Derechos de Autor

16
LOS DERECHOS DE AUTOR ESTUDIANTE: ERIKA TATIANA NARVAEZ MORA DOCENTE: ELIZABETH ANGEL CHARRY NOTA: PARA EL TERCER PERIODO GRADO: 1104 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

Transcript of Derechos de Autor

LOS DERECHOS DE AUTOR

ESTUDIANTE: ERIKA TATIANA NARVAEZ MORA

DOCENTE: ELIZABETH ANGEL CHARRYNOTA: PARA EL TERCER PERIODO

GRADO: 1104

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿que son los derechos de autor?2. ¿qué no está protegido por las leyes de

derechos de autor? 3. ¿qué es el “uso seguro”? 4. antes de utilizar una ora protegida por

los derechos de autor, pregúntese5. las pautas para el uso seguro de

contenidos multimedia para fines educativos nos ayudar a determinar cuánto usar de

6. hay que otorgar el crédito al autor o al creador.

¿QUE SON LOS DERCHOS DE AUTOR?

los derechos de autor , son los

derechos que posee el autor al realizar

sus creaciones como pueden ser :

obras literarias, musicales, teatrales,

artísticas, científicas o audiovisuales.

este derecho nace con el acto de

creación y no por el registro de la

obra, sin embargo es importante

registrarlas para reforzar los derechos

morales y patrimoniales del creador

frente a la voracidad capitalista y el

plagio.

¿QUÉ NO ESTÁ PROTEGIDO POR LAS LEYES DE DERECHOS DE AUTOR?

• Obras que no han sido escritas o grabadas si estos no han sido escritos- no están protegidos por las leyes de derechos de autor.

• Las ideas, procedimientos, métodos o descubrimientos

• Las obras que no contienen una autoría original

• Los listados de datos como las guías telefónicos

• Materiales o reimpresiones de materiales escritos de dominio público, como obras que están disponibles al publico.

• La mayoría de los materiales escritos gubernamentales

LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES

CONTAMOS CON UNA BUENA OPORTUNIDAD

DE CLAUSULA DE, ¨ USO SEGURO¨

¿QUÉ ES EL “USO SEGURO”? El uso seguro forma parte de las leyes

de los derechos de autor en muchos

países. Esta es una cláusula que

permite a las personas hacer copias de

obras protegidas pero si estas van a ser

utilizadas para:• Crítica• Comentario• Reportaje de noticias• Enseñanza• Escolaridad• Investigación

Hay cuatro preguntas que nos ayudana saber si al utilizar una

obra protegidaSIN PERMISO,cabe aplicar el"Uso seguro"

ANTES DE UTILIZAR UNA OBRA

PROTEGIDA POR DERECHOS DE

AUTOR, PREGÚNTESE:

• ¿Es la copia para fines

educativos?• El material original, ¿trata

principalmente sobre hechos y no

es muy creativo?• ¿Voy a utilizar pequeños

fragmentos y no secciones

completas?• ¿Es el material de distribución

libre (en otras palabras, el autor

no pretende hacer dinero con el)?

Si las respuestas son NO, ¡Tenga

cuidado!Es posible que la utilización de esa

obra no esté contemplada bajo las

cláusulas de “uso seguro”.

LAS PAUTAS PARA EL USO SEGURO DE CONTENIDOS MULTIMEDIA PARA FINES EDUCATIVOS NOS AYUDAR A

DETERMINAR CUÁNTO USAR DE:Emplear la menor cantidad posible de:

HAY QUE OTORGAR EL CRÉDITO AL AUTOR O AL

CREADOR

Siempre brindar los créditos al autor:

En una página para Obras citadas o Referencias de

un reportaje o presentación, incluir:

• El nombre del autor

• El título de la obra

• La casa editorial

• Lugar y fecha de la publicación

• Incluya la información relativa a los derechos de

autor debajo de cualquier imagen protegida. Por

ejemplo: © 2007 y el Nombre del autor

Para obras protegidas tomadas de algún sitio

Web, incluya:

• El nombre del autor

• El título de la obra

• El nombre del sitio

• La fecha en que fue publicada/revisada en el Web

• La fecha en que descargó la obra desde el Web

• La dirección del sitio Web (URL)

Esto es para mi los DERECHOS DE AUTRO, y

¿para ti que son los derechos de

autor?

¿ACASO YO HE COMETIDO PLAGIO?

Plagio es cuando nosotros cometemos en algún

momento copiar o escribir de un libro ,revista

o sitios web algo que no es ideado por

nosotros, y lo presentamos como si lo fuera,

como si lo hubiéramos escrito nosotros mismos

, tan solo con no poner el nombre de la persona

que en realidad lo hizo o de que libro , revista o

sitio web lo halla sacado estamos cometiendo

un plagio.

LIMITACIONES O EXCEPCIONES AL DERECHO DE AUTOR

Entra a proteger la forma en que son materializadas tales ideas. se ha reconocido el derecho de la sociedad frente al derecho exclusivo del autor, en aras de la difusión de la cultura. Por necesidad de mantener el equilibrio entre el interés individual y el social o colectivo, surgieron los límites y excepciones al derecho patrimonial de los creadores.

¿CÓMO RECONOCER LOS

DERECHOS DE AUTOR EN UNA

IMAGEN?

Al escoger una imagen y bajarla

hay que colocar la fecha, compañía

y nombre de la persona como por

ejemplo: © 2002 José Díaz, para

que de esta forma reconozcamos

los derechos de autor en una

imagen.

1. UTILIZACIÓN DE IMÁGENES, PISTAS DE AUDIO Y VÍDEO EN LOS PORTAFOLIOS QUE

DEBEN SER SUBIDOS A UN SITIO WEB: Se requiere citar las fuentes, pero la simple mención de ellas no es suficiente. Las citas incluyen: información del propietario del derecho de autor debajo de la imagen o vídeo (por ejemplo, © 2001 nombre del propietario del derecho de autor), y con la información disponible una descripción bibliográfica completa al final incluyendo: autor, título, editor y lugar y fecha de la publicación o sitio web. Con el fin de observar si pesan restricciones para la utilización de cualquiera de los materiales utilizados por los docentes, estos deben revisar el sitio web de donde los obtienen.

2. UTILIZACIÓN DE IMÁGENES, PISTAS DE AUDIO Y VÍDEO EN LOS EJEMPLOS O

PROYECTOS ACTUALES DE LOS ESTUDIANTES QUE SOLAMENTE SERÁN VISTOS EN LA CLASE:

Aún en estos casos se requiere citar las fuentes (toda información relativa a los derechos de autor y la información bibliográfica completa, tal como en el caso nº 1). La cláusula de uso seguro de la ley de derechos de autor aplica cuando se utilizan trabajos protegidos por derechos de autor en la clase (vea nuestra prueba de los cuatro factores en la presentación Caos en los derechos de autor).

GRACIAS