Depreciación

26
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL MATERIA: VALORACIÓN FINANCIERA EN NEGOCIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ALUMNA: MISANTLA, VERACRUZ ABRIL 2015 DEPRECIACIÓN

description

¿Qué es la depreciación?

Transcript of Depreciación

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE MISANTLA

INGENIERA EN GESTIN EMPRESARIAL

DEPRECIACIN

MATERIA: VALORACIN FINANCIERA EN NEGOCIOS DE INNOVACIN TECNOLGICAALUMNA:

MISANTLA, VERACRUZ ABRIL 2015

QU ES LA DEPRECIACIN?La depreciacin es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de l. Cuando un activo es utilizado para generar ingresos, este sufre un desgaste normal durante su vida til que el final lo lleva a ser inutilizable. El ingreso generado por el activo usado, se le debe incorporar el gasto correspondiente desgaste que ese activo a sufrido para poder generar el ingreso, puesto que como segn seala un elemental principio econmico, no puede haber ingreso sin haber incurrido en un gasto, y el desgaste de un activo por su uso, es uno de los gastos que al final permiten generar un determinado ingreso.Al utilizar un activo, este con el tiempo se hace necesario reemplazarlo, y reemplazarlo genera un derogacin, la que no puede ser cargada a los ingresos del periodo en que se reemplace el activo, puesto que ese activo genero ingresos y significo un gasto en ms de un periodo, por lo que mediante la depreciacin se distribuye en varios periodos el gasto inherente al uso del activo, de esta forma sol se imputan a los ingresos los gastos en que efectivamente se incurrieron para generarlo en sus respectivos periodos.VIDA UTIL Y VALOR DE DESECHOLa depreciacin, como ya se mencion, reconoce el desgaste de los activos por su esfuerzo en la generacin del ingreso, de modo pues, que su reconocimiento es proporcional al tiempo en que el activo puede generar ingresos. Esto es lo que se llama vida til de un bien o un activo. Durante cunto tiempo, un activo se mantiene en condiciones de ser utilizado y de generar ingresos.DEPRECIACION CONTABLECon excepcin de los terrenos, la mayora de los activos fijos tienen una vida til limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro fsico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la prdida de utilidad comparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminucin de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciacin.La depreciacin indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida til al asignar una parte del costo del activo a cada periodo fiscal.El cmputo de la depreciacin de un perodo debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciacin se calcula sobre el costo original de adquisicin, mientras que si existieron revalos, debe computarse sobre los valores revaluados. Este clculo deber realizarse cada vez que se incorpore un bien mejora con el fin de establecer el nuevo importe a depreciar.Por otro lado, debe considerarse el valor residual final valor recuperable que ser el que tendr el bien cuando se discontine su empleo y se calcula deduciendo del precio de venta los gastos necesarios para su venta, incluyendo los costos de desinstalacin y desmantelamiento, si estos fueran necesarios.Importe original+Revalos efectuados-Valor recuperable=Importe a depreciar

Para calcular la depreciacin imputable a cada perodo, debe conocerse: Costo del bien, incluyendo los costos necesarios para su adquisicin. Vida til del activo que deber ser estimada tcnicamente en funcin de las caractersticas del bien, el uso que le dar, la poltica de mantenimiento del ente, la existencia de mercados tecnolgicos que provoquen su obsolencia, etc. Valor residual final. Mtodo de depreciacin a utilizar para distribuir su costo a travs de los perodos contables.Mtodos de depreciacinSe han desarrollado varios mtodos para estimar el gasto por depreciacin de los activos fijos tangibles. Los cuatro mtodos de depreciacin ms utilizados son: El de la lnea recta. El de unidades producidas. El de la suma de los dgitos de los aos. El del doble saldo decreciente.La depreciacin de un ao vara de acuerdo con el mtodo seleccionado pero la depreciacin total a lo largo de la vida til del activo no puede ir ms all del valor de recuperacin. Algunos mtodos de depreciacin dan como resultado un gasto mayor en los primeros aos de vida del activo, lo cual repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos los factores, antes de seleccionar un mtodo para depreciar los activos fijos.METODOS DE DEPRECIACINMETODOCARGO DE DEPRECIACION

Lnea rectaIgual todos los aos de vida til

Unidades producidasDe acuerdo a la produccin

Suma de los dgitos de los aosMayor los primeros aos

Doble saldo decrecienteMayor los primeros aos

Mtodo de lnea rectaEn el mtodo de depreciacin en lnea recta se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. Este mtodo se usa con frecuencia por ser sencillo y fcil de calcular. EL mtodo de la lnea recta se basa en el nmero de aos de vida til del activo, de acuerdo con la frmula:Costo valor de desecho=monto de la depreciacin para cada ao de vida del activo o gasto de depreciacin anual

Aos de vida til

La depreciacin anual para un camin al costo de $33 000 000 con una vida til estimada de cinco aos y un valor de recuperacin de $3 000 000, usando el mtodo de la lnea recta es:$33 000 000 - $3 000 000=Gasto de depreciacin anual de $6 000 000

5 aos

100%=20% x $30 000 000 ($33 000 000 - $3 000 000) = $6 000 000

5 aos

Mtodo de las unidades producidasEl mtodo de las unidades producidas para depreciar un activo se basa en el nmero total de unidades que se usarn, o las unidades que puede producir el activo, o el nmero de horas que trabajar el activo, o el nmero de kilmetros que recorrer de acuerdo con la frmula.Costo valor de desecho=Costo de depreciacin de una unidad hora o kilmetroxNmero de unidades horas o kilmetros usados durante el periodo

Unidades de uso, horas o kilmetros

=Gasto por depreciacin del periodo

Por ejemplo, suponga que el camin utilizado en el ejemplo anterior recorrer 75 000 kilmetros aproximadamente. El costo por kilmetro es:$33 000 000 - $3 000 000=$400 de costo de depreciacin por kilmetro

75 000 kilmetros

Para determinar el gasto anual de depreciacin, se multiplica el costo por kilmetro ($400) por el nmero de kilmetros que recorrer en ese periodo. La depreciacin anual del camin durante cinco aos se calcula segn se muestra en la tabla siguiente:AoCosto por kilmetroXKilmetrosDepreciacin anual

1$40020 000$8 000 000

240025 00010 000 000

340010 0004 000 000

440015 0006 000 000

54005 0002 000 000

75 000$30 000 000

Los mtodos de depreciacin en lnea recta y de unidades producidas distribuyen el gasto por depreciacin de una manera equitativa. Con el mtodo de lnea recta el importe de la depreciacin es el mismo para cada periodo fiscal. Con el mtodo de unidades producidas el costo de depreciacin es el mismo para cada unidad producida, de cuntas horas se emplean o de los kilmetros recorridos, durante el periodo fiscal.Mtodo de la suma de los dgitos de los aosEn el mtodo de depreciacin de la suma de los dgitos de los aos se rebaja el valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fraccin, con cuyo numerador representa el nmero de los aos de vida til que an tiene el activo y el denominador que es el total de los dgitos para el nmero de aos de vida del activo. Utilizando el camin como ejemplo el clculo de la depreciacin, mediante el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, se realiza en la forma siguiente:Ao 1 + ao 2 + ao 3 + ao 4 + ao 5 = 15 (denominador)Puede usarse una frmula sencilla para obtener el denominador.Ao + (ao x ao)=denominador

2

5 + (5 x 5)=30=15 (denominador)

22

La depreciacin para el ao 1 puede ser calculada mediante las siguientes cifras:Costo-Valor de desecho=Suma a depreciar

$33 000 000-$3 000 000=$30 000 000

Suma a depreciarxAos de vida pendientesSuma de los aos=Depreciacin del ao 1

$30 000 000x5/15=$10 000 000

En el siguiente cuadro se muestra el clculo del gasto anual por depreciacin, de acuerdo con el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, para los cinco aos de vida til del camin de los ejemplos anteriores.MTODO: SUMA DE LOS DGITOS DE LOS AOS

AoFraccinXSuma a depreciarDepreciacin anual

15/15$30 000 000$10 000 000

24/1530 000 0008 000 000

33/1530 000 0006 000 000

42/1530 000 0004 000 000

51/1530 000 0002 000 000

15/15$30 000 000

El mtodo de la suma de los dgitos de los aos da como resultado un importe de depreciacin mayor en el primer ao y una cantidad cada vez menor en los dems aos de vida til que le quedan al activo. Este mtodo se basa en la teora de que los activos se deprecian ms en sus primeros aos de vida.Mtodo del doble saldo decrecienteUn nombre ms largo y ms descriptivo para el mtodo del doble del saldo decreciente sera dos veces la tasa de la lnea recta. En este mtodo no se deduce el valor de desecho o de recuperacin, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. En el primer ao, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciacin anual por el mtodo de la lnea recta. En el segundo ao, lo mismo que en los subsiguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo. El valor en libros significa el costo del activo menos la depreciacin acumulada.La depreciacin del camin, de acuerdo con el mtodo del doble saldo decreciente se calcula como sigue:100%=20% x 2=40% anual

Vida til de 5 aos

40% x valor en libros (costo depreciacin acumulada) = depreciacin anualEl siguiente cuadro muestra el gasto anual por depreciacin durante los cinco aos de vida til del camin, mediante el mtodo del doble saldo decreciente:MTODO: DOBLES SALDOS DECRECIENTES

AoTasaXValor en libros(importe a depreciar)=Gastos por depreciacin anualDepreciacin acumulada

140%X$ 33 000 000=$13 200 000$13 200 000

13 200 000

240%X$ 19 800 000=7 920 00021 120 000

7 920 000

340%X$ 11 880 000=4 752 00025 872 000

4 752 000

440%X$ 7 128 000=2 851 00028 723 000

4 752 000

540%X$ 4 277 000=1 277 00030 000 000

1 277 000

$ 3 000 000

Observe que en el ltimo ao el 40% de $4 277 000 sera igual a $1 710 800 en lugar de los $1 277 000 que se presentan en el cuadro. Es necesario mantener el valor de desecho de $3 000 000, debido a que no puede depreciarse el activo por debajo de su valor de recuperacin. Por tanto, se tiene que ajustar la depreciacin del ltimo ao de la vida til del activo, en forma tal que el importe total de la depreciacin acumulada llegar a $30 000 000, es decir, la parte del costo que debe ser depreciada a lo largo del periodo de cinco aos.Depreciacin en periodos fraccionariosTodos los mtodos de depreciacin que se han presentado muestran el importe de sta, por un ao completo de la vida del activo. Con frecuencia el ao de vida de un activo no coincide con el ao fiscal de una empresa, o no es lo mismo. Por tanto, es necesario calcular la depreciacin por la fraccin del ao, para registrar el importe correcto del gasto en el periodo fiscal.Con el mismo ejemplo del camin de los ejercicios anteriores, suponga que se compr el 10 de octubre de 19__. Si se utiliza el mtodo de la depreciacin en lnea recta, el clculo del gasto por depreciacin del ao A ser:$33 000 000 - $3 000 000=$6 000 000 de depreciacin anual

5 aos

$6 000 000=$500 000 de depreciacin mensual

12 meses

En el siguiente cuadro se muestra la depreciacin en los cinco aos de vida del camin.Ao fiscalNmero de mesesXDepreciacin mensual=Depreciacin anual

A3*X$ 500 000=$ 1 500 000

B12X500 000=6 000 000

C12X500 000=6 000 000

D12X500 000=6 000 000

E12X500 000=6 000 000

F9+X500 000=4 500 000

Cantidad a depreciar en los cinco aos:$30 000 000

* Octubre a diciembre

+ Enero a septiembre

Observe que, en el cuadro anterior, el primer ao de vida del activo va ms all del periodo fiscal de la compaa. En el mtodo de lnea recta, a cada mes del calendario le corresponde una cantidad igual de depreciacin. Por tanto, las nicas diferencias que deben tomarse en cuenta al calcular la depreciacin para un ao fiscal radican en el primer ao y en el ao en que se da de baja, o sea, en el ltimo ao. Sin embargo, cuando se usa el mtodo de la suma de los dgitos de los aos o el del doble del saldo decreciente, no se producen cantidades iguales de depreciacin.Si se compr el camin el 10 de octubre de 19__ y se emple el mtodo de la suma de los dgitos de los aos, el clculo de la depreciacin para el primer ao sera:5/15 x $30 000 000 ($33 000 000 - $3 000 000) =$10 000 000 es la depreciacin del primer ao

Los $10 000 000 deben distribuirse en los tres meses (octubre, noviembre y diciembre) del ao A en que se utiliz el activo:3/12 x $10 000 000 = $2 500 000, depreciacin para el ao AEl saldo de 9/12 x $10 000 000, es decir $7 500 000, se aplicar como depreciacin para los primeros nueve meses (enero a septiembre) del ao B. La depreciacin para los ltimos tres meses del ao B (octubre, noviembre y diciembre) se calcula as:4/15 x $30 000 000 = $8 000 000 x 3/12 = $2 000 000El importe total de la depreciacin para el ao B es:$7 500 000 (ltimos nueve meses del ao 1) + $2 000 000 (primeros tres meses del ao 2)=$9 500 000

En el siguiente cuadro se muestra la depreciacin para los cinco aos de vida til del camin utilizando el mtodo de la suma de los dgitos de los aos.En la mayor parte de los casos, la compra de los activos se realiza en pocas que no coincidan con el inicio del ao fiscal. Es importante recordar que el gasto por depreciacin debe corresponder al ao fiscal de la compaa y no a la vida fsica del activo. A menudo es til formular un cuadro mostrando la fecha en que fue adquirido el activo, as como los clculos de la depreciacin para cada ao fiscal, antes de elaborar los asientos de ajustes de la depreciacin.PROGRAMA DE DEPRECIACION

Ao del activoAo fiscal

AoClculoImporteClculoImporteAo

15/15 x $30 000 000=$10 000 0003/12 =$2 500 000$2 500 000A

24/15 x 30 000 000=8 000 0009/12 =7 500 0009 500 000B

3/12 =2 000 000

33/15 x 30 000 000=6 000 0009/12 =6 000 0007 500 000C

3/12 =1 500 000

42/15 x 30 000 000=4 000 0009/12 =4 500 0005 500 000D

3/12 =1 000 000

51/15 x 30 000 000=2 000 0009/12 =3 000 0003 500 000E

3/12 =500 000F

S9/12 =1 500 0001 500 000

Importe a depreciar:$30 000 000$30 000 000

ASIENTOS DE AJUSTE PARA REGISTRAR LA DEPRECIACINExisten dos situaciones en que se debe registrar la depreciacin:1. Al final del periodo fiscal, ya sea mensual o anual.2. Al momento de la venta, o cuando se da de baja el activo.En ambos casos las cuentas que se utilizan para registrar la depreciacin son: un dbito a gastos de depreciacin y un crdito a depreciacin acumulada.

Dos de las partes del asiento de ajuste pueden variar de acuerdo con el tipo de activo que se est depreciando: el importe y el nombre del activo fijo depreciado. Por ejemplo, el asiento para registrar la depreciacin del camin (comprado el 10 de octubre de 19__) al finalizar 19__, utilizando el mtodo de la lnea recta, es el siguiente:19__Dic.31Gastos de depreciacinDepreciacin acumulada/camin1 500 0001 500 000

Puede establecerse una cuenta de depreciacin para cada activo fijo, para cada grupo de activos fijos, o una cuenta que incluya todos los activos fijos. Las empresas pequeas con pocos activos fijos pueden utilizar slo una cuenta de gastos de depreciacin para todos. Sin embargo, las compaas con una mayor variedad de activos fijos pueden tener cuentas de depreciacin por separado, como una para edificios, una para maquinaria y una para los equipos.La cuenta depreciacin acumulada es una cuenta compensatoria que reduce o disminuye la cuenta activos fijos. Esta cuenta no se cierra al terminar el periodo contable, por el contrario, contina aumentando haya que el activo se haya depreciado por completo, vendido o dado de baja.REGLAS APLICABLES A LA DEPRECIACINEl boletn C-6 de la Comisin de Principios de Contabilidad referente a inmuebles, maquinaria y equipo establece las reglas aplicables a la depreciacin de estos activos. Entre las ms importantes reglas estn las siguientes:1. De entre los mtodos alternativos para depreciar activos fijos debe adoptarse el que se considere ms adecuado, segn las polticas de la empresa y caractersticas del bien.2. Las tasas de depreciacin establecidas por la Ley de Impuesto sobre la Renta no siempre son las adecuadas para distribuir el total a depreciar entre la vida de los activos fijos y que a pesar de aplicar la depreciacin acelerada como incentivo fiscal, contablemente debe calcularse y registrarse la depreciacin de acuerdo con la vida estimada de dichos activos.3. La depreciacin debe calcularse sobre bases y mtodos consistentes a partir de la fecha en que empiecen a utilizarse los activos fijos y cargarse a costos o gastos.

DEPRECIACIN FISCALLa Amortizacin o Depreciacin fiscal se define como las tasas de porcentajes de valor perdido que cada activo sufre de manera anual. De esta manera, el costo de adquirir o fabricar activos decrece en funcin de estas tasas de depreciacin, por lo que cada ao va perdiendo valor.En este sentido, para poder clasificar y valuar las disminuciones de valor, se utiliza la depreciacin o amortizacin del bien.Dentro de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) en sus artculos 39 y el 40 se refiere a la depreciacin fiscal. En el primero se indica que la amortizacin de gastos, tratndose de gastos y cargos diferidos, as como para las erogaciones realizadas en periodos preoperativos, que son los siguientes: 5% para cargos diferidos 10% para erogaciones realizadas en periodos preoperativos 15% para regalas, para asistencia tcnica, as como para otros gastos diferidosCLCULO DE DEPRECIACIN FISCALEjemplo: Valor de adquisicin: $ 100,000 Ao de adquisicin: 2010 Porcentaje de depreciacin: 10% anual Valor depreciado: ($ 100,000 $ 30,000) = $ 70,000El segundo artculo mencionado habla sobre los mximos autorizados, tratndose de activos fijos por tipo de bien, que son los que siguen:Tratndose de construcciones: 10% para inmuebles declarados como monumentos arqueolgicos, artsticos, histricos o patrimoniales, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueolgicos, Artsticos e Histricos, que cuenten con el certificado de restauracin expedido por el Instituto Nacional de Antropologa e Historia o el Instituto Nacional de Bellas Artes. 5% en los dems casos.Tratndose de ferrocarriles: 3% para bombas de suministro de combustible a trenes. 5% para vas frreas. 6% para carros de ferrocarril, locomotoras, armones y autoarmones. 7% para maquinaria niveladora de vas, desclavadoras, esmeriles para vas, gatos de motor para levantar la va, removedora, insertadora y taladradora de durmientes. 10% para el equipo de comunicacin, sealizacin y telemando.Mobiliario y equipo de oficina: 10%Maquinaria y equipo para la generacin de energa proveniente de fuentes renovables: 100%Embarcaciones: 6%Tratndose de aviones: 25% para los dedicados a la aerofumigacin agrcola. 10% para los dems.Automviles, autobuses, camiones de carga, tractocamiones, montacargas y remolques: 25%Computadoras personales de escritorio y porttiles; servidores; impresoras: 30%Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental: 35%Semovientes, vegetales, mquinas registradoras de comprobacin fiscal y equipos electrnicos de registro fiscal: 100%Tratndose de comunicaciones telefnicas: 5% para torres de transmisin y cables, excepto los de fibra ptica. 8% para sistemas de radio, incluyendo equipo de transmisin y manejo que utiliza el espectro radioelctrico, tales como el de radiotransmisin de microonda digital o analgica, torres de microondas y guas de onda. 10% para equipo utilizado en la transmisin, tales como circuitos de la planta interna que no forman parte de la conmutacin y cuyas funciones se enfocan hacia las troncales que llegan a la central telefnica, incluye multiplexores, equipos concentradores y ruteadores. 25% para equipo de la central telefnica destinado a la conmutacin de llamadas de tecnologa distinta a la electromecnica. 10% para los dems.Tratndose de comunicaciones satelitales: 8% para el segmento satelital en el espacio, incluyendo el cuerpo principal del satlite, los transpondedores, las antenas para la transmisin y recepcin de comunicaciones digitales y anlogas, y el equipo de monitoreo en el satlite. 10% para el equipo satelital en tierra, incluyendo las antenas para la transmisin y recepcin de comunicaciones digitales y anlogas y el equipo para el monitoreo del satlite.Adaptaciones que se realicen a instalaciones que impliquen adiciones o mejoras al activo fijo: 100%Qu sucede si la depreciacin fiscal es menor a la contable?Muchos se preguntan qu ocurre si la depreciacin fiscal de un activo es inferior a la depreciacin que se determina de forma contable. Y all la consulta radica en si se debe depreciar fiscalmente menos en el resultado fiscal.No obstante, lo que se debe realizar es considerar en el resultado fiscal la Depreciacin Fiscal a la tasa que consigna la LISRRESUMENLa depreciacin contable es para efectos financieros es decir, montos histricos, que no se ven afectados por los efectos de inflacin.Ahora la depreciacin fiscal, se refiere a que la autoridad te establece un monto mximo de depreciacin por cada bien que adquieras durante el ejercicio (ao).Ejemplo Computadoras 30% de depreciacin anual despus de ello para efectos de presentacin de la declaracin anual y de conocer cunto es lo que puedes deducir como deducciones fiscales, tienes que ajustar esa depreciacin anual, usando los ndices del INPCREFERENCIAShttp://www.gerencie.com/depreciacion.htmlhttp://www.economia48.com/spa/d/depreciacion/depreciacion.htmhttp://losimpuestos.com.mx/como-se-calcula-la-depreciacion-fiscal/http://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml