Derecho

13
“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍT ONOFRIO BEDREGAL FRANCIS GIANCARLO. ALUMNO : Violación de Persona en Incapacidad de Resistencia. (Art. 172º)

description

 

Transcript of Derecho

Page 1: Derecho

“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ONOFRIO BEDREGAL FRANCIS GIANCARLO.

ALUMNO :

Violación de Persona en Incapacidad de Resistencia. (Art. 172º)

Page 2: Derecho

Art. 172º Violación de persona en incapacidad de resistencia.

“El que tiene acceso carnal con una persona por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, conociendo que sufre anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia, retardo mental o que se encuentre en incapacidad de resistir, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte ni mayor de veinticinco años”

“Cuando el autor comete el delito abusando de su profesión, ciencia u oficio, la pena será privativa de la libertad no menor de veinticinco ni mayor de treinta años”.

Page 3: Derecho

TIPICIDAD OBJETIVA.

*Se perfecciona cuando el sujeto activo con pleno conocimiento

que su victima sufre de un estado permanente o parcial de anomalía psíquica se aprovecha de tal situación.

*Para la configuración de la conducta delictiva no se necesita que el sujeto activo haga uso de la violencia, amenaza grave o le ponga en estado de inconsciencia o en incapacidad.

*El Acceso carnal sexual previsto en el Art. 172º se diferencia del

delito sancionado en el Art. 171º debido que en éste se exige que

el agente provoque intencionalmente en la victima el estado de inconsciencia o incapacidad para resistir con el firme objetivo de practicar el acto sexual, en tanto que en los supuestos delictivos recogidos en el tipo penal 172º no se requiere que el agente provoque en la victima un estado de indefensión, basta que aquel se aproveche de la situación del sujeto pasivo.

Page 4: Derecho

SUPUESTOS DE INCAPACIDAD.

a. Anomalía psíquica.b. Grave alteración de la conciencia.c. Idiotez.d. Incapacidad.

Page 5: Derecho

SUPUESTOS DE INCAPACIDAD

Anomalía psíquica

•Este estado comprende todas las enfermedades mentales, desordenes, trastornos, permanentes o transitorios, cuya gravedad afecta de tal modo el sistema nervioso y comportamiento del que las padece que dificulta su sentido de la realidad.

Grave

alteración de la

conciencia

•Comprende la perturbación cognitiva que hace que el sujeto pierda su capacidad intelectual de comprender y valorar lo que ocurre en su alrededor, se afirma que es el caso de quien adolece un estado mental transitorio de conciencia alterada, como la embriaguez, drogadicción, sueño profundo auto inducido o inducido por persona distinta del agente

Page 6: Derecho

SUPUESTOS DE INCAPACIDAD

Retardo

menta

l

•Una persona adolece de retardo mental cuando adolece de un déficit intelectual serio que le impide entender a cabalidad lo que ocurre en su medio ambiente, un ejemplo característico de este estado lo constituye la idiotez.

Incapacidad de

resistir

•Es un estado de inferioridad física en que se encuentra el sujeto pasivo, por el cual le es imposible obrar en forma positiva para negarse a consentir u oponer resistencia al actuar del agente de realiza el acceso carnal u otro análogo.

Page 7: Derecho

CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:

1. 2. 3. 4.

Cuando el autor o agente realiza o perfecciona el hecho punible abusando de su profesión, ciencia u oficio.

Cuando el agente pudiendo prever el resultado con su accionar produce la muerte de la victima.

Cuando el agente pudiendo prever el resultado produce grave lesión en la victima.

Finalmente, cuando el agente en la comisión del delito procede o actúa con crueldad sobre la victima.

Page 8: Derecho

BIEN JURIDICO PROTEGIDO.

A diferencia de las conductas sexuales ya analizadas, en las cuales el bien jurídico protegido lo constituye la libertad sexual, aquí, en la mayoría de los supuestos de hecho, el bien jurídico protegido lo constituye la indemnidad sexual o la intangibilidad sexual, entendida como protección del desarrollo normal en el ámbito sexual de quienes aún no han alcanzado el grado de madurez suficiente para ello como sucede con los menores de edad así como la protección de quienes debido a anomalías psíquicas, grave alteración de la conciencia o retardo mental carecen de capacidad para llegar a tomar conciencia del alcance y significado de una relación sexual.

Page 9: Derecho

•Agente, autor o sujeto activo del delito en hermenéutica puede ser tanto varón como mujer, el tipo penal no exime alguna cualidad o calidad especial

Sujeto activo

•Víctima o sujeto pasivo puede ser también tanto varón como mujer con la única condición que tenga una edad cronológica mayor a catorce años y se encuentre en un estado de inferioridad psíquica o física

Sujeto pasivo

Page 10: Derecho

TIPICIDAD SUBJETIVA.

Se entiende que se trata de supuestos delictivos de comisión doloso, no es posible el dolo eventual. No cabe la comisión por imprudencia o negligencia.

Page 11: Derecho

ERROR DE TIPO

En la praxis judicial muy bien pueden presentarse casos de error sobre los elementos objetivos del tipo (anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia, retardo mental o incapacidad de resistir).

El error puede presentarse cuando se desconoce o se ignora la incapacidad psíquica o física que la victima padece y que le impide comprender la naturaleza y el significado del acto sexual que realiza.

Page 12: Derecho

ANTIJURIDICIDADDespués que se verifica en la conducta analizada la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos de la tipicidad, el operador jurídico pasara a verificar si concurre alguna causa de justificación de las previstas en el articulo 20 del código penal.

Page 13: Derecho

CULPABILIDAD• Acto seguido, se

verifica que en la conducta típica de acceso carnal sexual abusivo no concurre alguna causa de justificación, el operador jurídico entrara a analizar si la conducta típica y antijurídica puede ser atribuida a su autor.

TENTATIVA Y CONSUMACION• Por otro lado al ser los

supuestos delictivos de resultado, muy bien pueden quedarse en el grado de tentativa, para tal efecto el operador jurídico no tendrá otra alternativa que aplicar lo dispuesto en el Art. 16º del código penal a fin de graduar la pena a imponer al agente.