Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

4
Tal como estaba programado se inició a la gran inauguración de los mutualistas, transcurrían las 10:00 de la mañana y ya se presenciaba el ingreso de las representaciones para la concentración. Son 23 equipos que tendrán a sus espaldas la responsabilidad de alcanzar los trofeos en la categoría senior: Rubén Suárez, Juan Cortez, William Gutiérrez, Herlando Rioja, Daniel Mendoza, Manuel Saucedo, Armando Rojas, Reynaldo Zaballos, Mariano Matorra, Yoyo Zambrano, Eduardo Mansilla, Augusto Chávez y Raúl Pradel; y en la categoría especial: Ronny Suárez, Mario Natush, Iván Leiva, Yoyo Zambrana, Pepe Lucho, Juan Cortez, Aurelio Vídez, Eduardo Mansilla y Luis Rodríguez. Se procedió en el inicio a entonar las notas del Himno Nacional, luego el presidente de la Mutual de Fútbol Trinidad, Jesús Justiniano, dio las palabras alusivas a la fecha y posteriormente la inauguración del campeonato. “En primera instancia agradecerles en nombre de toda la familia mutualista a la familia Bravo Egüez por aceptar que este campeonato lleve su nombre”, sostuvo. También recordó a esas personas que se organizaron e impulsaron la creación de la Mutual el 8 de febrero del año 1987, entre ellos a Pedro Durán, Mario Ortiz, Juan Carlos Aramayo, Orlando del Rio, Julio Landívar y a todos quienes han formado parte de la Mutual. “Con estas palabras pedirle a todos los jugadores que puedan disfrutar cada uno de los encuentros con hidalguía, con honor y sin mala intención”, finalizó. Posteriormente, en nombre la familia “Bravo Egüez”, Ángel Bravo Méndez (hijo) realizó la entrega oficial de los 6 trofeos que disputarán los clubes, a los dirigentes de la Mutual de Fútbol Trinidad. “La familia Bravo Méndez está profundamente agradecido por apoyar el desarrollo de este acto especial y siento gran satisfacción, porque vemos un ambiente deportivo fraterno y amistoso”, expresó. “Que en este certamen prime la lealtad, la amistad, el compañerismo y el respeto, que nos acompañen durante todo el campeonato ya que a partir de ello fortalecerá nuestros lazos de amistad”, finalizó. La promesa deportiva estuvo al mando del capitán del club deportivo Herlando Rioja, Gilberto Bruening. “Amigos deportistas prometen ustedes cumplir el reglamento, desenvolverse en el campo deportivo con caballerosidad y respeto al adversario, si así lo hacen que Dios los bendiga a todos”, dijo. Se entregó premios a los primeros cinco lugares que se destacaron por la puntualidad, uniforme y al equipo más numeroso. Ellos son Yoyo Zambrano German Pomar, Herlando Rioja, Juan Cortez y Aurelio Vídez. Al promediar las 12:00 del medio día se entonó las notas del Himno al Beni, posteriormente se efectuó la desconcentración de coloridos equipos que se presentaron. ARBITRAJE José Foronda presidente del Comité de Árbitros, indicó que también ellos serán parte de este campeonato con la designación de réferis que son de experiencia y juventud para los diferentes partidos. MUTUAL DE FÚTBOL FOTO LPB LA INAUGURACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS. Colorida inauguración del campeonato Ante una multitud de gente, ayer en horas de la mañana, se dio por inaugurado el campeonato oficial apertura 2014 de la Mutual de Fútbol Trinidad denominado “Papacho Bravo Egüez” Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad • lunes 10 de febrero de 2014 Año 3 N° 753 4 Págs. en Acción en Acción Av. 18 de Nov. 360 Telf.: 46-25701 Trinidad -Beni Sucursal: Av. 6 de Agosto ENTREGA DE LOS TROFEOS A LOS DIRIGENTES DE LA MUTUAL. FOTO LPB MOMENTO DEL JURAMENTO DEPORTIVO A CARGO DE GILBERTO BRUENING. FOTO LPB ENTREGA DE INDUMENTARIA A LOS ÁRBITROS. FOTO LPB

description

Deportes en Acción

Transcript of Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

Page 1: Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

Tal como estaba programado se inició a la gran inauguración de los mutualistas, transcurrían las 10:00 de la mañana y ya se presenciaba el ingreso de las representaciones para la concentración.

Son 23 equipos que tendrán a sus espaldas la responsabilidad de alcanzar los trofeos en la categoría senior: Rubén Suárez, Juan Cortez, William Gutiérrez, Herlando Rioja, Daniel Mendoza, Manuel Saucedo, Armando Rojas, Reynaldo Zaballos, Mariano

Matorra, Yoyo Zambrano, Eduardo Mansilla, Augusto Chávez y Raúl Pradel; y en la categoría especial: Ronny Suárez, Mario Natush, Iván Leiva, Yoyo Zambrana, Pepe Lucho, Juan Cortez, Aurelio Vídez, Eduardo Mansilla y Luis Rodríguez.

Se procedió en el inicio a entonar las notas del Himno Nacional, luego el presidente de la Mutual de Fútbol Trinidad, Jesús Justiniano, dio las palabras alusivas a la fecha y posteriormente la inauguración del campeonato.

“En primera instancia agradecerles en nombre de toda la familia mutualista a la familia Bravo Egüez por aceptar que este campeonato lleve su nombre”, sostuvo.

También recordó a esas personas que se organizaron e impulsaron la creación de la Mutual el 8 de febrero del año 1987, entre ellos a Pedro Durán, Mario Ortiz, Juan Carlos Aramayo, Orlando del Rio, Julio Landívar y a todos quienes han formado parte de la Mutual.

“Con estas palabras pedirle a todos los jugadores que puedan disfrutar cada uno de los

encuentros con hidalguía, con honor y sin mala intención”, finalizó.

Posteriormente, en nombre la familia “Bravo Egüez”, Ángel Bravo Méndez (hijo) realizó la entrega oficial de los 6 trofeos que disputarán los clubes, a los dirigentes de la Mutual de Fútbol Trinidad.

“La familia Bravo Méndez está profundamente agradecido por apoyar el desarrollo de este acto especial y siento gran satisfacción, porque vemos un ambiente deportivo fraterno y amistoso”, expresó.

“Que en este certamen prime la lealtad, la amistad, el compañerismo y el respeto, que nos acompañen durante todo el campeonato ya que a partir de ello fortalecerá nuestros lazos de amistad”, finalizó.

La promesa deportiva estuvo al mando del capitán del club deportivo Herlando Rioja, Gilberto Bruening.

“Amigos deportistas prometen ustedes cumplir el reglamento, desenvolverse en el campo deportivo con caballerosidad y respeto al adversario, si así lo hacen que Dios los bendiga a todos”, dijo.

Se entregó premios a los primeros cinco lugares que se destacaron por la puntualidad, uniforme y al equipo más numeroso. Ellos son Yoyo Zambrano German Pomar, Herlando Rioja, Juan Cortez y Aurelio Vídez.

Al promediar las 12:00 del medio día se entonó las notas del Himno al Beni, posteriormente se efectuó la desconcentración de coloridos equipos que se presentaron.

ARBITRAJEJosé Foronda presidente del

Comité de Árbitros, indicó que también ellos serán parte de este campeonato con la designación de réferis que son de experiencia y juventud para los diferentes partidos.

MUTUAL DE FÚTBOL

FOTO

LPB

LA INAUGURACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS.

Colorida inauguración del campeonato Ante una multitud de gente, ayer en horas de la mañana, se dio por inaugurado el campeonato oficial apertura 2014 de la Mutual de Fútbol Trinidad denominado “Papacho Bravo Egüez”

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • lunes 10 de febrero de 2014 • Año 3 • N° 753 • 4 Págs.

en Acciónen Acción

Av. 18 de Nov. 360Telf.: 46-25701 Trinidad -Beni

Sucursal:Av. 6 de Agosto

ENTREGA DE LOS TROFEOS A LOS DIRIGENTES DE LA MUTUAL.

FOTO LPB

MOMENTO DEL JURAMENTO DEPORTIVO A CARGO DE GILBERTO BRUENING.

FOTO LPB

ENTREGA DE INDUMENTARIA A LOS ÁRBITROS.

FOTO LPB

Page 2: Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

2. Trinidad, lunes 10 de febrero de 2014

La Paz (APG).- El inicio de la campaña de The Strongest en la Copa Libertadores de América 2014 arranca el jueves 13 de febrero en la ciudad de Curitiba frente a Atlético Paranaense y una terna arbitral de nacionalidad uruguaya dirigirá las incidencias, mientras ese mismo día pero en Guayaquil el cotejo de Bolívar ante Emelec será controlado por jueces chilenos.

La Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) dio a conocer la nómina de los árbitros para los partidos de esta semana, cuando se abrirá la segunda fase de la Copa Libertadores de América que tiene instalados como representantes bolivianos a Bolívar y The Strongest.

Por el grupo 1, el Tigre abrirá su participación ante Atlético Paranaense el jueves (19:00 hora boliviana) y el uruguayo Daniel Fedorczuk controlará el juego bajo la asistencia desde los costados por sus coterráneos Mauricio Espinoza y Gabriel Popovits.

La Academia enfrenta en la primera fecha de la serie 7 a Emelec (22:30 hb), cuyo árbitro será el chileno Patricio Polic, quien será colaborado desde los laterales por Francisco Mondria y Raúl Orellana, de Chile.

MALDONADOEn esta designación realizada por la

Comisión de Arbitraje figura una terna boliviana. Oscar Maldonado controlará el partido entre Lanús, de Argentina, y O`Higgins, de Chile, que se disputará el jueves 13 en territorio argentino por el grupo 3. Los árbitros asistentes serán Efraín Castro y Wilson Arellano.

La Paz (APG).- El campeón boliviano Universitario de Sucre quedó en el sexto puesto en el torneo Sudamericano de Clubes de voleibol de la rama femenina. El certamen se realizó en la ciudad de San Pablo, Brasil.

La “U” finalizó la primera fase en el tercer puesto en el grupo “A” en el Sudamericano y pudo disputar la definición por el quinto y sexto lugar ante el elenco chileno de Ado. Este sábado se cumplió este encuentro con resultado a favor de las trasandinas con un apretado 3-2 con los marcadores de 25-20, 25-23, 16-25, 15-25 y 9-15.

El cuadro estudiantil perdió ante Osasco, de Brasil, por la cuenta de 0-3 con los parciales de 13-25, 5-25 y 8-25. En el segundo compromiso cayó a manos de Boca Juniors, de Argentina, por 0-3 con 16-25, 19-25 y 11-25. Y en

el tercero cotejo de su serie se repuso con una victoria sobre Universidad Metropolitana de Asunción (Uma), de Paraguay con un contundente 3-0 con 25-16, 25-19 y 25-11.

La dirigencia de los doctos quedó molesta porque la Federación Boliviana de Voleibol (FBV) no inscribió a tiempos a las tres brasileñas Bruna Tacola, Luana Marcolino y Leticia Kwiek para el primer encuentro. Para los restantes ya fueron habilitadas. PLAYA

Mientras en Viña del Mar, Chile, se jugó este fin de semana la segunda etapa del Circuito Sudamericano de voleibol de playa con la participación de dos duplas bolivianas, una en damas y otra en varones, se trató de Marxia Reyes-Diva Oropeza y Sergio Franco-Israel Martínez.

En damas Bolivia perdió ante Chile 2 (Pilar Mardones-Josefina Vélez) por 10-21 y 10-21, Uruguay 2 (Lia Fortunati-Victoria Aguirre) por 14-21 y 13-21, y Uruguay 1 (Lucía Guigou-María Eugenia Nieto) por 10-21 y 14-21.

El dúo boliviano en varones fue derrotado por Chile 2 (Cristóbal Martínez-Rodrigo Salinas) por 14-21 y 19-21, Uruguay 2 (Andrés Stoll-Martin Molina) por 13-21 y 13-21, y Uruguay 1 (Renzo Cairus-Nicolás Zanotta) por 7-21 y 17-21. Con estos resultados no pudieron ingresar a los cuartos de final.

Santa Cruz (APG).- Con seis puntos en la tabla de posiciones y la ambición de escalar en el tablero del Campeonato Clausura, los equipos de Blooming y Sport Boys medirán fuerzas el lunes en el estadio Ramón Aguilera Costas, de Santa Cruz (20:30), con

ese encuentro se cerrará la cuarta fecha del torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Este partido también servirá para ayudar a las miles de personas afectadas por la lluvias en el departamento de Beni, pues la Autoridad de

Bosques y Tierras en Santa Cruz pidió a los dos clubes cruceños puedan convocar a sus hinchadas para que colaboren con alimentos o ropa en el momento de la compra de su entrada.

Los directivos de ambos clubes Erwin Peredo y Mario Cronenbold, respectivamente esperan la colaboración del aficionado al fútbol tomando en cuenta que muchos se quedaron sin nada y sólo esperan “una manito” para seguir adelante.

Entre tanto, para el partido los técnicos de ambos equipos anunciaron que presentarán a su mejor elemento con el fin de sacar ventaja en un encuentro en el que no hay favoritos, aunque estadísticamente los celestes están en la delantera.

Para el compromiso el técnico de los celestes, Gustavo Díaz se guarda algunas fichas para

conformar el once titular, entre las novedades se anticipa el ingreso de Sergio Contreras, el español no jugó el domingo pasado ante Real Potosí por una lesión que no permitió acompañar a la delegación que viajó a la Villa Imperial.

Al parecer esa es la única variante que ensayará el entrenador, ya que el resto del equipo está habilitado los lesionados comenzaron a entrenar desde el jueves, además tuvieron un día más para recuperarse ya que el partido ante el equipo de Warnes se juega en un día inusual, las razones son la televisación.

Entre tanto, el técnico de Sport Boys, Néstor Clausen quien está convencido que jugarán un encuentro sin tregua, también prepara algunos cambios en el once titular, posiblemente no acompañe a la delegación el delantero Marco Ovejero

debido a una lesión.El puesto del jugador sería

ocupado por Thiago Leitao, quien ya ingresó en el puesto y está listo para ser tomado en cuenta. “Tendremos un partido muy difícil; contamos con jugadores que saben muy bien administrar la pelota”.

Controlará el compromiso el árbitro cochabambino Oscar Maldonado, quien será colaborado por Ludwing Pérez y Ariel Guisada

Este partido también servirá para ayudar a las miles de personas afectadas por la lluvias en el departamento de Beni.

Blooming y Sport Boys en choque importante

BLOOMING Y SPORT BOYS MEDIRÁN FUERZAS HOY LUNES.

FOTO INTERNET

Dirigirán partidos The Strongest-Bolívar

La “U” quedó sexta en Sudamericano de voleibol

LA ACADEMIA ENFRENTARA A EMELEC CUYO ÁRBITRO SERÁ EL CHILENO PATRICIO POLIC.

FOTO INTERNET

EL EQUIPO BOLIVIANO UNIVERSITARIO QUEDÓ EN EL SEXTO PUESTO EN EL TORNEO SUDAMERICANO DE CLUBES.

FOTO INTERNET

EN SAN PABLO ÁRBITROS DE URUGUAY Y CHILE

La Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) dio a conocer la nómina de los árbitros para los partidos de esta semana.

Page 3: Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

3.Trinidad, lunes 10 de febrero de 2014

Oruro (APG).- El plantel de San José el domingo le regaló una victoria a Oruro tras vencer a Aurora por 2 a 1, en un partido emocionante que se jugó en el estadio Jesús Bermúdez ante más de 8 mil personas, quienes el lunes celebrarán su 233 aniversario de la Revolución Libertaria.

El resultado cae como anillo al dedo al elenco santo, porque es su primera victoria en el Campeonato Clausura y la consigue en el momento en el que los orureños están de fiesta lo que genera mayor confianza al equipo que dirige Julio César Baldivieso, quien en los pasados días aseguró que no tenía inconveniente alguno de dejar el equipo ya que los resultados no lo estaban acompañando.

Un equipo “diferente” fue el que ingresó al campo de juego, pues cada uno de los futbolistas estaban concentrados en el cotejo, no ingresaba ni entre sus posibilidades de resignar puntos en casa, pues estaba latente el ultimátum de la directiva del club orureño que anunció duras medidas si el domingo el resultado no acompañaba al elenco.

Los santos comenzaron el compromiso con jugadas rápidas, el técnico Baldivieso había hecho una buena lectura del encuentro, lo que les posibilitó ser claros dominadores en la primera etapa, prueba de ello es que generaron varias jugadas de gol, el arquero debutante del elenco cochabambino, el argentino Matías Dituro estaba atento para cualquier jugada, aunque después tuvo que soportar dos goles en su canasta.

Aurora en la primera mitad de juego no hizo pie en el terreno de juego, el técnico Miguel Ángel Zazhu había propuesto un equipo defensivo, pero con la posibilidad del contragolpe que al final le dio resultado, pero sus argumentos

no fueron suficientes para igualar en el marcador.

Marcelo Gomes, de San José una vez más apareció en todas las jugadas que fueron aprovechadas por sus compañeros, el futbolista fue un constante dolor de cabeza para los visitantes a quienes en más de una vez se les escapó. Pero también fue importante el aporte de Abdón Reyes que con su experiencia se llevó al equipo para lograr el objetivo.

Mientras pasaban los minutos el equipo de Aurora no reaccionaba, pese a que los santos desperdiciaron claras opciones de gol que si sucedía ello en el primer tiempo otro sería el panorama, porque después del gol de la visita que llegó en la segunda etapa todo el equipo se fue al ataque, el resultado parecía inclinarse a su favor, pero muy atento estaba el arquero Carlos Lampe, quien no jugará ante Bolívar por razones personales.

Los goles, el primer para el crédito orureño llegó en el minuto 5 mediante Marcelo Gomes, tras un centro desde la izquierda donde estaba Reyes, quien observa al primero bien ubicado para que mande la pelota al fondo del arco, era el 1 a 0 que al final sería el tranquilizante para los jugadores santos.

En el minuto 23 Carlos Neumann registra el segundo tanto para los dueños de casa, la jugada genera el experimentado futbolista Gomes, el delantero paraguayo con un remate cruzado muy bien dirigido deja más que despejados al crédito orureño.

Cuando el partido se había inclinado a favor de los dueños de casa el jugador de Aurora, Ronald Gallegos deje atónitos a los defensores de San José, el futbolista aprovecha un jugada rápida de Vladimir Castellón y registra el 2 a 1 (minuto 59) que al final sería el definitivo, pues con ese resultado finaliza el cotejo.

El santo le regala victoria a Oruro

EL PLANTEL SANTO SE QUEDÓ CON LOS TRES PUNTOS A COSTA DE AURORA.

FOTO INTERNETSucre (APG).- Una valiosa

victoria permite al plantel de Universitario a acomodarse en el primer puesto de la tabla de posiciones junto a The Strongest tras sumar 10 puntos. La “U” el domingo derrotó a Nacional Potosí por 2 a 0 en un partido sin muchas complicaciones.

El compromiso de la cuarta fecha del Campeonato Clausura se jugó en el estadio Patria, de Sucre donde el aficionado disfrutó cada jugada que generó el elenco de Javier Vega, quien al término del encuentro mostró su tranquilidad por la propuesta de su equipo.

Los capitalinos durante todo el cotejo hicieron el gasto, la dinámica dentro del campo de juego permitió la suma de puntos que ahora les permite mirar de arriba a sus rivales, aunque de las 22 fechas previstas para este torneo sólo se jugaron 4 y todo puede pasar hasta el mes de mayo.

Nacional Potosí, llegó a Sucre con un elenco ofensivo, atacó por los tres lados, pero ni Jhon Obregón, Rodrigo Vargas y Bryan Aldave no encontraron el camino del gol, pese a que en la primera etapa llegaron en dos ocasiones claras, pero estaba atento Marcelo Robledo

para cualquier contratiempo. La “U” por su lado atacó

sin interrupción, se trasladó al campo de Nacional Potosí, probó con los tiros de esquina, pero hasta el minuto 13 el arco de los dos lados estaba custodiado por murallas humanas, que al final fueron vencidas.

La primera conquista del juego llegó en el minuto 13, mediante Alan Loras tras un tiro de esquina y con golpe de cabeza registra el 1 a 0, antes había tocado la pelota Mauricio Saucedo quien en una jugada rápida aprovecha para rematar el balón.

El gol llegó en el momento preciso, cuando más atacaba la “U” cuyo técnico (Vega) había

anunciado que la propuesta sería ofensiva y así fue, aunque los jugadores tuvieron que lidiar contra un equipo ordenado que también propuso su juego.

Después de ese tanto el elenco de Potosí quiso sacar ventaja en casa ajena, pero fueron frenados en seco hasta que finalizó la primera etapa con un resultado favorable para los locales quienes no se confiaron y retornaron al campo de juego con el propósito de definir el compromiso.

Los ataques eran constantes de uno y otro elenco, pero el plantel de la Capital del Estado volvió a tomar las riendas y es en el minuto 53 cuando Martín Palavicini aprovecha una jugada rápida para enviar la pelota al fondo del arco, el golpe de cabeza dejó mal ubicado al arquero Arístides Florentín quien nada puede hacer para evitar el 2 a 0.

Después del tanto y al término del compromiso las jugadas fueron más rápidas, la “U” quería asegurar el resultado, pero el tiempo pasaba más rápido que lo normal y el árbitro del encuentro (Juan Nelio García, de Santa Cruz) levanta las manos y dice que el cotejo terminó con un resultado que favorece al elenco capitalino.

Cochabamba (APG).- Wilstermann vio como su victoria por 2-0 fue borrada en dos minutos por Oriente Petrolero, que cerró el compromiso con un empate 2-2 en la recta final del partido la noche de este domingo en el estadio Félix Capriles, en cumplimiento de la cuarta fecha del campeonato Clausura de la Liga.

El triunfo aviador se esfumó en los minutos finales del partido cuando parecía que todo estaba resuelto, pero la viveza del delantero uruguayo Eduardo Federico Martínez derrumbó la alegría de la afición local con la obtención de los dos goles (89`y a los 91`).

Los aviadores llegaron a este cotejo luego de perder frente a Bolívar (1-2), con este antecedente había la obligación de ganar y recuperar su rumbo. Nada de esto sucedió porque en las jugadas finales una mínima desatención le costó la victoria al club valluno.

Antes de la llegada del primer

tanto, e incluso del segundo, el compromiso se cumplió con presión de ambos elencos, principalmente, en la zona del mediocampo. Ninguno de estos equipos quería dejar la iniciativa al contrario para armar de mejor manera las ocasiones de gol.

Con la marcación rígida el partido se volvió apretado, y el panorama se complicó por la caída de la lluvia dejando el campo de juego pesado y aumentando la dificultad en el traslado de la pelota.

La dinámica que envolvía al cotejo dejó sin opción clara a ninguno de los dos equipos para generar peligro sobre el pórtico. El español Félix Quero (41`) tuvo que aplicar su puntería para vencer al arquero Carlos Arias con un magnífico disparo desde fuera del área y que mandó la pelota al costado superior derecho.

En el complemento (60`) el otro ibérico de los rojos, Gerardo García Berodia marcó el 2-0 por un penal discutido a

causa de una falta de Arias ante el ingreso de Rodrigo Ramallo.

Luego de quedar con el marcador 2-0, Wilstermann tuvo ocasiones de marcar un par de goles, que habrían dado un punto final a este encuentro. Arias pudo reponerse frente a la falta de definición del anfitrión.

Oriente Petrolero sacó provecho del último tiro de esquina, pese a que el centro estaba abierto. Marvin Bejarano tomó el rebote para lanzar un disparo cruzado que Martínez alcanzó a empujar debajo del arco. De esta manera sorpresiva se anotó el descuento (1-2) cuando transcurría el minuto 89`.

En tiempo de adición era suficiente que Wilstermann retuviera el balón, sin embargo los nervios provocaron una mala salida y un centro desde la derecha fue conectado por Martínez con un golpe de cabeza fuerte y colocado al ángulo del pórtico (91`) desmoronando a los parciales aviadores.

La “U” comparte el primer puesto

Wilstermann recibió castigo de Oriente Petrolero

EL JUGADOR BENIANO ALAN LORAS ABRIÓ EL MARCADOR PARA UNIVERSITARIO.

FOTO CORREO DEL SUR

CAMPEONATO CLAUSURA

Page 4: Deportes en Acción, 10 de Febrero de 2014

4. Trinidad, lunes 10 de febrero de 2014

Sevilla, España (Infobae.com).- Lionel Messi no venía convirtiendo y los medios españoles lo cuestionaban porque ya no era el de antes. Gerardo Martino dijo que no le preocupaba, porque su rol de asistidor era suficiente y por eso pidió que a la “Pulga” la dejen en paz.

Sin embargo, el rosarino se ‘cansó’ y calló a todos siendo la figura ante Sevilla, al que le anotó dos tantos y dio la asistencia en uno de ellos le de Alexis Sánchez).

Por él, Barcelona goleó 4 a 1 de visitante y alcanzó a Atlético Madrid y Real Madrid en lo más alto de la Liga española, con 57 puntos. Cabe destacar que los otros goles fueron de Cesc Fabregas, el cuarto, mientras que el descuento fue de Alberto Moreno.

El conjunto catalán festeja más que nadie esta actuación del argentino, porque así llega con

confianza a lo que viene en este mes. En esta semana, lo primero será la revancha

por las semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad, a la que le ganó 2 a 0 la ida en el Camp Nou y ante el que se medirá el miércoles, en San Sebastián, para buscar el pase a la final (del otro lado de la competencia, vienen Real Madrid y Atlético Madrid, que cayó en la ida 3 a 0 en el Santiago Bernabéu.

Por otro lado, en unas semanas se vendrá el juego por los octavos de final de la Champions League ante el Manchester City, al que se enfrentará el 18 de febrero como visitante, en el encuentro de ida. Cabe destacar que en la Liga, van 23 fechas jugadas y Barcelona ahora volvió a recuperar su lugar, tras la caída del Atlético Madrid.

En la próxima fecha, Barcelona recibirá a Rayo Vallecano; Atlético Madrid a Valladolid y Real Madrid visitará a Getafe.

El conjunto catalán festeja más que nadie esta actuación del argentino, porque así llega con confianza a lo que viene en este mes.

Messi, figura y goleador que derrotó al Sevilla

LIONEL MESSI LA FIGURA DEL PARTIDO.

FOTO INFOBAE.COM

Málaga, España (Elmundo.es).- El baloncesto elevado a la máxima potencia de la emoción, dos púgiles exhaustos, al límite, engrandeciéndose a sí mismos, escribiendo su propia leyenda. En Málaga se vivió un capítulo trepidante, otro más, en una Copa que será difícil olvidar. Será la de la canasta de Llull sobre la misma bocina, la que dio al Real Madrid su 24º título, la que rompe la igualdad con un dignísimo Barcelona que se vio ganador.

Fue el héroe el balear, como hace dos años en el Sant Jordi, en un duelo que seguramente sólo se podía resolver de una manera tan increíble. Un partido que avanzó

entre una insoportable igualdad, una exigencia máxima, para desembocar en un final de infarto en el que cualquier cosa podía pasar. Pareció que todo era blanco cuando acertó Mirotic, MVP del torneo, con un triple desde la esquina a falta de 2:30. Pero el Barça se rebeló o el Madrid dudó hasta verse perdido cuando Oleson completó un dos más uno a falta de 8,8 segundos. Cabalgó Sergio Rodríguez, el que antes había perdido un balón clave, y parecía que se le agotaba la vida cuando encontró a Llull en la esquina para el disparo mortal.

En el torneo de las desigualdades, la final avanzó terriblemente pareja. Fue un amanecer áspero, plagado de interrupciones, de tiros libres (31 habían lanzado ya entre ambos), de fallos. Nadie se despegaba (la máxima fueron los cuatro puntos del 40-36) porque no había luz, con todos los resquicios cerrados para ambos, con los esfuerzos puestos en la defensa.

Evidentemente, estaba siendo el triunfo de Xavi Pascual, cortocircuitando al Madrid a consciencia (nueve pérdidas por sólo una del Barça), no entrando al trapo del pimpampum, desquiciando así a los de Pablo Laso, a los que ni Sergio Rodríguez era capaz de endulzar;

sus filigranas sólo servían para intentar avanzar entre la espesura, como el machete del que se abre camino en la selva.

Otra vez el punto débil del Madrid fue la pintura, donde Bourousis, nefasto, sigue poniendo de manifiesto sus limitaciones defensivas. 15 de los 16 primeros puntos del Barça fueron de jugadores interiores y Rudy se cargó rápido con dos faltas, ambas en ayudas al pívot griego Slaughter, como casi siempre, le dio nuevos bríos al grupo y, en medio de la batalla táctica, apareció con descaro y sin complejos (en el Carpena es recibido con pitos por su salida del Unicaja) Alex Abrines, dos triples cargados de porvenir que mandaron el choque a vestuarios con el Barça vencedor a los puntos de la moral. El plan que estaba triunfando era el suyo: había lanzado 10 veces más a canasta que su rival.

El Real Madrid, Rey de Copas

SERGIO LLULL CELEBRA LA CANASTA DE LA VICTORIA EN LA FINAL DE LA COPA.

FOTO ELMUNDO.ES

Pelé, de 73 años, fue tricampeón mundial con el seleccionado brasileño en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

OLIMPIADAS EN SOCHI

Cierra jornada con oro en 8 deportes de invierno

ALGUNA DE LAS MEDALLAS QUE SE ESTÁN ENTREGANDO A LOS GANADORES.

FOTO PRENSA LATINA.COM

Sochi, Rusia (Prensa Latina).- Ocho deportes de invierno disputaron ayer, medallas de oro durante la tercera jornada de los XXII Juegos Olímpicos de Sochi 2014, en las modalidades femenina y masculina.

Las competiciones de finalistas olímpicos se realizaron en las disciplinas de snowboard (slopestyle), skiatlón rama varonil (esquí de fondo), skí alpino masculino (descenso), sprint femenino del biatlón, patinaje de velocidad (femenino) y patinaje artístico por equipo.

Asimismo cosecharon preseas de oro en la modalidad de luge individual, de descenso en trineo, y saltos de esquí, en el evento desde un trampolín medio (K-95)

Por países, las preseas se repartieron entre Alemania, Estados Unidos, Holanda, Eslovaquia, Suiza, Rusia y Polonia, tanto en eventos individuales como por equipo.

Una de las competencias realizadas prácticamente al cierre de la jornada fue en la modalidad de luge individual masculina (descenso en trineo), ganada por el alemán Felix Loch.

El ruso Albert Demchenko, favorito de la afición deportiva, cayó por 0,476 segundos frente al germano, y terminó con plata, para asegurarle a Rusia cuatro medallas en la puja deportiva.

De acuerdo con la agencia Russki Sport, Demchenko estableció récord de participación en los juegos olímpicos de invierno, con Sochi 2014 como la séptima consecutiva, desde 1992. En

2006 fue plata también en el evento de luge individual.

Otra noticia de color relacionada con la jornada dominical olímpica es la selección de la patinadora rusa Yulia Lipnitskaya como la campeona olímpica más joven en la historia de las olimpiadas de invierno, con 15 años y 249 días.

Lipnitskaya, una de las ganadoras en la competencia de patinaje artístico por la selección de Rusia, desplazó a la estadounidense Tara Lipinski que conquistó el oro en la modalidad individual durante la cita olímpica en 1998, en Japón.

El salto de esquí desde el trampolín, en el evento normal individual masculino, selló la competición en busca de medallas, con la victoria del polaco Kamil Stoch, en una de las dos pruebas.

Al cierre del domingo, Noruega continuaba al frente del medallero de Sochi 2014, con dos oros y siete preseas en total (12 puntos). Holanda consiguió colocarse en el segundo puesto, desplazando a Estados Unidos, con dos títulos y una plata, para un total de cuatro medallas y ocho puntos acumulados.

La selección estadounidense exhibe hasta el momento igual cantidad de preseas doradas y dos bronces, con similar puntaje.

Canadá y Rusia están empatados en cuarto lugar con un título cada una, e igual de platas, y cuatro medallas en total. Estados Unidos, Canadá y Rusia tienen igual cantidad de puntos acumulados en lo que va de competencia (ocho).

Al cierre del domingo, Noruega continuaba al frente del medallero de Sochi 2014, con dos oros y siete preseas en total (12 puntos).

BALONCESTO