Derecho Notarial III[1]

download Derecho Notarial III[1]

of 13

description

adfasdfasfafasfas

Transcript of Derecho Notarial III[1]

DERECHO NOTARIAL III

DERECHO NOTARIAL III

CONTRATO DE PERMUTA1. Contrato de Permuta: Contrato por medio del cual una persona transfiere la propiedad de un bien a favor de otra, quien se obliga a transferir la propiedad de otro bien.

2. Clases de Permuta: Simple: Aquella en la que existe intercambio de bienes, no hay dinero de por medio Estimada: Aquella cuando un bien es de mayor valor que el otro y la diferencia se estima en dinero. (Lo que se estima en dinero debe ser menor del 50% del valor del bien).3. Elementos del Contrato de Permuta:

Elemento Personales:

Permutantes

Elemento Objetivo o Real:

Cualquier clase de bienes Elemento Formal:

Si se trata de Bienes susceptibles de Inscripcin, debe constar en Escritura Pblica.

4. Obligaciones previas a la autorizacin del Contrato de Permuta:

Tener a la vista el DPI de las partes contratantes.

Tener a la vista el Ttulo de propiedad.

Si se trata de fraccin de Bien inmueble, tener a la vista la autorizacin municipal para desmembrar y el plano del inmueble firmado por Ingeniero Civil, Ingeniero Agrnomo o Arquitecto.

Ultimo recibo pagado de IUSI

5. Obligaciones posteriores:

Remitir testimonio especial al Archivo General de Protocolos. Extender el testimonio a los clientes, pagando el IVA..

Razonar los ttulos de propiedad con relacin a que los bienes que fueron permutados. Remitir avisos a CATASTRO Y DICABIPROYECTO DE CONTRATO DE PERMUTANumero uno (1). En la ciudad de Chiquimula, departamento de Chiquimula, el da diez de marzo de dos mil quince, ante m: CILPY MARIA DEL ROSARIO MORALES SANCHEZ, Notaria, comparece por una parte el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS, manifiesta ser de treinta aos de edad, casado, guatemalteco, Comerciante, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificacin nmero siete mil espacio doce mil espacio cero ciento uno (7000 12000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Repblica de Guatemala; por otra parte comparece el seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA persona de mi anterior conocimiento, me manifiesta ser de cuarenta aos de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio. Me aseguran los comparecientes hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificacin transcritos y que por el presente acto comparecen a otorgar CONTRATO DE PERMUTA, de conformidad con las siguientes clusulas. PRIMERA: ANTECEDENTES: Manifiesta, el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS que es propietario de un inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el numero veinte (20), folio veinte (20), libro dos (2) E del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias y dems datos que obran en la inscripcin registral y el cual se estima en la suma de DIEZ MIL QUETZALES. SEGUNDA: Expone el seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA que es propietario del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el numero treinta (30), folio treinta (30), libro tres (3) E del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias y dems datos que obran en la inscripcin registral y el cual se estima en la suma de DIEZ MIL QUETZALES. TERCERA: Los otorgantes manifiestan que, por advertencia del infrascrito notario, que sobre sus respectivos bienes inmuebles no pesan gravmenes ni limitaciones de ninguna naturaleza que pudieran perjudicar a tercera persona, encontrndose enterados de lo que al respecto precepta el articulo treinta del cdigo de notariado; CUARTA: Continan manifestando los otorgantes que por el presente acto, permutan los inmuebles antes identificados, incluyendo en la permuta, cuanto de hecho y por derecho corresponde a los inmuebles, de tal manera que a partir de este acto, el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS, pasa a ser propietario del inmueble propiedad del seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCA y el inmueble propiedad del seor ALFONSO PERALTA CONTRERAS, pasa a ser propiedad del seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA. QUINTA: Los otorgantes manifiestan su aceptacin con el contenido del presente contrato; DOY FE: a) Que todo lo contenido me fue expuesto; b) Que tuve a la vista los Documentos Personales de Identificacin y Los Ttulos de propiedad respectivos que consisten en certificacin extendida por el Registro General de la Propiedad; c) Le advierto a los interesados los derechos y obligaciones que de este contrato se derivan y especialmente obligaciones registrales previo pago del impuesto respectivo; d) Leo lo escrito a los interesados, quienes enterados del contenido, objeto, valor y dems efectos legales lo ratifican, aceptan y firman junto con la notaria que autoriza y da fe.

CONTRATO DE SERVIDUMBRE

1. Contrato de Servidumbre: Contrato por medio del se impone un gravamen sobre un bien a favor de otro bien.2. Elementos:

Personales:

Propietario del Predio Sirviente Propietario del Predio Dominante Real:

Recae slo, sobre bienes inmuebles

Indemnizacin Formal:

Si se trata de un bien que debe inscribirse en el Registro Pblico, debe contar en Escritura Publica

3. Obligaciones previas:

Tener a la vista los Documentos Personales de Identificacin de las partes contratantes Acreditar el derecho de propiedad.

Tener a la vista el ltimo recibo del pago de IUSI.

4. Obligaciones posteriores:

Remitir el testimonio especial al Archivo General de Protocolos, cubriendo impuesto segn el valor del contrato.

Extender testimonio al cliente cubriendo el impuesto respectivo del 3% sobre el valor de la Indemnizacin.

Razonar el Ttulo de Propiedad

PROYECTO DE CONTRATO DE SERVIDUMBRENumero dos (2). En la ciudad de Chiquimula, departamento de Chiquimula, el da diez de marzo de dos mil quince, ante m: CILPY MARIA DEL ROSARIO MORALES SANCHEZ, Notaria, comparece por una parte el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS, quien se identifica con el Documento Personal de Identificacin nmero siete mil espacio doce mil espacio cero ciento uno (7000 12000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Repblica de Guatemala, manifiesta ser de treinta aos de edad, casado, guatemalteco, Comerciante, de este domicilio y por la otra parte comparece el seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA persona de mi anterior conocimiento, me manifiesta ser de cuarenta aos de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio. Me aseguran los comparecientes hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificacin transcritos y que por el presente acto comparecen a otorgar CONTRATO DE CONSTITUCION DE SERVIDUMBRE DE PASO, de conformidad con las siguientes clusulas. PRIMERA: ANTECEDENTES: Manifiesta, el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS que es propietario de una finca, inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el numero veinte (20), folio veinte (20), libro dos (2) del departamento de Chiquimula, ubicada en el municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias y dems datos que obran en la inscripcin respectiva, la cual en lo sucesivo del presente instrumento, ser denominada Predio Sirviente; SEGUNDA: Por su parte manifiesta el seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA, que es propietario del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el numero treinta (30), folio treinta (30), libro tres (3) E del departamento de Chiquimula, ubicada en el municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias y dems datos que obran en la inscripcin registral respectiva, la cual en lo sucesivo del presente instrumento, ser denominada Predio Dominante. TERCERA: Expresa el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS, que constituye sobre la finca de su propiedad anteriormente identificada. SERVIDUMBRE DE PASO, a favor de la finca que pasa a ser el Predio Dominante, propiedad del seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCIA, la servidumbre que se constituye consiste en una franja de quince metros de ancho por novecientos metros de largo y atraviesa el Predio Sirviente de Poniente a Oriente, con el objeto que el Predio Dominante, tenga salida hacia la carretera y tendr las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Novecientos diez metros con predio sirviente; AL SUR: Novecientos diez metros con hacienda Santa Cruz; AL ORIENTE: Con calle de terracera; y AL PONIENTE: Quince metros con Predio Dominante. El rea total es de trece mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. CUARTA: Declaran los comparecientes, en la calidad con la que actan, que la servidumbre se constituye a perpetuidad, y que sobre sus Predios no pesan gravmenes ni limitaciones de ninguna naturaleza que pudieran perjudicar los derechos de la otra parte y el Notario les advierte de las responsabilidades en que incurrirn si lo declarado fuere falso, siendo a cargo del Predio Dominante los trabajos que sean necesarios para mantenerla y usarla, pagando en este momento el propietario del Predio Dominante, al propietario del Predio Sirviente la cantidad de Cien Mil Quetzales como indemnizacin equivalente al precio del terreno y al perjuicio que pueda ocasionarle, recibindolo se conformidad el propietario del Predio Sirviente a su entera satisfaccin. QUINTA: Los otorgantes manifiestan su aceptacin con el contenido del presente contrato; DOY FE: a) Que todo lo contenido me fue expuesto; b) Que tuve a la vista los Documentos Personales de Identificacin y Los Ttulos de propiedad de ambos Predios; c) Le advierto a los interesados los derechos y obligaciones que de este contrato se derivan y especialmente obligaciones registrales previo pago del impuesto respectivo; d) Leo lo escrito a los interesados, quienes enterados del contenido, objeto, valor y dems efectos legales lo ratifican, aceptan y firman junto con la notaria que autoriza y da fe.

CONTRATO DE MANDATO1. Contrato de Mandato: Contrato por medio del cual el Mandante encomienda al Mandatario la realizacin de uno o ms actos o contratos.2. Clases de Mandato: Especial: Cuando al mandatario se le otorgan facultades especiales para uno o ms actos especficos General: Cuando se le confiere al Mandatario la facultad para administrar todos los negocios del mandante. General con Clusula Especial: Adems de conferirle la facultad al mandatario para administrar todos los negocios del mandante, se le confieren facultades para enajenar, gravar, transigir, hipotecar, vender, ceder, afianzar los bienes del mandante. Judicial: Aquel otorgado para representar los intereses del mandante en juicio.3. Elementos:

Personales:

Mandante

Mandatario

Real u Objetivo:

Actos o contratos para los cuales la Ley no exige que acte de manera personal el interesado

Formal:

Debe constar en Escritura Publica e inscribirse en el Registro de Poderes del Archivo General de Protocolos.

5. Obligaciones previas:

Tener a la vista los Documentos Personales de Identificacin de las partes contratantes

Si se trata de Mandato Judicial, tener a la vista los documentos que acrediten el parentesco o el Carn de Colegiado Activo del Abogado Mandatario.6. Obligaciones posteriores:

Remitir el testimonio especial al Archivo General de Protocolos, adhiriendo un Timbre Notarial de Q. 10.00 Extender testimonio al cliente cubriendo el impuesto respectivo.

Mandato General: Timbre Fiscal de Q. 10.00.

Mandato Especial: Timbre Fiscal de Q. 2.00.

Mandato Judicial: Est Exento. Presentacin del Testimonio Al Registro de Poderes de la Direccin del Archivo General de Protocolos.

PROYECTO DE CONTRATO DE MANDATO ESPECIALNumero cinco (5). En la ciudad de Chiquimula, departamento de Chiquimula, el da diez de marzo de dos mil quince, ante m: CILPY MARIA DEL ROSARIO MORALES SANCHEZ, Notaria, comparece el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS manifiesta ser de treinta aos de edad, casado, guatemalteco, Comerciante, de este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificacin nmero siete mil espacio doce mil espacio cero ciento uno (7000 12000 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Repblica de Guatemala; Me asegura la compareciente hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificacin transcritos y que por el presente acto comparece a otorgar MANDATO ESPECIAL CON REPRESENTACION, de conformidad con las siguientes clusulas. PRIMERA: Manifiesta, el seor ALEX ALFONSO PERALTA CONTRERAS que es propietario de un inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el numero veinte (20), folio veinte (20), libro dos (2) E del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias y dems datos que obran en la inscripcin registral, haciendo constar que sobre el inmueble descrito no pesan gravmenes ni limitaciones de ninguna naturaleza que pudieran perjudicar los derechos de la otra parte y el Notario le advierte de la responsabilidades en que incurrir si lo declarado no fuere cierto.. SEGUNDA: Contina manifestando el compareciente que es su voluntad otorgar el presente poder especial con representacin a favor del seor MANUEL DE JESUS ESPAA GARCA con el objeto que lo represente y pueda donar entre vivos en forma pura y simple el inmueble identificado en la clusula anterior, a Favor de su hija OSCARA ABELARDA PERALTA GUERRA y que estime dicha donacin en cincuenta mil quetzales. Instruyendo a su apoderado que la escritura la otorgue el da del cumpleaos de su hija antes mencionada, que ser el cuatro de mayo del presente ao. TERCERA: El otorgante acepta el presente instrumento. DOY FE: a) Que todo lo contenido me fue expuesto; b) Que tuve a la vista el Documento Personal de Identificacin y el Ttulo de propiedad respectivo; c) Le advierto al otorgante los derechos y obligaciones que de este contrato se derivan y especialmente la obligacin relativa a la inscripcin del testimonio de esta Escritura Pblica en el Registro de Poderes; d) Leo lo escrito al otorgante, quien enterado del contenido, objeto, valor y dems efectos legales lo ratifica, acepta y firman junto con la notaria que autoriza y da fe.

TESTAMENTO COMUN ABIERTO1. Testamento Comn Abierto: Acto personal y especialmente revocable, por medio del cual una persona dispone de todos o parte de sus bienes para despus de su muerte.2. Formalidades: adems de las del Art. 29 del Cdigo de Notariado, contendr: Hora y sitio en que se otorga

Nacionalidad del testador

Presencia de dos testigos que renan las calidades de ley

Fe de la capacidad mental del testador, a juicio del notario

Que el testador exprese por si mismo su voluntad. Que el testamento se lea clara y distintamente por el testador o por la persona que l elija.

Que el testador. Los testigos, los intrpretes en su caso y el notario firmen el testamento en el mismo acto. Etc.3. Obligaciones previas:

Tener a la vista el DPI del testador.

Presencia de dos Testigos instrumentales que renan las calidades de Ley

Civilmente capaces

Idneos y conocidos por el Notario.

6. Obligaciones posteriores:

Extender el testimonio al cliente.

Remitir testimonio especial al Archivo General de Protocolos. (se remite en plica, adhirindole un timbre notarial de Q.25.00) Remitir aviso al Archivo General de la Propiedad en el plazo de 15 das.PROYECTO DE TESTAMENTO COMUN ABIERTONmero cinco (5) en la ciudad de Guatemala el da dos de enero de dos mil nueve siendo las catorce horas ante m. Oneyda Arely Martnez Lopez, notaria constituida en mi oficina profesional situada en la cuarta calle siete guin treinta zona uno de esta ciudad, comparece l seor Miguel ngel Morales Prez de cuarenta y nueve aos de edad, casado, guatemalteco, agricultor, con domicilio en el Departamento de Guatemala quien se identifica con Documento Personal de Identificacin nmero doce mil quinientos dos espacio trece mil doscientos cuatro espacio dos mil uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la repblica de Guatemala a quien en el curso del presente instrumento se le denominara EL TESTADOR. En presencia de los testigos capaces e idneos, la seora Carla Mara Osorio Mndez de cuarenta aos de edad, casada, guatemalteca, ama de casa, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificacin numero dos mil quinientos doce espacio trece mil doscientos quince espacio dos mil ocho, extendido por el Registro Nacional de las Personas y la Seorita Mari Alejandra Robles Meja de veinticinco aos de edad, soltera, guatemalteca, maestra de educacin primaria, de este domicilio se identifica con Documento Personal de Identificacin nmero cero ciento uno espacio trece mil quinientos dos espacio dos mil ocho. Doy fe: a.) Que a mi juicio l seor Miguel ngel Morales Prez se encuentra en el pleno uso de sus capacidades mentales, b.) Me asegura el testador hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; c). Me aseguran ser de los datos de identificacin personal consignados y que otorga su testamento comn abierto de conformidad con las siguientes clusulas: PRIMERA: El testador declara que naci en el municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, el quince de abril de mil novecientos cuarenta y siete, hijo de Miguel Morales y de Mara Prez Castro. Que contrajo matrimonio con la seora Merln Sucely Jurez Sols, con quien procre cuatro hijos de nombre Sergio, Mariela, Alejandro y Sofa de apellidos Morales Jurez. SEGUNDA: Expresa el testador que es su voluntad nombrar como herederos de todos sus bienes, derechos y obligaciones que quedan a su fallecimiento a sus cuatro hijos, Sergio, Mariela, Alejandro y Sofa, todos de apellidos Morales Jurez, reconociendo el derecho que sobre el cincuenta por ciento de los bienes gananciales tiene su esposa Merln Sucely Jurez Sols. TERCERA: Manifiesta el testador que al nombrar herederos de sus bienes a sus hijos mencionados en la clusula anterior, lo hacen en partes iguales. CUARTA: Declara el testador que fuera de sus hijos antes nombrados no tiene otros, por lo que en el supuesto caso de que alguna persona se atribuyere esa calidad la deshereda expresamente como a cualquier otra persona pariente o no que quiera atribuirse derechos sobre la herencia. QUINTA: Declara el testador que con anterioridad no ha otorgado testamento alguno y si lo hubiere hecho lo revoca totalmente, as como cualquier otro testamento o donacin por causa de muerte otorgados con anterioridad. DOY FE: A). que todo lo escrito me fue expuesto por el testador. B) Que en la faccin de este instrumento se cumplieran los siguientes requisitos. Uno: el testador expres por s mismo su voluntad libre de toda coaccin o sugerencia. Dos: Hemos estado reunidos en un solo acto desde el principio hasta el fin, nicamente el testador, las testigos y el notario, el que se celebr sin ninguna interrupcin. Tres: Por designacin del testador, leo lo escrito en voz alta, clara y distinta y al final de cada clusula averig si el contenido es la expresin fiel de su voluntad, manifestando el testador que esta conforme con todas y cada una de las mismas, las cuales ratifica. Cuatro: Hago constar con las testigos que el testador ha demostrado desde el principio hasta el fin de este acto encontrarse en el goce de sus facultades mentales y volitivas. Cinco: Se han llenado los requisitos y formalidades que establece la ley: C). Que tengo a la vista los documentos personales de identificacin de los comparecientes. D). Que el testador bien enterado de su contenido, objeto, valor y dems efectos legales, lo acepta, ratifica y firma al igual que las testigos y la notaria que da fe de todo lo expuesto en este instrumento. Se termina el acto a las diecisis horas en el lugar y fecha de su inicio.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO4. Contrato de Arrendamiento: Contrato por medio del cual el arrendante transfiere el uso de un bien al arrendatario por cierto tiempo, a cambio de un precio que se denomina renta.

5. Elementos del Contrato de Arrendamiento:

Elemento Personales:

Arrendante Arrendatario Elemento Objetivo o Real:

Bienes Muebles e Inmuebles La Renta Elemento Formal:

No est sujeto a formalidad alguna.6. Obligaciones previas:

Tener a la vista el DPI de las partes. Acreditar el derecho de Propiedad.7. Obligaciones posteriores:

Remitir testimonio especial al Archivo General de Protocolos.

Extender el testimonio al cliente para efectos de inscripcin, cubriendo el impuesto respectivo.CAPITULACIONES MATRIMONIALES7. Capitulaciones Matrimoniales: Pactos que los futuros cnyuges otorgan para regular el rgimen econmico del matrimonio.

8. Elementos del Contrato de Permuta:

Elemento Personales:

Permutantes

Elemento Objetivo o Real:

Cualquier clase de bienes

Elemento Formal:

Si se trata de Bienes susceptibles de Inscripcin, debe constar en Escritura Pblica.

9. Obligaciones previas:

Tener a la vista el DPI del testador.

Presencia de dos Testigos instrumentales que renan las calidades de Ley

Civilmente capaces

Idneos y conocidos por el Notario.

8. Obligaciones posteriores:

Extender el testimonio al cliente.

Remitir testimonio especial al Archivo General de Protocolos. (se remite en plica, adhirindole un timbre notarial de Q.25.00)

Remitir aviso al Archivo General de la Propiedad en el plazo de 15 das.

CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES10. Contrato de Servicios Profesionales: Contrato por medio del cual un sujeto que se denomina profesional, se obliga a prestar un servicio al cliente a cargo de una remuneracin que se denomina honorarios.11. Elementos del Contrato de Servicios Profesionales:

Elemento Personales:

El Profesional

El Cliente Elemento Objetivo o Real:

Los Servicios que presta el Profesional

Los Honorarios Elemento Formal:

No est sujeto a formalidad alguna.12. Obligaciones previas:

Tener a la vista el DPI de las partes.

Acreditar la Profesin que se ejercita.9. Obligaciones posteriores:

Remitir testimonio especial al Archivo General de Protocolos.

Extender el testimonio al cliente cubriendo el IVA por medio de facturas.