DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES.docx

11
DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES DOCENTE : Mg. LUIS FRANCISCO VASQUEZ COSTA TRABAJO ACADÈMICO TRABAJO ACADÈMICO ALUMNO : WILLIAM C. ARCE BENITO CÒDIGO : 2011200613 UDED : BAGUA GRANDE- AMAZONAS CICLO : VI Fecha de entrega: 11de Agosto del 2013

Transcript of DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES.docx

DERECHO CIVIL IV OBLIGACIONES

DOCENTE : Mg. luis francisco vasquez costa

TRABAJO ACADMICO

ALUMNO : WILLIAM C. ARCE BENITO

CDIGO : 2011200613

UDED : BAGUA GRANDE- AMAZONAS

CICLO : VI

Fecha de entrega: 11de Agosto del 2013

Facultad de Derecho y Ciencias PolticasUniversidad alas peruanas(UAP)

LO GANADO TENLO BIEN GUARDADO; LO PERDIDO, DALO AL OLVIDO

1.- SEALAR 04 DIFERENCIAS ENTRE DERECHO PBLICO Y DERECHO PRIVADO. (4.5 puntos)DERECHO PUBLICODERECHO PRIVADO

FUNDAMENTO DOCTRINARIOEl Derecho Pblico es el conjunto de normas que regula las relaciones que surgen o que tiene el Estado con los ciudadanos. Se encarga de regular o establecer la organizacin del Estado as como el funcionamiento de cada uno de los rganos estatales. El Derecho Privado, es el conjunto de normas que tiene por finalidad regular los intereses particulares de los individuos, es decir, regula las relaciones que surgen o que mantienen los particulares entre si.

DIFERENCIA El derecho pblico es imperativo. El derecho pblico se dirige al Estado. En el derecho pblico el inters se centra en el Estado. El derecho pblico contiene las normas de organizacin de la sociedad.

En el derecho privado se impone la voluntad. El derecho privado se dirige a las personas. En el derecho privado el inters se centra en el individuo. El derecho privado contiene las normas de conducta del ser humano.

2.- Elaborar un mapa conceptual sobre la obligacin de dar bienes ciertos y bienes inciertos. (4.5 puntos)

OBLIGACIONES DE DAR

BIENES CIERTOSBIENES INCIERTOS

Su objeto es la de entregar un bien completamente Individualizado e identificado desde el nacimiento de la obligacin.Es aquel bien que no se encuentra totalmente determinado e individualizado. Aquel bien que no est Individualizado con sus caractersticas propias,

Transferencia de la propiedad

Implica que una de las partes, deudor acreedor elija el bien que se va ha entregar.

Transferencia de la propiedad mueble La transferencia de la propiedad de un bien mueble se efecta mediante la traditio, es decir, mediante la entrega real del bien. Expresado en el artculo 947 del Cdigo Civil.

Gnero determinado: esta constituido por aquellos seres o bienes que de manera individual o individualmente pertenecen o forman parte de un grupo y que participan de caracteres comunes. Ejemplo: Perro, gato, len, elefante, etc

La transferencia de la propiedad de un bien inmueble se efecta por la sola obligacin de enajenar (puede ser verbal). La transmisin de la propiedad inmueble es voluntaria y consensual.

Gnero indeterminado: esta constituido por aquellos seres o bienes que pertenecen a diferentes clases o grupos y apenas guardan relacin por sus caractersticas mas universales. Ejemplo: Animales, Vegetales, Plantas, Automviles, Vveres, celulares

3.- SEALAR UNA SEMEJANZA Y UNA DIFERENCIA ENTRE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRA CONTRACTUAL: (4.5 puntos)

RESPONSABILIDAD CONTRACTUALRESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

POSICIN PERSONALEs Cuando no se cumple la obligacin de un contrato que une a las partesSurge ante el incumplimiento del deber genrico de no daar, que nos es impuesta.

DIFERENCIAEl acreedor de la respectiva prestacin no est obligado a demostrar la culpa del deudor. Le compete al damnificado demostrar la culpabilidad del autor del acto lcito.

SEMEJANZAEl dao voluntarioEl dao involuntario

UN EJEMPLOUna compraventa a plazos de un inmueble que el comprador ocupe como casa habitacin, ya que al existir incumplimiento del comprador en cuanto a las dems obligaciones que resulten a su cargo, el vendedor podr exigir en todo tiempo su cumplimiento forzoso y el pago de daos y perjuicios.Si se celebra un contrato de transporte y el curso del mismo se produce un accidente de trnsito donde la vctima resulta lesionada: existe un delito penal que es el de Lesiones Leves Culposas; y entonces la vctima en ese caso, a pesar de existir un contrato puede accionar por responsabilidad extracontractual.

4. INVESTIGAR EN DERECHO COMPARADO EL ARTCULO CORRESPONDIENTE EN EL CDIGO CIVIL DE: (4.5 puntos)

Obligaciones de hacerObligaciones de no hacer

CODE CIVIL DES FRANAIS (Francia)Art.-1142 toda obligacin de hacer o no hacer, se resuelve en indemnizacin de daos y perjuicios, en caso de falta de cumplimiento de parte del deudor.

Art.-1143 el acreedor tiene derecho a pedir, que se destruya lo que se hubiere hecho en contravencin de lo pactado; y puede hacerse autorizar para destruirlo a expensas del deudor, sin perjuicio de indemnizar daos, si hubiere motivo para ello.Art.-1144 se puede autorizar al acreedor, en caso se falta de incumplimiento, para ejecutar por si y a costa del deudor, la obligacin.

Art.-1145 si la obligacin consiste en no hacer, el contraventor debe daos y perjuicios, por el solo hecho de la contravencin.

BGB Brgerliches Gesetzbuch (Alemn)(1) Fuerza de la obligacin, el acreedor tiene derecho a reclamar una actuacin por parte del deudor. Puede el rendimiento ser un fracaso.(2) La obligacin puede acordar el respeto de los derechos, intereses legales y los intereses de la otra parte cada parte segn su contenido

(1) A travs de la entrega de material no solicitado otros servicios a travs de un contratista a un consumidor un reclamo contra ellos no se justifica.

(2) No se excluyen reclamaciones legales si la actuacin no para el destinatario se determin fue la idea errnea de una orden de compra y el receptor ha reconocido esto

Institu o Cdigo Civil BRAZIL. Ley N 10.406 de 10 de enero de 2002)Art. 247. Incurre en los daos a indemnizar al deudor que se niegan a pagar el el it es forzada, o s para l exeq.Art. 248. Si las ofertas de hecho convertido en posible lo imposible sin la culpa del deudor, resolvi requiere; Si por su culpa, responder por daos y perjuicios.Art. 249. Si el hecho puede ser ejecutado por un tercero, ser lo ejecute los costos del deudor, si la denegacin o retardo de sta, sin perjuicio de la zo indemniza el taxi libre al acreedor mand. Par de grfico de Nico. Art. 250. Termina a la n, desde entonces, sin la culpa del deudor, si lo haces no poda abstenerse de un acto, eso si forzado a practicar.Art. 251. La practicada por el deudor el acto, cuya absten si obligado, el prestamista puede requerir que culpan a los distritos, bajo pena de desechar sus gastos, ressarcindo daos.Par de grfico de Nico. En el caso de urg, puede el prestamista o deshacer undo independientemente del Tribunal, sin perjuicio de las indemnizaciones zo.

LINKS DE CONSULTA Y BIBLIOGRAFA

(1) http://www.monografias.com/trabajos27/derecho-publico-privado/derecho-publico-privado.shtml mas gua didctica y campus virtual

(2) http://www.monografias.com/trabajos54/obligaciones-hacer/obligaciones-hacer.shtml y la gua didctica y ayudas interesantes del campus http://www.castillofreyre.com/articulos/valoracion_del_dano_alcances_del_articulo_1332.pdf

(3) www.monografas y libro proporcionado por la dued y enlaces interesantes del campus virtual

(4) Cdigos de cada pas que se mencionan en la pregunta, en paginas web