Depositos en Regiones

11
Tabla de contenido XV- Arica y Parinacota..........................................1 I -Tarapacá.....................................................1 II- Antofagasta.................................................2 III- Atacama....................................................3 IV -Coquimbo....................................................4 V- Valparaíso...................................................5 R.- Metropolitana...............................................5 VI- Libertador General Bernardo O´higgins.......................6 VII- Maule......................................................6 VIII- Bio Bio...................................................6 XI- Aysén.......................................................6 XII- Magallanes y Antártica.....................................7 XIV- Los Rios...................................................7

description

presi

Transcript of Depositos en Regiones

Page 1: Depositos en Regiones

Tabla de contenidoXV- Arica y Parinacota....................................................................................................................1

I -Tarapacá......................................................................................................................................1

II- Antofagasta................................................................................................................................2

III- Atacama....................................................................................................................................3

IV -Coquimbo.................................................................................................................................4

V- Valparaíso..................................................................................................................................5

R.- Metropolitana...........................................................................................................................5

VI- Libertador General Bernardo O´higgins....................................................................................6

VII- Maule.......................................................................................................................................6

VIII- Bio Bio.....................................................................................................................................6

XI- Aysén........................................................................................................................................6

XII- Magallanes y Antártica.............................................................................................................7

XIV- Los Rios...................................................................................................................................7

Page 2: Depositos en Regiones

INTRODUCCIÓN

Chile es reconocido internacionalmente como un país dedicado a la minería debido a su gran cantidad de yacimientos metálicos y no metálicos, estos recursos fueron formados por el contacto entre las cortezas en periodos prehistóricos, la mayor cantidad de la riqueza en Chile se encuentra constituida por varios depósitos gigantes de tipo pórfido cuprífero, siendo este el principal mineral procesado.

Los recursos minerales desde el punto de vista económico funcionan como una estrategia del desarrollo económico del país, permitiendo proyectar el negocio minero en Chile, ya sea con la ubicación o abundancia de estos.

Los recursos minerales metalicos representan el pilar en la gran minería, sin embargo los recursos no metálicos son relevantes para gran parte de las actividades industriales de variados sectores económicos.

En el presente informe se describirá la mineralización de Chile, en cada una de sus regiones, además de las entidades encargadas de su explotación.

Page 3: Depositos en Regiones

XV- Arica y Parinacota En esta región podemos percibir depósitos metálicos en los cuales podemos encontrar minerales como oro – boratos – cobre y también depósitos no metálicos donde existe gran presencia de Diatomita. Relacionado a estos depósitos los más grandes explotadores de la región son:

Choquelimpie (Oro) Celite - Carol (Diatomitas) Quiborax - Surire (Boratos) Pampa Camarones (Cobre)

I -Tarapacá Esta región se destaca por tener varios productos como: plata, yodo, potasio, salitre, cobre, sulfato de aluminio, azufre, sal común, mármol, entre otras; pero muchas de estas no se explotan ya que no son económicamente rentables.

Su origen geológico es VOLCANICO SEDIMENTARIO, La extracción de los minerales metálicos se hace mediante métodos de explotación a rajo abierto.

Los yacimientos que podemos encontrar en esta región son:

- Yacimiento de SAGASCA, ubicado en el interior de IQUIQUE

Los depósitos no metálicos también tienen lugar en esta región de los cuales se destacan lo mas importantes como el salitre y el azufre (el salitre en el siglo pasado trajo grandes ganancias); el yodo, vale destacar la producción del cloruro de sodio (sal común) en los inmensos salares de la cordillera de la costa (salar grande y soronal).

Destacar también las sustancias no minerales que son provenientes de aves marinas las cuales fueron importantes en el siglo pasado.

Entonces en la primera region tenemos:

- Choquelimpie (oro, plata)- Salar de Surire (ácido bórico, ulexita)- Pissis, Nebraska, soronal (nitrato de sodio, potasio y yodo)- Cala-Cala, Peña chica (nitrato de potacio, yodo)- Cerro colorado (cobre)- Lagunas y granja (yodo)- Quebrada blanca (cobre)- Collahuasi (cobre)- Salar Grande (cloruro de sodio)

Page 4: Depositos en Regiones

II- AntofagastaLa principal región proveedora de cobre de Chile debido a su gran cantidad de yacimientos minerales metalicos, esta region se caracteriza por la explotación del cobre, es por esto que es un sector de Chile rico en depósitos metalicos donde hayamos Cobre – Boro –Oro – Hierro – Litio. También grandes yacimientos no metalicos compuestos principalmente por Sales- Yodos – Marmol – Caliza – Nitrato.

Un listado de explotadores en esta region son :

Quiborax - Ascotán (Boratos) El Abra (Cobre) Radomiro Tomic (Cobre) Chuquicamata (Cobre) Ministro Hales (Cobre) SQM - María Elena (Nitratos) Mantos de la Luna (Cobre) Andes Travertine (Mármol) Tuina (Cobre) SQM - Pedro de Valdivia (Yodo) Michilla (Cobre) Antucoya (Cobre) Faride (Cobre) Spence (Cobre) Elenita (Cobre) Sierra Gorda (Cobre) SQM - Pampa Blanca (Yodo) El Tesoro (Cobre) Algorta (Yodo) Esperanza (Cobre) Iván (Cobre)

Sierra Miranda (Cobre) Gabriela Mistral (Cobre) Mantos Blancos (Cobre) Lomas Bayas (Cobre) SQM Salar (Litio) SCL Chemetall (Litio) Inacesa - El Way (Caliza) CMP - El Laco (Hierro) Atacama Minerals - Aguas Blancas (Yodo, Nitratos) Zaldívar (Cobre) Caleta El Cobre (Cobre) Chimborazo (Cobre) Escondida (Cobre) El Peñón (Oro) Julia (Cobre) Montecristo (Cobre) SQM - Yumbes (Nitratos) Guanaco (Oro) Las Luces (Cobre) Franke (Cobre) Altamira (Cobre)

Page 5: Depositos en Regiones

III- AtacamaAtacama lugar con el desierto mas árido del mundo es una zona de Chile cuyos polos climáticos son muy caracterizados, esto debido a que en el dia la temperatura se eleva sobre los 30° y por las noches baja llegando a temperaturas bajo los 0°. En este sector de nuestro país predominan los depósitos metalicos compuestos por Oro – Cobre – Hierro y pequeños depósitos no metalicos con gran presencia de Caliza.

A continuación un listado de las minas que explotan en esta región:

Manto Verde (Cobre) Jerónimo (Oro) Chimberos (Oro) La Coipa (Oro) San José (Cobre) Can Can (Oro) CMP - Cerro Negro Norte

(Hierro) Inacesa - El Jilguero (Caliza) Marte Lobo (Oro) Cerro Imán (Hierro) La Pepa (Oro) Ojos del Salado (Cobre) Refugio (Oro) Carola (Cobre)

Cerro Casale (Oro) CMP - Boquerón Chañar (Hierro) Caserones (Cobre) CMP - Los Colorados (Hierro) La Productora (Cobre) El Morro (Cobre, Oro) CMP - Algarrobo (Hierro) Dos Amigos (Cobre) Pascua (Oro) EL Salvador (Cobre) Atacama Kozan (Cobre) Pucobre (Cobre) Candelaria (Cobre)

Page 6: Depositos en Regiones

IV -CoquimboLa región pirata, se centra básicamente en depósitos metálicos de Cobre – Hierro – Oro – Manganeso y también no metálicos de Lapislázuli.

Mineras que explotan esta zona son :

El Tofo (Hierro) CMP - Romeral (Hierro) Lambert (Cobre) San Gerónimo (Cobre) Talcuna (Cobre) Linderos (Cobre) Andacollo Cobre (Cobre) Andacollo Oro (Oro) Maganeso Atacama (Maganeso) Delta (Cobre) Punitaqui (Cobre) Flor de Los Andes (Lapislázuli) Los Pelambres (Cobre) Tres Valles (Cobre) Don Alberto (Oro)

V- ValparaísoValparaíso y viña del mar, la región más conocida por su reloj floral es un sector costero muy precioso donde se encuentra uno de los puertos de comercio mas grandes de Chile. Esta preciosa region también tiene un sector minero cuyos depósitos metalicos son de Oro – Cobre y los depósitos no metalicos de Cal. Los yacimientos mineros que explotan en este sector son :

Bronce de Petorca (Oro) Pullalli (Oro) Las Cenizas (Cobre) La Patagua (Cobre) Cerro Negro (Cobre) El Soldado (Cobre) Navío (Cal) Andina (Cobre)

Page 7: Depositos en Regiones

R.- MetropolitanaNuestra region central donde se ubica la gran Ciudad de Santiago, capital de Chile también tiene depósitos metalicos estos no son de gran embergaruda como las regiones de mas al norte, sin embargo también encontramos Cobre – Oro – Cinc sin embargo predominan los depósitos no metalicos ya que tenemos gran cantidad de Caolin – Caliza – Yeso. Los yacimientos explotados en la actualidad:

El Guindo (Caolín) Cerro Blanco (Caliza) Los Bronces (Cobre) La Perla (Caliza) Romeral (Yeso) Fertón (Yeso) El Volcán (Yeso) Alhué (Oro, Cinc)

VI- Libertador General Bernardo O´higginsRegion de la mina subterránea mas grande del mundo, es una Ciudad situada al sur de Santiago la cual es conocida por su gran deposito metalico de Cobre y también depósitos no metalicos con gran cantidad de Pumicita. Los principales yacimientos son:

El Teniente (Cobre) Las Pataguas (Pumicita)

VII- MauleYa situados al sur dejamos de ver un poco los yacimientos metalicos, y comenzamos a centranos en yacimientos no metalicos, ya sea de hidrocarburos, sales, etc. En esta region podemos encontrar depósitos no metalicos de Caliza – Pumicita – Arenas Siliceas – Cuarzo y los yacimientos principales de esta zona son:

Del Fierro (Caliza) María Elisa (Pumicita) Las Arenitas (Arenas Silíceas) Pinatolca (Arenas Silíceas) Las Piedras (Cuarzo)

Page 8: Depositos en Regiones

VIII- Bio Bio ya no existe depósitos metalicos, al menos no que se hayan descubierto. En esta region el mineral predominante es el Carbon ya que cubre con todos los depósitos que existen en la zona es por esto que todos los yacimientos se centran en este mineral y estas mineras son:

Schwager (Carbón) Lota (Carbón) Colico Sur (Carbón) Trongol (Carbón) Victoria (Carbón)

XI- AysénDamos un gran salto de regiones, debido a la poca minería que se encuentra en estos sectores como grupo suponemos que existen depósitos no metalicos y quizás hasta metalicos, pero debido al poco exploramiento de las zonas, no hay mayor informacion. Sin embargo volvemos a encontrar depósitos metalicos ricos en Oro – Plata – Cinc.

El Toqui (Cinc, Oro, Plata) Cerro Bayo (Oro)

XII- Magallanes y AntárticaSituado casi al fin de Chile por el sur, encontramos esta region donde podemos apreciar depósitos de hidrocarburos – Caliza – Carbon. Y los yacimientos que los explotan son:

Isla Guarello (Caliza) Tranquilo (Hidrocarburos) Coirón (Hidrocarburos) Dorado (Hidrocarburos) Peckett (Carbón) Isla Riesco (Carbón) Arenal (Hidrocarburos) Intracampos (Hidrocarburos) Caupolicán (Hidrocarburos) Lenga (Hidrocarburos)

XIV- Los RiosEs por esto que en esta región también predomina y se explota solo los depósitos de Carbón que son los más grandes del país y las mineras :

Page 9: Depositos en Regiones

Pupunahue (Carbón) Catamutún (Carbón)

Conclusión

Habiendo estudiado las distintas regiones de Chile y cada uno de sus depósitos encontramos que predominan los metales, es decir por cada region de nuestro país desde el Arica hasta Aysén hay depósitos metalicos ricos en cobre, dentro de estas regiones también existen muchos otros yacimientos no metalicos, sin embargo en nuestro país lo que predomina es el cobre.

Dando por término este tema, es preciso mencionar que Chile es uno de los países de sudamerica mas ricos en minerales ya que gracias a los procesos tectónicos producidos bajo nuestra corteza podemos apreciar que han sido de gran ayuda para el crecimiento y la creación de depósitos minerales muy grandes en distintas zonas de nuestro país.