DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

25
HERENCIA 09/06/2022 1 Abogado Carlos Alvarenga

description

Resumen de los artículos del Código Civil de Honduras que regulan aspectos generales de la sucesión

Transcript of DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

Page 1: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

1

HERENCIA

Page 2: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

2

HERENCIA

Artículo 930:

1) UNIVERSAL

o

2) SINGULAR(legado)

Page 3: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

3

HERENCIA

Artículo 931:

TESTAMENTARIA

o

INTESTADA oAB INTESTATO

Page 4: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

4

HERENCIA

Artículo 936:

Derecho de Representación o Transmisión

ABUELO

PAPÁ

NIETO 1

NIETO 2

PAPÁ

NIETO 3

Page 5: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

5

HERENCIA

Artículo 938:

1) Los gastos funerarios2) Otros gastos3) Las deudas hereditarias4) Los impuestos5) Alimentos6) Porción conyugal

El resto es el acervo líquido

Page 6: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

6

HERENCIA

Condición suspensiva

Condición resolutiva

Page 7: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

7

HERENCIA•Para ser capaz de suceder es necesario existir naturalmente al tiempo de abrirse la sucesión salvo que se suceda por derecho de transmisión.•Si la herencia o legado se deja bajo condición suspensiva, será también preciso existir en el momento de cumplirse la condición.•Con todo, las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la sucesión no existen, pero se espera que existan, no se invalidarán por esta causa si existieren dichas personas antes de expirar los 30 años subsiguientes a la apertura de la sucesión.•Valdrán con la misma limitación las asignaciones ofrecidas en premio a los que presten un servicio importante, aunque el que lo presta no haya existido al momento de la muerte del testador.

Page 8: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

8

HERENCIA

Artículo º 946Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:1.- El autor o cómplice del homicidio cometido en la persona del difunto.2.- El que cometió atentado grave contra la persona, el honor o los bienes del difunto de cuya sucesión se trata o de su cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes legítimos o naturales, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia ejecutoriada.3.- El cónyuge o consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que, en el estado de enajenación mental o indigencia de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió pudiendo.4.- El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió testar o variar el testamento.5.- El que dolosamente ha retenido u ocultado un testamento del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la retención u ocultación.

Page 9: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12/04/2023Abogado Carlos Alvarenga

9

HERENCIAArtículo º 952La indignidad no produce efecto alguno, si no es declarada en juicio a instancia de cualquiera de

losinteresados en la exclusión el heredero o legatario indigno.Declarada judicialmente, es obligado el indigno a la restitución de la herencia o legado con susaccesiones y frutos.Artículo º 953La indignidad se purga en diez años de posesión de la herencia o legado.Artículo º 954La acción de indignidad no pasa contra terceros de buena fe.Artículo º 955A los herederos se transmite la herencia o legado de que su antecesor se hizo indigno, pero con

elmismo vicio de indignidad de su antecesor, por todo el tiempo que falta para completar los diez

años.Artículo º 956Los deudores hereditarios no podrán oponer al demandante la excepción de incapacidad o

indignidad.Artículo º 957La incapacidad o indignidad no priva al heredero o legatario excluido, de los alimentos que la ley

leseñale; pero en los casos del artículo 946, no tendrá ningún derecho a alimentos.

Page 10: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

10

HERENCIAS U C E S I Ó N I N T E S T A D A

ARTÍCULO 114 de la CONSTITUCIÓNTODOS LOS HIJOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS Y DEBERES. NO SE RECONOCEN CALIFICACIONES SOBRE LA NATURALEZA DE LA FILIACIÓN. EN NINGÚN REGISTRO O DOCUMENTO REFERENTE A LA FILIACIÓN SE CONSIGNARÁ DECLARACIÓN ALGUNA DIFERENCIANDO LOS NACIMIENTOS NI SEÑALANDO EL ESTADOCIVIL DE LOS PADRES.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 11: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

11

HERENCIAS U C E S I Ó N I N T E S T A D A

Articulo º 99 del Código de Familia:Todos los hijos son iguales ante la Ley, teniendo ellos los mismos derechos y deberes.No se reconocen calificaciones sobre la naturaleza de la filiación. En ningún registro o documento referente a la filiación, se consignará declaración alguna diferenciando los nacimientos ni señalando el estado civil de los padres.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 12: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

12

HERENCIAS U C E S I Ó N I N T E S T A D A

Articulo º 336 Código de FamiliaEn las reglas relativas a la sucesión intestada y a la distribución de la herencia a que se refieren los Capítulos I y II, Título II, Libro III del Código Civil, quedan abolidas las distinciones entre hijos legítimos y naturales.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 13: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

13

HERENCIASUCESIÓN INTESTADA

Art. 960 Código Civil1.- Los descendientes legítimos del difunto.2.- Sus ascendientes legítimos.3.- Sus colaterales legítimos.4.- Sus hijos naturales o nietos naturales.5.- Sus padres naturales o abuelos naturales.6.- Sus hermanos naturales.7.- El cónyuge sobreviviente.8.- Los municipios.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 14: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

14

HERENCIADERECHO DE REPRESENTACIÓN

Art. 961 Código CivilUna persona tiene el lugar y, por consiguiente, el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre si ésta o aquél no quisiere o no pudiere suceder.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

ABUELO

PAPÁ

NIETO 1

NIETO 2

PAPÁ

NIETO 3

Page 15: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

15

HERENCIADERECHO DE REPRESENTACIÓN

Art. 962 Código Civil…cualquiera quesea el número de los hijos que representan al padre o madre, toman entre todos y por iguales partes laporción que hubiera cabido al padre o madre representados

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

ManuelEugeniaPabloRosa

Page 16: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

16

HERENCIADERECHO DE REPRESENTACIÓN

Art. 963 Código Civil1.- En la descendencia legítima del difunto de cuya sucesión se trata.2.- En la descendencia legítima de sus hermanos legítimos, y3.- En la descendencia legítima de sus hijos o nietos naturales y sus hermanos naturales.

FUERA DE ESTAS DESCENDENCIAS NO HAY LUGAR A LA REPRESENTACIÓN.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 17: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

17

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 965Si el difunto hubiere dejado hijos legítimos, la herencia se dividirá en cuatro partes: tres para los hijos legítimos y una para los hijos naturales, o nietos naturales, sin perjuicio de la porción conyugal que corresponda al cónyuge sobreviviente.Pero en ningún caso la porción de un hijo natural podrá exceder a la mitad de la porción de un hijo legítimo.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 18: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

18

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 966Si el difunto no hubiere dejado descendientes legítimos, la herencia se dividirá en tres partes iguales: una para los ascendientes legítimos, otra para el cónyuge y otra para los hijos naturales o nietos naturales.No habiendo cónyuge sobreviviente, la herencia se dividirá en dos partes: una para los ascendientes legítimos y otra para los hijos naturales o nietos naturales.No habiendo hijos naturales o nietos naturales, se dividirá la herencia en dos partes: una para los ascendientes legítimos y otra para el cónyuge.No habiendo cónyuge, ni hijos o nietos naturales, la herencia pertenecerá toda a los ascendientes legítimos.Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo, sucederá éste en todos los bienes o en toda la porción hereditaria de los ascendientes.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 19: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

19

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 967Si el difunto no hubiere dejado descendientes ni ascendientes legítimos, le sucederán sus hermanos legítimos, (y) su cónyuge y sus hijos naturales o nietos naturales.La herencia se dividirá en cinco partes: una para los hermanos legítimos, dos para el cónyuge y dos para los hijos o nietos naturales.No habiendo cónyuge sobreviviente, la herencia se dividirá en cuatro partes: una para los hermanos legítimos y tres para los hijos naturales.No habiendo hijos naturales o nietos naturales, sucederán en la mitad de los bienes, los hermanos legítimos y en la otra mitad el cónyuge.No habiendo hijos o nietos naturales, ni cónyuge sobreviviente, llevarán toda la herencia los hermanos legítimos.Entre los hermanos legítimos se comprenderán aun los que solamente lo sean por parte de padre o por parte de madre; pero la porción del hermano paterno o materno será la mitad de la porción del hermano carnal.No habiendo hermanos carnales, los hermanos legítimos, paternos o maternos, llevarán toda la herencia o toda la porción hereditaria de los hermanos.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 20: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

20

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 971El cónyuge separado de cuerpos, no tendrá parte alguna en la herencia ab intestado de su mujer o marido, si hubiere dado motivo la separación por su culpa.Tampoco tendrá derecho en la sucesión del cónyuge premuerto, el cónyuge sobreviviente que sin justa causa le había abandonado por más de seis meses, si durante este abandono ocurrió la muerte.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 21: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

21

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA : COLATERALES

Art. 972 Código Civil1.- El colateral o los colaterales del grado más próximo, excluirán siempre a los otros. Entre estos colaterales no hay representación.2.- Los derechos de sucesión de los colaterales no se extienden más allá del sexto grado.3.- Los colaterales de simple conjunción, esto es, los que solo son parientes del difunto por parte de padre o por parte de madre, gozan de los mismos derechos que los colaterales de doble conjunción.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 22: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

22

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 972A falta de descendientes legítimos, ascendientes legítimos, hermanos legítimos, hijos naturales o nietos naturales, padres naturales o abuelos naturales y cónyuge sobreviviente, sucederán al difunto los otros colaterales legítimos, según las reglas siguientes:1.- El colateral o los colaterales del grado más próximo, excluirán siempre a los otros. Entre estos colaterales no hay representación.2.- Los derechos de sucesión de los colaterales no se extienden más allá del sexto grado.3.- Los colaterales de simple conjunción, esto es, los que solo son parientes del difunto por parte de padre o por parte de madre, gozan de los mismos derechos que los colaterales de doble conjunción.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 23: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

23

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 973A falta de todos los herederos ab intestado, designados en los artículos precedentes, sucederán los municipios. Artículo º 974El municipio llamado a la sucesión, es el correspondiente al lugar del domicilio del causante. Si éste no hubiere tenido su domicilio en la República, corresponden los bienes a los municipios donde se encontraren a la muerte de aquel, declarándose heredero al municipio donde hubiere más bienes y considerándose a los demás municipios, como legatarios. Si los bienes no están situados en la República, pertenecen al municipio del lugar del nacimiento; y si éste no ocurrió en ella, el Poder Ejecutivo determinará el municipio a que correspondan.Los municipios no tomarán posesión de la herencia sin que preceda sentencia que los declare herederos, en los términos que ordena el Código de Procedimientos

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 24: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

24

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 975Los bienes que por herencia o legado adquieran los municipios, serán invertidos por ellos exclusivamente en establecimientos de beneficencia o instrucción pública. Artículo º 976Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por testamento y ab intestado, se cumplirán primero las disposiciones testamentarias y el remanente se adjudicará a los herederos ab intestado, según las reglas generales.No obsta que uno de los herederos ab intestado, haya recibido una asignación de la parte testada, para que lleve integra la porción que le corresponde en la parte intestada.Prevalecerá sobre todo ello la voluntad expresa del testador.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga

Page 25: DERECHO SUCESORIAL EN HONDURAS

25

HERENCIADISTR IBUCIÓN DE LA HERENCIA

Artículo º 977Los extranjeros son llamados a la sucesión ab intestado de un hondureño abierta en Honduras, de la misma manera y según las mismas reglas que los hondureños. Artículo º 978En la sucesión ab intestado de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio de la República, tendrán los hondureños, a título de herencia, de porción conyugal o de alimentos, los mismos derechos que según las leyes hondureñas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un hondureño.Los hondureños interesados podrán pedir que se les adjudique en los bienes del extranjero existentes en Honduras, todo lo que les corresponda en la sucesión del extranjero.Esto mismo se aplicará en caso necesario a la sucesión de un hondureño que deja bienes en país extranjero.

12/04/2023 Abogado Carlos Alvarenga