DEPORTIVP prsid delnte C. 1. 0.,, M.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... ·...

1
L MUNDO DEPORTIVP J)oniingO1 4 de octubre dc1959 QPIMPA PAaTA Cinco ezuipOS fdguran en cabeza a cies I•icac óa de primera Di- 11,5)1-, y 5in conocer la derrota, a e, de los cuales les corresponde 5 ,ulr en esta tercera joi-ada, sien- ( el Noya el ur ico de los imba , Cts que actua al amparo de la ,, _s propia, y paia enuientarae al 1 ‘. ce,OUS, rjtiO de lo conjuntoa c hasta la fecha cuenta sus par- 1 5’, 05r sctorias. on rilo (leemos que queda u€ 1 ‘,cada la impoitancia que oe en. d i),(flO ccnccdersos di choque que (‘ii nn1,Suia se libiara en San Se 1 ,l] al de No a. donde acude un 1 i,C5101¿1 di puesto . al parecer, i c. lii qu” lles amos vislo hasta la ,cl’a, a 1 (-1 sncurr r en loe errores d 15 pasada temporada. y por con- uiei)le lograr u .a clasificación ( Ji de con su hi -tonal y tambien C 1 iS calidad de los hombres que e enfundan es la elástica azuigrsi ( bit partido de rnuchae dificul ZtarnO a menos d un año va de Juegos OlLrnpicos de Rorra y etra repCCfltaCiOfl t1etica ser ,. la 1 CtOS Juegos. Corno ante- uornerte en lOS dC Melbourne. se- J1rrnos pensando y haciéndonOS ds&las rara 105 JuegOs venideros, qa søláfl los de Tokio, coli exce o cíe literatura y bueOOS propositOS JI unas rectificaciones y unos pla e que e quedan en pror, actos y o1o 00 tenemOs atletas pa- n lo Juegos StnO que nl en Char- ity rn en Tuno. en los Juegos lIni ltaUOs no ha podido Uegar nin ufl reptesentante nuestro a dispu r ur final. U timainente también hemos vis- lo el detaile de las rne3Ores diez naC5 mundiales d los ultiflOs lampos, con 23 países que tienen aguo atleta representativo. Espana e.:a ausente. El mal tIene trazas de convertiiTse el endcmiCo, porque en deporte no e puede prosperar , sivir de bue to PrOPOlbs sin rectiítcar a son— (o conceptos e ideas que nos llevan a una bancarrota continua. Y en es- ti rectificación de conceptos y de USas debemos for3ar una nueva isa- a en que asentar nuestio resurgir dcorti O. el arranque del problema está en . la educacion fisica Integral de ruestra infancia, Hasta la segunda ensefiansa nues , 1505 cenlrOs escolares y nuestros iiedos iectores no empiezan a pieocuparse del muchacho Intere andoLe en la práctica activa del de- poite pero llegan con una falta csnipleta de preparaclOn fieles es- eour. Un falso cOflCptO de la capa- cidd atietica del ruño nos nueve a Os prSoiiuparflOs de la formacion f i tea ile la Infancia. TenemOs nsiecto fe feriar su organismo incuicandole lisiS sriçsnanzas en las pssts alíe- lizas y en los gimnasios, pero no i n damas cuenta que su exhuberan cia flilca se despilfarra Inutilmente su la calle ; no nos ciamos cuenta tus podernos aprovecharlas al en- ru arlas para tener una base de _Ji,e’ un buen planutl (lO guttitOs umpeones y excclentCs atletas i tensos de considerar que la edad escolar propiamente empiela a los diez anos, que es cuando se canidera en general que el nulo elilpieza a raciocinar con sensatez. e ogico pensar que la enseñanza prliitarla lleve aparejada su instruc tice física. SI el niflo debe aprender 5 eacer trabajar su mente en el as- pecio Intelectual debe apiender al propio tiempo a saber hacer uso de Us anergias. Su monte y cuerpo de- ben crseer al unísono y de la mísnia manera ¿u5 en los pisuies de enseusanza del Bachitiera ti) Llevan aparejados linos cursos que sari creando problemas a resolver para su meflte cuando mayor as SU edad, en el campo del cultivo de la eciesción de ‘u cuerpo debe al un - Calle scliestiarsCle acomt,asando su tonocmuento cuanto suiayor es su deuui rodo. l encusntrG Franqié. - Suecia drp.uado CII el estadib de Colornb’ la contitudo un neto triuniO para liii. liaiiceSei que al final del en- r (litio han ganado p<% 1ti9 a 103, Iriuisla que isa auuanadO y ha u OtiO U eijcuefltl O en. la ultima el eta de ueievos 4 x 400. AnteS de ez Leticia ccci va paia Ci (U (UsIlt.ii, Fiana teiua 104 pufiO5 5 iSVUi psi 101 Suecia. De itaber Ii .. luí ruecus los relevos, la ,iu,cion pocha hbcr sido de am. 1 d itt. Y a fc quC)ía carrera de ISULOSha l€Eiiuo una lace de inten 1. 1 (‘5 Clufl, rna ido el ultimu 1eles o ( i,ti e el sueco Eriksson y Saye, el p meio touio lila vciitdla de 10 me- ho. 1 aa hego iras tarda Sey 1-e- 1-Ura’ a la y aun ,aaar iletalner.te. 1 -¿ititbien un ti iui)lO dP publico, (i..e (i, numeru de 40 000 pata las . 1 05 joinadii, lid (lado a las ai’Cd’ 1 la FsUcacion 1’ ralbase de atle , .smo ja suusa di- 13,sdi}00) t aiu’,.s 1 lii i(iilCCptO do tet’audaciun por la ( ututa de eiitl arlas. . se han batido los recorda do 1 aura de 1101) iuetroo, por Jazy, e) 1 1 (tU, y c de los relevos 4 x 100 5 ( 11 4113, obteuiendo una mejora de 1 tre Jrcilnas 5(101-e la mai’Ca ante- . 1 ((‘1 , niienti í(S J..i.y uhteflia en su 1 UCVflusaica, uiu bru lnia 5obre ci i (.1-01 u ai,terlr r. 5 ( Por Suecia el saltador de longi i. , tu ( Vuhlaiider seinló un nueso le- u (01-17,61 111. •‘Oi- 7,53 rus. el an 1- ir. uor, y Waer al senalar l’47z3 . -; laha el recoid. L) irO Juan s(l(, lOS recrds de en 5 (, enliø batidos, lo que da una idea u drl puopreso dIO luis alAd i 1(5 ile am- 1 )‘. palees. u, tSr’ las marcas, los 203 m. do Put 5 1 dii, cuiatituyen una de las me- e proezas de esto encuentro asi 1 U(1 lO 800 metros de WaCrIl e RlilJLTADOS e P}lltERA JORNADA u. 110 metrOs . atlas: Duriez (F), 5 14 : 2. Arjdeuon (S ), 14»6 ; 3. 1 ,ul,tilska 1’ ). l4idt. 4. .Tohemark 1. . 14,ut. o uuietroS : Delecour (F.) , l0,4; r (E’. ( . bel ; 3. Johnson 1. i u 1t’,7 4. Vcetlund (S.) . louiO. ., 850 iustao: Werns (S.), l’47»8 r . ((Oid óe iueia igualado) ; 2. J5- i’:u, l’47s9 (record de Francia) ‘u 1 48sf; 4. Haeggluiid (5 ). ( (e qitud: Cøliiii’ditt (F.). 1,Of, in,; talles, el de esta mafiana, en San Sadurní, para el cuadro barcelonls la. dado el buen momento que atraviesa eL conjunto local, forma- do a base de elementos lovenes y de una clase que selia absurdo dis cutirle itt Español, por su paite, en una latO de etotucto’s al ialtalle liS que hasta la fecha estaban cOflSi uerados como sus delanteros india- entibies -‘-- Puigbo y el ex juvenil Roca —, se enírentaxa al Coma Cros. que figura en c,tos momentos en el punto o-d.c balo de la ciaisifica clon, lo cual puede interpretai’se co- mo sirionimO de facilidades máxi i..as para los blanquiaZules, Siam- prO y cuando no caigail en el erior de una confianza excesiva, de efec tos éatalcs. Sun embargo. y cci bu. flor si msa elOinental principiO de jtstcia, debO proclamaise ci e.te partido una clara superioridad de los e panolistaa y esper5r un re— de atIetisni Lo fundamental sería que el nl- o terminada su ensenan/a prima- riel O ya bachiller de grado y tUvieSe terminada tansbien su prepaiaCiÓn elemental física, teniendo cuajado también Íes cimientos de un futu;O desarroflO conspletO de suorganismo. Estos muchachos, UflOS continua- tan estudies forjándose Ufl porvOulir en las aulas universitarias y otro,s en las diversas actividadet que la vida lea depare, y serán precisaman te estas bases que han formado su mente y su cuerpo dO las que de.- penderá el poder crearse un por- venir en la vida. De su usante sana y de su cuerpo sano depdnderá la resolucion cte Una serie de problemas que se le írál5 presentando en lo suCesivo. Por eso la moderna pedagogia ha- ce lucaple en la abosluta necesidad de cuidar SU educacloli física en la edad pre-escolar. Y al no darnos cuOnta de esta ne cesidad es el error básico en que in currimos y la causa nuestrOS fiacasos en el orden deportivo. De aqul arrancó la idea creadora de los Cursillos d Atletismo. Y el cabo de seis años de su creacion , a a vislumbra en sU as— pecio dirlactico upas enseñan7aa que es menester valorar OOfl toda su justeza para servir de orientación y encau ar unas directrices e ideas que sirvan de base para crear el fuP dansentO de nuestio definitivo en- caulamiento atleticO. Porque sus di- rectrices han creado escuela y la tdea ha cuajado al fructicar su des- arrobo. Viene el nsuchacho a los Cur sitios a jugar. arrancándolO muchas veces del Juego estersi de la calle. Y las priiOeraS ensenan a’ ,ou las de hacer servir sus pulmones en una gimnasia formativa adecuada Ense nale el educador los fundamentos basicod del derorte y fuia en su mente un concOptO que cera per durable en el en lo sucesivo que Su reuidimienti) fusico depende( a tanto dci valor lnlrioseco da sUS re-,ei vas físicas como del lnien uso qtie haga de ellas. II alicia de ex- ceiscinus debe salir de esa diilirlad de ftierza e inteligencia al sersucio de una voluntad ferrea (le lleflan a un. fin. Con ese convencimiento el niflO se adiesti’a en el saltómetro y en las divei’saS disciplinas atléticas apiéndiendO la facil dificultad del estilo, que no es otra cosa que la concreciño de unas normas ideales de máximo rendimiento cOn el mi- nimo esfuerzo. Y lo que el educador ensena con palabraS el niño lo asimila por emulación. con ese espíruiu prusia 5’lO innato en su lOnspei’an)ento un- fa ntil. Se ve rodeado en las platas de artefactos atléticos niminizados y adecUSdoS a sus condiciones y se forja por gestaciOn espontánea el atleta era emhrlon. Adquiere esa sol- mrd propia del muchacho que cm- Deportes sultado abultado a su favor. Dificultades máx1mas para el Vol- tregá en su desplazamiento a la PiS ta del Reus Deportivo, aun cuardo bo no quiera sgntiicar que des- cartamos por completo las posibeli. dadas de puntuar Ue 105 de San Hi polito, habida cuenta la potencia- lidad de un conjUntO que se man- tiene inaltergble con. relaclois a la tempoi ada fultima. Arrahona y Barcino tienen a la vista cleoquea mas o menos difici les, aun cuando uro y otro puedeq aspirar al nienos a CUS empale en CUS visitas a les canchas del Circu lo Barcplonista y Saidanola, raspee- tu ainene, moyormente si recorda. misa aquella facilidCd de ca azula dos de Francisco Valcaechi de arralicar puntos pOSttiVOS la tempo. red uttima, que luego pesdía las timosamente Oil su ptsta de la ca. líe Baifl’uee. E. 1.. JIMENO 141 a 4(’2 a 206 a 2.639 a A notai p510 Cdi hormano gemelo h totatiz5do 2020 puntos. Auio 1943 (cuaita alio y ultimo nornial dci Cursillo) (lo 1(i. : 8” Jisi) un. . 1,1)2 .5 Altura. 145 u.-)..,...... I,ongittal : .‘3o si i’e’o 13 kg.) : 944 ni. Disco t’5 kg 1 : 23 22 ro. El II Circuito delBato Llobregat, se disputa esta maítana Los principiamos y a - Iat’urs OC segunda catccgorta disputarOn esta manana el 11 Cus-culto Jiajo t,loflie gat, que lleva allozo 1 1 ‘1 coreo Ayuntanlselulo de San Vicens OPus Itorta. y que cuida de or(’anuzar la ti c. liarcelonela, con a coia horación do la 5. 1)etortlsie de iii lIsta carrera tiene la alija anun ciada a las 930 de dais Vicens deis }-iorl 5 y se co u reí a CC’ lii i1 coco— crudo Edila Culoinui (It’ (‘u ‘cilio, Sao BaudiliO, (‘ni u liii, l”. piuieas, San Justo, San F ui u, r.ioiuns un Rey, MartM’ell (;( lude, l’auu badlir— si5, Casote, Ordal. Cci i’(’llo, (‘itatro Caminos San ‘t u(’euilc, di. iI,(riii Y llegada frenie al Avuuuianilnnuo. La saluda dci local’ bu’ la U. C. BarcelOfleta PS senalada, a las 5 do la nuanarua. Los pleriuios ctue Ile disputarSn (‘Ii esta carrera son : 1, ‘tm pesetas y troteo Ayuuutarniefllo 2, (lOO tase- las , 3, 500 ; 4, 400 : it, 300 ; ti, 2.01; 7. 200 ; 8, 150 , ‘1, 1III) : 10. ti) 1-lay tusia clasifi(’aeiOis especial lima los prIncipIantes, con: 1, ZiO pesetas y copa; 2, 2(10; 3, taU: 4. 100; 5. .50. Y tiOTeOS para loa eqtii pos clasificados Ciii Pi’iiui(’l a y se- guauda poslcuOul( 5. Esta (‘s la uiuica Car’u’era que en Barceloala tieuunn hoy los pruuieisitaus id’s y aniateura de segunda y es din esperar que celaran todos iii ais Vicens deIs Hoita pele a’nuuuar la ir,ianl_a. ‘1’. ‘laIIa”ona. Eui divor:aS oca- sioui”a lbs lieruuos hecho eco en es- tas coluuiiuuaa de IlL CtU’fDO 101.- POitiIVO di lea nuatnutieas aciua (‘1001’5 de los coriedor’a que Ue liendCui 10.’ (0101 eS de la l’euia Li- ( lisis O t( ieo 1’;cturac’ioui y llescun— ini dic Vilasuca, equipo patrocinado 1(01 la 1 luna coniu’i’cial Gasu O sa Blaiiduiiiei’ea, de esta. Nuevaunelite hoy tousemOs que re- lcu’irusus a duchos pundonou’osOS co- rredou L p01’ el br illauite papel Ile- va’,to a cabo ISIS la loas dura prue be dci calc’uudario espanol, ecu la ca- Iegouia Os’ auuual(’Uis, XII Cinturon Ciclista lnts’uriadiunal de Cataluna. Uno de sIlOS, Vicesude balvadlor, eouaigUiO el (tuutui l’ieuiilO cte 5a Mou(taua de ducho Cuuituloli y Ob- liii (5 el septluiiO 5)S1P.iii 1Si la CliC— , , 11 CCC’)O l u 1-, 1-’ u( ial, 1loIurolisuno 1ti— tui , (ti’1’ 5( ido halin” ulO’J()( 500 Sl II la dus’’u a(’iu ci (1 S’ CPi 1 II nl ‘ui 1ro ulla iii’ çuucclsazOa en el (Jrdlai. uaiudo e ditp,itaba la tI i (‘P1-d Cia— 1 5. V “Ci t.izii Sadiri. 1 0 la Sexta 5 lapa, PauTe. siia Mai tou’d’U Bar u.u bu’ a, (‘UllilliO .5 1 OCUi’I i ile ai’u 1)05 la C i5 u,C(’C I(IIbi’d e” i’apallo Cfi unag ilulICli 510 ‘icuíSsu. 5-lo (‘al iii a id isa 5 51100 CCI seli’I CIOiu’dulO pal a u epe nniar’ a (‘ataluuua Cii el (‘aIllpCOuia tu de Espana I’í1- Ilngiouss’.’ 5 a les- paisa (‘Su los .Jli(’gUs ltl(’dlti’CS sacos, (llSC t c-uidraui 1.(‘l o e15 1311 rut ie 1 isa Ucinas conir o u euib’ ch ) It iu llO de la fulaS Cur 1151 a Al c ulpo 01ci u) a— clous y 1)i’Scaiua) de ‘ita”nce, qluu pu 151(1)’ crt( i’auneuuiu) Y (‘1)11 1-1 lila 3 (Id’ ( llO V eIut a. iS 511,0 douu Jl.u OC’ 10 (‘arcia beu’i a 011 1 chur del uuueuicuo nado equipo. Eilu’idsue Gtirchs couusl CUlO ci primor lo-mr “O S’t catego ccc’ J. ttarcia supo termInar se pu 101(15, p55(’ a tener que nacei’uo con la bucuclela de Un uarlciouuaclO, y ,Cera del Valle tariubieei se ce’;1] m4j - ;0] 1 .-. - a..,. .a NOYA - BARCELONA el más interesante encuentro de la jornada , E EspaFo contra & Coma Cros, en e P&aco uncpa de PENSAND O EN TOKIO ) Proyección didáctica de unos cursillos u prsidnte del C. 1. 0.,, M. very’ Brundag€ libro del último “Tour” con a marcha triunfa’ de Bahamontes EN EUROPA “Un nuevo capítulo de oro, se abre Para asistir a la reufflónde la Comisión Ejecutiva , para la historia del ciclismo espafiol” en París ylos Juegos Mediterráneos en Beirut La historia es obra, lOS manuScri para predisponer mejor 1 entrndi —------.- .,...,- ___i nos poderes representación, yS tos viven, las fotografías hablan y el miento y el espísitu a la lectura. 1 fuere con residencia en la isla de ejemplo de los altos hechos queda. Frente al tiempo que borra, esta Formosa o en el continente. La literatura y la imprenta se cm la letra que ediíica. El grito de Be- La negativa del Comité’ de la Re’ frentan contra la ferocidad del rienv hamontes ha despertado esta vez las nública Nacionalista China a aceptal po que todo’ lo Cisgulle y nada re’ ptedras españoles con renovada al- ‘el nombre con ci ctia’ yi habla conoce ni uespeta. Ba’o estas coflsn titee. participado por propia vountad en dcraciones lee aplazado mil vacaciO Y un nuevo capíttilo de oro se los juegos Asiáticos, equivalía. por oes para seguir escuibiendo del abre para ia historia del ciclismo es’ lo tanto, a tener que mantenerse Ci «Tour» de Babamontcs, y ofrecerlO paiol. si no delamos sólo a Baha - margen del organismo supremo del a nuestro héroe y a la actual gene’ montes corredores, directivos, - olimpimo interfliCOfldl. ración. Cate libuitn que recopile la prensa y afición - en la audaz y La errónea interpretac!on que se mai cha triunfal de su ci u era. tapa sensacional conquista que acaba de dió a las referncrias de o tratado por etapa. E muy poci cod co h (cer, dándonos a todos los espaóo en dicho Congreso, desembocó en relación con lo que le Jebe, i o - les 1 s cniiición quia nunca hablamos una campaós que, espeelilmente en lamente el cuciifl5o cpañol. si.so l tenido de «vencedorc del Tours. Norteamérica, Cié dirigida directa’ Ceflcia misma de nuetio origen bis’ R. TORRES mente contra M. Avery Brundage, rand, el que iluminó do, saundo... CNTUSIASTA ACOGIDA . hasta el extremo de que hubo micos’ ‘tu ‘.iví ese «Tour» y algo debía ha’ DEL LIBRO bros del Congreso y sle la Alta C,’ cer que dc1ars constancia del mismo FI amigo Pom, de Exclusivas de mara de aquel pais qtie olicitaroui y pui.liera paz a m COn1-icflcid y a Publicidad ERE-, que patrocinan la la dimisión dci ptcidnt’ del (‘.1.0. mi condicion de atcionado y de c- , cdicuón d ‘1 libro de nuestro amigo, Pero M. Briundage no Cs ho’ishre paóol agrad -cdo. c informa que ayer se vendieron que se fci1mente por vcnído, He hecho tin guión de e-e amuetáneamente los primeros efem’ y menos sabiendo que Ii ecu—ación «Tour» que con las cl,iuisaruone y se basaba en din etrot de unrerprC’ linces más d —stacado. d’dico a p’sres en Madrid y Barcelona y otrc’ puntoS de Espa.a. Miguel tación, Hizo las aclauscinnes p -ri Pcdeiico y u ncgo aeptr censo cx’ Pobtet fu el prirncio en adquirir OeflEe, dcmostró la seracidad de lo presión sincera d5 iai Isomeuibe. sr en la Ca’a de Campo ocurrido y la actitud cui.fltad ira ‘ernick —e lev.s y complete y de lsduicl duirsnt H celebración que obsaivó el Comité Directivo, supere mus discos. ud C,impcoru.to de Eepaa «amad y en París se enCuCntra en este mo’ , s teils). - mentO, tal como provietló, para re’ No r’eiars que han infuído r)traS I-Lsv varios clubs y CsaS del ra Every Brundage, presidente del Comité O1fflupitO liaternacionaL anudar, las conversaciones buscar causas en e te nueva tarea que mc de Barcelona, qtte han solícita’ una Solución, que no dudamos se’ dispongo a realizar. Bahamontes y do cfemptares a Exclusivas EBE, pa El presidente del Comité Olím ría, para presidir la reuinión de la nl. hallada. sus demás equipiers aproas vieron a facilitarlos a cliC clientes. Dicha pico Internacional, M. Avery Brun- Comisión Ejecutiva del C.I,O,, de Pero, además, M. Brundage ade prensa epaóola duran’e el <Tour>. nos ha enviado la siguiente lis dage, es un hombre activo, de tem- dicada principalmenta a resolver el lantó su dcaplazamicnto a Euiopa Quizás llegaron algunos ejemplares, ri•U. 1). Sane y Club de Billar Sans, peramento expeditivo, que detesta espinoso problema del rcconoci para poder asistir al proceso segui. pero mi impresión ea que, domina’ Calle d Sane. 83; Ciclos Cataiuia, los pretextos que por exceso de miento de la República Nacionalista do por ci C.I.O. contra la revista tíos por la fiebre de la prueba. no ,S Andrtq. lflt Bsr Boston, Ari diplomacia dan pie a interpreta’ de China (nombre por el cual es parisina «Miioir des Sporis», a la podían (par su pensamiento en la hisu, Bar Velódinmo, Muntaner, cioeies equivocas. Gran otador y reconocida Formosa por 45 paises), que dent’nció por difamación a su lectura, ni distraer su atención y su 2ll Andrés Costa, Sans, 435; Juan polemista inteligente, no duda cuan’ que al no querer ser aceptado persona y a los directiv u dl Co’ ment en otra cosa que no fuere pepín. Valladolid, 1 Rafael Murail, do las cjrcunftancias lo exigen a re’ ni el Gobiarno ni el Comité Ohm’ mit Jnternacional, proceso que, co’ el b1eti’o que le subyugabi a in’ Vslladnlid. : Francisco Martínez pliear con augumentos tajantes, a de he China Nacionalista, en mo se decía en una noticia publi- dos... La victoria de Bahamontes. Siquiillo , ití. de Palau, 1 22; 0r Cuantos d bates se plantean en los último Congreso del C.I.O., mo— cada en nuestra edición dci pasado Con los extranjeros ocurría lo mis- Pca y C.’. Mivor de Gracia, 1 ; M. congresos y reuniones del Comité tivó que éste tuOlera que pronun- viernes, terminó con un «no ha mo, y me di cuenta de que a pesar Oliver, 01:inellas, 9: José Camp del C,t,O. que él preside. Y a fe ciarse en el sentido de que la China lugara, condenndose, sin embargo. de disponer en abundancia de diii’ m, Urgel, 9. bis: Ciclos Murcia, que en os tiempos actuales los de Formosa ‘no podía pretender a la referida revista, al pago de nos de sus países, se limitisban a dar Clot, 107; Cafetería Dakar, Plaza problemas han sido muchos y difí’ mantener el Control de la China oc- franco, como andemnizsción una ojeada a los titulares y fotos. Salvador Anglada, 1; Dañuin del simbólica por los daños causados. hora e distinto, Ganada o penh’ Cbot, 5,, 256; Federación Catalana cijes. cidental, contuolada por otro gobier De París, M. Brundage se drí’ da la’ bata1la, viene el remanso de de Ciclismo. Plaza Tetuimn, ldt Campeón tic los Estados Unidos Este punto de vista planteó, sI gira el día ‘í del cotiente a Atenas. el aplazamiento nervioso y la Allende, Buenos Aires, 41; Jose de decathlon en ‘ni juventud, proc’ de derecho, porque se dejaba donde se firmará. la convención in ha etc ‘ la q’ie ieprcsentó a su país la puerta abierta a la aceptación del ternacional para la protección <de recuperación del equilibrio pacífico Saura, Pasaje Alió, 88. cn los Jucgos Olímpicos del año Comité Olímpico del país de Chiang los Juegos Olímpicos, de su nom- la XVI Vuelta Ciclista a las Corfs 1912, celebrados en Esdocolmo, Ave- Gai Chek para cóntinuar dentro de bre y del emblema de los cinco aro’ ry Brundag’ es todavía hoy el la «familia olímpsca», se oponía que los simbolizan». Aprovechando Crme paladín y defeneor del ama- de hecho a la existencia de un solo la asistencia de los congresistas tu’urismO desde la presidencia del Comit& Olímpico de China con pie- olímpicos a Cste acto, los erqueálo’ ( V 6. P FORAMEN) Comité Olímpico Internacional. De su actividad al frente de d- gos alemanes les mostrarius los tra ello organismo internacional, son . bajos y hallazgos en las nuevas ex- pr0 principiantes y amateurs de segunda cavaciones cfectuadss en Olimpia. Como cada alío, despierta la- na- ates cicliatas que tan excelentes ae’ una prueba los continuos desplaza mientos desde los Estadoa Unidos, P A R A B R 1 S A 5 , finalmente, iti. Avery Brunda toral expectación la carrera que la U. tuaciisnes nos han brindado en ci ge se desplazar a Beirut, para asia’ D. Las Coris organiza con motivo de curso de esta temporada. La pruebe, donde reside, a cualquier lugar del para eIdecreq tir a la celebración de los Juegos la Fiesta Mayor. Este año. con un está señalada por el recorrido «cli mundo, tantas veces como su pm’ CAPOTAS PAltA Medaerrneos. Sin duda, el presi- nuevo impulso, con el entusiasmo de sieo» de: Molins de Rey, Martoreil, canela es necesaria. En el desempe’ PARABRISAS dente, conocedor de los problemas la nueva directiva y con la exparien’ Casots, Ordal, Molina de Rey, Es’ fío de ui cargo da ejemplo da la ontaes en et dia. de orden político qus pusieron en cia de los aóos anteriores, es de es’ plugas y Avenida Generalísimo, has’ disciplina que exige a los demás 1ORELL Urgel. S peligro la celebración d los mis- parar que la Vuelta a Las Corta (que la la Travesera de Las Corte, donde miembros del Comité que preside. Aetualment ae encuentra en Pa- - . mos, las diferenejas existentes entre ya no es tal, pero sigue sus pelma’ estará la llegada, frente al 340 (lo- los países de aquella zona medite’ rda), que cumple sus dieeisis años, cai de Foramen). ‘rnea y l precipitación con que alcance tau nuevo ixitO que alien’ Una lista de premio magnífica han tenidó que ser preparados di- jtos a los incansables directivos a sc- (al primero 1,000 pesetas), y los vador y testigo de las jornadas de Hace ya 5 aóos que esta carrera adenss el Trofeo Bar del Centro, chos Juegos, ha creído oportuna su : guir en su labor pro ciclismo en la Tiofeos E, Armengol y P. Rayen- presencia allí, para poder ser ober- barriada de Las Corts. tól, para di’putar por equipos. Hay Beirut. cuenta con la colaboracion decidida local social de la U. D. Las Corts, Nadie podrá, por lo tanto. poner de la gran marca de cepillo dental en le Plaza del Centro. Premio de iei olimpi’mo intprnscioal, en el XI y ctras co1aboraciones; en las y ntro’ piemios. en duda ci interí de M. Brunda-lForamcn y, natuialmente, con les de ]tfontaia que patrocina FAEDSA; ge en velar por los altos destinostla Comisión de Fiases d-l Ditrito así como premio a la combatividad a cumplimiento del cargo de la má’ que ‘a organización se respalda. Pc’ La U. 1). Las Corts, cuenta tam xima responsabilidad que viene des’ ro, sobre todo, con este inrers y di’ bin con la magnífica colaboración, empeiíando desde hace aPos. namisino que inyectan ca sus aetua’ ya imprescindible en las carreras ci- LUIS MFLENDEZ ciones, los Wrectivos que pieside el elisIas de Coca-Cola, que cuidará del —,————,——.—,.“.—,.,—————.—-.‘—,——,•,•,,———— ex coiredor Navauiete. avituallamiento de la carrera, así co La carrera de Fiesta Mayor de Las mo de los altavoces volantes, Coits, ctá seuialada para el lunes, Las inseripei000s pueden dirigir’e día 12, Festividad de La Raza, y está ya al Bar del Centro, local social reservada a los principiantes y ama- de la U D. Las Corts. E 1 VII Premio Chiruca teurs de segunda, es decir, los jóve- T. N. La «Medalla de Oro» del Mérito pieza a saber lo que hasCe y porque lo hace y va perfilándose su ana- tomia adquiriendo turgencia sus museulos y convlrti.endo su figura en un tOdo hermoso y grácil. Ve con ategria el judo que su cuerpo gana en fortaleza, que sus piernas adquieren soltura y que sus puirnolies responden a cualquier es- lirnulo que se le eomete. Y empren- de una senda que sc á a ditícil de torcer. Ya no sera U solo el que empuenda ese camino. Su ersivenet niieiitO atraerá al conipanero de Juego ríe la calle y por gestación mutua 5e podréis llCssar 1a pistas de nsucnachoa r,nsio,.oa de satisfacer Ui(55 neesidadca f,,icaz p’-opnis. Y nacerá el atletismo como depor te de mases y eoLiO forjador nato de nuestras reservas en todo el ámbito del depone al cuajar ya a los 15 anos, al finalizar los Cursillos, este muchacho agil, fuerte y resistente, finalidad Intrínseca de ellos si el educadOr ha sabido orientarla conve nientemente Cori sus enseñanzas y Clii perder rIo vieta nunca la dellea daza del ser objeto de su cuidado. Durante estos tres )yeea de Cur sitio el educador, sin De( der su ca- ráctet’, se artenlra en el alma del pa- queño y es un nino ITáS en el com plejo didáctico de cii enseñenza. ______________________ Sabe de sus reacciones para trazar- les las directrices adccuadas a cada ser a su cuidado y, bttria burlando, la adueflándose de su toluntad y puede aproveChar en st’ plenitud su capacidad moral y fístca. Se autod5s- quiere esa ductilidad propia del ser POItkVO al Müüstro de Marina csplina su voluntad, Su carácter ad equilibrado y se comigne crear en Madrid. —‘ En la reunión celebra. Italiano», reproducido cii periódicos el niño los f ilsdamentos basteos da el 2 de octUbre por la comisioil españoles fl el que 65 insertan morales del hombre del rnaflalsa. rieiecttva de la Delegacioli Nacio-. glandes elogios para los tenietas es- Al fiosI, se somete a cstn5 mu- sial cje Educación Jíisica y Depor- ialsOleS. ‘iulalmente elogió el rielo chachos desde el piimer Cursillo tea, ba]o la presidencia de Jose An. celebrada cii la Casa del Deporte unos ejercicios firalea que tsenentonio Llola-Olaso, &e adopiaron en- don motivo da la entrega de equipos por bases doe c”arr”r’ss (i0 500re otroS los siguientes acuerdos: de material deportivo a la Federa metros), dos tanrs’iiientos (disco y por su decidida colaboración a ldn iispañoi de Beibbol agrada- peso), salto de altura y de longitud. , los depertes ea la Marina española, dando 51 cosonel l-Ianby y d,maa Para su valoracuon so sirve de la ta bla finlasiclesa de equivalencias » de CUYASreeieneea pruebas han sido la jetes de la base aérea de Torrejon, esta ina,iaua el educador puede t- organizaciun de los s”gundos cam. la colaboración que vienen Pees- liar para carla muchacho una idea (‘conatos do la Armada la cons- tando a este deporte. bastante exacta cte au nitCl atlético. truccion da nuevee tnataiacioii0s en El Servicio de divulgación Téc Veamos los restiltados y equisa- 1 errad del Caudillo. le fue conca- nica explicó la Organización de los lencias PCI’S los vencedores de los dida la medalla de oro al mérito Srvicio de Informacion con moti nacidos en los anoa 1545. 1043 y 1943: deoitivo Ci excelentísimo SOSOS VO de jqs Itt Juegog Meditarraneos don Felipe Jose AbarzuZa, ministro y dió cuenta de, la distribUCion qua Vencedor d”I año 1915 (segundo nc Marina. También la comisioI) la comisión conjuflta de la Direc- para losprincipiantes año de Cur_ullo): . directiva expresó Stt satisfaeclorl Ciáis. General de Prensa, delegacion 60 metros: 8 1514 ptintos por la concesion de la encomienda Nacional de Prensa del Moviento ORGANIZACION A. V. HOS 51)0 meti’os 120”203 a de Isabel la Católica a don Pedro y esta D,N.E.F. y D. ha acordado PCS0 t4 kge 1 : 9’80 m, .., 438 » Ybarra Mac Mahon, repi’esentante de las tarjetas atribuidas a Espada El presidente de la A. V. Has- Disco tl Itg.) : 20 ni345 » del Corisite OliiTiplco Internacional por el comute organizador de la tafranche, senor Rueda, usos pro- Allsna’ lIs un323 » cn Lspaila. Odmpiada do Roma. metió rápida informaciósa de la ca- Longitud: t’ld ni107 a Io ‘r.io el secretario técnico El jefe del Departamento de De- rrera que cada ado organiza esta 1 970 u racn de una propueSta de la Real portes del Movimiento informó so- entidad dentro del programa de Venrodor 1344 (tctcer acio): l’cde:acion hspanOi5 de Futbol so- bie la iniciaciofl de los próximos Fiesta Mayor, y que es conocida do metros: 8”444 puntottbie modeticactun de la dtstribuciOii Juegos Escolares On. sa categoría un- Y por ti Gran Premio CalzadoS .000 melros: 1212lód 5 Uel CaiiOfl para los jugadores ex- iantul y juveni4. cuya aportacion Chiruca. Paso (4 fr,i : 1l’tl su531 a tiaoesOS tuinaledose en cuenta se- constuiuye una anlSeStacic e La eas’rara, como es sabido, está l)isco (1 lee.) : 3421 mnos mdiacionoS de la comialon que grau valor para el futuro Cal de. senalada para el domingo, Ota U Alttira: 1 :iI) nise an tiasladadas a aquel oigaflis- porte español. de octubre, y se ha reservado a 105 Longitud : 470 roIflO íedC,at,vo, La adminiStración dió cuesita de pipttas solos, e- decir, Para dar una ocasión propicia a loa co- 1rie,ar a la E. E. cte Futbol el a petlcloil de apoyo ec000mico pa- rredores de la entidad y, con ellos, I ldi lito de la D.N.tJ E t , Y D, da instalaciones deportiv, y la a todos los principiantas. Una ca- “.5 la muerte del jugadoi’ Zuazo geesisria jurídica Informo acerca de rrera que discurrirá por el recorri e, 1’eloi’ia. vérsos tecursos. do ya al-chiconoclclo, y especialmen ce estudiaron dateusidiuiflente los Tarobien fuSron aprobados los Si. te en alta temporadO, aliPndO cIes proleCtCS de iiuCvas normas para guientes nohulatamiSntøs: local social hasta Coilbiancli, uieU col cesan de piéstamoa ieltu{égra- CAEGO NACIONALES tralisadoS, y de aqui hacia 151011515 blg, con dsatinis a le construcelon AJEDEZ: Don Rafael Angel Co. de Rey, Martoreli, Calida, San Sa- d’ uuistalacioiies dSpcuitivaS. y la leda, secretario ganei-al; don Loren- durni, Caseta. Ordal, Cuatro Cansi arijudecacion de gimnasios. piscinas so -ete Mal’ili, viebseeretartol don nos San Vicens deis Horta, San y platas de atletismo. VicSnte Ibglada Garosa 5errano y Baudtiio. Viladecans, cruce aulo- El jefe del Depaitamento de Pre- don TsOfulTlO Diaz Guadarrama, yo’ plata de El Prat y entrada a sar pasacion Praolímplca informó déta- cales de la Federación Española. celona Pol’ la Avasulda de José An Parlamente acerca de la represen- llISBOL: Don Salvador Truyol5 toisio Y calla Moyane, donde esta- tactóis española en loa próximos ter- Buergo, vlcbprésidente de iri Fede- la huela. Con Ufl total de 90 Id- . ceros Juegos Mediterranaos, Explico escitas ESpsllola, Cliii residencia en lometros. que han quedado íormalizadü las Barcelona. Esta carrera está avalada Con sos trofeoS dat ‘oncejal delegado cId inscripc’onea de los representables NÁUTICA: Don José María San- Distrito VII, la (Copa Presidente españoleS, añadtendo que nuestros chz Ernes, vicepreSldSnte; don Juan Atue Llop fin memoriam) y la Co- participantes saidran en dos at’sofleS Manuel rib Zubirta, seerOtarlo gene- pa Comisión Oficial de Fiestas. cpaciales para Beirut, los días 8 y ral; don RefaSl Arcoaga Mendiza- Además, los siguientes premios:’ . O del corriente, pata iegreear loS bat, teaoreeo don Imetdo Delgado pesetas; 2. 300: 3, 200; 4, alo; dias 24, y 213. En el certamoh partt- bdrtgue5, vocal represritatit’o de 75; 7 0; 8, 50; 5, 40, clparán Pie once paisCa siguientes: la delegación 05 vela de la M-arind. y tu, 25, Italia, Francia, Túnez, Turtiula. Mo- CA1GtS REGIONALES Clasificación especial pera loe SO- naco, Greda, Yugoslavia, R,A.U.. AJEDtif2tt Don Jose Luis López dales; 1, 0O pesetas, 2. 15: ti, 60; Malta, Líbano y Espáña, lglS€las, lareeid6nte de la Fédera. 4 50, y 5. 40. Fué tratado el problema de la chin Castellana, Las inscripciones Para esta ca- teuminacián de la obras del Pata. BALONCESIO Dofl’SslVadOr Lu- rrera pueden hacerse ya en el local cm de Deportes de Madrid. cas Mdrtíi. presidehts de la Fede- d la A V. Hostafianclu. Bar LS Dió cuenta el jefa de Fedefacio rac1ón CaCI’rSña, de isueva creación. PanaS, Plaza lcspana. J. ‘1’. - nSs Nacionales de la mmorla del ALOl4MANO: Dore .josé M. Al- prascidesitis de la Pedereclón Espa- balat Arias. ptaaldeuite de la Fede flota de Caza, detallando su viaje raeióh prOvinCial de Madrid. para estudiar la lislacióii de caza FtJTROti: Don Antonio Medas, en Suiza, Bélgica, Francia y Ale. LisaSo, rSsiddnte cia Ja Federación monis. Asimismo fué leído InforifiS ExtrsTsSña, sobre las asambleas eglebradas en ltSCA: Don Antonio Ramos Gu Mutan por la F I.T,A.S.C. y UiT., y tiárrSz. vsoepresidezsto de la Regio. otros da le Fs’deracióti de TirO con nal (15 Sevilla. alosas de casa. da tiro al TENIS: IlIon Juan José Verdugo pIolo. sobre la participación espa Morcillo, presidente de les Asocla ñola Sn los Campeonatos da Riiropa ciáis de Guinea y Feroatido Poe. de las modOlidades o1im,iea ‘lillo NACIONAL: Don Pedro aijeet, SS refirió lugo a un trabajo Crespo Gil, presidente de la repi’e aparecido en la rvata «II Tenis eientactón Mtar6. — Atfil. Brillantísima actuación de equipo de la p. (. Ateneo E. y D. deVilaseca en el XII Cinturón Ciclista Internacional deCataluña rraneia dechie ei losrelevos 444 4i;3 e- a14 a 4x4O metros, el trhinfo 414 s 401 e 410 5 s abre suecia eeamç’nte sai mal. Ha cuMa ‘(,33 ib el atie,a. t’ el [lIs del Cu”sillc tl’lsaiauider (It’.), 7,61; 3. Amane (F ) i are ci un mucha 1,43’ 4. Erihasois (5.), 7.14. icho que pueOu’ 5iedicarse a la pi’ác- Maititlo: Aspltiiid (5.), 60,39 11.; tira oc cualdillE’r depo,te con la ga ‘4. HUaSOn (F.), ti0.29 3 Mellorovicz u lIlia iUC l)fidiIC scirnilar cualquier tF 1. 54 45. e’”uerzO. 400 metros: Saya (E’.), 45u; 2. Y la base fupdansental del Cursi- JOli(ison, 4Bsi>. 3. Goudeau iF.). 4l3a4; no isa ‘,iiio loprada’ bagar a formar 4 1 u oil-sas, 4hS. ,il fuil de u 1 a les que lien seguido O iÚ metr’e : Bernerd uF.) . t4’24i6 , (‘((‘1 apli(’.l(’i )ii sus cruel ..nzas. la ‘2 Bcgy (E.), 142453; 3. Kaiievagh, iná’ciina c’aotidul de rntuctsachOs con 14 28s8; 4. Janssoii lS), 1440sf. ese índice opuinio de forniacion fu- Peso: ijndembomm (S ). 17 ro. ; 2. ca Foque en esa edad, como en hlsiiliid (SI. 1h43; 3. Thomas íF.). la primera Cnscnsn7a, riO se desea l5.’IO; 4. Lasau (F ), 15,411. el muchacho cte excapCalfl en una 4 x 100 metros: Francia, 4053 (re- disciplina, sino aquel que tiene un eord de Francia), (Delscour, l)avid, conocimiento to lisas aropito posibi€ Genavry, Sea), Suecia, 40»8. de una pluralidad de conocimientos, Altura: Patter’on, 2.013 ni.; 2. No es pi’opiO cia cci aclsd y uso as de- Fourlutei’ uF.), 2,01; 3. Herrmann seahie. Es edad de prcparactoii. Edad IF.), 1 98; 4. NilIson (S.l. 1,911. tormaeióii inanial y i(SiCC, SEGUNDA JORNADA: y este concepto del deporte 401) nl. valías: trohleas (5.), ,12s8; e as directrices trazadas en este ea- 2. CaIissOn (S.l. ESa; 3. Kling IF.), sayO completamente logrado de for 13i3. 4. Lagoubee (F.), 53s3. unacion de nuOstra infancia es el que 1.100 ,iietre Waerii (S ). 34459; ns’tie s(r la base para encauzar defi, 2 Jary ‘(F.), 3’46s4; 3. .Tohn’seon iS.. nctivanc’nte ei rlepoite. 3412; 4. Bernard (E), 3’47s3. Porqtie si ini club, precisamente y.oo metros: Saya (E.), 21»; 2, Ge- club de natacio”i, la fe y la por- nevay (F.), 2li2; 3. Johnsaon (S ). severaiicia d’ unos directivos han lb 4; 4. Westlund (S.) 2119. hecho posible pocier llevar a feliz Disco: Uddehuni 15 1. tisIS; 2. Ar- leimíno cita otira do exc(pcióii en 1,; 1 idsson lS). 49.39; 3. Alard (E ), lorniecion il5)CO (le lu Jii’seIIiui(i, 49.33; 4, Ilarot IF.); 40,77. qn se l’od ‘i e lucrar al estaS (ti— 3.000 ro. steeple Norherg (S.l. ucc’.rices t(irncuu’ln cIIl’pO en nuesteos 1165; 2. TjoaroehO 15 ), PIel; 3, cuadros re(’toles del deporte nado Ansetir (F ). 9’lui2; 4 Fs’ir,iii (E.). uit Y “5 coriviutieraIs en origen de u)1 ,ji>4. II tUi 5 00 luid l Ci nc ca na Ii cii ran por Pértie»: Ltindberg (S ), 4,25 in.. cacidai uidcctiauine astas cnseñansas’ 1’ Silion (J(,), 4 20; 3 itinaldo (5 ), iQuo gran rererla le muchachos 4 20; 4. Cras E ), 4 lr cuujad0S aiifuiç’drlielute podisIun be- 1 (1 001) met’oS : lthlriiOlifl 1Fr ). t) r .1 forrnarsc’! 3040sf.; 2. Rhsuli it’ ), 3’42i>8; 3. 51 cieruorio en geuir’ral en España’ Ji)eIieon (S ). 3 l4iul: 4 Joerinn 10. 1idria tenor cii ellos el elemento 1 S 1, 31’ P154 bfisi(’o cli que 1ro mar idus cuadros, Triple saltOl Tt.sbairuul a (F.), 15 133 ll(Iiulrldlo cte vacio existente de mcl rus ; 2. Frksson ( 5 1. 15.57 ; 3 ,ui,irl(’suI selectiva do ‘u” reservas, Flaitistas (E.), 15,5;; 4 Karlbom Cuanbo dineio se despilfarre 1ro— (5 1. l4,tl. I)o taruuio masivamente jugadores de Jabalina: Fuoderikssori Pl 1. 75 hO futbol nc allende l,us fronteras por falta ile un justo criterio de forana metros; 2. Maccluet (F’ ). 74 fil: 3 eleisuentos r’ropiosl SyrovtatskY (Y.). 731» 4. Brandt 1Con cuánta utusion podríamos 15.). 115.513. pensar en los Juegue Urslversitarsos’,t 4 x 400 rostros: Francia, 3’12»2. 2. los de TokIo Y en Socias las Suecia, 3’13s9. frontadiones SrOei nacionales en (Suc —*—————,————————— tuvi4ramos ene hacer acto de mente esa juventud deseosa de ]JevarL A UTOCARE MOtISI al tenei’ cuajada complOte-5 ‘sobre su peCho esa camisola repre- tucas y iu. ‘,i. 5 5 NUMANCA,636? sentativa patria que es la iIuioss,, gloria y orgullo de estos muchat’hoa 5/4p JI que se actiesiruil c Is’s pistas Clic- J1.JAN C’ 1 1 tlO liEl,L —- ---. J El coiredor Vicente Salvador, de la Peña Ciclista Ateneo de Edn- (-ación y IJe’(CiSIsSl) de ‘itul’4O(’a, veicedoc’ del Gran I’iejUiO de la Montaña en el XII (‘intisrón, con d dii’oclot’ de equipo, dois Roberto (51’Ulil SIria y el masajista Jusst jiodoni. (Foto Boada) ‘-U- ‘‘‘‘‘‘‘ Localidad. teusdil5 bi’avaniente. F. González y’ Soto Se cieron obligados a retIrar- se poi’ acchas en sus mzluina5. Pci’ equipos, entre quiaca partt c)pauutes, cous ha flor y nata dS curtienso eipafiol en la categoela auliatetul, el de Vilaseca obtuvo un lsollo;’ahle sóptlniO lugar. tIlia actuadion, cus conjunto, me- cocedura de los mayores pjceine3, (lii)’ tributansos a los componentes del Chimo vilasecauio y a SuS (Sari— siduute01 con suruia complacencia. José ROCA GARCIA CANODROMO LORETO c*rTetcra arrit Tra,eera d L Corta t(Jnnto Çavo Sotoló) - Telflono 397403 HOY, DOMINGO y TODOS LOS PIAS Tarde a las 5 Noche a las ?‘3O EMO CI QN ANTES CARRERAS DE GALGOS Con Ic prticipaCiófl de los meiores g&gOs de las cuudras deJ Loreto ¡ AiJTOMOVILISTAS A1)&PTEN A SU COCLIII3 FORTAtQIJIPAJES Ile lodos ntodelos y especiales para EEAT, RENAULT 4-4 VOLKSWAGEN CITROEN, etc., Toldos lona, telitáCUO5 y viseraS, etc. 1cgsgritis H1O iIrd1I B&mes, 25 (esquina DlputalÓn)

Transcript of DEPORTIVP prsid delnte C. 1. 0.,, M.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... ·...

Page 1: DEPORTIVP prsid delnte C. 1. 0.,, M.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · el arranque del problema est ... dado el buen momento que atraviesa

L MUNDO DEPORTIVPJ)oniingO1 4 de octubre dc1959

QPIMPA PAaTA

Cinco ezuipOS fdguran en cabezaa cies I•icac óa de primera Di-

11, 5)1-, y 5in conocer la derrota, a e, de los cuales les corresponde

5 ,ulr en esta tercera joi-ada, sien-( el Noya el ur ico de los imba, Cts que actua al amparo de la

,, _s propia, y paia enuientarae al1 ‘. ce,OUS, rjtiO de lo conjuntoac hasta la fecha cuenta sus par-

1 5’, 05r sctorias.on rilo (leemos que queda u€

1 ‘,cada la impoitancia que oe en.d i),(flO ccnccdersos di choque que

(‘ii nn1,Suia se libiara en San Se1 ,l] al de No a. donde acude un1 i,C5101 ¿1 di puesto . al parecer,i c. lii qu” lles amos vislo hasta la,cl’a, a 1 (-1 sncurr r en loe erroresd 15 pasada temporada. y por con-uiei)le lograr u .a clasificación

( Ji de con su hi -tonal y tambienC 1 iS calidad de los hombres quee enfundan es la elástica azuigrsi( bit partido de rnuchae dificul

ZtarnO a menos d un año va de Juegos OlLrnpicos de Rorra y

etra repCCfltaCiOfl t1etica ser,. la 1 CtOS Juegos. Corno ante-uornerte en lOS dC Melbourne. se-J1rrnos pensando y haciéndonOSds&las rara 105 JuegOs venideros,

qa søláfl los de Tokio, coli exceo cíe literatura y bueOOS propositOS JI unas rectificaciones y unos pla e que e quedan en pror, actosy o1o 00 tenemOs atletas pa-

n lo Juegos StnO que nl en Char-ity rn en Tuno. en los Juegos lIni

ltaUOs no ha podido Uegar ninufl reptesentante nuestro a dispur ur final.U timainente también hemos vis-

lo el detaile de las rne3Ores dieznaC5 mundiales d los ultiflOslampos, con 23 países que tienenaguo atleta representativo. Espanae.:a ausente.

El mal tIene trazas de convertiiTseel endcmiCo, porque en deporte noe puede prosperar , sivir de bueto PrOPO lbs sin rectiítcar a son—(o conceptos e ideas que nos llevana una bancarrota continua. Y en es-ti rectificación de conceptos y deUSas debemos for3ar una nueva isa-a en que asentar nuestio resurgirdcorti O.

el arranque del problema estáen . la educacion fisica Integral deruestra infancia,

Hasta la segunda ensefiansa nues, 1505 cenlrOs escolares y nuestros

iiedos iectores no empiezan apieocuparse del muchacho IntereandoLe en la práctica activa del de-poite pero llegan con una faltacsnipleta de preparaclOn fieles es-eour. Un falso cOflCptO de la capa-cidd atietica del ruño nos nueve aOs prSoiiuparflOs de la formacion f itea ile la Infancia. TenemOs nsiectofe feriar su organismo incuicandolelisiS sriçsnanzas en las pssts alíe-lizas y en los gimnasios, pero noi n damas cuenta que su exhuberancia flilca se despilfarra Inutilmentesu la calle ; no nos ciamos cuentatus podernos aprovecharlas al en-ru arlas para tener una base de_Ji,e’ un buen planutl (lO guttitOsumpeones y excclentCs atletas

i tensos de considerar que laedad escolar propiamente empiela alos diez anos, que es cuando secanidera en general que el nuloelilpieza a raciocinar con sensatez.e ogico pensar que la enseñanzaprliitarla lleve aparejada su instructice física. SI el niflo debe aprender5 eacer trabajar su mente en el as-pecio Intelectual debe apiender alpropio tiempo a saber hacer uso deUs anergias. Su monte y cuerpo de-ben crseer al unísono

y de la mísnia manera ¿u5 en lospisuies de enseusanza del Bachitierati) Llevan aparejados linos cursos quesari creando problemas a resolverpara su meflte cuando mayor as SUedad, en el campo del cultivo de laeciesción de ‘u cuerpo debe al un -

Calle scliestiarsCle acomt,asando sutonocmuento cuanto suiayor es sudeuui rodo.

l encusntrG Franqié. - Sueciadrp.uado CII el estadib de Colornb’la contitudo un neto triuniO para liii. liaiiceSei que al final del en-r (litio han ganado p<% 1ti9 a 103,Iriuisla que isa auuanadO y hau OtiO U eijcuefltl O en. la ultimael eta de ueievos 4 x 400. AnteS deez Leticia ccci va paia Ci (U(UsIlt.ii, Fiana teiua 104 pufiO5

5 iSVUi psi 101 Suecia. De itaberIi .. luí ruecus los relevos, la

,iu,cion pocha hbcr sido de am.

1 d itt. Y a fc quC)ía carrera deISUL OS ha l€Eiiuo una lace de inten1. 1 (‘5 Clufl, rna ido el ultimu 1 eles o( i,ti e el sueco Eriksson y Saye, el p meio touio lila vciitdla de 10 me- ho. 1 aa hego iras tarda Sey 1-e- 1-Ura’ a la y aun ,aaar iletalner.te.1 - ¿ititbien un ti iui)lO dP publico,

(i..e (i, numeru de 40 000 pata las. 1 05 joinadii, lid (lado a • las ai’Cd’

1 la FsUcacion 1’ ralbase de atle, .smo ja suusa di- 13,sdi} 00) t aiu’,.s

1 lii i(iilCCptO do tet’audaciun por la( ututa de eiitl arlas.

. se han batido los recorda do 1 aura de 1101) iuetroo, por Jazy, e)

1 1 (tU, y c de los relevos 4 x 1005 ( 11 4113, obteuiendo una mejora de

1 tre Jrcilnas 5(101-e la mai’Ca ante-. 1 ((‘1 , niienti í(S J..i.y uhteflia en su

1 UCVfl usaica, uiu bru lnia 5obre ci i (.1-01 u ai,terlr r.

5 ( Por Suecia el saltador de longii. , tu ( Vuhlaiider seinló un nueso le-u (01-1 7,61 111. •‘Oi- 7,53 rus. el an1- ir. uor, y Waer al senalar l’47z3. -; laha el recoid.

L) irO Juan s(l(, lOS recrds de en5 (, enliø batidos, lo que da una ideau drl pu opreso dIO luis alAd i 1(5 ile am-

1 )‘. palees.

u, tSr’ las marcas, los 203 m. do Put5 1 dii, cuiatituyen una de las me-e ‘ proezas de esto encuentro asi

1 U (1 lO 800 metros de WaCrIle RlilJLTADOSe P}lltERA JORNADAu. 110 metrOs . atlas: Duriez (F),5 14 : 2. Arjdeuon (S ), 14»6 ; 3.1 ,ul,tilska 1’ ). l4idt. 4. .Tohemark

1. . 14,ut.o uuietroS : Delecour (F.) , l0,4;

r (E’. ( . bel ; 3. Johnson1. i u 1 t’,7 4. Vcetlund (S.) . louiO.., 850 iustao: Werns (S.), l’47»8r . ((Oid óe iueia igualado) ; 2. J5-

i’:u, l’47s9 (record de Francia) ‘u ‘ 1 48sf; 4. Haeggluiid (5 ).

( (e qitud: Cøliiii’ditt (F.). 1,Of, in,;

talles, el de esta mafiana, en SanSadurní, para el cuadro barcelonlsla. dado el buen momento queatraviesa eL conjunto local, forma-do a base de elementos lovenes yde una clase que selia absurdo discutirle

itt Español, por su paite, en unalatO de etotucto’s al ialtalle liSque hasta la fecha estaban cOflSiuerados como sus delanteros india-entibies -‘-- Puigbo y el ex juvenilRoca —, se enírentaxa al Coma Cros.que figura en c,tos momentos enel punto o-d.c balo de la ciaisificaclon, lo cual puede interpretai’se co-mo sirionimO de facilidades máxii..as para los blanquiaZules, Siam-prO y cuando no caigail en el eriorde una confianza excesiva, de efectos éatalcs. Sun embargo. y cci bu.flor si msa elOinental principiO dejtstcia, debO proclamaise ci e.tepartido una clara superioridad delos e panolistaa y esper5r un re—

de atIetisniLo fundamental sería que el nl-

o terminada su ensenan/a prima-riel O ya bachiller de grado y tUvieSeterminada tansbien su prepaiaCiÓnelemental física, teniendo cuajadotambién Íes cimientos de un futu;OdesarroflO conspletO de suorganismo.

Estos muchachos, UflOS continua-tan estudies forjándose Ufl porvOuliren las aulas universitarias y otro,sen las diversas actividadet que lavida lea depare, y serán precisamante estas bases que han formado sumente y su cuerpo dO las que de.-penderá el poder crearse un por-venir en la vida.

De su usante sana y de su cuerposano depdnderá la resolucion cte Unaserie de problemas que se le írál5presentando en lo suCesivo.

Por eso la moderna pedagogia ha-ce lucaple en la abosluta necesidadde cuidar SU educacloli física en laedad pre-escolar.

Y al no darnos cuOnta de esta necesidad es el error básico en que incurrimos y la causa dé nuestrOSfiacasos en el orden deportivo.

De aqul arrancó la idea creadorade los Cursillos d Atletismo.

Y el cabo de seis años de sucreacion , a a vislumbra en sU as—pecio dirlactico upas enseñan7aa quees menester valorar OOfl toda sujusteza para servir de orientación yencau ar unas directrices e ideas quesirvan de base para crear el fuPdansentO de nuestio definitivo en-caulamiento atleticO. Porque sus di-rectrices han creado escuela y latdea ha cuajado al fructicar su des-arrobo.

Viene el nsuchacho a los Cursitios a jugar. arrancándolO muchasveces del Juego estersi de la calle.Y las priiOeraS ensenan a’ ,ou las dehacer servir sus pulmones en unagimnasia formativa adecuada Ensenale el educador los fundamentosbasicod del derorte y fuia en sumente un concOptO que cera perdurable en el en lo sucesivo queSu reuidimienti) fusico depende( atanto dci valor lnlrioseco da sUSre-,ei vas físicas como del lnien usoqtie haga de ellas. II alicia de ex-ceiscinus debe salir de esa diilirlad deftierza e inteligencia al sersucio deuna voluntad ferrea (le lleflan a un.fin.

Con ese convencimiento el niflOse adiesti’a en el saltómetro y enlas divei’saS disciplinas atléticasapiéndiendO la facil dificultad delestilo, que no es otra cosa que laconcreciño de unas normas idealesde máximo rendimiento cOn el mi-nimo esfuerzo.

Y lo que el educador ensena conpalabraS el niño lo asimila poremulación. con ese espíruiu prusia5’lO innato en su lOnspei’an)ento un-fa ntil.

Se ve rodeado en las platas deartefactos atléticos niminizados yadecUSdoS a sus condiciones y seforja por gestaciOn espontánea elatleta era emhrlon. Adquiere esa sol-mrd propia del muchacho que cm-

Deportessultado abultado a su favor.

Dificultades máx1mas para el Vol-tregá en su desplazamiento a la PiSta del Reus Deportivo, aun cuardobo no quiera sgntiicar que des-cartamos por completo las posibeli.dadas de puntuar Ue 105 de San Hipolito, habida cuenta la potencia-lidad de un conjUntO que se man-tiene inaltergble con. relaclois a latempoi ada fultima.

Arrahona y Barcino tienen a lavista cleoquea mas o menos dificiles, aun cuando uro y otro puedeqaspirar al nienos a CUS empale enCUS visitas a les canchas del Circulo Barcplonista y Saidanola, raspee-tu ainene, moyormente si recorda.misa aquella facilidCd de ca azulados de Francisco Valcaechi dearralicar puntos pOSttiVOS la tempo.red uttima, que luego pesdía lastimosamente Oil su ptsta de la ca.líe Baifl’uee.

E. 1.. JIMENO

141 a4(’2 a206 a

2.639 a

A notai p510 Cdi hormano gemeloh totatiz5do 2020 puntos.

Auio 1943 (cuaita alio y ultimonornial dci Cursillo)(lo 1(i. : 8”Jisi) un. . 1,1)2 .5Altura. 145 u.-)..,......I,ongittal : .‘3o sii’e’o 13 kg.) : 944 ni.Disco t’5 kg 1 : 23 22 ro.

El II Circuito del BatoLlobregat, se disputa

esta maítanaLos principiamos y a - Iat’urs OC

segunda catccgorta disputarOn estamanana el 11 Cus-culto Jiajo t,lofliegat, que lleva allozo 1 1 ‘1 coreoAyuntanlselulo de San Vicens OPusItorta. y que cuida de or(’anuzarla ti c. liarcelonela, con a coiahoración do la 5. 1)etortlsie de iii

lIsta carrera tiene la alija anunciada a las 930 de dais Vicens deis}-iorl 5 y se co u reí a CC’ lii ‘ i1 coco—crudo Edila Culoinui (It’ (‘u ‘cilio,Sao BaudiliO, (‘ni u liii, l”. piuieas,San Justo, San F u i u, r.ioiuns unRey, MartM’ell (;( lude, l’auu badlir—si5, Casote, Ordal. Cci i’(’llo, (‘itatroCaminos San ‘t u(’euilc, di. iI,(riii Yllegada frenie al Avuuuianilnnuo.

La saluda dci local’ bu’ la U. C.BarcelOfleta PS senalada, a las 5do la nuanarua.

Los pleriuios ctue Ile disputarSn (‘Iiesta carrera son : 1, ‘tm pesetas ytroteo Ayuuutarniefllo 2, (lOO tase-las , 3, 500 ; 4, 400 : it, 300 ; ti, 2.01;7. 200 ; 8, 150 , ‘1, 1 III) : 10. ti)

1-lay tusia clasifi(’aeiOis especiallima los prIncipIantes, con: 1, ZiOpesetas y copa; 2, 2(10; 3, taU: 4.

100; 5. .50. Y tiOTeOS para loa eqtiipos clasificados Ciii Pi’iiui(’l a y se-guauda poslcuOul( 5.

Esta (‘s la uiuica Car’u’era que enBarceloala tieuunn hoy los pruuieisitausid’s y aniateura de segunda y es dinesperar que celaran todos iii aisVicens deIs Hoita pele a’nuuuar lair,ianl_a. — ‘1’.

‘laIIa”ona. — Eui divor:aS oca-sioui”a lbs lieruuos hecho eco en es-tas coluuiiuuaa de IlL CtU’fDO 101.-POitiIVO di lea nuatnutieas aciua(‘1001’5 de los coriedor’a que UeliendCui 10.’ (0101 eS de la l’euia Li-( lisis O t( ieo 1’;cturac’ioui y llescun—ini dic Vilasuca, equipo patrocinado1(01 la 1 luna coniu’i’cial Gasu O saBlaiiduiiiei’ea, de esta.

Nuevaunelite hoy tousemOs que re-lcu’irusus a duchos pundonou’osOS co-rredou L p01’ el br illauite papel Ile-va’,to a cabo ISIS la loas dura pruebe dci calc’uudario espanol, ecu la ca-Iegouia Os’ auuual(’Uis, XII CinturonCiclista lnts’uriadiunal de Cataluna.

Uno de sIlOS, Vicesude balvadlor,eouaigUiO el (tuutui l’ieuiilO cte 5aMou(taua de ducho Cuuituloli y Ob-liii (5 el septluiiO 5)S1P. iii 1 Si la CliC—

, , 1 1 CCC’) O l u 1-, 1-’ u( ial, 1 loIurolisuno 1 ti—

tui , (ti’1’ 5( ido halin” ulO’J()( 500 Sl IIla dus’’u a(’iu ci (1 S’ CPi 1 II nl ‘ui1ro ulla iii’ çuucclsazOa en el (Jrdlai.uaiudo e ditp,itaba la tI i (‘P1-d Cia—

1 5. V “Ci t.izii Sadiri. 1 0 la Sexta5 lapa, PauTe. siia Mai tou’d’U Baru.u bu’ a, (‘UllilliO ‘ .5 1 OCUi’I i ile ai’u 1)05

la C i5 u ,C(’C I(IIbi’d e” i’apallo Cfi unag —ilulICli 510 ‘icuíSsu. ‘ 5-lo (‘al iii a id isa5 51100 CCI seli’I CIOiu’dulO pal a u epenniar’ a (‘ataluuua Cii el (‘aIllpCOuiatu de Espana I’í1- Ilngiouss’.’ 5 a les-paisa (‘Su los .Jli(’gUs ltl(’dlti’CS sacos,(llSC t c-uidraui 1 .(‘l o e15 1311 rut ie

1 isa Ucinas conir o u euib’ ch ) It iu llOde la fulaS Cur 1151 a Al c ulpo 01ci u) a—clous y 1)i’Scaiua) de ‘ita”nce, qluupu 151(1)’ crt( i’auneuuiu) Y (‘1)11 1-1 lila3 (Id’ ( llO V eIut a. iS 511,0 douu Jl.u OC’ 10

(‘arcia beu’i a 011 1 chur del uuueuicuonado equipo. Eilu’idsue Gtirchs couuslCUlO ci primor lo-mr “O S’t categoccc’ J. ttarcia supo termInar sepu 101(15, p55(’ a tener que nacei’uocon la bucuclela de Un uarlciouuaclO,y ,Cera del Valle tariubieei se ce’;1]

m4j - ;0]

1 .-. - a..,. .a

NOYA - BARCELONA

el más interesante encuentro de la jornada, E EspaFo contra & Coma Cros, en

e P&aco uncpa de

PENSAND O EN TOKIO)

Proyección didáctica de unos cursillos

u prsidnte del C. 1. 0.,, M. very’ Brundag€ ‘ libro del último “Tour” cona marcha triunfa’ de BahamontesEN EUROPA

“Un nuevo capítulo de oro, se abrePara asistir a la reufflón de la Comisión Ejecutiva, para la historia del ciclismo espafiol”en París ylos Juegos Mediterráneos en Beirut La historia es obra, lOS manuScri para predisponer mejor 1 entrndi

—------.- .,...,- ___i nos poderes ‘ representación, yS tos viven, las fotografías hablan y el miento y el espísitu a la lectura.

1 fuere con residencia en la isla de ejemplo de los altos hechos queda. Frente al tiempo que borra, esta Formosa o en el continente. La literatura y la imprenta se cm la letra que ediíica. El grito de Be-

La negativa del Comité’ de la Re’ frentan contra la ferocidad del rienv hamontes ha despertado esta vez las

nública Nacionalista China a aceptal po que todo’ lo Cisgulle y nada re’ ptedras españoles con renovada al-

‘el nombre con ci ctia’ yi habla conoce ni uespeta. Ba’o estas coflsn titee.

participado por propia vountad en dcraciones lee aplazado mil vacaciO Y un nuevo capíttilo de oro se

los juegos Asiáticos, equivalía. por oes para seguir escuibiendo del abre para ia historia del ciclismo es’lo tanto, a tener que mantenerse Ci «Tour» de Babamontcs, y ofrecerlO paiol. si no delamos sólo a Baha

- margen del organismo supremo del a nuestro héroe y a la actual gene’ montes corredores, directivos,

- olimpimo interfliCOfldl. ración. Cate libuitn que recopile la prensa y afición - en la audaz y

La errónea interpretac!on que se mai cha triunfal de su ci u era. tapa sensacional conquista que acaba de

dió a las referncrias de o tratado por etapa. E muy poci cod co h (cer, dándonos a todos los espaóo

en dicho Congreso, desembocó en relación con lo que le Jebe, i o - les 1 s cniiición quia nunca hablamos

una campaós que, espeelilmente en lamente el cuciifl5o cpañol. si.so l tenido de «vencedorc del Tours.Norteamérica, Cié dirigida directa’ Ceflcia misma de nuetio origen bis’ • R. TORRES

mente contra M. Avery Brundage, rand, el que iluminó do, saundo... CNTUSIASTA ACOGIDA

. hasta el extremo de que hubo micos’ ‘tu ‘.iví ese «Tour» y algo debía ha’ DEL LIBRO bros del Congreso y sle la Alta C,’ cer que dc1ars constancia del mismo FI amigo Pom, de Exclusivas de

mara de aquel pais qtie olicitaroui y pui.liera paz a m COn1-icflcid y a Publicidad ERE-, que patrocinan la

la dimisión dci ptcidnt’ del (‘.1.0. mi condicion de atcionado y de c- , cdicuón d ‘1 libro de nuestro amigo,

Pero M. Briundage no Cs ho’ishre paóol agrad -cdo. c informa que ayer se vendieron

que se dé fci1mente por vcnído, He hecho tin guión de e-e amuetáneamente los primeros efem’

y menos sabiendo que Ii ecu—ación «Tour» que con las cl,iuisaruone y

se basaba en din etrot de unrerprC’ linces más d —stacado. d’dico a p’sres en Madrid y Barcelona yotrc’ puntoS de Espa.a. Miguel

tación, Hizo las aclauscinnes p -ri Pcdeiico y u ncgo aeptr censo cx’ Pobtet fu el prirncio en adquirir

OeflEe, dcmostró la seracidad de lo presión sincera d5 iai Isomeuibe. sr en la Ca’a de Campoocurrido y la actitud cui.fltad ira ‘ernick —e lev.s mí y complete y de lsduicl duirsnt H celebración

que obsaivó el Comité Directivo, supere mus discos. ud C,impcoru.to de Eepaa «amad

y en París se enCuCntra en este mo’ , s • teils).- mentO, tal como provietló, para re’ No r’eiars que han infuído r)traS I-Lsv varios clubs y CsaS del ra

Every Brundage, presidente del Comité O1fflupitO liaternacionaL anudar, las conversaciones ‘ buscar causas en e te nueva tarea que mc de Barcelona, qtte han solícita’

una Solución, que no dudamos se’ dispongo a realizar. Bahamontes y do cfemptares a Exclusivas EBE, pa

El presidente del Comité Olím ría, para presidir la reuinión de la nl. hallada. sus demás equipiers aproas vieron a facilitarlos a cliC clientes. Dicha

pico Internacional, M. Avery Brun- Comisión Ejecutiva del C.I,O,, de Pero, además, M. Brundage ade prensa epaóola duran’e el <Tour>. nos ha enviado la siguiente lis

dage, es un hombre activo, de tem- dicada principalmenta a resolver el lantó su dcaplazamicnto a Euiopa Quizás llegaron algunos ejemplares, ri•U. 1). Sane y Club de Billar Sans,

peramento expeditivo, que detesta espinoso problema del rcconoci para poder asistir al proceso segui. pero mi impresión ea que, domina’ Calle d Sane. 83; Ciclos Cataiuia,

los pretextos que por exceso de miento de la República Nacionalista do por ci C.I.O. contra la revista tíos por la fiebre de la prueba. no ,S Andrtq. lflt Bsr Boston, Ari

diplomacia dan pie a interpreta’ de China (nombre por el cual es parisina «Miioir des Sporis», a la podían (par su pensamiento en la hisu, Bar Velódinmo, Muntaner,

cioeies equivocas. Gran otador y reconocida Formosa por 45 paises), que dent’nció por difamación a su lectura, ni distraer su atención y su 2ll Andrés Costa, Sans, 435; Juan

polemista inteligente, no duda cuan’ que al no querer ser aceptado persona y a los directiv u dl Co’ ment en otra cosa que no fuere pepín. Valladolid, 1 Rafael Murail,

do las cjrcunftancias lo exigen a re’ ni el Gobiarno ni el Comité Ohm’ mit Jnternacional, proceso que, co’ el b1eti’o que le subyugabi a in’ Vslladnlid. : Francisco Martínez

pliear con augumentos tajantes, a de he China Nacionalista, en mo se decía en una noticia publi- dos... La victoria de Bahamontes. Siquiillo , ití. de Palau, 1 22; 0r

Cuantos d bates se plantean en los último Congreso del C.I.O., mo— cada en nuestra edición dci pasado Con los extranjeros ocurría lo mis- Pca y C.’. Mivor de Gracia, 1 ; M.

congresos y reuniones del Comité tivó que éste tuOlera que pronun- viernes, terminó con un «no ha mo, y me di cuenta de que a pesar Oliver, 01:inellas, 9: José Camp

del C,t,O. que él preside. Y a fe ciarse en el sentido de que la China lugara, condenndose, sin embargo. de disponer en abundancia de diii’ m, Urgel, 9. bis: Ciclos Murcia,

que en os tiempos actuales los de Formosa ‘no podía pretender a la referida revista, al pago de nos de sus países, se limitisban a dar Clot, 107; Cafetería Dakar, Plaza

problemas han sido muchos y difí’ mantener el Control de la China oc- franco, como andemnizsción una ojeada a los titulares y fotos. Salvador Anglada, 1; Dañuin del

simbólica por los daños causados. hora e distinto, Ganada o penh’ Cbot, 5,, 256; Federación Catalanacijes. cidental, contuolada por otro gobier De París, M. Brundage se drí’ da la’ bata1la, viene el remanso de de Ciclismo. Plaza Tetuimn, ldt

Campeón tic los Estados Unidos Este punto de vista planteó, sI gira el día ‘í del cotiente a Atenas. el aplazamiento nervioso y la Allende, Buenos Aires, 41; Jose

de decathlon en ‘ni juventud, proc’ de derecho, porque se dejaba donde se firmará. la convención in

ha etc ‘ la q’ie ieprcsentó a su país la puerta abierta a la aceptación del ternacional para la protección <de recuperación del equilibrio pacífico Saura, Pasaje Alió, 88.

cn los Jucgos Olímpicos del año Comité Olímpico del país de Chiang los Juegos Olímpicos, de su nom- la XVI Vuelta Ciclista a las Corfs

1912, celebrados en Esdocolmo, Ave- Gai Chek para cóntinuar dentro de bre y del emblema de los cinco aro’

ry Brundag’ es todavía hoy el mí la «familia olímpsca», sí se oponía que los simbolizan». Aprovechando

Crme paladín y defeneor del ama- de hecho a la existencia de un solo la asistencia de los congresistas

tu’urismO desde la presidencia del Comit& Olímpico de China con pie- olímpicos a Cste acto, los erqueálo’ ( V 6. P FORAMEN)

Comité Olímpico Internacional.

De su actividad al frente de d- ‘ gos alemanes les mostrarius los tra

ello organismo internacional, son . bajos y hallazgos en las nuevas ex- pr0 principiantes y amateurs de segundacavaciones cfectuadss en Olimpia. Como cada alío, despierta la- na- ates cicliatas que tan excelentes ae’

una prueba los continuos desplaza

mientos desde los Estadoa Unidos, P A R A B R 1 S A 5 , finalmente, iti. Avery Brunda toral expectación la carrera que la U. tuaciisnes nos han brindado en ci

ge se desplazar a Beirut, para asia’ D. Las Coris organiza con motivo de curso de esta temporada. La pruebe,donde reside, a cualquier lugar del para eIdecreq tir a la celebración de los Juegos la Fiesta Mayor. Este año. con un está señalada por el recorrido «cli

mundo, tantas veces como su pm’ CAPOTAS PAltA Medaerrneos. Sin duda, el presi- nuevo impulso, con el entusiasmo de sieo» de: Molins de Rey, Martoreil,

canela es necesaria. En el desempe’ PARABRISAS dente, conocedor de los problemas la nueva directiva y con la exparien’ Casots, Ordal, Molina de Rey, Es’

fío de ui cargo da ejemplo da la ontaes en et dia. de orden político qus pusieron en cia de los aóos anteriores, es de es’ plugas y Avenida Generalísimo, has’

disciplina que exige a los demás 1ORELL — Urgel. S peligro la celebración d los mis- parar que la Vuelta a Las Corta (que la la Travesera de Las Corte, donde

miembros del Comité que preside.

Aetualment ae encuentra en Pa- - . mos, las diferenejas existentes entre ya no es tal, pero sigue sus pelma’ estará la llegada, frente al 340 (lo-

los países de aquella zona medite’ rda), que cumple sus dieeisis años, cai de Foramen).

‘rnea y l precipitación con que alcance tau nuevo ixitO que dé alien’ Una lista de premio magnífica

han tenidó que ser preparados di- jtos a los incansables directivos a sc- (al primero 1,000 pesetas), y los

vador y testigo de las jornadas de Hace ya 5 aóos que esta carrera adenss el Trofeo Bar del Centro,chos Juegos, ha creído oportuna su : guir en su labor pro ciclismo en la Tiofeos E, Armengol y P. Rayen-presencia allí, para poder ser ober- barriada de Las Corts. tól, para di’putar por equipos. Hay

Beirut. cuenta con la colaboracion decidida local social de la U. D. Las Corts,

Nadie podrá, por lo tanto. poner de la gran marca de cepillo dental en le Plaza del Centro. Premio de

iei olimpi’mo intprnscioal, en el XI y ctras co1aboraciones; en las y ntro’ piemios.en duda ci interí de M. Brunda-lForamcn y, natuialmente, con les de ]tfontaia que patrocina FAEDSA;ge en velar por los altos destinostla Comisión de Fiases d-l Ditrito así como premio a la combatividad

a cumplimiento del cargo de la má’ que ‘a organización se respalda. Pc’ La U. 1). Las Corts, cuenta tam

xima responsabilidad que viene des’ ro, sobre todo, con este inrers y di’ bin con la magnífica colaboración,

empeiíando desde hace aPos. namisino que inyectan ca sus aetua’ ya imprescindible en las carreras ci-

LUIS MFLENDEZ ciones, los Wrectivos que pieside el elisIas de Coca-Cola, que cuidará del

—,————,——.—,.“.—,.,—————.—-.‘—,——,•,•,,———— ex coiredor Navauiete. avituallamiento de la carrera, así co

La carrera de Fiesta Mayor de Las mo de los altavoces volantes,

Coits, ctá seuialada para el lunes, Las inseripei000s pueden dirigir’e

día 12, Festividad de La Raza, y está ya al Bar del Centro, local social

reservada a los principiantes y ama- de la U D. Las Corts.

E 1 VII Premio Chiruca teurs de segunda, es decir, los jóve- T. N.

La «Medalla de Oro» del Mérito

pieza a saber lo que hasCe y porquelo hace y va perfilándose su ana-tomia adquiriendo turgencia susmuseulos y convlrti.endo su figuraen un tOdo hermoso y grácil.

Ve con ategria el judo que sucuerpo gana en fortaleza, que suspiernas adquieren soltura y que suspuirnolies responden a cualquier es-lirnulo que se le eomete. Y empren-de una senda que sc á a ditícil detorcer. Ya no sera U solo el queempuenda ese camino. Su ersivenetniieiitO atraerá al conipanero deJuego ríe la calle y por gestaciónmutua 5e podréis llCssar 1a pistas densucnachoa r,nsio,.oa de satisfacerUi(55 neesidadca f,,icaz p’-opnis.

Y nacerá el atletismo como deporte de mases y eoLiO forjador nato denuestras reservas en todo el ámbitodel depone al cuajar ya a los 15anos, al finalizar los Cursillos, estemuchacho agil, fuerte y resistente,finalidad Intrínseca de ellos si eleducadOr ha sabido orientarla convenientemente Cori sus enseñanzas yClii perder rIo vieta nunca la delleadaza del ser objeto de su cuidado.

Durante estos tres )yeea de Cursitio el educador, sin De( der su ca-ráctet’, se artenlra en el alma del pa-queño y es un nino ITáS en el complejo didáctico de cii enseñenza. ______________________Sabe de sus reacciones para trazar-les las directrices adccuadas a cadaser a su cuidado y, bttria burlando,la adueflándose de su toluntad ypuede aproveChar en st’ plenitud sucapacidad moral y fístca. Se autod5s-

quiere esa ductilidad propia del ser POItkVO al Müüstro de Marinacsplina su voluntad, Su carácter adequilibrado y se comigne crear en Madrid. —‘ En la reunión celebra. Italiano», reproducido cii periódicosel niño los f ilsdamentos basteos da el 2 de octUbre por la comisioil españoles fl el que 65 insertanmorales del hombre del rnaflalsa. rieiecttva de la Delegacioli Nacio-. glandes elogios para los tenietas es-

Al fiosI, se somete a cstn5 mu- sial cje Educación Jíisica y Depor- ialsOleS. ‘iulalmente elogió el rielochachos desde el piimer Cursillo tea, ba]o la presidencia de Jose An. celebrada cii la Casa del Deporteunos ejercicios firalea que tsenentonio Llola-Olaso, &e adopiaron en- don motivo da la entrega de equipospor bases doe c”arr”r’ss (i0 500re otroS los siguientes acuerdos: de material deportivo a la Federametros), dos tanrs’iiientos (disco y por su decidida colaboración a ldn iispañoi de Beibbol agrada-peso), salto de altura y de longitud. , los depertes ea la Marina española, dando 51 cosonel l-Ianby y d,maaPara su valoracuon so sirve de la tabla finlasiclesa de equivalencias » de CUYAS reeieneea pruebas han sido la jetes de la base aérea de Torrejon,esta ina,iaua el educador puede t- organizaciun de los s”gundos cam. la colaboración que vienen Pees-liar para carla muchacho una idea (‘conatos do la Armada ‘ la cons- tando a este deporte.bastante exacta cte au nitCl atlético. truccion da nuevee tnataiacioii0s en El Servicio de divulgación Téc

Veamos los restiltados y equisa- 1 errad del Caudillo. le fue conca- nica explicó la Organización de loslencias PCI’S los vencedores de los dida la medalla de oro al mérito Srvicio de Informacion con motinacidos en los anoa 1545. 1043 y 1943: deoitivo Ci excelentísimo SOSOS VO de jqs Itt Juegog Meditarraneos

don Felipe Jose AbarzuZa, ministro y dió cuenta de, la distribUCion quaVencedor d”I año 1915 (segundo nc Marina. También la comisioI) la comisión conjuflta de la Direc- para los principiantes

año de Cur_ullo): . directiva expresó Stt satisfaeclorl Ciáis. General de Prensa, delegacion60 metros: 8 1514 ptintos por la concesion de la encomienda Nacional de Prensa del Moviento ORGANIZACION A. V. HOS

51)0 meti’os 120”203 a de Isabel la Católica a don Pedro y esta D,N.E.F. y D. ha acordadoPCS0 t4 kge 1 : 9’80 m, .., 438 » Ybarra Mac Mahon, repi’esentante de las tarjetas atribuidas a Espada El presidente de la A. V. Has-Disco tl Itg.) : 20 ni345 » del Corisite OliiTiplco Internacional por el comute organizador de la tafranche, senor Rueda, usos pro-Allsna’ lIs un323 » cn Lspaila. Odmpiada do Roma. metió rápida informaciósa de la ca-Longitud: t’ld ni107 a Io ‘r.io el secretario técnico El jefe del Departamento de De- rrera que cada ado organiza esta

1 970 u racn de una propueSta de la Real portes del Movimiento informó so- entidad dentro del programa de

Venrodor 1344 (tctcer acio): l’cde:acion hspanOi5 de Futbol so- bie la iniciaciofl de los próximos Fiesta Mayor, y que es conocidado metros: 8”444 puntottbie modeticactun de la dtstribuciOii Juegos Escolares On. sa categoría un- Y por ti Gran Premio CalzadoS

.000 melros: 1212lód 5 Uel CaiiOfl para los jugadores ex- iantul y juveni4. cuya aportacion Chiruca.Paso (4 fr,i : 1l’tl su531 a tiaoesOS tuinaledose en cuenta se- constuiuye una anlSeStacic e La eas’rara, como es sabido, estál)isco (1 lee.) : 3421 mnos mdiacionoS de la comialon que grau valor para el futuro Cal de. senalada para el domingo, Ota UAlttira: 1 :iI) nise an tiasladadas a aquel oigaflis- porte español. de octubre, y se ha reservado a 105Longitud : 470 roIflO íedC,at,vo, La adminiStración dió cuesita de pipttas solos, e- decir, Para

dar una ocasión propicia a loa co- 1 rie,ar a la E. E. cte Futbol el a petlcloil de apoyo ec000mico pa- rredores de la entidad y, con ellos,

I ldi lito de la D.N.tJ E t , Y D, da instalaciones deportiv, y la a todos los principiantas. Una ca-“.5 la muerte del jugadoi’ Zuazo geesisria jurídica Informo acerca de rrera que discurrirá por el recorri

e, 1’ eloi’ia. vérsos tecursos. do ya al-chiconoclclo, y especialmence estudiaron dateusidiuiflente los Tarobien fuSron aprobados los Si. te en alta temporadO, aliPndO cIes

proleCtCS de iiuCvas normas para guientes nohulatamiSntøs: local social hasta Coilbiancli, uieU

col cesan de piéstamoa ieltu{égra- CAEGO NACIONALES tralisadoS, y de aqui hacia 151011515blg, con dsatinis a le construcelon AJEDEZ: Don Rafael Angel Co. de Rey, Martoreli, Calida, San Sa-d’ uuistalacioiies dSpcuitivaS. y la leda, secretario ganei-al; don Loren- durni, Caseta. Ordal, Cuatro Cansiarijudecacion de gimnasios. piscinas so -ete Mal’ili, viebseeretartol don nos San Vicens deis Horta, Sany platas de atletismo. VicSnte Ibglada Garosa 5errano y Baudtiio. Viladecans, cruce aulo-

El jefe del Depaitamento de Pre- don TsOfulTlO Diaz Guadarrama, yo’ plata de El Prat y entrada a sar pasacion Praolímplca informó déta- cales de la Federación Española. celona Pol’ la Avasulda de José An

Parlamente acerca de la represen- llISBOL: Don Salvador Truyol5 toisio Y calla Moyane, donde esta-tactóis española en loa próximos ter- Buergo, vlcbprésidente de iri Fede- rá la huela. Con Ufl total de 90 Id-

. ceros Juegos Mediterranaos, Explico escitas ESpsllola, Cliii residencia en lometros.que han quedado íormalizadü las Barcelona. Esta carrera está avalada Con sos

trofeoS dat ‘oncejal delegado cIdinscripc’onea de los representables NÁUTICA: Don José María San- Distrito VII, la (Copa PresidenteespañoleS, añadtendo que nuestros chz Ernes, vicepreSldSnte; don Juan Atue Llop fin memoriam) y la Co-participantes saidran en dos at’sofleS Manuel rib Zubirta, seerOtarlo gene- pa Comisión Oficial de Fiestas.cpaciales para Beirut, los días 8 y ral; don RefaSl Arcoaga Mendiza- Además, los siguientes premios:’ .O del corriente, pata iegreear loS bat, teaoreeo don Imetdo Delgado pesetas; 2. 300: 3, 200; 4, alo;

dias 24, y 213. En el certamoh partt- bdrtgue5, vocal represritatit’o de 75; 7 0; 8, 50; 5, 40,clparán Pie once paisCa siguientes: la delegación 05 vela de la M-arind. y tu, 25,Italia, Francia, Túnez, Turtiula. Mo- CA1GtS REGIONALES Clasificación especial pera loe SO-naco, Greda, Yugoslavia, R,A.U.. AJEDtif2tt Don Jose Luis López dales; 1, 0O pesetas, 2. 15: ti, 60;Malta, Líbano y Espáña, lglS€las, lareeid6nte de la Fédera. 4 50, y 5. 40.

Fué tratado el problema de la chin Castellana, Las inscripciones Para esta ca-teuminacián de la obras del Pata. BALONCESIO Dofl’SslVadOr Lu- rrera pueden hacerse ya en el localcm de Deportes de Madrid. cas Mdrtíi. presidehts de la Fede- d la A V. Hostafianclu. Bar LS

Dió cuenta el jefa de Fedefacio rac1ón CaCI’rSña, de isueva creación. PanaS, Plaza lcspana. J. ‘1’.- nSs Nacionales de la mmorla del ALOl4MANO: Dore .josé M. Al-

prascidesitis de la Pedereclón Espa- balat Arias. ptaaldeuite de la Fede

flota de Caza, detallando su viaje raeióh prOvinCial de Madrid.para estudiar la lislacióii de caza FtJTROti: Don Antonio Medas,

en Suiza, Bélgica, Francia y Ale. LisaSo, rSsiddnte cia Ja Federaciónmonis. Asimismo fué leído InforifiS ExtrsTsSña,sobre las asambleas eglebradas en ltSCA: Don Antonio Ramos GuMutan por la F I.T,A.S.C. y UiT., y tiárrSz. vsoepresidezsto de la Regio.otros da le Fs’deracióti de TirO con nal (15 Sevilla.alosas de casa. da tiro al TENIS: IlIon Juan José VerdugopIolo. sobre la participación espa Morcillo, presidente de les Asocla

ñola Sn los Campeonatos da Riiropa ciáis de Guinea y Feroatido Poe.de las modOlidades o1im,iea ‘lillo NACIONAL: Don Pedro aijeet, SS refirió lugo a un trabajo Crespo Gil, presidente de la repi’eaparecido en la rvata «II Tenis eientactón dé Mtar6. — Atfil.

Brillantísima actuación de equipo de lap. (. Ateneo E. y D. de Vilaseca en elXII Cinturón Ciclista Internacional de Cataluña

rraneia dechie ei los relevos 4444i;3 e-a14 a

4x4O metros, el trhinfo 414 s401 e410 5

s abre suecia eeamç’nte sai mal. Ha cuMa‘(,33 ib el atie,a. t’ el [lIs del Cu”sillctl’lsaiauider (It’.), 7,61; 3. Amane (F ) i are ci un mucha1,43’ 4. Erihasois (5.), 7.14. icho que pueOu’ 5iedicarse a la pi’ác-

Maititlo: Aspltiiid (5.), 60,39 11.; tira oc cualdillE’r depo,te con la ga‘4. HUaSOn (F.), ti0.29 3 Mellorovicz u lIlia iUC l)fidiIC scirnilar cualquiertF 1. 54 45. e’”uerzO.

400 metros: Saya (E’.), 45u; 2. Y la base fupdansental del Cursi-JOli(ison, 4Bsi>. 3. Goudeau iF.). 4l3a4; no isa ‘,iiio loprada’ bagar a formar4 1 u oil-sas, 4hS. ,il fuil de u 1 a les que lien seguido

O iÚ metr’e : Bernerd uF.) . t4’24i6 , (‘((‘1 apli(’.l(’i )ii sus cruel ..nzas. la‘2 Bcgy (E.), 142453; 3. Kaiievagh, iná’ciina c’aotidul de rntuctsachOs con14 28s8; 4. Janssoii lS), 1440sf. ese índice opuinio de forniacion fu-

Peso: ijndembomm (S ). 17 ro. ; 2. ca Foque en esa edad, como enhlsiiliid (SI. 1h43; 3. Thomas íF.). la primera Cnscnsn7a, riO se deseal5.’IO; 4. Lasau (F ), 15,411. el muchacho cte excapCalfl en una

4 x 100 metros: Francia, 4053 (re- disciplina, sino aquel que tiene un

eord de Francia), (Delscour, l)avid, conocimiento to lisas aropito posibi€Genavry, Sea), Suecia, 40»8. de una pluralidad de conocimientos,

Altura: Patter’on, 2.013 ni.; 2. No es pi’opiO cia cci aclsd y uso as de-Fourlutei’ uF.), 2,01; 3. Herrmann seahie. Es edad de prcparactoii. EdadIF.), 1 98; 4. NilIson (S.l. 1,911. tormaeióii inanial y i(SiCC,

SEGUNDA JORNADA: y este concepto del deporte401) nl. valías: trohleas (5.), ,12s8; e as directrices trazadas en este ea-

2. CaIissOn (S.l. ESa; 3. Kling IF.), sayO completamente logrado de for13i3. 4. Lagoubee (F.), 53s3. unacion de nuOstra infancia es el que

1.100 ,iietre Waerii (S ). 34459; ns’tie s(r la base para encauzar defi,

2 Jary ‘(F.), 3’46s4; 3. .Tohn’seon iS.. nctivanc’nte ei rlepoite.3412; 4. Bernard (E), 3’47s3. Porqtie si ini club, precisamente

y.oo metros: Saya (E.), 21»; 2, Ge- club de natacio”i, la fe y la por-nevay (F.), 2li2; 3. Johnsaon ‘ (S ). severaiicia d’ unos directivos han

lb 4; 4. Westlund (S.) 211 9. hecho posible pocier llevar a felizDisco: Uddehuni 15 1. tisIS; 2. Ar- leimíno cita otira do exc(pcióii en 1,;

1 idsson lS). 49.39; 3. Alard (E ), lorniecion il5)CO (le lu Jii’seIIiui(i,

49.33; 4, Ilarot IF.); 40,77. qn se l’od ‘i e lucrar al estaS (ti—3.000 ro. steeple Norherg (S.l. ucc’.rices t(irncuu’ln cIIl’pO en nuesteos

1165; 2. TjoaroehO 15 ), PIel; 3, cuadros re(’toles del deporte nadoAnsetir (F ). 9’lui2; 4 Fs’ir,iii (E.). uit Y “5 coriviutieraIs en origen de

u) ‘ 1 ,ji>4. II tUi 5 00 luid l Ci nc ca na Ii cii ran porPértie»: Ltindberg (S ), 4,25 in.. cacidai uidcctiauine astas cnseñansas’

1’ Silion (J(,), 4 20; 3 itinaldo (5 ), iQuo gran rererla le muchachos4 20; 4. Cras E ), 4 lr cuujad0S aiifuiç’drlielute podisIun be-

1 (1 001) met’oS : lthlriiOlifl ‘ 1 Fr ). t) r .1 forrnarsc’!3040sf.; 2. Rhsuli it’ ), 3’42i>8; 3. 51 cieruorio en geuir’ral en España’Ji)eIieon (S ). 3 l4iul: 4 Joerinn 10. 1idria tenor cii ellos el elemento1 S 1 , 31’ P154 bfisi(’o cli que 1ro mar idus cuadros,

Triple saltOl Tt.sbairuul a (F.), 15 133 ll(Iiulrldlo cte vacio existente demcl rus ; 2. Frksson ( 5 1 . 15.57 ; 3 ,ui,irl(’suI selectiva do ‘u” reservas,Flaitistas (E.), 15,5;; 4 Karlbom Cuanbo dineio se despilfarre 1ro—(5 1 . l4,tl. I)o taruuio masivamente jugadores de

Jabalina: Fuoderikssori Pl 1. 75 hO futbol nc allende l,us fronteras porfalta ile un justo criterio de foranametros; 2. Maccluet (F’ ). 74 fil: 3 eleisuentos r’ropioslSyrovtatskY (Y.). 731» 4. Brandt 1Con cuánta utusion podríamos15.). 115.513. pensar en los Juegue Urslversitarsos’,t4 x 400 rostros: Francia, 3’12»2. 2. los de TokIo Y en Socias lasSuecia, 3’13s9. ‘ frontadiones SrOei nacionales en (Suc—*—————,————————— tuvi4ramos ene hacer acto de

mente esa juventud deseosa de ]JevarLA UTOCARE MOtISI al tenei’ cuajada complOte-5‘sobre su peCho esa camisola repre-

tucas y iu. ‘,i. 5 5 — NUMANCA,636? sentativa patria que es la iIuioss,,gloria y orgullo de estos muchat’hoa5/4p JI que se actiesiruil c Is’s pistas Clic- ‘ J1.JAN C’ ‘ 1 1 tlO liEl,L

—- ---. JEl coiredor Vicente Salvador, de la Peña Ciclista Ateneo de Edn-(-ación y IJe’(CiSIsSl) de ‘itul’4O(’a, veicedoc’ del Gran I’iejUiO de laMontaña en el XII (‘intisrón, con d dii’oclot’ de equipo, dois Roberto

(51’Ulil SIria y el masajista Jusst jiodoni. — (Foto Boada)

‘-U- ‘‘‘‘‘‘‘ Localidad.

teusdil5 bi’avaniente. F. González y’Soto Se cieron obligados a retIrar-se poi’ acchas en sus mzluina5.

Pci’ equipos, entre quiaca parttc)pauutes, cous ha flor y nata dScurtienso eipafiol en la categoelaauliatetul, el de Vilaseca obtuvo unlsollo;’ahle sóptlniO lugar.

tIlia actuadion, cus conjunto, me-cocedura de los mayores pjceine3,(lii)’ tributansos a los componentesdel Chimo vilasecauio y a SuS (Sari—siduute01 con suruia complacencia.

José ROCA GARCIA

CANODROMO LORETOc*rTetcra arrit • Tra,eera d L Corta

t(Jnnto Çavo Sotoló) - Telflono 397403

HOY, DOMINGOy TODOS LOS PIAS

Tarde a las 5 Noche a las ?‘3O

EMO CI QN ANTESCARRERAS DE GALGOSCon Ic prticipaCiófl de los meiores

g&gOs de las cuudras deJ Loreto

¡ AiJTOMOVILISTAS1!A1)&PTEN A SU COCLIII3

FORTAtQIJIPAJESIle lodos ntodelos y especiales

para

EEAT, RENAULT 4-4VOLKSWAGEN

CITROEN, etc., Toldos lona, telitáCUO5

y viseraS, etc.

1cgsgritis H1O iIrd1IB&mes, 25

(esquina DlputalÓn)