Derecho de la Informática

14
Derecho de la Informática Análisis de la legislación, códigos y leyes internacionales, nacionales y estatales sobre el uso de los medios electrónicos digitales

description

Legislación estatal, nacional e internacional sobre el uso de los medios electronicos

Transcript of Derecho de la Informática

Derecho de la Informtica

Derecho de la InformticaAnlisis de la legislacin, cdigos y leyes internacionales, nacionales y estatales sobre el uso de los medios electrnicos digitalesAsuntos que en materia informtica es importante regular:

Delitos informticos;Contratos electrnicos y firma electrnica;Proteccin de la privacidad y de la informacin;Propiedad Intelectual;Cmputo forense; yContenidos de Internet.

Cdigo Penal Federal regula ciertas conductas delictivas relacionadas estrechamente con el desarrollo de las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin:Modificacin, destruccin o provocar la prdida de informacin contenida en sistemas o equipos informticos, (virus, gusanos);Conocer o copiar la informacin contenida en sistemas o equipos;Uso y/o reproduccin no autorizada de programas informticos con fines de lucro (piratera);Ataque a las vas de comunicacin;Pornografa infantil.

Legislacin federal Delitos informticosLa Ley de Instituciones de CrditoAutoriza a las mismas a pactar la celebracin de sus operaciones y la prestacin de servicios con el pblico, mediante el uso de equipos, medios electrnicos, pticos o de cualquier otra tecnologa, sistemas automatizados de procesamiento de datos y redes de telecomunicaciones, ya sean privados o pblicos.... Contratos electrnicos y firma electrnica La Ley del Mercado de Valores, al regular el contrato de intermediacin burstil, autoriza a las partes a convenir libremente el uso de telefax o cualquier otro medio electrnico, de cmputo o telecomunicaciones para el envo, intercambio o confirmacin de las rdenes de la clientela inversionista;El Cdigo de Comercio, se autoriza el empleo de medios electrnicos, pticos y de cualquier otra tecnologa en los actos de comercio y la formacin de los mismos;La Ley Federal de Proteccin al Consumidor, protege como confidencial la informacin que ste proporcione al proveedor, prohibiendo su difusin a otros proveedores ajenos;El Cdigo Civil Federal, al regular el consentimiento, menciona que ser expreso cuando se manifieste verbalmente, por escrito, por medios electrnicos, pticos o por cualquier otra tecnologa;Los Cdigos Civiles de los Estados de Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Puebla, Yucatn, tambin equiparan la oferta hecha entre presentes la realizada por telefax o cualquier otro medio de comunicacin simultnea o que permita al que recibe la oferta, contestar inmediatamente; algunos de stos Cdigos, adems, engloban dentro del consentimiento expreso el manifestado por medios electrnicos o telemticos. Legislacin EstatalLa Ley Federal de Proteccin al Consumidor, protege como confidencial la informacin que ste proporcione al proveedor, prohibiendo su difusin a otros proveedores ajenos;La Ley Federal del Derecho de Autor, al proteger las bases de datos que por razones de disposicin de su contenido constituyan obras intelectuales, establece que la informacin privada de las personas contenidas en dichas bases no podr ser divulgada, transmitida ni reproducida, salvo con el consentimiento de la persona de que se trate.

Proteccin de la privacidad y de la informacinLa Ley de Instituciones de Crdito, sanciona con prisin y multa al que "obtenga o use indebidamente la informacin sobre clientes u operaciones del sistema bancario sin contar con las autorizacin correspondiente"; La Ley Federal del Derecho de Autor, misma que entiende por programa de cmputo "la expresin original en cualquier forma, lenguaje o cdigo, de un conjunto de instrucciones que con una secuencia, estructura y organizacin determinada, tiene como propsito que una computadora o dispositivo realice una tarea o funcin especfica". La Ley protege programas tanto operativos como aplicativos y deja fuera a los que tienen por objeto causar efectos nocivosPropiedad Intelectual

Se limitan a otorgarles valor probatorio a los documentos o instrumentos que se obtengan por medios electrnicos.

Cmputo forense

Es ste un asunto de los ms difciles en cuanto a regulacin se trata, en virtud del carcter absolutamente internacional del Internet y de la enorme cantidad de sitios que existen. Se han hecho algunos esfuerzos por regular un adecuado uso de Internet, (Europa, Estados unidos de Amrica).El nico contenido de internet que est prohibido y sancionado en nuestro pas es el de la pornografa infantil.Contenidos de Internet

Legislacin InternacionalLibertad de InformacinArtculo 6, prrafo segundo, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos; Artculo 19.2, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos; 13.1, de la Convencin Americana Sobre Derechos Humanos;

Artculo 19, de la Declaracin Universal de Derechos Humanos; artculo IV, de la Declaracin Americana de Deberes y Derechos del Hombre; Artculo 7, de la Convencin Internacional sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin Racial; Principio 21, de los Principios Bsicos sobre la Funcin de los Abogados; Artculo 17, inciso a), de la Convencin sobre los Derechos del Nio; Artculo 2.1., de la Convencin sobre la Proteccin y Promocin de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

Inviolabilidad de Comunicaciones PrivadasArtculo 16 prrafo decimo segundo, decimo tercero y decimo cuarto, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos; articulo X, de la Declaracin Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; artculo 17, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos; artculo 12, de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos y artculo 11.2, de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.

Legislacin Internacional