Derecho a la alimentación

download Derecho a la alimentación

If you can't read please download the document

Transcript of Derecho a la alimentación

1. Derecho a la alimentacin 2. ndice1.Qu es? 2.Derechos. 3.Cules son los elementos claves del derecho a la alimentacin? 4.Una dieta equilibrada vital para el desarrollo del nio. 3. Qu es? Es el derecho a tener acceso, individual o colectivamente, de manera regular y permanente, a una alimentacin cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, as como a los medios necesarios para producirla, de forma que se corresponda con las tradiciones culturales de cada poblacin y que garantice una vida fsica y psquica satisfactoria y digna. 4. Derechos 1.Respetar el acceso a una alimentacin adecuada requiere que los Estados no adopten medidas de ningn tipo que tengan por resultado impedir este acceso. 2.Proteger requiere que el Estado adopte medidas para que ningn actor social prive a las personas del acceso a una alimentacin adecuada. 3.Facilitar implica que el Estado debe procurar iniciar actividades con el fin de fortalecer el acceso y la utilizacin por parte de la poblacin de los recursos y medios que aseguren sus medios de vida, incluida la seguridad alimentaria. 4.Cumplir el derecho a la alimentacin de forma directa cuando existan individuos o grupos incapaces, por razones que escapen a su control, de disfrutar el derecho a la alimentacin adecuada por los medios a su alcance. Esta obligacin se aplica tambin a las personas que son vctimas de catstrofes naturales o de otras condiciones. 5. Cules son los elementos claves del derecho a la alimentacin? -Disponibilidad supone, por una parte, que los alimentacin estn disponibles a travs de fuentes naturales, ya sea mediante la produccin de alimentos o por otros medios que permitan obtener alimentos: pesca, caza y recoleccin. Por otra parte, significa que los alimentos deben estar disponibles a la venta en mercados y tiendas. -Accesibilidad los alimentos deben ser accesibles a todos, incluyendo a los grupos ms vulnerables fsicamente: los nios, los enfermos, los discapacitados o los mayores, para los cuales resulta difcil salir para conseguir alimento. -Adecuacin una alimentacin adecuada debe satisfacer las necesidades alimentarias de cada persona, teniendo en cuenta su edad, sus condiciones de vida, su salud, ocupacin, sexo, etc. 6. Una dieta equilibrada vital para el desarrollo del nio.Los nios deben disponer de una dieta equilibrada para poder desarrollarse fsica e intelectualmente de manera adecuada. Es por esto por lo que el alimento debe ser suficiente y nutritivo. Una dieta equilibrada supone un equilibrio de nutrientes, glcidos, lpidos, sales minerales, vitaminas, fibras y de agua. Gracias a ella, las personas corren menos riesgos de malnutricin, sobrepeso o y insuficiencias alimentarias. 7. Una dieta equilibrada vital para el desarrollo del nio.Los nios deben disponer de una dieta equilibrada para poder desarrollarse fsica e intelectualmente de manera adecuada. Es por esto por lo que el alimento debe ser suficiente y nutritivo. Una dieta equilibrada supone un equilibrio de nutrientes, glcidos, lpidos, sales minerales, vitaminas, fibras y de agua. Gracias a ella, las personas corren menos riesgos de malnutricin, sobrepeso o y insuficiencias alimentarias.