Dependencia de tareas

3
ORDENES DE TRABAJO Las órdenes de trabajo son los mandatos que dictaminan quién realizará un actividad, cómo realizará dicha actividad, con cuáles recursos y/o equipos realizará dicha actividad, etc… Se realizan basándose en las especificaciones de la actividad, las condiciones limitantes, los procedimientos de trabajo, equipo necesario y esquemas de trabajo ayudándose de las matrices de información. Estas órdenes de trabajos son elementos de planificación que indican cada proceso o actividad a ejecutarse según el caso y variante de cada lugar. Algunas de las cosas que deben contener las órdenes de trabajo son: CAP IX – EJECUCION Y CONTROL DE PROYECTOS Mano de Obra necesaria Materiales a utilizar Equipos necesarios Planos correspondientes Autorizaciones necesarias Fecha de planificación, producción y terminación de actividades Tiempos empleados Entre otras cosas. 10 EJEMPLOS EN EL CUAL SE REALIZAN LOS TRABAJOS (INICIO-INICIO) ITEM S DESCRIPCIÓN INICIO INICIO 1 OBRAS PROVISIONALES ALMACEN Y GUARDIANIA 2 OFICINA PARA RESIDENCIA Y OFICINA PARA SUPERVISION 3 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS 4 TOPOGRAFIA GEOREFERENCIACION

Transcript of Dependencia de tareas

Page 1: Dependencia de tareas

ORDENES DE TRABAJO

Las órdenes de trabajo son los mandatos que dictaminan quién realizará un actividad, cómo realizará dicha actividad, con cuáles recursos y/o equipos realizará dicha actividad, etc… Se realizan basándose en las especificaciones de la actividad, las condiciones limitantes, los procedimientos de trabajo, equipo necesario y esquemas de trabajo ayudándose de las matrices de información.

Estas órdenes de trabajos son elementos de planificación que indican cada proceso o actividad a ejecutarse según el caso y variante de cada lugar.

Algunas de las cosas que deben contener las órdenes de trabajo son: CAP IX – EJECUCION Y CONTROL DE PROYECTOS

Mano de Obra necesaria Materiales a utilizar Equipos necesarios Planos correspondientes Autorizaciones necesarias Fecha de planificación, producción y terminación de actividades Tiempos empleados Entre otras cosas.

10 EJEMPLOS

EN EL CUAL SE REALIZAN LOS TRABAJOS (INICIO-INICIO)

ITEMS DESCRIPCIÓN INICIO INICIO

1

OBRAS PROVISIONALES

ALMACEN Y GUARDIANIA

2 OFICINA PARA RESIDENCIA Y OFICINA PARA SUPERVISION

3 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

4

OBRAS PRELIMINARES

TOPOGRAFIA Y GEOREFERENCIACION

5 CONFORMACIÓN DE RELLENOS ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

6 PAVIMENTO RIGIDO PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB RASANTE

7 SARDINELES SELLADO DE JUNTAS DE CONSTRUCCION CON ASFALTO RC 250, H=0.05M, E = 0.02M

TARRAJEO DE SARDINEL

8 SEÑAL PREVENTIVA REGLAMENTARIA SEÑAL DE NOMENCLATURA DE CALLES

Page 2: Dependencia de tareas

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL

9 TACHA RETROREFLECTIVA - ZONA URBANA

MARCAS SOBRE EL PAVIMENTO LINEAL

1O REFINEN, NIVELACION DE FONDO PARA TUBO PVC

CAMA DE APOYO PARA TUBERIA DE AGUA A=0.70M

10 EJEMPLOS

ITEMS DESCRIPCIÓN FIN FIN

1

PAVIMENTO RIGIDO2 SELLADO DE JUNTAS DE DILATACION CON ASFALTO RC 250, H=0.05M, E = 0.02M

SELLADO DE JUNTAS DE CONSTRUCCION CON ASFALTO RC 250, H=0.05M, E = 0.02M

3 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

4

OBRAS DE ARTE

(CUNETA)

CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA CUNETAS

SELLADO DE JUNTAS DE CONSTRUCCION CON ASFALTO RC 250, H=0.05M, E = 0.02M

5 PINTURA PINTURA EN MUROS EXTERIORES C/LATEX LAVABLE

PINTURA EN COLUMNAS C/LATEX LAVABLE

6 SISTEMA DE DESAGUE

7

REVOQUES Y ENLUCIDOS

CERRAJERIA

TARRAJEO EN MUROS EXTERIORES CON C:A-1:5 E=1.5 CM

TARRAJEO EN COLUMNAS CON C:A- 1:5, E=1.50CM

8 TARRAJEO EN VIGAS C:A- 1:5, E=1.50CM

TARRAJEO EN CIELORASOS C:A- 1:5, E=1.50CM

9 BISAGRA CAPUCHINA 4" X 4" CHAPA DE PARCHE 3 GOLPES

1O ACCESORIOS PARA REDES DE YEE PVC SAL DE 4" YEE PVC SAL DE 4" CON REDUCCION A 2"

Page 3: Dependencia de tareas

DERIVACION YEE PVC SAL DE 2" CODO PVC SAL 4" X 90°

EN EL CUAL SE REALIZAN LOS TRABAJOS (FIN-FIN)