Derecho Economico

5
TEMAS ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO MEXICANO" 3.1 FACULTADES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES EN MATERÍA ECONÓMICA LEY ORGÁNICA DE LA ASAMBLEA Tiene facultades para dictar bandos, ordenanzas y reglamentos de policía y buen gobierno en lo siguiente -art. 7 o 1. Educación 2. Salud y asistencia social 3. Abasto y distribución de alimentos, mercados y rastros 4. Establecimientos mercantiles 5. Comercio 6. Uso del suelo 7. Regulación de la tenencia de la tierra, establecimiento de reservas territoriales y vivienda. 8. Preservación del medio ambiente y protección ecológica 9. Explotación de minas de arena y materiales pétreos 10. Construcción y edificaciones 11. Agua y drenaje 12. Tratamiento de aguas 13. Fomento económico y protección al empleo 14. Desarrollo agropecuario 15. Turismo 16. trabajo no asalariado y previsión social

description

T

Transcript of Derecho Economico

Page 1: Derecho Economico

TEMASORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO MEXICANO"

3.1 FACULTADES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES EN MATERÍA

ECONÓMICA

LEY ORGÁNICA DE LA ASAMBLEA

Tiene facultades para dictar bandos, ordenanzas y reglamentos de policía y buen gobierno en lo siguiente -art. 7o

1. Educación2. Salud y asistencia social3. Abasto y distribución de alimentos, mercados y rastros4. Establecimientos mercantiles5. Comercio6. Uso del suelo7. Regulación de la tenencia de la tierra, establecimiento de reservas territoriales y vivienda.8. Preservación del medio ambiente y protección ecológica9. Explotación de minas de arena y materiales pétreos10. Construcción y edificaciones11. Agua y drenaje12. Tratamiento de aguas13. Fomento económico y protección al empleo14. Desarrollo agropecuario15. Turismo16. trabajo no asalariado y previsión social

Ley orgánica de la administración pública del distrito federal

Estructura

Primero capitulo único

Page 2: Derecho Economico

SeguroDe la administración publica centralizadaCapitulo iDe las secretarias de estado y dependencias y los

Tres títulos

Page 3: Derecho Economico

3.2 SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

Se destocan los siguientes artícuíos ;

Art.34.- Promover y coordinar los programas de promoción y fomento de comercio exterior e inversión extranjera, en sectores prioritarios y promover, orientar y estimular tanto el desarrollo como la modernización del sector empresarial, incluyendo el respaldo financiero . asesoría, asistencia técnica a través de diversos instrumentos para apoyar la actividad productiva

En las Fracciones

I I - Regular, promover y vigilar la comercialización, distribución y consumo de los bienes y servicios :

III - Establecer la Política de industrialización, distribución y consumo de los productos agrícolas, ganaderos, forestales, minerales y pesqueros, en coordinación con las dependencias competentes;

V.- Estudiar, proyectar y determinar los aranceles y fijar los precios oficiales, escuchando la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones para tos Artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la fijación da los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior,

VII.- Establecer la política de precios, y con él auxilio y participación da las autoridades locales. vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público que consejera necesarios, con la exclusión de los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración Pública Federal; y definir el uso preferente que deba darse a determinadas mercancías;VIII l Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor

Page 4: Derecho Economico

XI- COORDINAR Y dirigir con la colaboración da la Secretaría de Agricultura, Ganadería, DESARROLLO Rural Pesca y Alimentación, el Sistema Nacional para el Abasto, con el fin de asegurar la adecuada distribución y comercialización de productos y el abastecimiento de los consumos básicos da la población;

XII.- Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; asi como regular y orientaría inversión extranjera y la transferencia de tecnología;

XIII.- Establecer Y VIGILAR las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales,

XV. Fomentar el desarrollo del pequeño comercio rural y urbano, asi como promover el desarrollo de lonjas, centros y sistemas comerciales de carácter regional o nacional en coordinación con la Secretaría De Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación;

XVII.- Organizar y patrocinar exposiciones, ferias y congresos de carácter industrial y comercial;

XXIV - Promover, orientar, fomentar y estimular el desarrollo de la industria pequeña y medrana y regular la organización de productores industriales;

XXVII.- Formular y conducir la política nacional en materia minera;

XXVIII.-Fomentar el aprovechamiento da los recursos minerales y llevar el catastro minero,y regular la explotación de salinas ubicadas en terrenos de propiedad nacional y en lasformadas directamente por las aguas del mar.

XXIX.- Otorgar contratos, concesiones, asignaciones, permisos, autorizaciones y asignaciones en materia minera, en los términos de la legislación correspondiente, y

XXX.-Impulsar la reubicac ión de la industria de zonas urbanas con graves problemas demográficos y ambientales, en coordinación con las Entidades Federativas, pera que se Hite su traslado con infraestructura industrial.

De los TRANSITÓRIOS PONEMOS el siguiente:

E l Presidente de la República, por conducto de las Secretarias de Hacienda y Crédito Público y Contrataría y Desarrollo Administrativo, con la participación de las Secretarías correspondientes, deberán concluir aquellas adecuaciones presupuestarias y traspasos de recursos materiales y financieros, así como de activos patrimoniales, en un plazo no rnayor de un ano, a partir de .a entrada en vigor del presente Decreto.

Page 5: Derecho Economico