Derecho Internacional Privado

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ALUMNO: Juan José Deviez A. C.I 13.502.775

Transcript of Derecho Internacional Privado

Page 1: Derecho Internacional Privado

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

ALUMNO:

Juan José Deviez A. C.I 13.502.775

CATEDRA: Derecho Internacional PrivadoSECCIÓN: DIP523 – SAIA A

BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2016

Page 2: Derecho Internacional Privado

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

El Derecho Internacional Privado, es la rama del Derecho que tiene

como finalidad dirimir conflictos jurisdiccionales internacionales, conflictos de

leyes y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los

ciudadanos extranjeros. Igualmente se ocupa concretamente de aquellas

situaciones o relaciones que por las naciones o personas particulares que en las

mismas intervienen, por el objeto sobre el que versan o el modo en que se

producen, no agotan sus consecuencias en una sola esfera jurídica.

Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya

sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica

tiene la particularidad de tener un elemento que suscita ya sea conflictos de

jurisdicción o de ley aplicable y su fin es determinar quién puede conocer sobre

el tema y que derecho debe ser aplicado.

Propiamente dicho el Derecho Internacional Privado no solucionan los

conflictos, solo determina la norma o ley de qué país se debe utilizar en la

solución de dichos conflictos internacionales, así como el juez que resolverá

esta controversia. Trata también temas de gran importancia sobre las relaciones

jurídicas entre los estados, regula el Exequátur, que es el procedimiento judicial

por medio del cual, las sentencias definitivamente firmes dictadas en el

extranjero, en materia privada, pueden producir el efecto de cosa juzgada o ser

ejecutadas en el territorio nacional, y la extradición.

PRESUPUESTOS JURÍDICOS Y SOCIOLÓGICOS INDISPENSABLES

PARA LA EXISTENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO.

Page 3: Derecho Internacional Privado

1. PRESUPUESTOS JURÍDICOS:

Parte de la premisa de que deben estar vigentes e involucrados dos o

más ordenamientos jurídicos (dos o más países).

Debe existir una división de la legislación o normativa a nivel

mundial.

Es erróneo identificar ordenamiento jurídico con ordenamiento

estatal, ya que: existen múltiples ordenamientos y legislaciones

(Estados Federales) y la institucionalización religiosa (sistemas

jurídicos laicos).

2. PRESUPUESTOS SOCIOLÓGICOS:

Se parte de la existencia de relaciones internacionales entre los

países y el intercambio comercial para el desarrollo de la sociedad

entre ellos.

Intercambio científico y cultural, en donde las personas se trasladan

y movilizan entre los países, intercambiando bienes y servicios.

Intercomunicación entre personas sometidas a ordenamientos

jurídicos diferentes. Estos presupuestos son indispensables para la

existencia del Derecho Internacional Privado.

OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

El objeto principal y fundamental del Derecho Internacional Privado es

resolver problemas o conflictos de leyes que surgen cuando interviene un sujeto

o elemento extranjero a través de un supuesto de hecho que vincula a dos o más

sistemas legales de vigencias simultaneas. Igualmente determina la ley que

acompañe al hombre a través de los diversos desplazamientos que pueda tener

Page 4: Derecho Internacional Privado

en el espacio, debe procurar la armonía entre normas jurídicas de diversos

estados que concurran en una sola relación de derecho, obtener la seguridad de

los derechos en el orden internacional pues es la forma de garantizar los

derechos fundamentales del hombre en su persona, bienes y en los actos

jurídicos, lograr la justicia a base de aplicación de derecho extranjero cuando

sea necesario para dar al sujeto interesado en la vigencia extraterritorial de la

norma extranjera lo que corresponde.

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO.

La naturaleza jurídica del Derecho Internacional Privado radica en el

hecho del cual se ocupa, encuentra su objeto o campo de estudio en la materia

que trata de regular y que, en este caso, en los conflictos de intereses o

incertidumbres jurídicas que nacen de las relaciones jurídicas entre particulares

y donde lo esencial es que las partes no pertenecen a una sola nacionalidad y

por ende se encuentran ante el enfrentamiento de dos legislaciones y

jurisdicciones distintas. Por tanto, desde su aparición el derecho internacional

privado tiene como función ejercer una jurisdicción diferente a las otras, es

decir, como si fuera una jurisdicción dirimente.

Se pueden considerar estas relaciones jurídicas como especiales, ya que,

reclaman la aplicación de normas jurídicas propias que son dadas o están

enlazadas por conexión, el cual es uno de los elementos de la relación jurídica

que hace que se escape esa relación de la jurisdicción local del juez que conoce

del asunto, vinculando ese ordenamiento jurídico con otro extranjero,

determinándose posteriormente y, en forma definitiva, cual es el competente.

Page 5: Derecho Internacional Privado

REFERENCIAS

Donelsi Montero (Abg.), DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, Temas I,

II, III. http://praxisjuridica.aprenderapensar.net/files/2011/02/

DERECHO -INTERNACIONAL-PRIVADO.pdf

http://files.uladech.edu.pe/docente/09166196/Derecho_Internacional_Privado/

Sesion_02/ Contenido2.pdf

http://es.slideshare.net/adriguanipa29/derecho-internacional-privado-48027442

http://www.monografias.com/trabajos93/resumen-derecho-internacional-

privado/resumen-derecho-internacional-privado.shtml#ixzz4IFmQkLbh