Derecho informatico

10
DERECHO INFORMÀTICO INTEGRANTES : ALANGUIA ROA, ANA GALDÓS BERNAL , PAULA RIVEROS TAPIA , DANYELA SALAS CHÁVEZ , LISSTHE VERA QUISPE , WILLIAM

Transcript of Derecho informatico

Page 1: Derecho informatico

DERECHO INFORMÀTICO

INTEGRANTES :ALANGUIA ROA, ANA

GALDÓS BERNAL , PAULARIVEROS TAPIA , DANYELA SALAS CHÁVEZ , LISSTHEVERA QUISPE , WILLIAM

Page 2: Derecho informatico

Ciencia y rama autónoma del Derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en aspectos como la regulación del medio informático en su expansión y desarrollo, y la aplicación idónea de los instrumentos informáticos.

Derecho informático. 

Page 3: Derecho informatico

El Derecho informático cumple un rol importante en la prevención de situaciones no deseadas para los usuarios de las Nuevas Tecnologías.El Derecho informático adquiere gran importancia y trascendencia por el desarrollo de un número cada vez mayor de elementos informáticos, electrónicos, ópticos y similares, que facilitan la vida del hombre.

Page 4: Derecho informatico

Características•Es un Derecho que se encuentra ligado al proceso de globalización, por lo que el jurista se encuentra obligado a resolver el problema del juez competente, el mismo que debe conocer y dar solución a determinado caso concreto, debiendo asimismo, analizar todo aquello que esté relacionado con la ley aplicable a cada situación en particular.•Es un Derecho que necesariamente debe ser legislado en leyes especiales, debido a que su objeto de estudio, así como sus formas de regulación son muy dinámicas.

Page 5: Derecho informatico

•Es un Derecho moderno, en comparación con otras ramas tradicionales del Derecho, que tiene sus orígenes en los problemas generados por la Implementación de la computadora en la sociedad. Se recordará que el impulso y posterior desarrollo de las computadoras data de los años 50 delsiglo XX.

•Es un Derecho íntimamente influenciado por las tecnologías en general, debido a que éstas han permitido un desarrollo sostenido de la computadora y su entorno.

Page 6: Derecho informatico

Objeto y MétodoSu método científico se caracteriza por desarrollar las instituciones jurídicas informáticas e interrelacionarlas sistemáticamente con la realidad; así, se tiene que los problemas derivados del software, de la información computarizada, del hardware, firmware, shareware y otros bienes, son tratados desde sus distintos alcances en el ordenamiento legal, buscando coherencia y tratamiento integral.

El objeto de estudio del Derecho Informático no se ve afectado por la existencia de situaciones eventuales, sino que por el contrario, su autonomía se va reforzando en el tiempo.

Page 7: Derecho informatico

Autonomía El Derecho Informático como rama jurídica autónoma del Derecho o simplemente si el Derecho Informático debe diluirse entre las distintas ramas del Derecho, asumiendo cada una de estas la parte que le correspondiese.

Page 8: Derecho informatico

Ahora bien, para analizar esta dicha situación, es necesario mencionar las bases que sustentan a una rama jurídica autónoma, y al respecto se encuentran:•Una legislación especificada (campo normativo).•Estudio particularizado de la materia (campo docente).•Investigaciones, doctrinas que traten la materia (campo científico).•Instituciones propias que no se encuentren en otras áreas del Derecho (campo institucional).

Page 9: Derecho informatico
Page 10: Derecho informatico