"dePaseo" Espectáculo Flamenco

6
dePaseo Espectáculo Flamenco

description

Dossier informativo y técnico del Espectáculo Flamenco "dePaseo"

Transcript of "dePaseo" Espectáculo Flamenco

Page 1: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco

Page 2: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco

En la realidad del Flamenco, podemos comprobar día a día como se incorporan nuevos valores, en todas las disciplinas que agrupan a este género (cante, baile, guitarra, percusión, palmas …) atraídos por el poder de seducción que sigue ejerciendo está inigualable forma artística. Lejos de padecer un declive, el Flamenco cada vez tiene más jóvenes interpretes, aficionados, público y reputación internacional. Todos los esfuerzos que se han realizado para la conservación y difu-sión de nuestro patrimonio artístico están dando sus frutos. La producción a nivel artístico, ya sea de escuelas más ortodoxas o innovadoras, es de lejos la más abundante y preparada de la historia más reciente del Flamenco.

El espectáculo “dePaseo” viene principalmente a mostrar al público la flor y nata de la “jondura” actual por un lado, por otro quiere ofrecer un paseo por los palos más significativos del Flamen-co. Ofreciendo así un entretenido recorrido a través del Cante, el Baile y el Toque.

“de Paseo” es un espectáculo Flamenco donde su elenco formado por 4 cantaores, 2 bailaores y 2 guitarrista, ponen todo su talento al servicio de un único fin:

MOSTRAR TODO LA ESENCIA DEL FLAMENCO DE UNA FORMA ACTUAL, DIVERTIDA Y AMENA.

Para ello se han seleccionado cuidadosamente los palos a interpretar y la forma de llevarlos a escena, obteniendo un resultado de mucha intensidad sonora, plástica y narrativa. Colocando al espectador en el eje central de nuestro compromiso narrativo, donde nuestro único fin es com-placer el gusto por el Flamenco de calidad del espectador o en su caso, provocar en el público neófito la empatía suficiente como para conseguir nuevos seguidores. Todo ello, aderezado con nuevas técnicas escénicas y narrativas, con las que conseguimos exponer un Flamenco excepcio-nal durante cerca de 120’’ atrapando la atención del espectador en todo momento.

En definitiva, “dePaseo” es un espectáculo integral de Flamenco, con el qué se puede disfrutar de las principales disciplinas de nuestro género realizada para todos los públicos.

Sinopsis

1.

Page 3: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco

Idea original : Fernando López de Haro

Dirección artística: Fernando María

Dirección escénica: Enrique López de Haro

Músicas: Populares

Cante: Rosario Amador, Elena Morales, Allende, Juan Ramírez

Guitarras: Fernando María y Antonio Fernández

Baile y palmas: Charo Cala y Antonio Amaya

Actor y presentador: Fernando Rodríguez Massia

Iluminación: Juan Suarez

Diseño de vestuario: D’negro

Sonido: Alberto del Valle

Producción: Fernando López de Haro

Nota:

La Organización se reserva el derecho de sustituir cada uno de los artistas mencionados, siempre y cuando lo notifique con anterioridad y se mantenga el nivel artístico del espectáculo.

Elenco

2.

Page 4: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco

DURACIÓN APROXIMADA

120 minutos.

PERSONAL DE LA COMPAÑIA

4 Cantaor@s2 Bailaor@s2 Guitarrista

PERSONAL MÍNIMO QUE DEBERA APORTAR EL TEATRO DURANTE LA REPRESENTACIÓN

1 Técnicos de iluminación1 Técnico de sonido

ESPACIO ESCÉNICO (Ideal)

Embocadura: 4 metrosFondo: 3 metrosAltura: 4 metros

MAQUINARIA (Ideal)

2 Varas electrificadas en el escenarioCámara negra: 4 patas.

ILUMICACIÓN (Ideal)

Proyectores: 8 P.C. 1000W. Con viseras.2 Recortes de 1 KW. 22-40.5 Par Lámparas 1 y 512 canales de dimmers

Ficha Técnica

3.

Page 5: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco

SONIDO

P.A.

Amplificación mínima de P.A. Meyer, Nexo, EAW, D&B o similar. La potencia deberá seracorde con el tamaño del espacio.Mesa de P.A 48 canales Digital. TIPO YAMAHA PM5D1 reproductor de CD

MONITORESMesa de monitores 48 canales Digital. TIPO YAMAHA PM5D4 monitores de escenario Meyer, Nexo, EAW, D&B o similar2 Monitores para volar en calles tipo side- fill

MICROFONÍA2 micrófonos AKG se-300 ck914 micros crown pcc 1666 inalámbricos shure o sennheisser con cápsula DPA con diadema1 D.I.Sistema de señal 36/12 con longitud para llegar del escenario al control de sonido1 ecualizador gráfico Klark Tecnik , BSS o similarPara el control de sonido y luces debe reservarse un espacio de 2 x 2mts en patio debutacas.

IMPORTANTE:(Durante el espectáculo es necesaria la presencia de al menos un técnico de luz que conozcala instalación, un técnico de sonido y un maquinista).Los camerinos deben estar acondicionados para 8 personas, y debe de haber aguaembotellada desde la llegada de los mismos al teatro.(4horas antes de la función)La limpieza del escenario deberá realizarse una hora antes de la función y en el mismo nodeberá de haber grapas, clavos, etc.Para cualquier modificación de esta ficha técnica es indispensable que se pongan encontacto con la compañía para ser negociada entre el responsable técnico del evento y elcoordinador técnico. Alberto del Valle Tfno.: 605 362 292

Ficha Técnica

4.

Page 6: "dePaseo" Espectáculo Flamenco

dePaseoEspectáculo Flamenco