DerechodeAcceso_0.pps

download DerechodeAcceso_0.pps

of 29

Transcript of DerechodeAcceso_0.pps

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    1/29

    Derecho de Acceso a la

    Informacin PblicaLEY DE TRANSPARENCIA

    Definiciones, fundamentos e importanciaen nuestro pas.

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    2/29

    Derecho de Acceso a la

    Informacin PblicaEl Derecho de Acceso a Informacin Pblica (AIP) es unafacultad fundamental que tiene toda persona de acceder a lainformacin que se encuentra en poder de los rganos de la

    administracin del Estado y las empresas pblicas.

    A partir de abril de 2009, estederecho se concretiza en la Ley deTransparencia y Acceso a la

    Informacin (Ley deTransparencia), que establece losprincipios y entrega las herramientasnecesarias para ejercerlo, a la vezque crea una institucin autnomapara velar por l.

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    3/29

    Accountability: Como todo

    administrador, el Estado debe rendir cuentade su gestin. La transparencia pblicaentrega claridad respecto al ejercicio de lasinstituciones y al desempeo de lasautoridades.

    Favorece el control social respecto de los

    actos de la administracin.

    Potencia la participacin ciudadana.

    El acceso de toda persona a la informacin

    pblica, mejora la transparencia al interior delas instituciones pblicas y motivadesempeos probos: Inhibe y disuade demalas prcticas.

    La Luz Solar es el mejor

    desinfectante.Me ora la eficiencia la modernizacin

    Por qu esimportante?

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    4/29

    Por qu es importante?

    El Acceso a la Informacin Pblica como un Derecho Fundamental

    Declaracin Universal de los DD.HH. (Artculo 19);

    Acuerdo Internacional de Derechos Civiles y Polticos (Artculo

    19);

    Convencin Americana sobre los DD.HH. (Artculo 13);

    Carta Africana de DD.HH. y de los Pueblos (Artculo 9);

    Convencin Europea Sobre los DDHH (Artculo 10).-Corte Interamericana deDD.HH., caso ClaudeReyes y otros vs. Chile -Sentencia de 18/11/2006.

    Exigi a Chile modificar su legislacin y adoptar las medidasnecesarias para la creacin de prcticas y mecanismos quegaranticen a los individuos el acceso efectivo a la informacin

    pblica o a la informacin de inters colectivo.

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    5/29

    De donde viene esteDerecho?

    Concepto de lo

    pblico: aquellovisto o sabido portodos.

    Transparencia:Cuerpo a travs del

    cual pueden verse losobjetos claramente.

    Por lo tanto, lo pblicono slo debe , sinoque es en esenciatransparente.

    La sociedad tiene elderecho de solicitarcuentas a todo agente

    pblico sobre suadministracin.

    Primera ley deacceso a lainformacinpblica: RealOrdenanza de la

    CoronaSueca,1766.

    Declaracinde losDerechos del

    Hombre y delCiudadanode 1789(Art.15):

    DeclaracinUniversal de losDD.HH. de 1948(Art.19):Reconoce el derecho detoda persona a buscar,recibir difundir

    ReconocimientoConstitucional y legal del

    Derecho de Acceso a laInformacin (2 mitadsiglo XX).Los primeros pases enincorporar a su Constitucineste derecho son Grecia (1975),Portugal (1976) y Espaa

    (1978). A nivel sudamericano,Brasil (1988) y Colombia (1991).En Chile fue reconocido anivel constitucional el ao2005. A partir de agosto de2008 cuenta con una Ley de

    Acceso a la Informacin(LAIP).

    Grecia

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    6/29

    l Acceso a la Informacin Pblicaen Chile

    Agosto/2005:ReformaConstitucional, (L.20.050) introducenuevo Art. 8 a laConstitucin Polticade la Repblica.

    Abril/1994:

    ComisinNacional sobretica Pblica(Frei Ruiz-Tagle)

    Agosto/2008:Ley deTransparenciay Acceso a la

    Informacin(L.20.285)1990

    Diciembre/1999: Ley sobreprobidadadministrativaaplicable a los

    rganos de laAdministracindel Estado. (L.19.653)

    Julio/2001:

    DecretoN26,MINSEGPRES

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    7/29

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    8/29

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    9/29

    Consejo para la Transparencia

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    10/29

    Consejo para la TransparenciaQu es el CPLT?Es una corporacin autnoma de derecho pblico con personalidadjurdica y patrimonio propios y atribuciones para fiscalizar y sancionarel cumplimiento de la Ley de Transparencia.

    Cules son sus objetivos?- Promover el principio de transparencia y difundir el Derecho deAcceso a la Informacin Pblica;

    - fiscalizar el cumplimiento de las normas sobre transparencia ypublicidad de la informacin de los rganos de la Administracin delEstado y

    - garantizar el derecho de acceso a la informacin velando por su

    accesibilidad, exigibilidad y disponibilidad.

    Recepcin y resolucin de amparos pordenegacin de informacin o reclamos portransparencia activa.

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    11/29

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    12/29

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    13/29

    Solicitudes de Acceso ala Informacin

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    14/29

    1) 1) Responder solicitudes de informacin/ publicar en TA/fiscaliza CPLT

    Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, GORES, Municipalidades,FFAA y de OSP y rganos y servicios pblicos creados para elcumplimiento de la funcin administrativa. (UniversidadesPblicas /Corporaciones Municipales de Derecho Privado)

    1) Responder solicitudes de informacin/ publicar en TA/fiscaliza C.A.

    Contralora General de la Repblica, Banco Central, Ministerio Pblicoy Tribunales Electorales Regionales.

    3) Responder solicitudes de informacin/ publicar en TA/sin

    control externo. Tribunal Constitucional, Tribunal Calificador de Elecciones

    4) No afectas a solicitudes de informacin/ Publicar enTA/ fiscaliza CPLT slo en el caso de TA a las empresaspblicas.

    Congreso Nacional, Tribunales que forman parte del Poder Judicial yEmpresas Pblicas

    A quines se aplica la LAIP? (art.2)

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    15/29

    Qu informacin espblica?

    (Art. 5 y 10 de la Ley de Transparencia)

    1. Actos/resoluciones de la Administracin Pblica(AP)+ sus fundamentos;

    + documentos que les sirvan de sustento o complementodirecto y esencial;

    + procedimientos que se utilicen para su dictacin.

    2. La informacin elaborada con presupuestopblico.

    3. Toda otra informacin que obre en poder de laAP, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creacin,origen, clasificacin o procesamiento. p. ej.:

    a. Actas

    b. Acuerdos

    c. Expedientes

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    16/29

    Cmo hacer unasolicitud de informacin?

    1.Llenar un formulario

    2. Redactar una carta

    3. En el portal web del

    organismo.

    Toda presentacin escrita quetenga por objeto acceder ainformacin en poder de un

    determinado rgano pblico,independiente del formato osoporte en que estecontenida.

    Solicitud de acceso a lainformacin:

    Se puede presentar por distintosmedios:

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    17/29

    Procedimiento solicitudesde informacin

    Ingreso de solicitudes

    Va presencial::El solicitante acude a las

    oficinas de la institucin. Estapeticin puede realizarsemediante un formulario o porcualquier medio escrito,siempre que cuente con los

    datos obligatorios

    Va sitioselectrnicos:Registro:Generacin de nombre deusuario y claveCaptcha (Para evitarRobots)

    Confirmacin de registrova e-mail

    Una vez ingresada la solicitud, el servicio tiene elplazo de 20 das hbiles para entregar lainformacin (excepcionalmente y por razones

    justificadas se puede prorrogar el plazo por 10 dasms).

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    18/29

    Se debe identificar el tipo de accin que la personadesea realizar en el rgano o servicio.

    18

    Cmo gestionar solicitud deinformacin?

    TipificaciTipificacin de lan de la

    solicitud.solicitud.

    Si es tipificada como acceso a lainformacin pblica, deber

    gestionarse a travs de elprocedimiento especial de la Leyde Transparencia

    Si la solicitud no es tipificada

    como acceso a la informacinpblica, deber gestionarse atravs de los procedimientosnormales que la institucin

    tenga al efecto.

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    19/29

    Actitudes que debe adoptarla institucin requerida:

    Si es incompetente (no tiene la informacin en su poder): remite la solicitud al organismo pblico competente (Art. 13 LT)

    Si es competente:

    Entregar la informacin solicitada Comunicar dnde y cmo puede acceder a dicha informacin (slo

    si est permanentemente a disposicin del pblico o en mediosimpresos) (Art. 15 LT)

    Si hay terceros involucrados consultarles (Art. 20 LT)

    Negarse fundadamente y por escrito a entregar informacin,expresando la causal legal de reserva que se invoca (Art. 16 LT)

    - En este ltimo caso, la decisin de no entregar lainformacin puede reclamarse ante el CPT.

    Identificar la presentacin como una solicitud deacceso a la informacin

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    20/29

    Causales de reservaContenidas en el inciso segundo del artculo 8 de la

    Constitucin.

    La Ley de Transparencia se limita a reproducir estascausales en su art. 21.

    Cules son?Cuando su eventual publicidad afecte

    1. El debido cumplimiento de las funciones del rgano Causal ms utilizada. No da derecho reclamo de ilegalidad

    2. Los derechos de las personas

    3. La seguridad de la Nacin

    4. El inters nacional

    5. Las dems que fije una LQC (mayora absoluta de los

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    21/29

    Solicitud detransparenci

    a?

    NO

    SICorresponde

    a estainstitucin?

    NO

    Solicitud denegadaSolicitud derivada

    Esinformacinreservada?

    NO

    SI

    Solicitud denegada(Reserva oSecreto)

    SI

    Bsqueda deinformacin y

    entrega

    Afecta atercero?

    NotificaNotifica

    al terceroal tercero

    NO SE

    OPONE

    SE

    OPONE 21

    Resumen procedimiento interno solicitud

    de informacinNO

    SI

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    22/29

    Entrega

    DerivaContacta a3sDeniega

    SOLICITANT

    E Encargado deTransparencia(enlace CPLT)

    RESUMEN PROCEDIMIENTOSOLICITUD DE INFORMACIN

    ORGANISMO

    PBLICOOIRS Of. PartesIngresa solicitud(timbre)

    Coordinarespuesta conunidadesinternas

    20 das hbiles exp. +10das

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    23/29

    Se puede cobrar por la informacin pblica?

    Costos directos deReproduccin

    (Art. 18 LT)

    Principio degratuidad (Art. 11 letrak) LT)

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    24/29

    Cundo presentar un

    reclamo?

    - Si han transcurrido 20 das hbiles desde lapresentacin de la solicitud (y los 10 das hbiles deprorroga, en su caso) sin que el rgano requeridohaya entregado la informacin.

    - Si la informacin entregada est incompleta o nocorresponde a lo solicitado

    - Si la solicitud de informacin es denegada.

    El plazo para interponer un reclamo es de15 das hbiles contados desde que severifique alguna de las siguientessituaciones:

    Procedimiento de reclamoCPLT

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    25/29

    Mediante un escrito o a travs de los formularios:

    Reclamo por denegacin de acceso a la informacin,que permite denunciar la no entrega de informacin por partede un organismo pblico.

    Reclamo de transparencia activa, que denuncia elincumplimiento de los deberes de transparencia activaestablecidas en el Ttulo III de la Ley de Transparencia.

    Los ejemplares de ambos formularios estn disponibles parael pblico en el Consejo para la Transparencia, en su pginaweb y en las dependencias de las gobernaciones.

    Cmo se presentan los reclamos y

    amparos ante el CPLT?

    Procedimiento dereclamo CPLT

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    26/29

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    27/29

    RECLAMANTEUnidad deAdmisibilidad

    RESUMEN PROCEDIMIENTO DERECLAMO

    CONSEJO PARA LA

    TRANSPARENCIAOf.Partes:IngresaReclamo(timbre)

    Decisin senotifica areclamante

    Examen de admisibilidadEnva oficio de notificacinInstitucin reclamada, y/oterceros, los cuales tienen 10 dashbiles para responder. Recibe descargos y deriva a U.R.

    UnidaddeReclamos

    Se asigna un

    abogado analistaquien elabora uninforme de lacausa. Informe se

    presenta aConsejoDirectivo

    Acuerdo:

    Acoge orechaza

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    28/29

    Infracciones y sanciones

    La no entrega de la informacin en laforma decretada, una vez que ha sidoordenada por decisin de CPLT

    Sanciones

    Denegacin infundada deinformacinIncumplimiento injustificado de las

    normas sobre TA

    El Consejo para la Transparenciapuede imponer sanciones a laautoridad, jefatura o jefe superiordel servicio en los siguientes casos(Ttulo VI LT):

    Si persiste en su actitud:duplo de sancin,suspensin en el cargo por

    5 das.

    Multa de 20% - 50%remuneracin.

    Previosumarioadministrativo

  • 7/28/2019 DerechodeAcceso_0.pps

    29/29