Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

12
DERECHO CONSTITUCIONAL I Estudiantes: Néstor Toro Hinostroza Joselyne Santana Zamora DERECHOS DE LAS MUJERES EMBARAZADAS, DE LOS NIÑOS Y DE LOS ADOLESCENTES

Transcript of Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

Page 1: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DERECHO CONSTITUCIONAL IEstudiantes: Néstor Toro Hinostroza

Joselyne Santana ZamoraDERECHOS DE LAS MUJERES EMBARAZADAS, DE

LOS NIÑOS Y DE LOS ADOLESCENTES

Page 2: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

CONTEXTO HISTÓRICO

Page 3: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LAS MUJERES EMBARAZADAS

ÉPOCA/CRITERIO CONCEPCIÓN DEL EMBARAZO

Criterio místico Magna Mater (deidad de la fertilidad)

Sumeria La mujer era una incubadora.Solo la aristocracia podía perpetuarse.

Otras civilizaciones antiguasMuerte a las embarazadas que se rehusaban a fornicar.Muerte a los neonatos, hijos de esclavos.Entrega de neonatas, hijas de esclavos, a la aristocracia.

GreciaLa mujer era conocida como depositaria.Muerte a prostitutas (pornai y heteras) en caso de embarazarse.

RomaLa mujer embarazada merecía máximo respeto y admiración, con derecho a un curator ventris.

Institución del Cristianismo Las mujeres embarazadas que dieran a luz hijos defectuosos era igual a un castigo o pecado.

Page 4: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

ÉPOCA/CRITERIO CONCEPCIÓN DEL EMBARAZO

Medioevo y Santa Inquisición Mujeres embarazadas utilizadas para experimentos.Métodos de comprobación de fertilidad.

Renacimiento Termina el criterio de que la mujer es culpable de los hijos defectuosos.

Latinoamérica colonialMujeres negras e indígenas que dieran a luz hijos de blancos, eran ejecutadas junto a sus hijos.

Segunda Guerra MundialMujeres judías que hayan quedado embarazadas era utilizadas para experimentos.

Actualidad (países extremistas)La mujer que resulte embarazada por adulterio es lapidada.

Actualidad (gran parte del mundo)Acceso social, político, laboral, económico de las mujeres embarazadas.Acceso a servicios y atenciones (atención prioritaria).

Page 5: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

ÉPOCA/CRITERIO CONCEPCIÓN DEL EMBARAZO

Roma Clasificación de acuerdo a edades.

Medioevo (tradición grecolatina) Niños debían acudir a las escuelas obligatoriamente.

Cristianismo y Santa InquisiciónSolo podían educarse los creyentes.Las órdenes religiosas se encargarían de la educación.

Siglo XIXSe reconocen derechos progresivos a los niños.Garantías respecto a su situación laboral.

Siglo XXDeclaración de GinebraUNICEFDeclaración de los derechos de los niños

Actualidad Fortalecimiento de los derechos de los niños mediante convenciones de la ONU y organismos internacionales

Page 6: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

CONTEXTO CONSTITUCIONAL

Page 7: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LAS MUJERES EMBARAZADAS

CONSTITUCIÓN ARTICULADO

Constitución Política de 1929 Artículo 168.- Atención preferente a la mujer

Constitución Política de 1967 Artículo 30.- Protección a la madre embarazadaArtículo 64.- Licencias laborales para embarazadas

Constitución Política de 1979 Artículo 23.- Protección desde la concepción y garantías a la madre

Constitución Política de 1998 Artículo 47.- Mujeres embarazadas en el grupo de atención prioritaria

Constitución del 2008 Artículo 43.- Derechos de las mujeres embarazadas

Page 8: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTESCONSTITUCIÓN ARTICULADO

Constitución Política de 1929 Artículo 151.- Regulación del trabajo infantil y presupuesto del Estado para los niños

Constitución Política de 1945 Artículo 142.- Garantías a la vida familiar de los niños

Constitución Política de 1998

Artículo 23.- Prohibición a la violencia infantilArtículo 47.- Los niños como parte del grupo de atención prioritariaArtículo 49.- Derechos de los niñosArtículo 50.- Garantías constitucionales de los niños

Constitución del 2008

Artículo 44.- Promoción del desarrollo integral de los niñosArtículo 45.- Derecho a la integridad física y psíquica de los niños.Artículo 46.- Medidas de bienestar para los niños.

Page 9: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

LEGISLACIÓN COMPARADA

Page 10: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LAS MUJERES EMBARAZADAS

CONSTITUCIÓN ARTICULADO

Portugal Artículo 68.- Derecho de las mujeres a ser protegidas durante y después del embarazo

China Artículo 156.- Protección de la maternidad desde el embarazo

Costa Rica Artículo 177.- Fondos del Seguro Social destinados a las embarazadas

Egipto Artículo 10.- Protección de la maternidad, durante y después del embarazo

Page 11: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

CONSTITUCIÓN ARTICULADO

Suiza Artículo 11.- Derecho de los niños a ser protegidos

Japón Artículo 27.- Prohibición del trabajo infantil y educación obligatoria

Bolivia Artículo 59.- Desarrollo integral de los niños

Guinea Ecuatorial Artículo 23.- Derecho al correcto desenvolvimiento de los niños

Page 12: Derecho Constitucional I.- De las mujeres embarazadas, niños y adolescentes

JURISPRUDENCIA Luis Alexander Espín Palomo vs. Martha Cecilia Abril Gualpa (Resolución 0318-

07-RA, Segunda sala, R. I. E. E. 101, 13-II-2009) Cyntia Pamela Donoso Flores vs. Continental Airlines Inc. (Resolución 667-06,

Primera sala de lo laboral y social de la Corte Nacional de Justicia, E. E. 77, 15-X-2010)