Departamento de Internacionalización

14
El departamento de Internacionalización 16 julio 2013 Ponente: Pablo O. Gómez Dir. Oftex 1

description

Presentación realizada por Pablo Gómez, director de Oftex Internacionalización, para el curso realizado en la UMH el pasado 16 de julio de 2013 Más info: https://www.facebook.com/oftex.es

Transcript of Departamento de Internacionalización

Page 1: Departamento de Internacionalización

El departamento de Internacionalización

16 julio 2013

Ponente: Pablo O. Gómez

Dir. Oftex

1

Page 2: Departamento de Internacionalización

1. ¿Por qué es necesario tener un dpto. de internacionalización?.

2. ¿Estamos preparados?

3. Departamento de extranjero interno-externo.

INDICE2

Page 3: Departamento de Internacionalización

1. ¿Por qué es necesario tener un dpto. de internacionalización?.

VENTAJAS

• Aumento de ventas.

• Diversificación del riesgo.

• Mejora en la calidad del producto o servicio.

• Mejora en el cumplimiento de plazos.

• Mejora en la comunicación y material promocional.

• Mejora en la competitividad del producto o servicio. Aprendizaje.

3

Page 4: Departamento de Internacionalización

1. ¿Por qué es necesario tener un dpto. de internacionalización?.

VENTAJAS

• Mejora en el prestigio de la compañía.

• Mejora la negociación con proveedores.

• Mejora la rentabilidad.

• Se alarga el ciclo de vida del producto.

• Aprovechar mercados con ciclos económicos ascendentes.

• Compensar la estacionalidad por las temporadas.

4

Page 5: Departamento de Internacionalización

1. ¿Por qué es necesario tener un dpto. de internacionalización?.

VENTAJAS

• Cadena de producción más eficiente (proveedores internacionales).

• Mejora el acceso a la financiación. (ventas e inversión).

• Economías de escala. (producción mínima).

• Enriquecimiento cultural.

5

Page 6: Departamento de Internacionalización

2. ¿Estamos preparados?

* Recursos financieros, solidez mercado nacional.

* Capacidad productiva, Calidad, Cumplimiento de compromisos.

* Formación del personal, Implicación de la Dirección.

6

Page 7: Departamento de Internacionalización

2. ¿Estamos preparados?

¿Y nuestro producto/servicio/modelo de negocio? ¿estápreparado para internacionalizarse?

* ¿es competitivo? ¿tiene valor añadido? ¿tiene algo especial que lodiferencie?)

* ¿se puede adaptar al mercado de destino? (producto, precio, canal dedistribución y promoción)

7

Page 8: Departamento de Internacionalización

3. Departamento interno-externo.

3.1 Dpto. interno:

Ventajas:

Mejor conocimiento del producto, implicación e

inmediatez

Desventajas:

Costes fijos, rutina, falta de crítica, obcecamiento

Page 9: Departamento de Internacionalización

3. Departamento interno-externo.

3.2 Dpto. externo:

Ventajas:

Costes variables, flexibilidad, creatividad, crítica

Desventajas:

Conocimiento del producto básico, retardo y

supervisión

3.3 Dpto. mixto:

Page 10: Departamento de Internacionalización

Gestores de exportación con más de 15 años de experiencia.Más de 100 empresas asesoradas.Conocimiento de 30 sectores.

3. Departamento interno-externo.

Page 11: Departamento de Internacionalización

Especialistas en: Cobro internacional. Legislación internacional.Aduanas. Transporte.

3. Departamento interno-externo.

Page 12: Departamento de Internacionalización

Corresponsales nativos en más de 50 países.Prospección de mercado (competencia y clientes)Gestión comercial

Page 13: Departamento de Internacionalización

Servicios:

Servicio Integral: externalización del departamento de exportación.

Servicios Puntuales: para acciones concretas.

3. Departamento interno-externo.

Page 14: Departamento de Internacionalización

¡Gracias!

Pablo O. Gómez

[email protected]

facebook.com/oftex twitter.com/oftex

14