Derechos de Autor y Taller

download Derechos de Autor y Taller

of 24

description

derechos de autor corporight todo lo que necesitas saber de como proteger tus pensamientos

Transcript of Derechos de Autor y Taller

  • A veces ms de un tipo de propiedadintelectual puede aplicarse a un solo producto. Piensa, por

    ejemplo, en una nevera. Una marca comercial puede proteger elnombre y el logo del fabricante de la nevera. Las partes y los mecanismos de la

    nevera que hacen que la comida se mantenga fra pueden ser invenciones patentadas.El diseo de una nevera (el estilo y el aspecto de sus cajones, sus estanteras, sus manillas, etc.) puede ser protegido por diseos industriales.Incluso el manual de funcionamiento, un texto escrito original,

    est protegido por el derecho de autor.

    Puedes pensar en otros productos que podran serprotegidos por ms de un tipo de propiedad

    intelectual?

    Qu es el derecho de autor?

    Se pinta con el cerebro, no con las manos. Miguel ngel

    La propiedad intelectual se refiere a todas las creaciones de la mentehumana. La propiedad intelectual se divide en derecho de autor y derechosconexos por una parte, y propiedad industrial por otra.

    Materia de reflexin:

    EL DERECHO DE AUTOR

    El derecho de autor: protege obras originales.

    Los derechos conexos: protegen las interpretaciones,

    las grabaciones originales y la radiodifusin de las obras.

    La propiedad industrial: Las patentes protegen lasinvenciones.

    Los diseos industrialesprotegen los diseos deproductos.

    Las marcas comercialesprotegen los signos distintivos.

    Propiedad Intelectual

    Las creaciones de lamente estn protegidas

    por las leyes de propiedadintelectual.

    16

  • Qu protege el derecho de autor?

    El derecho de autor protege una amplia gama de obras, entre ellas:

    Obras escritas libros, discursos, revistas y artculos de peridicos,novelas, cuentos, poemas, ensayos, obras de teatro, libros de texto,pginas Web, anuncios publicitarios y anotaciones de danza.

    Obras musicales composiciones musicales, letras de canciones,tonos de llamada de telfono, en todo tipo de formatos (partiturasmusicales, CDs, archivos de MP3, etc.).

    Obras artsticas dibujos, pinturas, fotografas, vietos, esculturas,obras arquitectnicas y mapas.

    Obras dramticas y coreogrficas obras de teatro, peras y danza.

    Pelculas y productos multimedia pelculas, videojuegos, programasde televisin, dibujos animados.

    Programas informticos lenguajes de programacin informtica detipo humano (cdigo fuente) o por mquina (cdigo objeto).

    El derecho de autor NO protege ni ideas ni simples hechos.

    El derecho de autor protege la forma en que se expresan las ideas. Esta expresin es la forma original en que las palabras, los acordes musicales,los colores, etc., son elegidos y presentados. Lo que otorga originalidad a unaobra es la expresin. Esto quiere decir que puede haber muchas obrasdistintas sobre la misma idea y que todas estarn protegidas por el derechode autor, mientras expresen esa idea de un modo original.

    17

  • (un perro jugando con una pelota) es la misma, todos eligen formas yque dibujes una imagen de un perro jugando con una pelota. Aunque la ideaPor ejemplo, tu profesor puede pedirte a ti y a tus compaeros de clase

    colores distintos para expresar (dibujar) el perro y la pelota. Aunque losdibujos son expresiones de la misma idea, todos sern originales y por lotanto estarn protegidos por el derecho de autor.

    Una idea (como por ejemplo un perro jugando con una pelota) puede expresarse de muchas manerasdistintas. El derecho de autor slo protege la expresin de la idea, no la idea en s.

    Materia de reflexin:

    18

    Puedes pensar en una idea quese haya expresado de distintas maneras en

    tres obras originales? Por ejemplo:

    Idea: Obras originales que expresan esa idea:La aventura La llamada de lo salvaje, novela de Jack London.

    de un perro. Beethoven, pelcula de Universal Studios.Dogs Life, juego de PlayStation 2, por Frontier Developments.

  • Joven autor: Christopher Paolini

    A Christopher le gustaba leer aventuras de fantasa, tanto que a la edad de15 aos decidi escribir su propia historia. Inspirndose en la idea de un nioque ve a un dragn salir del cascarn de un huevo (del libro de Bruce Colville,Jeremy Thatcher, Dragon Hatcher), el joven autor escribi una trilogafantstica sobre un nio, su amigo dragn y el peligroso viaje que emprendenpara salvar al mundo del mal. Christopher tambin se inspir para su historiaen otras obras de fantasa y ciencia ficcin, entre ellas la serie El seor delos anillos, de J.R.R. Tolkien, la serie Dragonriders of Pern, de AnneMcCaffrey, y las pelculas de La guerra de las galaxias, de George Lucas.Aunque claramente inspirado por ideas utilizadas en otras obras, la expresinde estas ideas por parte de Christopher (el argumento, las descripciones, lospersonajes y el dilogo), es original y por lo tanto protegida por derecho deautor. Cuando Christopher cumpli 19 aos, su primer libro, Eragon, ya sehaba convertido en un xito, con millones de ejemplaresvendidos en todo el mundo, y figuraba en la lista de loslibros ms vendidos del New York Times.

    La historia de Christopher, inspirada en ideas de novelas anteriores, ha inspirado a su vez la creacin de otras obras originales: el libro ha sido

    traducido a ms de 30 idiomas, ha sido llevado a la gran pantalla y ha inspirado la creacin de un videojuego.

    Cules son las condiciones para el derecho de autor?

    En la mayora de los casos, la originalidad es la nica condicin que debe cumpliruna obra para estar protegida por el derecho de autor. Esto significa que unaobra no puede ser una simple copia de otra obra.

    19

    Cort

    esa

    : Ran

    dom

    Hou

    se, I

    nc.

    Ilus

    trac

    in:

    Joh

    n Ju

    de P

    alen

    car

    El derecho de autor protegelas obras originales, sea cual

    sea su calidad.

  • Una obra no tiene que ser til, ni bonita, ni siquiera valiosa, para estarprotegida por el derecho de autor. De hecho, las obras estn protegidas porel derecho de autor, sea cual sea su calidad. Un cuadro dibujado por un niocon sus dedos est tan protegido por el derecho de autor como la obramaestra de un pintor famoso. La meloda de un anuncio est tan protegida porel derecho de autor como la ltima cancin de tu grupo musical favorito. Losescritos originales de tu diario personal estn tan protegidos por el derechode autor como las novelas de un ganador del Premio Nobel.

    Gobierno de Hong Kong, China. Todos los derechos reservados. Agradecimiento especial al Departamento de Propiedad Intelectual de Hong Kong, al Sr LEE Min-chi, y al Jade Dynasty Group.

    Algunos pases tambin requieren que una obra est fijada en un formatotangible antes de que pueda gozar de proteccin por derecho de autor. Unaobra puede estar fijada en muchos formatos distintos. Puede ser una obraescrita sobre papel, pintada sobre lienzo, grabada (sonido y/o vdeo), etc. Porejemplo, en pases que requieren que las obras estn fijadas de una formadefinitiva, una coreografa slo goza de proteccin cuando sus movimientos seescriben en una anotacin de danza, cuando se graba en vdeo, o queda fijadade cualquier otra forma.

    Cmo se obtiene el derecho de autor?

    La proteccin por derecho de autor es automtica. A partir del momento enque dibujas una imagen o escribes un poema tus obras pasan a estarprotegidas por el derecho de autor.

    El smbolo a menudo se usa para indicar que una obra est protegida por elderecho de autor. A continuacin del smbolo se incluye el nombre del propietariode los derechos de autor y el ao en el que la obra fue creada. Por ejemplo, OMPI, 2007 indicara una publicacin de la OMPI producida en el ao 2007.

    20

    Toda obra original est protegida por elderecho de autor.

    Eh! Qu te parece mi dibujo del perrito?

    Ests bromeando. La proteccin slo es necesaria para obras maestras

    como la ma.

    Ests equivocado. Mientras la obra seaoriginal, goza de la misma proteccin,

    sea cual sea su calidad.

  • En los sitios Web a veces aparecen reflejados dos aos tras el smbolo , por ejemplo, OMPI 1999-2007. Este tipo de indicacin se usa para obrasque se actualizan constantemente. El primer ao es el ao de la primerapublicacin de la obra (el ao en el que el sitio Web de la OMPI fuedifundido) y el segundo ao es, o bien el ao en curso, o bien el ao de laltima actualizacin.

    Como el smbolo no es ms que una indicacin, no es necesario insertarlo enlas obras para que stas estn protegidas. Aunque una obra no lleve elsmbolo , puede estar protegida por el derecho de autor.

    Materia de reflexin:

    Quin es dueo del derecho de autor?

    El dueo del derecho de autor de una obra especfica es la persona que ha creado esa obra. Como hemos visto antes, a menudo al creador se le denomina autor de la obra. Porejemplo, t creaste tu diario, tu proyecto de arte y las fotosde tus ltimas vacaciones. T eres el autor y dueo del

    derecho de autor de todas estas obras.

    A veces, las obras son creadas por ms de unapersona. En estos casos, todos cuantos hancontribuido a la creacin de la obra son consideradossus coautores y comparten el derecho de autor dela obra colectiva.

    21

  • En algunos casos, los autores desean permanecer en el anonimato o usar unseudnimo para ocultar su verdadera identidad al pblico. En estos casos, el autor sigue siendo dueo del derecho de autor de sus obras, aunque susderechos sean gestionados por la compaa que distribuye las obras (por ejemplo,su editor), para mantener el misterio de la verdadera identidad del autor.

    Materia de reflexin:

    En algunos pases, cuando una persona crea una obra nuevacomo parte de un contrato de trabajo, la compaa oinstitucin que la contrata puede ser titular del derecho deautor de la obra.

    22

    En 1967, Susan EloiseHinton, de 16 aos, escribi The Outsiders,

    una novela sobre dos grupos rivales de adolescentesrebeldes. La historia fue escrita desde la perspectiva de un

    chico, y al editor de Susan le preocupaba que los lectores no tomasenel libro en serio si saban que la autora de la obra era una chica.

    El libro ocult parte de la identidad de la autora, al utilizar sus iniciales, S.E., en vez de su nombre completo.

    Puedes pensar en otros motivos por los cuales los autores podran enocasiones querer ocultar toda o una parte de su identidad, prefiriendo

    permanecer annimos o usar seudnimos?

    Puedes pensar en otras obras de otros autores quepermanecieron annimos o usaron seudnimos?

  • 23

    Ser dueo de un ejemplar fsico o electrnico de una obra no teconvierte en dueo del contenido de esa obra. Por ejemplo, un libro

    te puede pertenecer pero eso no te convierte en propietario del derechode autor del texto o de las imgenes contenidas en ese libro. De la mismamanera, comprar un CD no significa que tambin hayas comprado los derechosde autor de la msica, del texto y de las imgenes contenidas en ese CD.

    Dado que no eres dueo del derecho de autor del contenido de los libros yCDs que te pertenecen, eso significa que existen claros lmites en cuanto alo que puedes y no puedes hacer con estos productos. Sigue leyendo paradescubrir qu derechos se limitan a los titulares del derecho de autor.

    Cuidado

  • 24

    Materia de reflexin:

    La Organizacin Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)trabaja con organismos oficiales de distintos pases paradesarrollar y actualizar los acuerdos internacionales sobrederecho de autor.

    La OMPI ayuda a proteger los derechos de los autores desde su sede en Ginebra,Suiza.

    Es tu pas Estado miembro (parte contratante)del Convenio de Berna? Entrate en

    Si lo es, tus obras estn automticamente protegidas por unos derechosmnimos tanto en tu pas como en todos los otros pases que tambin

    son Estados miembros del Convenio de Berna.

  • Qu derechos otorga el derecho de autor?

    El derecho de autor ofrece a los autores un conjunto de derechos exclusivossobre sus obras. Exclusivos significa que hay ciertas cosas que slo losautores pueden hacer con sus obras. En algunos casos, los autores reciben underecho de remuneracin en vez de un derecho exclusivo. En estos casos, el autor puede recibir un pago por el uso de su obra, pero no puede impedir suuso. Tanto los derechos exclusivos como los derechos de remuneracin estnconcebidos para recompensar a los autores por su creatividad, inversin ytrabajo, y para animarles a seguir produciendo obras nuevas.

    Segn el Convenio de Berna, existen dos tipos de derechos de autor:

    1) Derechos econmicos los autores tienen derecho exclusivo a:

    a) reproducir la obra. Esto incluye cualquier forma de reproduccin, tal como fotocopiar, descargar, cargar, imprimir, grabar, fotografiar,escanear, etc.

    b) traducir la obra a otros idiomas.

    c) adaptar la obra. Esta alteracin o transformacin normalmente modificael tipo de obra. Por ejemplo, convertir una novela en pelcula, o animar undibujo. El merchandising de personajes (usar el nombre o imagen de unpersonaje ficticio para vender productos tales como juguetes, camisetasetc.) tambin puede implicar una forma de adaptacin.

    d) exhibir / representar la obra en pblico. Por ejemplo, exponerfotografas en una galera de arte, representar una obra delante deun pblico, o hacer escuchar un CD en una tienda o en un restaurante.

    25

  • e) distribuir la obra vendiendo ejemplares al pblico.

    f) emitir la obra. Por ejemplo, emitiendo una cancin por la radio o unapelcula por televisin.

    g) comunicar la obra al pblico. Por ejemplo, cargando la obra en Internet.

    En resumen, una obra protegida por derecho de autor no puede ser reproducida,traducida, adaptada, exhibida o representada en pblico, ni distribuida, emitidao comunicada al pblico sin el permiso de su autor. Esto es lo que significa lafrase todos los derechos reservados, que aparece en tantas obras.

    Existe un lmite al derecho de distribucin del autor, llamadodoctrina de la primera venta. Los detalles especficos de esta

    regla dependen de las leyes nacionales y pueden, por lo tanto, variar deun pas a otro. En general, sin embargo, esta regla significa que el derecho dedistribucin de cada ejemplar de una obra termina con la primera venta deese ejemplar. Esto quiere decir que la persona que compra un ejemplar de laobra tiene derecho a redistribuir ese ejemplar.

    Por ejemplo, si compras un CD, se lo puedes ofrecer a un amigo como regalo, o venderlo otra vez en un mercado de segunda mano. No puedes, sin embargo,cargar las canciones del CD en Internet ya que eso requerira hacer una copiaelectrnica de las canciones. Aunque puedes redistribuir una copia especficade la obra una vez que la compras, el derecho de reproduccin sigue siendo underecho exclusivo del autor.

    26

    Cuidado

  • 2) Derechos morales Son los derechos que mantienen un vnculopersonal entre los autores y sus obras. Incluyen el derecho a:

    a) ser reconocido como autor de una obra (derecho de paternidad). Esto significa que los autores pueden decidir poner sus nombres o no(permanecer annimos) o poner un nombre ficticio (un seudnimo) en susobras.

    b) oponerse a cualquier modificacin de la obra que pueda perjudicar alhonor o reputacin del autor (derecho de integridad).

    Cunto dura el derecho de autor?

    La proteccin por derecho de autor no dura para siempre. La duracin (perodo de vigencia) del derecho de autor varasegn:

    la ley nacional de cada pasquin cre la obrala naturaleza de la obra

    En los pases miembros del Convenio de Berna, el derecho de autor dura comomnimo la vida del autor ms 50 aos tras la muerte del mismo. Sin embargo,en muchos pases, la proteccin por derecho de autor dura ms que eseperodo mnimo. Por ejemplo, en EEUU y en otros pases de la Unin Europea,la proteccin por derecho de autor normalmente dura la vida del autor ms70 aos tras la muerte de ste.

    Los derechos econmicos pasan a los herederos del autor tras la muerte deste. Ellos se convierten en los titulares de los derechos de las obras delautor fallecido. Estos titulares de los derechos siguen recibiendo pagos por lareproduccin, traduccin, adaptacin, representacin pblica, distribucin,emisin y comunicacin al pblico de la obra durante el perodo de vigencia dela proteccin por derecho de autor tras la muerte del autor.

    27

  • 28

  • 29

    Materia de reflexin:

    Puede transmitirse el derecho de autor?

    Los autores pueden decidir vender los derechos econmicos de sus obras.Vendiendo sus derechos, los autores pueden dedicarse plenamente a la creacinde nuevas obras mientras otras personas se encargan de la reproduccin,traduccin, adaptacin y distribucin de sus obras. A quienes compran losderechos econmicos de los autores tambin se les llama titulares de los derechos.

    Los derechos morales son independientes de los derechos econmicos y siemprepermanecen con el autor, incluso cuando se venden los derechos econmicos.

    Los autores que venden los derechos econmicos de sus obras reciben un pago acambio. Hay dos maneras de ceder los derechos econmicos: por cesiones y porlicencias.

    La cesin es una manera de transferir uno o varios derechos econmicos delautor para que la persona que adquiera los derechos se convierta en nuevotitular del derecho de autor. No todos los pases permiten las cesiones.

    La concesin de licencias significa que el autor sigue siendo dueo de susderechos econmicos pero que permite a quien adquiere los derechos (ellicenciatario) llevar a cabo ciertas acciones cubiertas por estos derechosdurante un perodo limitado y para ciertos propsitos. Por ejemplo, el autor deuna novela puede conceder a un editor una licencia sobre sus derechos dereproduccin y distribucin. Tambin puede conceder una licencia sobre los

    Cules son los perodos deproteccin del derecho de autor en tu pas? Varan segn

    quin haya creado la obra y la naturaleza de la obra?

  • derechos de adaptacin cinematogrfica a un productor que quiera hacer unapelcula basada en la novela.

    Finalmente, un autor puede decidir no utilizar todos sus derechos. Por ejemplo,puede cargar sus obras en Internet y decir que cualquiera puede utilizarlasgratis. Tambin puede desear limitar el uso de la obra cargada en Internet, porejemplo permitiendo que su obra se utilice slo con fines no comerciales. En estecaso, permitira a otros copiar, traducir, adaptar, representar o incluso emitir laobra mientras no se obtuvieran beneficios con su uso.

    Organizaciones tales como Creative Commons ofrecen ejemplos sobre cmo losautores pueden gestionar sus obras de manera tal que quede claro qu derechosson aplicables a ellas. Puedes encontrar ms informacin al respecto en:http://creativecommons.org/

    Joven autora: Flavia Bujor

    A la edad de doce aos, Flavia empez a escribir una historia sobre treschicas jvenes que intentan salvar su mundo de fantasa con la ayuda depiedras mgicas. Dos aos ms tarde, su libro, La profeca de las piedras, fue publicado en Francia. El libro enseguida obtuvo gran xito y ms de 20 editores comerciales de todo el mundo se precipitaron a comprar losderechos para traducir, publicar y vender el libro de Flavia en sus pases.

    Su novela ha vendido decenas de miles de ejemplares enFrancia, Alemania y Estados Unidos.

    Flavia vendi los derechos de traduccin, reproduccin y distribucin de su libro.

    30

    Cort

    esa

    : Hyp

    erio

    n Bo

    oks

    for

    Child

    ren

  • 31

    * Consulta las respuestas en la pgina 58

  • Qu son los derechos conexos?

    Las obras artsticas son a menudo puestas a disposicin del pblico a travsde los servicios de artistas escnicos y otros intrpretes, productores defonogramas y radiodifusores. Piensa, por ejemplo, en una cancin que se emiteen la radio. Una vez que los autores (el letrista y el compositor) crean lacancin, esa cancin es interpretada por cantantes y msicos, grabada por unproductor de fonogramas, y difundida por una emisora.

    La interpretacin, grabacin y emisin de las obras requiere una graninversin de tiempo y dinero. Para permitir la recuperacin de esta inversiny para que haya una gran disponibilidad de obras para el pblico, las leyesnacionales conceden derechos especiales a los artistas, productores defonogramas y emisoras. Estos derechos se denominan derechos conexos,porque estn estrechamente vinculados al derecho de autor.

    El plazo de vigencia de la proteccin de los derechos conexos depende de laley nacional de cada pas. Generalmente, el plazo mnimo de vigencia es: paraintrpretes, 50 aos a partir del final del ao en que se fija la interpretacinen un fonograma; para los productores de fonogramas, 50 aos a partir delfinal del ao en el que se publica el fonograma; y para las emisoras, 20 aos apartir del final del ao en el que se produce la emisin.

    Artistas

    Muchas obras de arte no pueden ser plenamente apreciadas sin la ayuda delos artistas. Por ejemplo, una composicin musical se disfruta ms cuando esinterpretada por un msico que cuando es leda sobre una partitura musical.Lo mismo puede decirse de los guiones, las obras teatrales, e incluso lasnovelas. Mucha gente los prefiere cuando son interpretados por actoressobre un escenario o en una pantalla de cine.

    32

  • Los intrpretes - actores, msicos, bailarines, y cantantes - dan vida a lasobras de los autores. Cuando actan, tocan un instrumento, bailan o cantan,los artistas interpretan las obras con su estilo propio y nico. Lasinterpretaciones originales de las obras son valiosas y por lo tanto estnprotegidas por los derechos conexos.

    Generalmente, los intrpretes pueden prohibir la grabacin y emisin de susactuaciones en directo sin su consentimiento. Tambin pueden impedir, entreotras cosas, que se hagan ms reproducciones de sus grabaciones musicales,as como su transmisin por Internet. Por ejemplo, una grupo musical puedeimpedir a sus fans grabar su actuacin en directo por vdeo. Tambin puedeprohibir a sus fans cargar en Internet copias del lbum del grupo.

    Sin estos derechos, los intrpretes no percibiran ingresos por susinterpretaciones. Si cualquier persona pudiera grabar y emitir gratis laactuacin de un artista, entonces quienes hubiesen comprado una entradapara asistir a la actuacin podran preferir ver la emisin gratis. Lasgrabaciones copiadas sin el consentimiento del artista tampoco generaningresos para el artista. Si un artista no puede obtener ingresos de susinterpretaciones, tendr que ganarse la vida con otro trabajo y por lo tantointerpretar y grabar menos obras para nuestro disfrute.

    En algunos pases, los artistas tambin tienen derechos parecidos a los derechosmorales del autor. Estos derechos protegen a los intrpretes contra lamodificacin de sus interpretaciones. Tambin les permiten pedir que susnombres sean mencionados en relacin con sus interpretaciones y actuaciones.

    33

  • Un productor de fonogramas es la persona o compaa que fija por primeravez (es decir graba los sonidos de) una interpretacin. Un fonograma es la

    grabacin original, mientras que los CDs y los archivosMP3 son copias del original.

    Grabar los sonidos de una interpretacin requiereequipos tcnicos caros y trabajadores especializados.Los productores de fonogramas recuperan el coste deestos equipos y mano de obra vendiendo copias de losfonogramas en CDs y archivos de MPs. Los productores

    de fonogramas tienen derecho a autorizar o prohibir a otras personas lareproduccin, emisin y distribucin de sus fonogramas.

    34

  • Aunque resulta difcil y costoso producir la primera grabacin de calidadde una interpretacin, gracias a la nueva tecnologa es muy barato y muyfcil reproducir la grabacin original. Si los productores de fonogramas notuviesen derecho a prohibir a otros la reproduccin de sus fonogramas,mucha gente los copiara gratis en lugar de comprar los CDs o los archivosMP3 que los productores de fonogramas intentan vender. Esta incontroladafabricacin de copias no proporcionara ingresos a los productores defonogramas, y stos no podran, as, recuperar los costes de la grabacinde la interpretacin original. Si los productores de fonogramas no ganasendinero con sus grabaciones originales, tendran menos incentivos paraseguir grabando interpretaciones en el futuro. Por lo tanto, menos autorese intrpretes tendran la oportunidad de que se les grabasen sus obras einterpretaciones. Adems, los consumidores tendran menos posibilidad deeleccin, y menos grabaciones que escuchar.

    En muchas grabaciones, se usa el smbolo P para identificar al dueo de losderechos conexos de la grabacin.

    Organismos de radiodifusin

    Las emisiones televisivas y radiofnicas hacen que las obrasde los autores y sus interpretaciones estn disponibles parael gran pblico. Para animar a los organismos deradiodifusin a invertir en la tecnologa necesaria paraemitir obras, los gobiernos tambin garantizan la proteccinmediante los derechos afines a estas organizaciones.

    Las entidades de radiodifusin tienen derecho a autorizar o prohibir laredifusin, grabacin (fijacin) y reproduccin de las grabaciones de susemisiones.

    35

  • 36

    Actividad creativa

    Crea, interpreta y graba una comedia:1) Escribe el guin de la comedia que se va a interpretar, incluidas las

    direcciones escnicas y el dilogo;2) elige a los actores y nombra a un director para ayudar a ensayar la

    comedia;3) busca un lugar para interpretar la comedia;4) disea un pster para promocionar la actuacin;5) interpreta la comedia y graba la actuacin.

    A continuacin, piensa en lo siguiente:1) Qu derechos de autor y / o derechos conexos correspondern a

    cada uno de los miembros de tu equipo en vuestra obra einterpretacin colectiva?

    2) Cunto dinero has gastado y cunto tiempo has empleado para creare interpretar el vdeo/ la comedia?

    3) Qu te gustara hacer con la obra final? (Por ejemplo: ensearla aalgunos promotores musicales para intentar conseguir un contrato;dejar que est disponible para descargas gratis en Internet; vendervosotros mismos copias de l, etc.)

  • 37

  • 38