Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

3

Click here to load reader

Transcript of Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

Page 1: Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

8/9/2019 Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-de-peticion-min-ambientepdf 1/3

 

Calle 31 No. 14-31Bogotá D.C. (Colombia)

(57+1) 4910395

Bogotá 16 de Abril de 2015

Doctor

GABRIEL VALLEJO LOPÉZ

Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

REF: Derecho de Petición  –  Aumento en el plazo para la Consulta públicadel Decreto Reglamentario Único del Sector Ambiente

Yo Vanessa Torres identificada con cédula de ciudadanía número 1014208557 deBogotá domiciliada en Bogotá y en nombre de la Asociación Ambiente y Sociedad,organización que promueve la aplicación plena de los derechos de participación, elacceso a la información de la sociedad civil y la transparencia de las entidades públicas

y privadas en materia ambiental, me dirijo a ustedes en ejercicio del derecho de petición, consagrado en el artículo 23 de la Constitución Nacional y en el artículo 5 delCódigo Contencioso Administrativo, con fundamento en los siguientes: 

Hechos

El paso 14 de abril de 2014 fue publicado por parte del Ministerio de Ambiente yDesarrollo Sostenible en su página oficial, sección Atención y Participación alCiudadano, Consultas Públicas, el Proyecto de decreto “ Por medio del cual se expide el

 Decreto Reglamentario Único del Sector Ambiente”  documento que integra el marconormativo en materia ambiental existente en Colombia en una sola norma. Se estableceque los comentarios sobre el contenido del decreto se recibirán desde el 14 de abrilhasta el miércoles 22 de abril de 2015.

Es importante establecer en primer lugar que el presente decreto integra de formacompleja y poco entendible temas fundamentales en materia ambiental tales como la

 biodiversidad, el aprovechamiento forestal , los procesos de licenciamiento y permisosambientales, entre otros temas centrales que enmarcan el reconocimiento del derechofundamental al medio ambiente sano, materializado en la Constitución de 1991 en el

artículos 58, 79, 80, 82 y 333; al realizarse una integración normativa difícil deentender, extensa y compleja es difícil entender su contenido, siendo difícil la

Page 2: Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

8/9/2019 Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-de-peticion-min-ambientepdf 2/3

 

Calle 31 No. 14-31Bogotá D.C. (Colombia)

(57+1) 4910395

materialización del derecho al acceso a la información base de nuestro ordenamiento jurídico para la interpretación de la norma.

Así mismo, es claro que la consulta pública como herramienta para la implementaciónreal del derecho a la participación ciudadana es un mecanismo que debe ser efectivo yreal, por medio del cual la sociedad civil tenga la posibilidad de conocer el contenido delas normas a fondo y no simplemente una oportunidad para hacer comentarios de formafrente a un documento determinado, entendiendo que la participación ciudadana sereconoce como un derecho fundamental que complementa y apoya el derecho al medio

ambiente sano tal como lo establece nuestra carta política en su artículo 88 “todas las

 personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizara la

 participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo”.

Los procesos normativos que tengan como resultado normas de interés nacional, y queademás como en el caso concreto integran y plantean la transformación de un marconormativo extenso que regula un derecho fundamental como lo es el medio ambientenecesita y requiere de un proceso de participación ciudadana real, con tiemposadecuados para que el contenido de la norma pueda ser debatido y reconocido, no bastacon comentarios de forma para materializar el derecho a la participación ciudadana.

Fundamentos de derecho

La solicitud que a continuación solicitamos se fundamenta en virtud de lo establecido enel artículo 23 de la Constitución Nacional “Toda persona tiene derecho a presentar

 peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a

obtener pronta resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante

organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”. 

De igual forma respalda nuestra petición el contenido del Capítulo II sobre Derecho de petición ante autoridades contenido en el Código Contencioso Administrativo,resaltando los artículos 5, 15, 16, 25 y el artículo 74 de la Ley 99 de 1993.

Solicitud

Por lo anteriormente expuesto nos dirigimos al Ministerio de Ambiente y DesarrolloSostenible, mediante el presente derecho de petición, solicitando:

1.  Reconocer que el contenido del Decreto Reglamentario Único del SectorAmbiente publicado por el Ministerio de Ambiente el 14 de abril de 2015

constituye un tema de fondo y por lo tanto de interés nacional.

Page 3: Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

8/9/2019 Derecho de Petición Min Ambiente.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/derecho-de-peticion-min-ambientepdf 3/3

 

Calle 31 No. 14-31Bogotá D.C. (Colombia)

(57+1) 4910395

2.  Establecer un término apropiado y superior para el análisis por parte de lasociedad civil del Decreto Reglamentario Único del Sector Ambiente  

 publicado por el Ministerio de Ambiente el 14 de abril de 2015,considerando que el plazo establecido desde el 14 de abril hasta elmiércoles 22 de abril de no es suficiente para un análisis real y de fondo deuna norma tan extensa y de interés nacional, para de esta forma garantizarlos derechos al medio ambiente sano, a la participación ciudadana y alacceso a la información.

Notificaciones

Recibiré notificaciones personales en la Calle 31 No. 14  –  31 Oficina 201, Teléfono:4910395

Atentamente,

Vanessa TorresAsociación Ambiente SociedadCalle 31 No 14  –  32 Oficina: 201Tel: 4910395