DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS...

21
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Transcript of DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS...

Page 1: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Page 2: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

ÍNDICE

1. LA CRECIENTE ALTERACIÓN DEL MEDIO Y LA CONCIENCIA ECOLÓGICA.

2. LOS PROBLEMAS DE LA TIERRA Y EL AGUA.

3. LOS PROBLEMAS DE LA ATMÓSFERA.

4. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ESPAÑA.

Page 3: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

1. LA CRECIENTE ALTERACIÓN DEL MEDIO Y LA CONCIENCIA ECOLÓGICA.

El desarrollo de la civilización y el medio ambiente

Los seres humanos, han usado el medio natural para sobrevivir.

Pero de forma diferente a lo largo de la Historia

SOCIEDADES PALEOLÍTICAS

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Page 4: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

SOCIEDADES PALEOLÍTICAS

Pocos individuosUtilización de técnicas

rudimentarias

Caza, pesca y recolección de frutos y raíces

POCAS ALTERACIONES DEL

MEDIO NATURAL

Page 5: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

Aumento de la población

Se labran tierras antes ocupadas por

bosques

Se cultivan nuevas plantas y se

construyen sistemas de regadío

SE ACRECIENTA EL IMPACTO HUMANO SOBRE EL MEDIO, AUNQUE AÚN ES

MODERADO

Page 6: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SIGLOS XIX Y XX

Crecimiento acelerado de la

población.

Crecimiento de las

ciudades y desarrollo de la industria

Sobreexplotación de los recursos naturales

Contaminación que deteriora el medio.

PROFUNDAS ALTERACIONES DEL

MEDIO AMBIENTE

Page 7: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

La degradación de la naturaleza, ¿es el precio del progreso?.

En el 2025, habrá 8000 millones de habitantes = ¿Destrucción?

¿HAY SOLUCIÓN?

DESARROLLO SOSTENIBLE

Aprovechamiento controlado de los recursos del planeta.

Limitación del consumo de los recursos naturales y regeneración de los mismos

Control de las actividades perjudiciales para el medio ambiente. Evitar la contaminación.

Page 8: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

El desarrollo de la conciencia ecologista

PROGRESIVA TOMA DE CONCIENCIA DE LA POBLACIÓN

Aparición de organizaciones

ecologistas

Conferencias internacionales y cumbres de la tierra.

Page 9: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES

Realiza las actividades 1,2,3 y 4 de la página 177.

Page 10: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

2. LOS PROBLEMAS DE LA TIERRA Y EL AGUA.

La sobreexplotación de la Tierra y sus consecuencias.

Reducida superficie útil para la agricultura

Prácticas agrícolas y ganaderas inapropiadas

Reducción de la cubierta vegetal. Sobreexplotación

Erosión

Desertización

Page 11: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Tierra rica, tierra pobre.

Países ricos

Monocultivos

Eliminación de la vegetación.

Crecimiento de la población

Eliminación de bosques.

Sobreexplotación

Page 12: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

El agua como problema.

Elemento imprescindible para la

vida

Consumo excesivo del

agua

Regulación mediante

embalses y pantanos.

Page 13: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

La contaminación del agua.

La actividad humana provoca la contaminación del agua

Contaminación del agua dulce.

-Desagüe de las viviendas.

-Pesticidas y abonos químicos.

-Desesechos de animales de establos y granjas.

-Vertidos industriales.

Contaminación de los mares

-Aguas residuales urbanas.

-Plásticos y metales pesados.

-Petróleo.

-Algunos mares como el Mediterráneo. Cloacas.

Page 14: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES

Realiza las actividades 1,2 y 3 de la página 179.

Page 15: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

3. LOS PROBLEMAS DE LA ATMÓSFERA.

La atmósfera mantiene el calor irradiado por el planeta y filtra parte de las radiaciones solares, por lo que es importante que mantenga su equilibrio.

Page 16: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Principales problemas de la atmósfera.

CALENTAMIENTO GLOBAL

ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE

OZONO

LLUVIA ÁCIDA

CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LAS

CIUDADESAumento temperatura media del planeta:

-Deshielo de los casquetes polares.

-Subida nivel de los mares.

Efecto invernadero por acumulación de gases y partículas.

Disminución de la capa que filtra los rayos ultravioletas, sobre todo en la Antartida.

La causa el abuso de los clorofluocarbonos de aerosoles y frigoríficos.

Emisiones industriales de productos químicos.

Las gotas de lluvia contienen esos productos químicos agresivos para las plantas y vida animal de ríos y lagos.

Producida por humos y gases de fábricas, calefacciones y automóviles.

La contaminación aumenta cuando la situación atmosférica es estable produciendo el smog.

Realizar la actividad 1 de la página 181 y 4 de la 186.

Page 17: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

4. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ESPAÑA.

Principales problemas: eliminación y tratamiento de las basuras.

¿Qué hacemos con las basuras?

15 millones de toneladas año

Vertederos Incineración ReciclajeLas basuras se entierran y compactan. Posible contaminación por escorrentía.

Se queman las basuras, posible emisión de gases tóxicos.

Reutilizar los residuos generados (papel, plásticos, cristal, cartón, latas).

Page 18: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

La disminución de la superficie arbolada.

El 50% DE LA SUPERFICIE ES FORESTAL: ÁRBOLES,

MATORRALES, HERBAZALES Y ROQUEDALES.

Beneficios directos e indirectos.

-Caza, madera, frutos, corcho.

-Disminución de la contaminación, fijación del suelo, suaviza el clima.

-Disminución superficie arbolada y riesgo de erosión.

Incendios forestales.

-Arrasan la décima parte de España.

-Provocados con un interés, por pirómanos, por accidente o por motivos naturales.

-Problema por la repoblación forestal de pinos y eucaliptos.

Page 19: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

Otras alteraciones medioambientales en España

LAS ACTIVIDADES HUMANAS REPERCUTEN EN EL MEDIO AMBIENTE.

La agricultura La industria Las ciudades

-Sobreexplotación de las aguas subterráneas, desecación de humedales.

-Contaminación de las aguas por el uso de abonos y plaguicidas.

-Practicas inadecuadas favorecen la erosión.

Residuos contaminantes:

-Nucleares.

-Tóxicos.

-Vertidos directos al río (el Nervión).

Son focos de contaminación:

-Automóviles.

-Industrias.

-Calefacción.

-Basuras.

-Aguas residuales.

-Alteraciones del litoral.

Page 20: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE

ACTIVIDADES

Realiza las actividades 1,2,3,4 y 5 de la página 184 y las actividades 1 y 2 de la página 185.

Page 21: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PROFESOR: FRANCISCO RUIZ CÁÑESTRO. T. 10. LOS SERES HUMANOS Y LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE