Derechos de autor en Internet

25
Derechos de autor en Internet Pilar Toro Sánchez-Blanco Consejería 2.0 20 de mayo de 2010

Transcript of Derechos de autor en Internet

Page 1: Derechos de autor en Internet

Derechos de autor en InternetPilar Toro Sánchez-Blanco

Consejería 2.020 de mayo de 2010

Page 2: Derechos de autor en Internet

¿Ciudad sin ley?

Consejería 2.0 - 2

Todo lo que hay en Internet es de todos Puedo hacer con él lo que quiera: consultarlo, remezclarlo, modificarlo, compartirlo, copiarlo…

Page 3: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 3

O tal vez no

Page 4: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 4

¡¡¡¡Todos los derechos reservados!!!!

• Pero, ¿y si no queremos?

Software y código fuente

Todo tipo de contenidos

Resultados de investigación y

docencia

Page 5: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 5

Índice

1. ¿Qué es la propiedad intelectual?

2. Marco legal en España

3. Materiales objeto de propiedad intelectual

4. Derechos de autor

5. Cesión de derechos por el autor

6. Uso de materiales objeto de propiedad intelectual

7. Recomendaciones 2.0

Page 6: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 6

1. ¿Qué es la propiedad intelectual?

El conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión…) respecto de las prestaciones fruto de su creación.

• Diferencia entre Propiedad intelectual y derechos de autor:Derechos de autor: facultades que se reconocen al autor de una

obra

Propiedad intelectual: derechos de autor + derechos conexos al dº de autor (facultades previstas para otros agentes q intervienen en creación de una obra: artistas, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y grabaciones audiovisuales, entidades de radiodifusión…)

Page 8: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 8

3. Materiales objeto de propiedad intelectual

Todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, que exista actualmente o se invente en el futuro.

Por ejemplo, libros, sitios web, blogs, fotografías, películas, vídeos, canciones y otros registros de audio y video.

Page 9: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 9

Periódicos on line, empresas de software…

Page 10: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 10

blogs, plataformas de e-learning…

Page 11: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 11

Conferencias, congresos… (podcasts), bases de datos bibliográficas, artículos de revistas científicas, informes (pdf)…

Page 12: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 12

4. Derechos de autor

Page 13: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 13

Distribución:acto de puesta a disposición del público del original o de copias de la obra mediante su venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma.

Comunicación pública: acto por el que una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas,por ej Internet

Reproducción:fijación de la obra por cualquier medio que permita su comunicación y la obtención de copias de todo o de parte de ella.

Transformación: traducción, adaptación y cualquier otra modificación de una obra en su forma de la que se derive una obra diferente.

Integridad de la obra

Autoría: creador de la obra

Derechos de autorMORALES PATRIMONIALES

Page 14: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 14

¿Qué se entiende por autor?

• Autor: persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. La autoría será siempre sobre personas físicas.

• Obras en colaboración: creada por dos o más autores en “un plano de coordinación, sin jerarquía o subordinación alguna, aunque la obra de cada uno preexista a la de otro u otros, y aunque las cuotas de participación en la obra sean desiguales”. (art. 7)

• Obra colectiva: la creada por la iniciativa y bajo la coordinación de una persona natural o jurídica que la edita y divulga bajo su nombre y está constituida por la reunión de aportaciones de diferentes autores cuya contribución personal se funde en una creación única y autónoma, para la cual haya sido concebida sin que sea posible atribuir separadamente a cualquiera de ellos un derecho sobre el conjunto de la obra realizada.

Salvo pacto en contrario, los derechos sobre la obra colectiva corresponderán a la persona que la edite y divulgue bajo su nombre. (art. 8)

Page 15: Derechos de autor en Internet

5. Uso de materiales objeto de propiedad intelectual

Page 16: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 16

• ¿Cómo saber el uso que podemos hacer?– límites o excepciones por ley: copia privada, cita o

ilustración para enseñanza…

– Condiciones particulares establecidas por titular de derechos:

• Todos los derechos reservados• Algunos derechos reservadosFuentes: Aviso legal, ©, licencias Creative

Common, ColorIuris…

Page 17: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 17

Reproducción sin autorización.

Pago por copia según casos

Distribución

Comunicaciónpública

Reproducción

Transformación

Integridad de la obra

Autoría: identificación de fuente y nombre de autor

- Límites o excepciones a Derechos de autor

MORALES PATRIMONIALES

Utilización de bases de datos

Cable, satélite y grabaciones técnicas

Trabajos sobre temas de actualidad

Cita o ilustración en la enseñanza-profesorado de educación reglada

Utilización de obras_ informaciones

de actualidad y situadas en vías

públicas

Reproducción, préstamo, consulta:

Terminales especializados, determinados establecimientos

Parodia: sin consentimiento del autor

Page 18: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 18

Límites o excepciones a derechos de autor en favor de interés social

Reproducción sin autorización- Remuneración por copia privada

•Procedimiento judicial, administrativo o parlamentario•Uso privado, sin utilización lucrativa ni colectiva•En beneficio de personas con discapacidad

Cita e ilustración en la enseñanzaSIEMPRE: Indicar fuente y nombre de autor

•Fragmento pertenezca a obra ya divulgada•Inclusión para reseña, análisis, comentario o juicio crítico•Con fines docentes o de investigación

Trabajos sobre de temas de actualidadSIEMPRE: Indicar fuente y nombre de autor

•Reproducidos, distribuidos y comunicados públicamente por otros medios de comunicación social de la misma clase

Utilización de bases de datos •Reproducción con fines privados•Ilustración de enseñanza o investigación científica- No lucrativo. FUENTE•Seguridad pública o procedimiento administrativo o judicial

Utilización de obras con ocasión de informaciones de actualidad y de las situadas en vías públicas

Cable, satélite y grabaciones técnicas

Reproducción, préstamo y consulta mediante terminales especializados en determinados establecimientos

•Reproducción sin finalidad lucrativa, fines de investigación o conservación•Comunicación/puesta a disposición: red cerrada e interna en terminalesRemuneración equitativa al autor

Actos oficiales y ceremonias religiosas

Parodia: de obra divulgada •No implique riesgo de confusión o daño para obra original o daños al autor

Page 19: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 19

Distribución

Comunicaciónpública

Reproducción

Transformación

Integridad de la obra

Autoría:

Derechos que puede cederMORALES

PATRIMONIALES

•Contrato de edición

•Licencias Open Content en Internet: Creative Commons, ColorIURIS

El movimiento Open Access en la cesión de derechos

• Mandatos institucionales: MIT• Mandatos de agencias de financiación• Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Investigación

6. Cesión de derechos de autor

Page 20: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 20

TODOS LOS DERCHOS RESERVADOSCopyright Término utilizado en el derecho anglosajón

que comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales), aunque el dueño o titular de estos derechos no sea necesariamente el autor creador de la obra.

ALGUNOS DERECHOS RESERVADOSCopyleft es el término que se utiliza en el ámbito

informático (y se aplica de manera análoga a la creación literaria y artística) para designar el tipo de protección jurídica que confieren determinadas licencias que garantizan el derecho de cualquier usuario a utilizar, modificar y redistribuir un programa o sus derivados, siempre que se mantengan estas mismas condiciones de utilización y difusión.

Page 21: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 21

Licencias Creative Commons. Modalidades de explotación

http://es.creativecommons.org/licencia/

Page 22: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 22

ColorIURIS. Código de colores

http://www.coloriuris.net/es:codigo_colores

Page 23: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 23

- El movimiento Open Access/Acceso Abierto

Pone a disposición los artículos de investigación, de forma inmediata y permanente.

- Publicaciones Open Access: PloS (Public Library of Science), BioMed Central, DOAJ,

- Repositorios*:- Temáticos: PubMed Central, E-LIS- Institucionales: MIT, Cambridge, CSIC*Política de editoriales:

Internacionales: Sherpa/RomeoNacionales: Dulcinea

Page 24: Derechos de autor en Internet

Consejería 2.0 - 24

7. Recomendaciones 2.0

• Si eres autor:– Infórmate sobre las publicaciones de Acceso Abierto de tu campo de

interés– Entérate de las condiciones antes de firmar un contrato de edición– No contradigas compromisos anteriores– Publica en Acceso Abierto: ganarás en visibilidad e impacto– Utiliza licencias Open Content

• Si eres administrador de una herramienta 2.0 o un usuario de Internet:– Infórmate de los posibles usos de una obra: Acude al Aviso Legal, al

Copyright o a las licencias que tenga.– Si no hay autorización expresa, debes entender que todos los derechos

están reservados.– Cita siempre el autor y la fuente– Asegúrate de cumplir y hacer cumplir los derechos de autor

Page 25: Derechos de autor en Internet

Derechos de autor en Internet

Esta obra está

bajo una licencia Creative

CommonsReconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España