congreso: Seminario de Investigación. 9 de mayo de 2012.  Autores: David Cantarero Prieto, Marta Pascual Sáez, Carmen Murillo Melchor, Patricia Moreno Mencía, Carla Blázquez Fernández, Gregorio Cagigas Ibaseta, Ana María Sangrador Rasero. Título: Análisis de los efectos del Real Decreto Ley 9/2011 sobre la preinscripción por principio activo y el gasto farmacéutico: una aplicación al Servicio Cántabro de Salud. Congreso: XXXII Jornadas de Economía de la Salud, 15 a 18 de mayo de 2012.  Autores: Patricio Pérez González, Carla Blázquez Fernández, David Cantarero Prieto. Título: An analysis of the relationship between income and health expenditures: new evidence from a panel data of OECD countries. Congreso: XXXII Jornadas de Economía de la Salud, 15 a18 de mayo de 2012.  Autoras: Carla Blázquez Fernández, Patricia Moreno Mencía. Título: Determinantes socioeconómicos de la satisfacción en la asistencia hospitalaria del paciente en España. Congreso: XXXII Jornadas de Economía de la Salud, 15 a 18 de mayo de 2012.  

17 

Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: Por una redefinición de las ONGD de servicios en el nuevo contexto de la crisis de cooperación. Congreso: Jornadas Internacionales “Agua, desarrollo y ciudadanía”. Noja, 18‐19 de mayo de 2012.  Autores: José María Sarabia Alegría, Faustino Prieto Mendoza, Carmen Trueba Salas, Vanesa Jordá Gil. Título: Reliability properties in two classes of bivariate distributions with fisk conditionals. Congreso: Tenth International Conference on Ordered Statistical Data and their Applications. 23‐25 de mayo de 2012.  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, David Gutiérrez Sobrao. Título: ¿Altruísmo o interés? El papel de la inmigración en la asignación geográfica de la ayuda oficial española al desarrollo. Congreso: XIV Reunión de Economía Mundial. Jaén, 30 de mayo a 1 de junio de 2012.  Autores: Borja López Noval, Iliana Olivié Aldasoro, Rafael Domínguez Martín. Título: Comprando poder blando: efectos burbuja y gregario en la ayuda española (2005‐2008). Congreso: XIV Reunión de Economía Mundial, Universidad de Jaén, 30 de mayo a 1 de junio de 2012.  Autores: Julio Revuelta López, Fernando Alonso Guinea. Título:  Inversiones de las Multilatinas en la UE: Relevancia y significatividad del proceso. Congreso: XIV Reunión de Economía Mundial, Universidad de Jaén, 30 de mayo a 1 de junio de 2012.  Autor/es: Valeriano Martínez San Román, Marta Bengoa Calvo, Blanca Sánchez‐Robles Rute Título: Does foreign direct investment replace trade? Empirical evidence for the European Union. Congreso: XV Encuentro de Economía Aplicada, La Coruña, 7‐8 de junio de 2012.  Autor/es: Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán, Ingrid Mateo Mantecón Título: Los estudios de postgrado ante el reto del EEES: el caso del Master de Transcom. Congreso: IX foro sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). 12 a 15 de junio de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton, Julio Revuelta López. Título: How does regulation shape outward FDI from Latin America to the European Union? Congreso: Conference EPI 2012. Parma, 18‐19 de junio de 2012.  Autores: Borja López Noval, Laura Crespo, Pedro Mira. Título: Compulsory schooling, education and adult depression: New evidence from SHARELIFE. Congreso: XXXIII Jornadas de Economía de la Salud, Santander, 18‐21 de junio de 2012. 

18 

 Autores: Ana María Carrera Poncela, Adolfo Cosme Fernández Puente, Alexandra Pilar Soberón Vélez. Título: What works in health?. Congreso: XXXIII Jornadas de Economía de la Salud, Santander, 18‐21 de junio de 2012.  Autores: Rubén Sainz González, Susana Val Blasco. Título:  Identificación y evaluación de variables de influencia en un centro logístico. Congreso: X Congreso de Ingeniería del Transporte, Granada, 20 a 22 de junio de 2012.  Autores: Pablo Coto Millán, Vicente Inglada López de Sabando, Rubén Sainz González, Pedro Casares Hontañón, Ingrid Mateo Mantecón. Título: Tráficos portuarios por mercancía en España. Análisis económico a partir de las importaciones y exportaciones. Congreso: X Congreso de Ingeniería del Transporte, Granada, 20 a 22 de junio de 2012.  Autores: Valeriano Martínez San Román, Marta Bengoa Calvo, Blanca Sánchez‐Robles Rute Título: Foreign direct investment and trade: complements or substitutes? Empirical evidence for the European Union. Congreso: XIII Conference on International Economics. Granada, 21‐23 de junio de 2012.  Autores: José Manuel Alonso Alonso, Judith Clifton, Daniel Díaz Fuentes, Marcos Fernández Gutiérrez, Julio Revuelta López. Título: Financing Infrastructure in post‐war Europe.  Congreso: XI Milán European Economy Workshop. Universitá degli Studi di Milano, 22‐23 de junio de 2012.  Autores: David Cantarero Prieto, Carla Blázquez Fernández Título: Análisis de las nuevas metodologías de aprendizaje en el EEES: una aplicación a la asignatura “Hacienda multijurisdiccional”. Congreso: V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Santander, 27 a 29 de junio de 2012.  Autores: David Cantarero Prieto, Patricia Moreno Mencía. Título: Aprendizaje social: un caso particular de una asignatura transversal. Congreso: V Congreso Mundial de Estilos de Aprendizaje. Santander, 27 a 29 de junio de 2012.  Autora: Carmen Trueba Salas. Título: Educación y desarrollo humano. Congreso: Congreso Internacional sobre desarrollo sostenible y población. Junio de 2012.  Autoras: Carla Blázquez Fernández, Patricia Moreno Mencía. Título: Determinantes socioeconómicos de la satisfacción del paciente en la atención primaria. Congreso: XXVI Congreso Internacional de Economía Aplicada. 4 a 7 de julio de 2012. 

19 

 Autores: Judith Clifton, Daniel Díaz Fuentes, Marcos Fernández Gutiérrez, Julio Revuelta López. Título: Does neoclassical economics work for European citizens?. Congreso: Political Economy and the outlook for capitalism. University of Paris I Pantheon‐Sorbone. 5‐7 de julio de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton. Título: Making democratic governance works.Session on International Organization ‐ OECD. Congreso: 22th World Congress of Political Science. IPSA. 8 de julio de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton, Julio Revuelta López. Título: Financing infrastructure in Europe: the role of international financial institutions since the post‐war. Congreso: XV World Economic History Congress, República Sudafricana, 9 al 13 de Julio de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton. Título: Foreign direct investment in infrastructure. What consequences for development? Experiences around the world from the post‐war to the present. Congreso: XV World Economic History Congress, República Sudafricana, 9 al 13 de Julio de 2012.  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: ¿Ayuda y más allá o ayuda del más allá?. Congreso: I Congreso de Cooperación Internacional. Perspectivas Iberoamericanas. México D.F. 26 de septiembre de 2012.  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: El sector privado tampoco es la panacea. Congreso: I Congreso de Cooperación Internacional. Perspectivas Iberoamericanas. México D.F. 26 de septiembre de 2012.  Autor: David Cantarero Prieto. Título: Los mayores: una oportunidad de actividad económica. Congreso: Jornada de envejecimiento activo y solidaridad intergeneracional. Ayuntamiento de Santander, 26 de septiembre de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Julio Revuelta López. Título: Auge, consolidación y ocaso de la hacienda liberal en España. Congreso: III Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Bariloche, Argentina, 23‐27 de octubre de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Julio Revuelta López. Título: Las finanzas públicas en las principales economías iberoamericanas a lo largo del siglo XX, ¿impulsaron o frenaron el crecimiento económico?. 

20 

Congreso: III Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Bariloche, Argentina, 23‐27 de octubre de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton, Julio Revuelta López, Marcos Fernández Gutiérrez. Título: Sector público empresarial y empresas concesionarias de servicios públicos en España 1880‐2010: excepción a pauta europea. Congreso: III Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Bariloche, Argentina, 23‐27 de octubre de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton. Título:  Is the OECD ready for China? Congreso: World Sinology Congress. Beijing, 3 de noviembre de 2012.  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, David Gutiérrez Sobrao. Título: ¿Altruismo o interés? El papel de la inmigración en la asignación geográfica de la ayuda oficial española al desarrollo. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autores: Adolfo Cosme Fernández Puente, Ana María Carrera Poncela, Alexandra Pilar Soberón Vélez. Título: El África Subsahariana deja de ser una variable dummy. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autores: Borja López Noval, Marta Guijarro Garvi. Título: Empirical relationship between eduacation and happiness. Evidence from SHARE. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autores: Ainoa Quiñones Montellano, Sergio Tezanos Vázquez. Título:  Innovación, ayuda y crecimiento: ¿un “trío” de conveniencia? Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autora: Carmen Trueba Salas. Título: La educación elemento constitutivo y constructivo del desarrollo humano. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autor: Rafael Domínguez Martín. Título: Manifiesto interdisciplinar por los estudios de desarrollo. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  

21 

Autor: Sergio Tezanos Vázquez. Título: Más allá del 2015. Desafíos para la construcción de una agenda post‐ODM. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autores: Sergio Tezanos Vázquez, David Gutiérrez Sobrao. Título: Perfiles de la inmigración en España: un análisis clúster. Congreso: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafío de los estudios del desarrollo. Santander, 14 a 16 de noviembre de 2012.  Autores: Manuel Agüeros Sánchez, Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán. Título: Análisis económico de los determinantes de la innovación en el contexto de la UE (2003‐2010). Congreso: XXXVIII International Meeting on Regional Science. 22‐23 de noviembre de 2012.  Autores: Carmen Trueba Salas, Vanesa Jordá Gil, José María Sarabia Alegría. Título: Determinantes de la movilidad geográfica en España: un análisis con datos de panel. Congreso: XXXVIII International Meeting on Regional Science. 22‐23 de noviembre de 2012.  Autores: Pedro Casares Hontañón, Pablo Coto Millán, Ingrid Mateo Mantecón. Título: El desarrollo sostenible como variable a tener en cuenta en los puertos cabecera de una autopista del mar. Congreso: XXXVIII International Meeting on Regional Science. 22‐23 de noviembre de 2012.  Autores: Juan Manuel Rodríguez Poo, Alexandra Pilar Soberón Vélez. Título: Direct semiparametric estimation of fixed effects panel data varying coefficient models. Congreso: 5th International Conference of the ERCIM Working Group on Computing & Statistics, 6th CSDA International Conference on Computational and Financial Econometrics. Universidad de Oviedo, 1 a 3 de diciembre de 2012.  Autores: Faustino Prieto Mendoza, José María Sarabia Alegría, Antonio Sáez Castillo Título: The dPPS distribution in the modeling of financial returns. Congreso: 5th International Conference of the ERCIM Working Group on Computing & Statistics, 6th CSDA International Conference on Computational and Financial Econometrics. Universidad de Oviedo, 1 a 3 de diciembre de 2012.  Autores: Daniel Díaz Fuentes, Judith Clifton, Julio Revuelta López. Título: How does regulation shape outward FDI from Latin America to the European Union? Congreso: 38th Annual Conference of the European International Business Academy. 6 a 9 de diciembre de 2012.  Autores: Juan Manuel Rodríguez Poo, Alexandra Soberón Vélez. Título: Direct semiparametric estimation of fixed effects panel data varying coefficient models. 

22 

Congreso: XXXVII Simposio de la Asociación Española de Economía, Universidad de Vigo, 13‐15 de diciembre de 2012.  Autores: Laura Crespo, Borja López Noval, Pedro Mira. Título: The casual effect of childhood schooling on adult health: New evidences from SHARELIFE. Congreso: XXXVII Simposio de la Asociación Española de Economía. Vigo, 13‐15 de diciembre de 2012.  Autores: Borja López Noval, Maurizio Pugno. Título: Understanding the relationship between education and life satisfaction. Congreso: HEIRs Interdisciplinary Conference on Public Hapiness. Roma, 4‐5 de junio de 2013.  Autores: Adolfo Cosme Fernández Puente, Ana María Carrera Poncela, Alexandra Pilar Soberón Vélez. Título: El África Subsahariana deja de ser una variable dummy. Congreso: XV World Economy Meeting. Santander, 5‐7 de junio de 2013.  Autores: Iliana Olivié Aldasoro, Borja López Noval, Rafael Domínguez Martín. Título: Shopping soft power: Path dependency and herd effects in Spanish aid, 2005‐2008. Congreso: SASE´s 25th Annual Conference.Milán, 27‐29 de junio de 2013.  Autores: Laura Crespo, Borja López Noval, Pedro Mira. Título: Compulsory schooling, education and adult depression: New evidence from SHARELIFE. Congreso: 67th European Meeting of the Econometric Society. Gothenburg, 26‐30 de agosto de 2013.   ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO  Nombre: Borja López Noval Tema del trabajo: Empirical relationship between education and life satisfaction. Evidence from SHARE. Duración de la estancia: 3 meses en la Universidad de Cassino (Italia). 14 de enero a 14 de abril de 2013.   TESIS DOCTORALES  Título: Contrastes de no invertibilidad y cointegración en modelos VARIMA. Autor: Carlos Díaz Vela Director: José Luis Gallego Gómez  

23 

Título: Libertad económica, crecimiento, democracia y bienestar social. Aportaciones al Estudio de sus relaciones, Autor: Martin Rode Director: Sebastián Coll Martín, James Gwartney   CONGRESOS ORGANIZADOS POR EL DEPARTAMENTO  Título: I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Desafíos de los Estudios del Desarrollo. Director: Rafael Domínguez Martín Fecha: Santander, 14‐16 de noviembre de 2012  Título: Jornada Técnica “Crisis y reformas sanitarias: las posibles, las deseables”. Director: David Cantarero Prieto Fecha: Santander, 6 de marzo de 2013  Título: XVI Reunión de Economía Mundial. Director: Daniel Díaz Fuentes Fecha: Santander, 5‐7 de junio de 2013  Título: XXXIII Jornadas de Economía de la Salud. Director: David Cantarero Prieto Fecha: Santander, 18 a 21 de junio de 2013  Título: Seminario del Departamento de Economía Coordinador: Ramón Núñez Sánchez http://www.unican.es/Departamentos/economia/seminario/   PROGRAMAS DE POSGRADO  Título: Máster Universitario en Comercio, Transportes y Comunicaciones Internacionales. Nº alumnos: 19 Director: Pablo Coto Millán  Título: Máster en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales. Nº alumnos: 10 Director: David Cantarero Prieto  Título: Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional  y Desarrollo. Nº alumnos: 12 Director: Rafael Domínguez Martín  Título: Máster Universitario en Tributación. Nº alumnos: 28 

24 

Directora: Ana Carrera Poncela  Título: Experto en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales. Nº alumnos: 6 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Gestión clínica y sistemas de información sanitaria”. Nº alumnos: 3 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Gestión hospitalaria. Desarrollo de habilidades directivas y comunicación en salud; liderazgo y motivación”. Nº alumnos: 4 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Gestión de servicios socio‐sanitarios y sociales”. Nº alumnos: 1 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Economía de la salud, evaluación económica y estadística aplicada a servicios sanitarios y socio sanitarios”. Nº alumnos: 1 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Formación e investigación sanitaria. Salud pública”. Nº alumnos: 2 Director: David Cantarero Prieto  Título: Curso de Especialización “Técnico en integración laboral de personas en riesgo de exclusión social”. Nº alumnos: 26 Director: Rafael Domínguez Martín