DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

2
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN San Martín es un departamento del Perú situada en el norte del país, el cual comprende los territorios amazónicos de las porciones media y baja de la cuenca del río Huallaga . Limita con el este con Loreto ; y por el oeste con Amazonas y La Libertad . Fue creado el 4 de setiembre de 1906 mediante Ley Nº 201. COSTUMBRES TÍPICAS: Moyobamba se caracteriza por ser la ciudad más antigua del Oriente Peruano, entre sus costumbres tenemos: Las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro, que se realizan dentro de la Semana Turística. Las variedades de sus comidas y tragos típicos. La celebración del Corpus Christi. Su folklore: Danzas Típicas, mitos y leyendas, creencias. Los baños sagrados en la Quebrada de Rumiyacu en la mañana de San Juan. Las aguateras El leñador El pescador su dialecto Su artesanía Las fiestas en las diferentes puntas de la ciudad. Las vendimias y paseos a lugares turísticos. ARTESANÍA: La Artesanía moyobambina se caracterisa por usar materiales intimamente ligados a la zona y con una fuerte connotación ambienteal. es típico del alto mayo el uso de todo tipo de semillas para variados trabajos, que van desde los collares hasta los adornos de pared. esta artesanía se caracteriza por tener un procedimiento de confección casera, siguiendo metodos ancestrales, transmitidos de padres a hijos. Predomina la cerámica (cántaros y tinajas de barro). La confección de trajes típicos, hecho a base de materiales de la zona ( cacpa, el cogollo del aguaje, el palmito (chonta). La confección de cerámica a base de arcilla como por ejemplo: Los cántaros (para poner agua) Los tiestos (platos de arcilla). Las ollas. Maceteros. COMIDAS TÍPICAS: Tenemos la variedad de juanes de la región: JUANE DE ARROZ.- Hecho a base de arroz, huevo, carne (chancho/gallina), aderezos propios de la región, la envoltura es hecha a base de bijao, amarrado con soga de plátano llamado cacpa JUANE DE YUCA.- Hecho a base de yuca molida, pescado o carne de chancho

Transcript of DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

Page 1: DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

San Martín es un departamento del Perú situada en el norte del país, el cual comprende los territorios amazónicos de las porciones media y baja de la cuenca del río Huallaga. Limita con el este con Loreto; y por el oeste con Amazonas y La Libertad. Fue creado el 4 de setiembre de 1906 mediante Ley Nº 201.

COSTUMBRES TÍPICAS: Moyobamba se caracteriza por ser la ciudad más antigua del Oriente Peruano, entre sus costumbres tenemos:

Las fiestas tradicionales de San Juan y San Pedro, que se realizan dentro de la Semana Turística.

Las variedades de sus comidas y tragos típicos.

La celebración del Corpus Christi. Su folklore: Danzas Típicas, mitos y

leyendas, creencias. Los baños sagrados en la Quebrada de

Rumiyacu en la mañana de San Juan. Las aguateras El leñador El pescador su dialecto Su artesanía Las fiestas en las diferentes puntas de la

ciudad. Las vendimias y paseos a lugares

turísticos.

ARTESANÍA: La Artesanía moyobambina se caracterisa por usar materiales intimamente ligados a la zona y con una fuerte connotación ambienteal. es típico del alto mayo el uso de todo tipo de semillas para variados trabajos, que van desde los collares hasta los adornos de pared. esta artesanía se caracteriza por tener un procedimiento de confección casera, siguiendo metodos ancestrales, transmitidos de padres a hijos. Predomina la cerámica (cántaros y tinajas de barro). La confección de trajes típicos, hecho a base de materiales de la zona ( cacpa, el cogollo del aguaje, el palmito (chonta).

La confección de cerámica a base de arcilla como por ejemplo:

Los cántaros (para poner agua) Los tiestos (platos de arcilla). Las ollas. Maceteros.

COMIDAS TÍPICAS: Tenemos la variedad de juanes de la región:

JUANE DE ARROZ.- Hecho a base de arroz, huevo, carne (chancho/gallina), aderezos propios de la región, la envoltura es hecha a base de bijao, amarrado con soga de plátano llamado cacpa

JUANE DE YUCA.- Hecho a base de yuca molida, pescado o carne de chancho con culantro, shuca culantro, ajos y demás condimentos, su envoltura es igual al de los otros juanes

JUANE DE CHONTA.- Es hecho a base de maní y maíz molido, chonta, huevo, paiche (pescado de la zona) y condimentos con la misma envoltura de los otros juanes.

DANZAS Y BAILES TÍPICOS:

Entre las danzas tenemos:

LA PANDILLA.- Danza costumbrista de la región y a la vez representativa, bailada principalmente en las fiestas de San Juan y San Pedro.

LA CUADRILLA.- Baile tradicional bailado al iniciar una fiesta en la antigüedad.

LA DANZA DE LA IZANA.- Representada el tributo que ofrecen los pobladores a la Cañabrava cuyo material se emplea para la construcción de casas, cercos, etc.

LA DANZA DEL TACACHO.- Representa a la preparación de un plato típico de la zona preparado a base de plátano asado machacado con una piedra en un platillo.