Derecho o Privilegio a La Vida

download Derecho o Privilegio a La Vida

of 6

Transcript of Derecho o Privilegio a La Vida

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    1/6

    Derecho o Privilegio a la Vida?

    Cuando hablamos de derecho, privilegio o de cualquier otra cosa en la vida, espreciso que tengamos en cuenta, muy en claro de que cosa estamos hablando,si no, vamos a cometer el error de hablar sin sentido, atribuyndole a ciertosconceptos categoras que en ningn momento pretenden expresar.Tal es el caso del tan mentado derecho a la vida, pregntese usted si tienederecho a la vida o tiene el privilegio a sta.Cuando los ingleses comenzaron a pensar en libertad generalmente tenandos palabras para sta. Primero, !reedom" que era para ellos algoconsustancial a su naturaleza humana, es decir que no tenan que estar

    su#etos a la voluntad de otra persona para e#ercer las actividades que iban deacuerdo con sta palabra. $egundo, %iberty" que expresaba las prerrogativasque venan obteniendo de sus gobernantes, es decir tenan liberty" pararealizar acciones siempre en cuando el gobernante as lo quera.Podemos se&alar entonces que los ingleses tenan !reedom para hacermuchas cosas sin tener que pedir permiso o autorizaci'n a una segunda otercera persona. Pero tenan %iberty para algunas cosas y para obtenerlatenan que pedir permiso, tener una prerrogativa especial de sus gobernantes oir gan(ndolas a travs del tiempo en luchas o guerras.)e he tomado el tiempo de explicar esto, porque me parece muy importanteque quede bien expresado lo que es un derecho y un privilegio, as de la misma

    manera que hice el e#ercicio para la %ibertad en el sentido !reedom" que en ses un derecho no un privilegio en el sentido %iberty", har lo mismo para lavida.$i la libertad es un derecho entonces no est( su#eto a la voluntad de ningntercero el hecho que yo e#erza mi libertad y la use, siempre en cuando noper#udique a otro mismo que tambin la e#erce. $i la libertad *uera un privilegio,entonces su e#ercicio y los *rutos que pudiera conseguir de sta, estaransu#etos al permiso y venia de un tercero, entonces ya no sera libre si no seraun esclavo. Por tanto podemos concluir que para que el ser humano sedesarrolle y que su vida se mantenga en dignidad, la libertad tiene que ser underecho, por que si *uera un privilegio seramos esclavos y el mundo an

    estuviera siglos atrasado.

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    2/6

    +eamos ahora %a vida es un derecho o un privilegio- $i la vida es un derechola puedo e#ercer sin pedir permiso a nadie, es decir no tengo que pedirlepermiso a nadie para vivir. $i la vida es un privilegio entonces para poder vivir,tengo que pedir un permiso a una instancia superior u hombre, que as mismome dir( los alcances de mi vida, que puedo o no puedo hacer con ella y ba#o

    que condiciones me la pueden quitar.Cuando las personas acordaron vivir en sociedad, tuvieron que dar parte de su!reedom" al stado para que ste con el uso de la *uerza vigilara y losprotegiera, de la ley de la selva y del m(s *uerte. ntonces los estados seconstituyen sobre los principios de preservar la vida y la libertad de laspersonas, nacen para protegerlos, no para quitarlos o para suprimirlos ba#oalguna circunstancia.%os stados entonces no pueden quitar derechos que no poseen. l derecho ala vida si lo es como tal, le pertenece al ser humano es anterior al estado esparte de ese !reedom" que no est( su#eto a amputaciones por el vaivn deltiempo las circunstancias o la conveniencia poltica.

    /hora si la vida es un privilegio y el estado es quin en representaci'n de todoslos individuos es quin determina los alcances de sta, pues estaremos en unasituaci'n en la que su vida estar( en *unci'n a lo que la mayora de lapoblaci'n diga, lo que la sociedad determine o lo que los polticos en pro delbien comn determinen como lmite y techo para su vida./lguien dir(, pero si es un criminal que ha hecho mucho da&o, la sociedadpuede protegerse a s misma quit(ndole la vida, as sirve como alerta a los quequieran cometer las mismas acciones.l estado representa individuos, que le otorgan un poder, que no es ilimitado,est( limitado a la libertad y a la vida de las personas, entonces si lo que sequiere es que se castigue y que dichos su#etos anti0sociales no per#udiquen alos dem(s miembros de la sociedad, pues apart(ndolos de la mismacumplimos con el deber del estado evitar que uno sea da&ino a la sociedad".$i el estado pretende e#ecutar a una persona por el crimen que sea, se est(dando as mismo prerrogativas que no posee, termina con*undiendo #usticiacon venganza, volvemos a la ley del tali'n y lo poco de civilizaci'n que anqueda se pierde entre el odio y la barbarie.%a vida humana no puede estar su#eta a la voluntad de otro hombre ya sea pordelito o por castigo del mismo, ya que si eso sucede la pena estar(generalmente en *unci'n al sentimentalismo de la sociedad civil, as se puedeexigir en algunos pases pena de muerte para los violadores de ni&os menores

    de 1 a&os, pregunto yo y Por qu no a todos los violadores- l delito es elmismo sea de 2 a&os 34 a&os o 35 a&os, Porqu no pena de muerte a lospolticos corruptos- $i al delinquir est(n privando del progreso a miles de*amilias o Por qu no pena de muerte para los narcotra*icantes- Como es enalgunos pases de /sia. %as respuestas una vez m(s van a estar en *unci'n alos sentimientos y la indignaci'n de la sociedad civil, hoy puede existir pena demuerte para 6" delito dentro de un a&o cuando la sensibilidad social cambiepuede ser para 7", como agravante puede notar que si hay pena de muerte nohay derecho a apelaci'n.n conclusi'n, si la sociedad ha avanzado, una muestra de esto debera ser laprotecci'n de la vida humana y que sta no est su#eta al vaivn de los

    tiempos, las opiniones, o las conveniencias polticas.

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    3/6

    $i aceptamos la pena de muerte como condena disuasiva y de protecci'n de lasociedad, no arreglamos nada solo regresamos a vivir al o#o por o#o, y nuestrassociedades pueden caer en pronto tiempo en la barbarie de querer arreglar casitodo por la *uerza, y no con garantas y procesos.$i usted tiene derecho a la vida, nadie se la puede quitar, si usted tiene el

    privilegio a la vida, en cualquier momento la sociedad se la puede quitar y deesto al comunismo solo hay un paso.

    Csar %e'n 8uillasconoma 9 :niversidad de $an )arcos;nstituto de %ibre mpresa

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    4/6

    Cuando hablamos de derecho, privilegio o de cualquier otra cosa en la vida, espreciso que tengamos en cuenta, muy en claro de que cosa estamos hablando,si no, vamos a cometer el error de hablar sin sentido, atribuyndole a ciertosconceptos categoras que en ningn momento pretenden expresar.Tal es el caso del tan mentado derecho a la vida, pregntese usted si tienederecho a la vida o tiene el privilegio a sta.Cuando los ingleses comenzaron a pensar en libertad generalmente tenandos palabras para sta. Primero, !reedom" que era para ellos algoconsustancial a su naturaleza humana, es decir que no tenan que estarsu#etos a la voluntad de otra persona para e#ercer las actividades que iban deacuerdo con sta palabra. $egundo, %iberty" que expresaba las prerrogativasque venan obteniendo de sus gobernantes, es decir tenan liberty" pararealizar acciones siempre en cuando el gobernante as lo quera.Podemos se&alar entonces que los ingleses tenan !reedom para hacermuchas cosas sin tener que pedir permiso o autorizaci'n a una segunda otercera persona. Pero tenan %iberty para algunas cosas y para obtenerlatenan que pedir permiso, tener una prerrogativa especial de sus gobernantes oir gan(ndolas a travs del tiempo en luchas o guerras.)e he tomado el tiempo de explicar esto, porque me parece muy importanteque quede bien expresado lo que es un derecho y un privilegio, as de la mismamanera que hice el e#ercicio para la %ibertad en el sentido !reedom" que en s

    es un derecho no un privilegio en el sentido %iberty", har lo mismo para lavida.$i la libertad es un derecho entonces no est( su#eto a la voluntad de ningntercero el hecho que yo e#erza mi libertad y la use, siempre en cuando noper#udique a otro mismo que tambin la e#erce. $i la libertad *uera un privilegio,entonces su e#ercicio y los *rutos que pudiera conseguir de sta, estaransu#etos al permiso y venia de un tercero, entonces ya no sera libre si no seraun esclavo. Por tanto podemos concluir que para que el ser humano sedesarrolle y que su vida se mantenga en dignidad, la libertad tiene que ser underecho, por que si *uera un privilegio seramos esclavos y el mundo anestuviera siglos atrasado.

    +eamos ahora %a vida es un derecho o un privilegio- $i la vida es un derechola puedo e#ercer sin pedir permiso a nadie, es decir no tengo que pedirle

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    5/6

    permiso a nadie para vivir. $i la vida es un privilegio entonces para poder vivir,tengo que pedir un permiso a una instancia superior u hombre, que as mismome dir( los alcances de mi vida, que puedo o no puedo hacer con ella y ba#oque condiciones me la pueden quitar.Cuando las personas acordaron vivir en sociedad, tuvieron que dar parte de su

    !reedom" al stado para que ste con el uso de la *uerza vigilara y losprotegiera, de la ley de la selva y del m(s *uerte. ntonces los estados seconstituyen sobre los principios de preservar la vida y la libertad de laspersonas, nacen para protegerlos, no para quitarlos o para suprimirlos ba#oalguna circunstancia.%os stados entonces no pueden quitar derechos que no poseen. l derecho ala vida si lo es como tal, le pertenece al ser humano es anterior al estado esparte de ese !reedom" que no est( su#eto a amputaciones por el vaivn deltiempo las circunstancias o la conveniencia poltica./hora si la vida es un privilegio y el estado es quin en representaci'n de todoslos individuos es quin determina los alcances de sta, pues estaremos en una

    situaci'n en la que su vida estar( en *unci'n a lo que la mayora de lapoblaci'n diga, lo que la sociedad determine o lo que los polticos en pro delbien comn determinen como lmite y techo para su vida./lguien dir(, pero si es un criminal que ha hecho mucho da&o, la sociedadpuede protegerse a s misma quit(ndole la vida, as sirve como alerta a los quequieran cometer las mismas acciones.l estado representa individuos, que le otorgan un poder, que no es ilimitado,est( limitado a la libertad y a la vida de las personas, entonces si lo que sequiere es que se castigue y que dichos su#etos anti0sociales no per#udiquen alos dem(s miembros de la sociedad, pues apart(ndolos de la mismacumplimos con el deber del estado evitar que uno sea da&ino a la sociedad".$i el estado pretende e#ecutar a una persona por el crimen que sea, se est(dando as mismo prerrogativas que no posee, termina con*undiendo #usticiacon venganza, volvemos a la ley del tali'n y lo poco de civilizaci'n que anqueda se pierde entre el odio y la barbarie.%a vida humana no puede estar su#eta a la voluntad de otro hombre ya sea pordelito o por castigo del mismo, ya que si eso sucede la pena estar(generalmente en *unci'n al sentimentalismo de la sociedad civil, as se puedeexigir en algunos pases pena de muerte para los violadores de ni&os menoresde 1 a&os, pregunto yo y Por qu no a todos los violadores- l delito es elmismo sea de 2 a&os 34 a&os o 35 a&os, Porqu no pena de muerte a los

    polticos corruptos- $i al delinquir est(n privando del progreso a miles de*amilias o Por qu no pena de muerte para los narcotra*icantes- Como es enalgunos pases de /sia. %as respuestas una vez m(s van a estar en *unci'n alos sentimientos y la indignaci'n de la sociedad civil, hoy puede existir pena demuerte para 6" delito dentro de un a&o cuando la sensibilidad social cambiepuede ser para 7", como agravante puede notar que si hay pena de muerte nohay derecho a apelaci'n.n conclusi'n, si la sociedad ha avanzado, una muestra de esto debera ser laprotecci'n de la vida humana y que sta no est su#eta al vaivn de lostiempos, las opiniones, o las conveniencias polticas.$i aceptamos la pena de muerte como condena disuasiva y de protecci'n de la

    sociedad, no arreglamos nada solo regresamos a vivir al o#o por o#o, y nuestras

  • 5/23/2018 Derecho o Privilegio a La Vida

    6/6

    sociedades pueden caer en pronto tiempo en la barbarie de querer arreglar casitodo por la *uerza, y no con garantas y procesos.$i usted tiene derecho a la vida, nadie se la puede quitar, si usted tiene elprivilegio a la vida, en cualquier momento la sociedad se la puede quitar y deesto al comunismo solo hay un paso.