Derecho informatico

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of Derecho informatico

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

 

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

 

Características de la Informática Jurídica.

Integrante:Elda María Silva Carrasco

C.I.V-10.957.819SAIA A

Prof: Juan Carlos CapoteAsig: Informática Jurídica

Mapa Conceptual

Quibor; 18 de Abril de 2015

CONCEPTO ; es el conjunto de aplicaciones de la informática en el ámbito del Derecho.

INFORMÁTICAJURÍDICA

OBJETO: es el estudio e investigación de los conocimientos e la informática general, aplicable a la recuperación de información jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación.

CLASIFICACION: a) Informática Jurídica Documentaria (almacenamiento y recuperación de textos jurídicos);b) Informática Jurídica de Control y Gestión (desarrollo de actividades jurídico—adjetivas), yc) Sistemas Expertos Legales o Informática Jurídica Metadocumentaria (apoyo en la decisión, educación, investigación, redacción y previsión del Derecho).

CARACTERISTICAS:La finalidad de la informatización en un sistema documentario consiste en encontrar lo más rápida y pertinentemente posible la información que ha sido almacenada. El conjunto de esas informaciones constituye el banco de datos o corpus. La interface almacenamiento—recuperación de información jurídica se manifiesta a través del siguiente proceso:1.La entrada de documentos (leyes, reglamentos, jurisprudencia, doctrina, acuerdos, etc.) se efectúa de manera codificada y comprensible para la máquina.2.La búsqueda de documentos significativos se efectúa de la manera siguiente: la combinación de palabras deseadas, según la información escogida, será introducida en la computadora que comparará toda la base documentaria y señalará una concurrencia importante cada vez que la comparación de los códigos puedan ser combinados gracias a los operadores booleanos (provienen de la lógica de Boole) “y”, “o” y “salvo” de modo que la búsqueda gane eficacia.

VERTIENTES:Para un desarrollo adecuado de la Informática es necesaria una planificación mediante normas que a su vez conforman una política (en este caso informática) diferente a una legislación en cuanto a que esta última se refiere a aspectos más específicos.Tales como: Regulación de los bienes informacionales Protección de datos personales Regulación Jurídica de Internet Propiedad Intelectual e Informática Delitos Informáticos Contratos informáticos Comercio electrónico Aspectos laborales de la Informática Valor probatorio de los soportes modernos de

información.