DEPRESIÓN

download DEPRESIÓN

of 13

description

Definiciones de la Depresión clasificación y tipos

Transcript of DEPRESIÓN

Diapositiva 1

LA DEPRESION

DEFINICIN DE NEUROSISSegn la OMS:La neurosis es un transtorno psquico sin una alteracin orgnica demostrable.Las personas son conscientes de su enfermedad.Las neurosis son episodios de desequilibrio psicolgico que se presentan en personas que han alcanzado una funcin mental relativamente adecuada.

Neurosis fbica.Neurosis obsesivo compulsiva.Neurosis neurastnica.Neurosis depresiva.Neurosis de despersonalizacin. Neurosis hipocondracas.Neurosis histrica.Neurosis de tipo conversivo.Neurosis de tipo disociativo.

Sentirse deprimido no necesariamente es una enfermedad mental o un estado patolgico. Slo cuando estos sentimientos se prolongan o se agravan pueden empezar a ser valorados como patolgicosLA DEPRESIONAfeccin del estado de nimo que engloba sentimientos negativos como tristeza, desilusin, frustracin, desesperanza, debilidad, inutilidad.Conjunto de sntomas psquicos y somticos tristeza patolgica, sentimientos de culpa, prdida del impulso vital, que configura el diagnstico clnico y psicopatolgico.SINTOMASINDROMESndrome clnico y en la que puede ser delimitada una etiologa, una clnica, un curso, un pronstico y un tratamiento especfico.ENFERMEDADQUE SE ALTERA EN LA DEPRESIN??cambios estructurales en el cerebro entre los que se cuentan la muerte de neuronas. hipocampoMemoriaemocionescerebro Los antidepresivos funcionan no tanto balanceando la qumica cerebral sino promoviendo el crecimiento de nuevas neuronas.CLASIFICACION DE LA DEPRESIONSINTOMASETIOLOGIAORIGENDEPRESIN TIPICA: tristeza profundaDEPRESION INHIBIDA: tristeza profunda + inhibicinDEPRESION ANSIOSA: tristeza profunda intercalada con cuadros de ansiedad.DEPRESION ENMASCARADA: presenta gran nivel de somatizacion en varios rganos.DEPRESION ENDOGENA: alteraciones intrnsecas de la personalidad sin relacin con el medio.DEPRESION EXOGENA: producida por factores ambientalesDEPRESION SOMATOGENA: producida por alguna alteracin orgnica.DEPRESION PRIMARIA: sin causa conocida, ya sea orgnica o psicolgica puede ser unipolar (depresin tpica) y bipolar (maniaco depresiva).DEPRESION SECUNDARIA: con causa conocida ya sea orgnica o psicolgica.DEPRESIN SEGN SEXO Y EDAD LA DEPRESIN EN LA MUJERLas estadsticas demuestran que las mujeres padecen el doble de depresin que los hombres. Los cambios hormonales, los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el aborto, el periodo de postparto, la pre- menopausia y la menopausia, parecen tener un efecto importante en el estado de nimo de las mujeres.

LA DEPRESIN EN EL HOMBREEl hombre tiene menos probabilidades de sufrir depresin y a la vez es ms reacio para admitir que la tiene. Por lo tanto, el diagnstico puede ser ms difcil de hacer.No es raro que la depresin en los hombres se manifieste con irritabilidad, ira y desaliento, en lugar de sentimientos de desesperanza y desamparo.La tasa de suicidio en el hombre es cuatro veces ms alta que en la mujer. Sin embargo, los intentos de suicidio son ms comunes en el hombre que en la mujer .

La depresin en la niezDado que los comportamientos normales varan de una etapa de la niez a otra, es a veces difcil de establecer si un nio est simplemente pasando por una fase de su desarrollo o si est padeciendo una depresin.

DEPRESION EN EL ADULTO MAYORTendencia a negar o a quitar importancia a su tristeza. en lugar de manifestar que estn tristes, se retraen o se aslan o se vuelven ms irritables.sensacin de inutilidad y baja autoestima, por lo que piensan que no merece la pena pedir ayuda. Prdida de salud la cual es propia de la edad que ocasiones condiciona deterioro funcional con tendencia a la dependencia fsica y prdida de autonoma.

Presencia de enfermedades crnicas, prdidas de familiares, amigos y seres queridos que en ocasiones se acompaan de duelo patolgico.Disminuye la capacidad econmica.Prdida de roles en el seno de la familia con la salida de los hijos y un papel menor del abuelo dentro de la misma.

Cambios con la llegada de la jubilacin, que condiciona un cambio brusco en la actividad y relaciones sociales.Factores biolgicos, Entre ellos se encuentran los cambios en la estructura cerebral, neurotransmisin, sistemas hormonales.Menor soporte social del anciano deprimido.Posibles efectos de la depresin sobre el sistema inmunitarioPrdida de motivacin para el autocuidado consumo en ocasiones frmacos para tratar sus enfermedades pero que pueden inducir laaparicin de depresin.