Derechos del niño

10
LOS DERECHOS DEL NIÑO

description

 

Transcript of Derechos del niño

  • 1. Los derechos del nio son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el mbito internacional, entre ellos la Declaracin de los Derechos del Nio y la Convencin sobre los Derechos del Nio.
  • 2. A partir de la promulgacin de la Convencin de 1989 se ha ido adecuando la legislacin interna a los principios contemplados en la Declaracin. Aunque la legislacin y el sistema jurdico de cada pas suele ser diferente, 193 pases2 han ido consagrando medidas especiales para su proteccin, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales. Entre los Derechos del nio destacan los cuatro principios fundamentales: Me aburro mogolln!!
  • 3. CUALES SON? 1-La no discriminacin: todos los nios tienen los mismos derechos Amigo ?? Ohm OK
  • 4. 2-El inters superior del nio: cualquier decisin, ley, o poltica que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qu es lo mejor para el nio. Hay colegio hasta los 70 aos, as que a estudiar u os bajo el sueldo
  • 5. 3-El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los nios y nias tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
  • 6. 4-La participacin: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta. Porque no me escuchas papi! Porque hablas muy flojo!!!
  • 7. ESTOS SON TODOS LOS DERECHOS! I.- EL NIO DEBE DE DISFRUTAR DE TODOS LOS DERECHOS SIN DISCRIMINACIN DE RAZA, COLOR, SEXO, IDIOMA O RELIGIN.II.- EL NIO DISPONDR DE OPORTUNIDADES Y SERVICIOS, PARA QUE PUEDA DESARROLLARSE FSICA, MENTAL, ESPIRITUAL Y MORALMENTE DE FORMA SALUDABLE Y NORMAL, AS COMO EN CONDICIONES DE LIBERTAD Y DIGNIDAD. III.- EL NIO TIENE DERECHO DESDE SU NACIMIENTO A UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD. IV.- EL NIO DEBE DE GOZAR DE LOS BENEFICIOS DE SEGURIDAD SOCIAL, TENDR DERECHO A DISFRUTAR DE ALIMENTACIN, VIVIENDA, RECREO Y SERVICIOS MDICOS ADECUADOS. V.- EL NIO FSICA O MENTALMENTE IMPEDIDO O QUE SUFRA ALGN IMPEDIMENTO SOCIAL, DEBE DE RECIBIR EL TRATAMIENTO, LA EDUCACIN Y EL CUIDADO ESPECIAL QUE REQUIERE EN CASO PARTICULAR. VI.- EL NIO PARA EL PLENO Y ARMONIOSO DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD, NECESITA AMOR Y COMPRENSIN. VII.- EL NIO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACIN, QUE SER GRATUITA Y OBLIGATORIA, POR LO MENOS EN ETAPAS ELEMENTALES. VIII.- EL NIO DEBE, EN TODAS CIRCUNTANCIAS, FIGURAR ENTRE LOS PRIMEROS QUE RECIBAN PROTECCIN Y SOCORRO. IX.- EL NIO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA TODA FORMA DE ABANDONO, CRUELDAD Y EXPLOTACIN. X.- EL NIO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA LAS PRCTICAS QUE PUEDAN FOMENTAR LA DISCRIMINACIN RACIAL, RELIGIOSA O DE CUALQUIER OTRA NDOLE.
  • 8. Las Naciones Unidas en la Convencin sobre los Derechos del Nio ha indicado los estndares precedentes a los derechos del nio y estos han sido ratificados por todos los pases menos los Estados Unidos y Somala. La inestabilidad de Somala a firmar la Convencin es un atributo de su falta de estructura gubernamental. La administracin de EEUU bajo el gobierno de George W. Bush se opuso a ratificar la Convencin y las condiciones legales porque "crean conflicto con las polticas de Estados Unidos en el rol de los padres, soberana, estado y leyes locales" Quiero mas dibujos!!
  • 9. Por que se tuvo que acabar Porque!!!