Derecho germanico g

18

Transcript of Derecho germanico g

HISTORIA DEL DERECHO

Se denomina derecho germánico al conjunto denormas por las que se regían los pueblos germánicosque invadieron el imperio romano de occidente

No poseían un código legislativo, por lo que seregían bajo el derecho consuetudinario. Sinembargo, tras el contacto con la forma de vidaromana, surgieron algunos códigos de leyespromulgados por los reyes, como es el caso delCódigo de Eurico.

Era un Derecho mucho más primitivo que el Derechoromano, típico de poblaciones seminómadas,

Los germanos eran pueblos nómades yguerreros , un pueblo que estaba enconstantes migraciones, luego deasentamientos cortos en territorios del Nortede Europa.

Según la mirada de Tácito, los germanoseran un pueblo que vivía dividido yapartado. Además de ser pueblosguerreros, eran borrachos, pendencieros yociosos.

El derecho germánico acogió instituciones jurídicasextranjeras que se asimilaban a las ideas jurídicasalemanas.

En el derecho de familia, el cristianismo tuvo una fuerzadirectriz cada vez más intensa

El derecho germánico estaba dividido en estirpes. Lasestirpes alemanas fueron las primeras en evolucionar.

Disminuye el poder del sippe a causa de que la iglesiaestablece impedimentos matrimoniales.

El derecho germánico se considera el tercerordenamiento jurídico, en orden de importancia despuésdel Derecho romano y el Derecho canónico

Se clasifican en 3 grupos:

En el grupo franco.-Sobresalen la lex

sálica y la lex ripuaira.

En el grupo suevo.- Sobresale la lex

alamannorum (de los alamanos) y la lex

baiuvariorum (de los barbaros).

En el grupo gótico

Los grupos estaban agrupados en tribus

o aldeas, es decir, estaban mezcladas

las razas; ellos tenían un jefe que

autogobernaba en su aldea; pero a su

vez ellos tenían un rey considerado

como dios.

La asamblea popular estaba formadas

por hombres libres.

Entre los principales caracteres del Derecho

germánico, cabe destacar cuatro

Preeminencia de la Costumbre . El antiguo

Derecho germánico , la costumbre se

transmitía oralmente, pues no conocían la

escritura. Conocen la escritura cuando

llegan al Imperio Romano, con lo que se les

abrió la posibilidad de fijar por escrito su

Derecho.

Primitivismo . Se refiere a la construcción deinstituciones como elementos solemnespara concluir actos que requierensolemnidad en su clausura

Asociatividad de las Instituciones. Entre losgermanos existe un predominio muygrande en la idea de comunidad en lasestructuras sociales, jurídico-políticas yprivadas. Se trata esto de la granimportancia que se le da al grupo comoentidad deliberante (Asamblea Nacional.Sippe, etc.).

Privilegio Tribal . El Derecho germánico

primitivo estuvo relacionado

fuertemente con lo que es la raza, y no

con el suelo, pues no tenían un espacio

geográfico continuo en el tiempo, por lo

que no sentían apego a la tierra, como

ocurría con los romanos.

En la comunidad existen los hombres libres, los semilibres y losesclavos.

El poder político residía en los hombres aptos para la guerra,que conformaban la Asamblea Nacional, en la que elegían alos reyes y caudillos, acordaban las migraciones y decidíanhacer la guerra o la paz.

En esta época los reyes son de carácter electivo entremiembros de alguna Sippe noble, y no son de carácterhereditario, como era la regla general de los pueblos civilizadosde la época

La primera organización territorial que vieron formar losgermanos fueron los cantones, los que fueron desarrolladospaulatinamente desplazando así la administración de la justicia

Existieron tres tipo de sanciones o delitos:

1.- Delito de sangre (El más grave): Debe publicarsepara proceder a la venganza (sanción-muerte)

2.-Delito contra el honor (menos grave-leve): Podríahaber una recompensa en dinero a los parientes dela víctima, si los parientes aceptaban el dinero deldelincuente, no se le penaba con la muerte , pero lapersona pasa a ser esclavo.

3.-Delito contra el sacrilegio (Trasgresiones contra lareligión): Era leve, ocasionaba que el delincuentepasaba a ser siervo de los dioses.

La administración de justicia está a

cargo de la asamblea cantonal era de

manera no existía un procedimiento

ejecutivo, sino que éste estaba

constituido por la venganza de sangre.

Era el grupo amplio de parientes que se

encontraban unidos por lazos de sangre.

La Sippe es el núcleo tanto del régimen

político como jurídico-privado de los

germanos.

Toma una gran importancia los lazos

sanguíneos , pues está involucrada en

todo negocio o acto jurídico que unos

de los integrantes de la Sippe realice.

El matrimonio era monógamo, pero eraadmitido tener una segunda mujer. Elmatrimonio se celebraba mediante unpacto de compra entre el novio y su Sippey la novia y su Sippe. El marido es el quedota a la mujer de bueyes y armas, comoforma de pago.En la familia, existe la herencia comocontinuidad patrimonial de la familia,desconociendo así el concepto detestamento.

Los germanos conocían el dominio

privado sobre las especies

transportables como el ganado, las

armas y cosas de uso personal.

Sobre la tierra, no existe un dominio

privado, sino que existía un dominio

colectivo que iba a favor de la Sippe.