DEPORTE Y BIENESTAR SUBJETIVO: EFECTO ......riesgo para la salud. •Promoción de estilos de vida...

25
DEPORTE Y BIENESTAR SUBJETIVO: EFECTO MEDIACIONAL DEL FLUJO Y DE LOS ESTILOS DE VIDA Encuentro Sectorial Universidad Empresa HÁBITOS SALUDABLES: ALIMENTACIÓN, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA Vitoria-Gasteiz, 13 de junio de 2013 Marta Arroyo 1 , Saioa Telletxea 2 , Susana Irazusta 3 1 Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos 2 Dpto. Psicología Social 3 Dpto. Educación Física y Deportiva Universidad del País Vasco (UPV/EHU) E-mail: [email protected]

Transcript of DEPORTE Y BIENESTAR SUBJETIVO: EFECTO ......riesgo para la salud. •Promoción de estilos de vida...

  • DEPORTE Y BIENESTAR SUBJETIVO:

    EFECTO MEDIACIONAL DEL FLUJO Y

    DE LOS ESTILOS DE VIDA

    Encuentro Sectorial Universidad EmpresaHÁBITOS SALUDABLES: ALIMENTACIÓN, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

    Vitoria-Gasteiz, 13 de junio de 2013

    Marta Arroyo1, Saioa Telletxea2, Susana Irazusta3

    1Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos2Dpto. Psicología Social

    3Dpto. Educación Física y Deportiva

    Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

    E-mail: [email protected]

  • 2

    GRUPO DE INVESTIGACIÓN

    PROYECTO- Introducción

    PROYECTO- Desarrollo

    APLICACIONES PRÁCTICAS

    Índice

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Líneas de investigación

    • Dra. Saioa Telletxea

    • Dra. Nekane Basabe

    • Lda. Larraitz Zumeta

    Psicología Social

    • Dra. Susana Irazusta

    • Gdo. Iker Alegría

    • Gda. Nerea Telletxea

    Actividad Física y Deporte

    • Dra. Marta Arroyo

    • Dra. Ana Mª Rocandio

    • Lda. Daniela AlvesNutrición

    • Análisis de factores de

    riesgo para la salud.

    • Promoción de estilos de

    vida saludables.

    • Estrategias de control y

    prevención de

    enfermedades.

    • Diagnóstico y valoración

    de la actividad físico-

    deportiva.

    • Conductas colectivas y

    bienestar: comunión

    emocional y flujo.

    • Hábitos de práctica físico-

    deportiva, salud y estilos

    de vida activos.

    Grupo Consolidado en Psicología Social

    Grupo Consolidado BIOMICs

    (Dra. Marian Mtz. de Pancorbo)

  • Actividad Física y Deporte

    Psicología Social

    Nutrición

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Actividad físico-deportiva y el

    bienestar subjetivo: efecto mediacional del flujo y de los

    estilos de vida

  • Analizar la relación entre la práctica físico-deportiva y el

    bienestar subjetivo, así como la influencia de variables

    psicosociales y de los estilos de vida en esa relación.

    Objetivo general

    Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • ¿Por qué las personas que practican deporte tienen

    un mayor bienestar subjetivo?

    • ¿Quienes practican deportes de equipo

    tienen mayor bienestar subjetivo? y ¿por qué?

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    FÍSICO

    SOCIALPSICOLÓ-GICO

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Beneficios de la práctica regular de

    actividad físico-deportiva

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    FLUJO

    EMOCIO-NES + /

    FELICIDADIMPLICA-

    CIÓN

    Factores psicosociales relacionados con

    la práctica deportiva

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    FLUJO

    EMOCIO-NES + /

    FELICIDADIMPLICA-

    CIÓN

    Factores psicosociales relacionados con

    la práctica deportiva

  • Línea de investigación muy afianzada en psicología del deporte. (Jackson et al., 2010)

    • Implica total, absorción en la tarea que se está realizando, y la creación de

    un estado de concentración que facilita la aparición del rendimiento óptimo.

    (Csikszentmihalyi, 1990)

    • Estado de motivación intrínseca en la que las personas se implican en la

    acción por los efectos psicológicos positivos que conlleva y no por las

    recompensas externas, aunque en ellas se invierta un gran esfuerzo para

    alcanzar las metas. (Mesurado, 2009)

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Las experiencias óptimas (flow) pueden tener a su vez efectos sobre el

    bienestar subjetivo y sobre la adopción de actitudes y comportamientos

    relacionados con la salud.

    Experiencias Óptimas (Flow)

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    ALIMENTACIÓN

    DESCANSOTABACO

    ALCOHOL

    Estilos de vida relacionados con la

    actividad física y el bienestar

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Estudio piloto

    • 149 estudiantes universitarios del Campus de Álava

    (18-25 años).

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Metodología

    • Actividad física en el tiempo libre.

    • Variables psicosociales (bienestar, flujo, comunión emocional). Imagen corporal.

    • Hábitos dietético/nutricionales y de estilo de vida. Estado de peso y composición corporal.

    • Datos sociodemográficos, económicos y de salud.

    Elosua et al.

    1994, 2000

    Rodríguez et al., 2008; ENS,

    2006

    ENS, 2006

    Rimé, 2007;

    Ryff & Keyes,

    1995

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Metodología

    • Actividad física en el tiempo libre.

    • Variables psicosociales (bienestar, flujo, comunión emocional).Imagen corporal.

    • Hábitos dietético/nutricionales y de estilo de vida. Estado de peso y composición corporal.

    • Datos sociodemográficos, económicos y de salud.

    Elosua et al.

    1994, 2000

    Rodríguez et al., 2008; ENS,

    2006

    ENS, 2006

    Rimé, 2007;

    Ryff & Keyes,

    1995

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Implicación en la actividad físico-deportiva

    • Emociones positivas

    FLUJO

    0,671**

    0,552**

    Resultados preliminares: correlaciones entre

    variables psicológicas y la actividad físico-deportiva

    **P

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    FLUJO

    Emociones positivas/ Felicidad

    Implicación

    Resultados preliminares: análisis mediacional

    0,40*** (0,08***) **P

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Continuación

    • Análisis de datos

    • Ampliación del tamaño muestral

    • Análisis e interpretación de resultados

  • Actividad físico-deportiva

    Factores psicosociales

    Estilos de vida

    GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Valoración y desarrollo de capacidades psicosociales relacionadas con el rendimiento deportivo

    Servicio –

    Psicología del deporte

    • Valoración del estado nutricional y de estilos de vida en deportistas y desarrollo de estrategias para su mejora

    Servicio –

    Nutrición deportiva

    • Aspectos psicológicos y nutricionales relacionados con la actividad física y el deporte

    Formación –

    Psicología y Nutrición

    Aplicaciones en Empresas e Instituciones

    Formación

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Valoración y desarrollo de capacidades psicosociales relacionadas con el rendimiento deportivo

    Servicio -Psicología del

    deporte

    • Valoración del estado nutricional y de estilos de vida en deportistas y desarrollo de estrategias para su mejora

    Servicio –

    Nutrición deportiva

    • Aspectos psicológicos y nutricionales relacionados con la actividad física y el deporte

    Formación –

    Psicología y Nutrición

    Aplicaciones en Empresas e Instituciones

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Valoración y desarrollo de capacidades psicosociales relacionadas con el rendimiento deportivo

    Servicio -Psicología del

    deporte

    • Valoración del estado nutricional y de estilos de vida en deportistas y desarrollo de estrategias para su mejora

    Servicio –

    Nutrición deportiva

    • Aspectos psicológicos y nutricionales relacionados con la actividad física y el deporte

    Formación –

    Psicología y Nutrición

    Aplicaciones en Empresas e Instituciones

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    • Valoración y desarrollo de capacidades psicosociales relacionadas con el rendimiento deportivo

    Servicio -Psicología del

    deporte

    • Valoración del estado nutricional y de estilos de vida en deportistas y desarrollo de estrategias para su mejora

    Servicio –

    Nutrición deportiva

    • Aspectos psicológicos y nutricionales relacionados con la actividad física y el deporte

    Formación –

    Psicología y Nutrición

    Aplicaciones en Empresas e Instituciones

  • GRUPO DE

    INVESTIGACIÓN

    PROYECTO

    (Introducción)

    PROYECTO

    (Desarrollo)

    APLICACIONES

    PRÁCTICAS

    Servicio –

    Psicología del deporte

    Servicio –

    Nutrición deportiva

    Formación –Psicología y

    Nutrición

    & Empresas e Instituciones

  • DEPORTE Y BIENESTAR SUBJETIVO:

    EFECTO MEDIACIONAL DEL FLUJO Y

    DE LOS ESTILOS DE VIDA

    Encuentro Sectorial Universidad EmpresaHÁBITOS SALUDABLES: ALIMENTACIÓN, DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

    Vitoria-Gasteiz, 13 de junio de 2013

    Marta Arroyo1, Saioa Telletxea2, Susana Irazusta3

    1Dpto. Farmacia y Ciencias de los Alimentos2Dpto. Psicología Social

    3Dpto. Educación Física y Deportiva

    Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

    E-mail: [email protected]