Derecho de La Banca y Gobierno Electronico - Der11.1 - h1

download Derecho de La Banca y Gobierno Electronico - Der11.1 - h1

of 4

Transcript of Derecho de La Banca y Gobierno Electronico - Der11.1 - h1

EXAMEN PARCIAL DE DERECHO DE LA BANCA Y GOBIERNO ELECTRONICO

GRUPO: Der11-11. Coloque el nombre correcto: (2 pts.)El estafador te enva un correo electrnico hacindose pasar por un banco, pidindote bajo alguna excusa, con carcter de urgencia, que ingreses el nmero de tu tarjeta y clave secreta, normalmente enviando un enlace para acceder a la web falsa del banco.

Un estafador copia la informacin de la banda magntica de tu tarjeta de crdito o dbito a un dispositivo.

Recibes una llamada en nombre del banco con la excusa de solucionar algunos problemas con tu cuenta. Se te pide que te comuniques con un nmero determinado donde te solicitan informacin confidencial.

En un cajero automtico, el estafador te ofrece ayuda y confunde logrando cambiar rpidamente tu tarjeta por otra falsa. As, cuando intentes continuar con tu operacin, alguien en complicidad observa tu clave secreta. Con tu tarjeta y tus datos, retiran el dinero de tu cuenta.

2. Defina las siguientes operaciones bancarias: (4 pts.)a) Avance en Cuenta Corriente:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Leasing:

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Certificado Bancario de Moneda Extranjera:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) Depsitos a plazo fijo:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Complete con los actores que participan en el pago de servicios a travs de Homebanking (4 puntos):

a) El usuario, desde su sede, ordena telemticamente en el web site de su .. pago de servicios.

b) El . inicia una sesin con el sitio web del . y el usuario pasa a realizar el pago en ese sitio debitando el pago desde su cuenta.

c) Mediante su red, el ... realiza una TEF al Banco del .., para que acredite los fondos del pago del usuario en la cuenta del ...

d) El Banco del Beneficiario acredita los fondos enviados por el ... en la cuenta del . y enva confirmacin a ste.

4. Seale las partes que intervienen en un contrato de Crdito Sindicado: (2.5 pt.s)

a) __________________________

b) __________________________

c) __________________________

d) __________________________

e) __________________________

5. Complete con el nombre correcto: (2.5 pts.)a) ___________________: persona natural o jurdica beneficiaria del fideicomiso y, por ende, objeto del contrato, contando con las siguientes atribuciones.b) ____________________: persona jurdica autorizada por ley (COFIDE, bancos de operaciones mltiples, empresas de servicios fiduciarios), que recibe los activos en calidad de propiedad fiduciaria, con la obligacin de cumplir con las obligaciones incluidas en el contrato.c) ____________________: constituyente del fideicomiso a travs de la transferencia de propiedad de los activos que lo constituyen, asumiendo el pago por dicho servicio.d) ___________________: persona nombrada por la entidad financiera por cada fideicomiso recibido, con el objeto de asumir la conduccin del contrato y la responsabilidad por los actos y operaciones realizados.e) __________________ : designadas cuando el objeto y nmero de operaciones del fideicomiso lo justifican; conformadas por no menos de tres ni ms de siete personas.6. Seale Verdadero o Falso (1 punto)

____1.- La informacin sobre Operaciones Sospechosas, al igual que sobre el registro de operaciones, no tienen carcter de Confidencial. ____2.- Las operaciones pasivas son todas aquellas formas mediante las cuales los bancos captan fondos, obtienen capitales o recursos ajenos, resultando deudores y, por tal motivo, quedan expresadas en las diferentes cuentas del pasivo de sus balances. ____3.- El Secreto Bancario no rige cuando es solicitada por el Fiscal Provincial.

____4.- Por el LBTR se canaliza transferencias de alto valor y los fondos estn disponibles el mismo da en que se ordenan. (S/. 10,000.00/US $ 3,500.00 Sin lmite)

7. Seale la definicin de gobierno electrnico. (1 punto)

8. Seale en qu consiste el ERP (Enterprise Resource Planning):(1 punto)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Seale cul es la estrategia del gobierno electrnico en el Per: (1 punto)a)_______________________________________________

b) _______________________________________________

c) _______________________________________________

10. En su calidad de abogado de las Instituciones Financieras, lea los siguientes casos y seale si proceden o no los siguientes pedidos y porqu: (1 punto)

Juan Prez, solicita al Banco Buen Porvenir se le suministre informacin documentada respecto de la Cuenta de Ahorros N. 06-01-11-116675, el nombre de su titular y su domicilio, en caso de ser persona natural y, de ser persona jurdica, copia del testimonio de constitucin y nombramiento del gerente. Solicita, adems, un extracto pormenorizado de la referida cuenta, de los documentos proporcionados por su titular, y los documentos que determinen quin o quines son, en la actualidad, sus titulares.