Derechos Humanos Indigenas Residentes

139
Informe especial sobre los derechos de las comunidades indígenas residentes en la ciudad de México 2006-2007

description

Indigenas de mexico

Transcript of Derechos Humanos Indigenas Residentes

  • Informe especialsobre los derechos de las comunidades indgenas

    residentes en la ciudad de Mxico

    2006-2007

  • Fotografa de portada (detalle): Eugenio Camarillo Lpez

    Primera edicin, 2007

    D. R. 2007, Comisin de Derechos Humanos del Distrito FederalAv. Chapultepec 49, Centro Histrico06040 Mxico, D. F.www.cdhdf.org.mx

    Ejemplar de distribucin gratuita, prohibida su venta

    ISBN: 978-970-765-095-4

    Impreso en Mxico Printed in Mexico

  • CONTENIDO

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Introduccin (prrafos 1-53) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11A. Contexto general de los derechos colectivos e individuales de las personas indgenas

    residentes en la ciudad de Mxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11B. Antecedentes y justificacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13C. Objetivos y delimitacin del informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    1. Objetivos centrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142. Delimitacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    D. Definicin del sujeto de derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16E. Metodologa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18F. Estructura del informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    I. La ciudad pluricultural y el reconocimiento de las comunidades indgenas residentes(prrafos 54-190) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21A. La presencia indgena en la ciudad de Mxico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21B. Reforma constitucional y nueva relacin entre los pueblos indgenas y el Estado . . . . . . . 25C. Indicadores socioeconmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29D. La reproduccin de las instituciones sociales, polticas y culturales de las comunidades

    residentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    II. Marco legal de los derechos indgenas en el Distrito Federal (prrafos 191-281) . . . . . . . . . . 44A. El reconocimiento internacional de los derechos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45B. El ncleo de los derechos indgenas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    1. Derecho de autoadscripcin o conciencia de identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492. Derecho a la libre determinacin y autonoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503. Derecho de participacin, consulta y consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534. Derecho a la igualdad y no discriminacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    III. Diagnstico de los derechos de las comunidades indgenas residentes y sus integrantes(prrafos 282-434) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60A. Derechos civiles y polticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

    1. Derecho a no ser molestado ni discriminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612. Derecho a la jurisdiccin del Estado. Debido proceso y reconocimiento de la

    diferencia cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643. Derechos civiles. Documentos de ciudadana y atencin diferenciada . . . . . . . . . . . . 70

    B. Derechos econmicos, sociales y culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 721. Salud, educacin y medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

    a) Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72b) Educacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73c) Medios de comunicacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    2. Derecho a la vivienda y derecho al patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

  • 3. Derecho a un trabajo lcito y remunerado. Extorsin de comerciantes yservidumbre de empleadas del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79a) Comercio en va pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79b) Empleadas del hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

    C. Derechos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 841. Autonoma y personalidad jurdica de las comunidades residentes . . . . . . . . . . . . . . . 84

    IV. Balance de la agenda legislativa y las polticas pblicas en materia indgena del gobiernodel Distrito Federal (prrafos 435-543) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87A. La agenda legislativa en materia de derechos indgenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87B. Polticas de gobierno del Distrito Federal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    1. Polticas de la administracin actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90a) La Sederec y la Comisin Interdependencial de Equidad para los Pueblos

    Indgenas y Comunidades tnicas del Distrito Federal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90b) El Consejo Consultivo de Equidad para los Pueblos Indgenas y Comunidades

    tnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 922. Polticas de vivienda y de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    a) Programa de Servicios Mdicos y Medicamentos Gratuitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94b) Programa de Vivienda Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    3. Poltica de registro extemporneo para indgenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 964. Educacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 975. Desarrollo econmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 986. Capacitacin y formacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 997. Procuracin de justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

    a) Agengia Especializada en Atencin a Personas Indgenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1018. Corresponsabilidad social indgena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1039. Convivencia intercultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

    Conclusiones (prrafos 544-554) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

    Propuestas (prrafos 555-582) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    AnexosA. Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases

    Independientes, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117B. Declaracin de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas . . . . . . . . 123

  • Presentacin

    La ciudad de Mxico, como cualquier metrpoli actual, es diversa, compleja y, desafortunadamente,llena de disparidades. Una de las deudas histricas que an se tiene es lograr la igualdad sustantiva entrelas personas que se encuentran en ella, de ah que deba plantearse un reto impostergable: poder avan-zar en el respeto y garanta de los derechos humanos de personas y colectividades que han sido rele-gadas y discriminadas.

    La Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) no es ajena a tal situacin. A lolargo de su trayectoria, ha atendido algunas violaciones a los derechos humanos de la poblacin indge-na del Distrito Federal,1 sin embargo, tambin ha podido atestiguar que los casos sobre este tema sonmenos que los recibidos sobre otras temticas; adems, son insuficientes dada la magnitud de los pro-blemas que enfrentan los indgenas en la capital del pas.

    Ante tales circunstancias se evidenci la necesidad de iniciar una serie de acciones para conocer yatender, de manera ms profunda e integral, los derechos humanos de los indgenas en la ciudad deMxico, en sus dos aspectos: colectivo e individual.

    Entre las acciones que ha implementado la CDHDF, destaca la creacin de la Cuarta Visitadura enoctubre de 2006. Su personal se encarga de atender, entre otras quejas, las de peticionarios y peticiona-rias cuya presunta violacin sea a sus derechos indgenas (es decir, por su condicin de tales). Lainclusin de ese rubro en el mandato de tal visitadura obedeci al compromiso de la CDHDF de hacervisibles los derechos de esta poblacin y de brindar atencin especializada a las personas peticionarias.

    Aunado a lo anterior, en noviembre de 2006 se realiz la primera audiencia pblica denominada Losderechos humanos de la poblacin indgena migrante de la ciudad de Mxico. En ella participaron acad-micos, servidores pblicos y, de manera muy especial, poblacin indgena del Distrito Federal y de lazona conurbada que realiza vida social, acadmica, laboral o de otra ndole en el Distrito Federal. Cadaparticipante dio a conocer, de viva voz y de primera mano, sus experiencias y reivindicaciones sobre eltema. Para el encuentro se sigui una metodologa similar a la que utiliza la Comisin Interamericanade Derechos Humanos en su formato de audiencias pblicas. La experiencia fue tan exitosa que se havuelto a utilizar un formato similar para documentar informes especiales sobre personas con discapaci-dad y comunidades LGBTI del Distrito Federal.

    Adems, la CDHDF en su inters por que los derechos indgenas sean prioritarios en las agendasgubernamentales e institucionales, se ha dado a la tarea de iniciar quejas de oficio, llevar a cabo talleresde sensibilizacin a autoridades, organizar reuniones con autoridades locales y participar en aquellas enlas que pueda incidir en el reconocimiento y respeto a los derechos indgenas.

    A pesar de tales acciones, el trmite de quejas y la emisin de algunas recomendaciones que dancuenta de problemas estructurales han sido insuficientes para evidenciar los retos que an enfrentan lasautoridades del gobierno del Distrito Federal respecto de la poblacin indgena residente en el DistritoFederal. El resultado de tal respuesta es el presente informe especial.

    En primer lugar, hay que advertir que aunque toda la poblacin indgena tiene rasgos culturales se-mejantes, se ha decidido abordar este sujeto colectivo de derechos que est emergiendo en las urbes: la

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    1 Por ejemplo, ha emitido al respecto las Recomendaciones 8/2002 y 5/2004, desarrolladas en el cuerpo del presente informe.

  • 8In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    comunidad residente indgena urbana.2 Ello no significa que la CDHDF haga a un lado la situacin delos derechos de los pueblos originarios del Distrito Federal, la cual, sin duda, deber ser materia de otroinforme especial.

    En segundo lugar, debe quedar claro que este informe se limita a analizar los derechos humanos deestas comunidades y personas indgenas que recurrentemente son violados, asimismo, se ha intentadoretomar algunos derechos propiamente indgenas.

    La conclusin de la CDHDF entorno al diagnstico sobre la situacin de los derechos indgenas en elDistrito Federal es que sta es desoladora: la gran invisibilidad de lo indgena urbano, la ignorancia delas formas comunitarias de vida y organizacin de los indgenas en la ciudad, y el desconocimiento de suexistencia, presencia y vida son slo algunos problemas que se deben resolver para poner fin al sinn-mero de estereotipos que, lejos de contribuir a su correcto reconocimiento, reproducen prcticas discri-minatorias hacia estas comunidades y sus derechos.

    La investigacin de este informe abarca dos aos (2006-2007) y pretende hacer una aproximacina la realidad de las comunidades indgenas residentes en la ciudad de Mxico. Adems, con las reco-mendaciones que en l se emiten, se indica a las autoridades capitalinas de los tres poderes: Ejecutivo,Legislativo y Judicial, una agenda todava pendiente.

    El esfuerzo de esta investigacin no se habra logrado sin el apoyo de actores sociales, gubernamen-tales y acadmicos que hicieron posible este informe especial. Por ello, queremos agradecer profunda-mente al equipo que organiz la primera versin del informe: Marina Patricia Jimnez Ramrez,Giovan Jimnez Ramrez, Yolanda Castro Apeza y Ana Isabel Soto Ramrez, a todas ellas, un agradeci-miento fraternal; tambin al relator especial sobre los derechos fundamentales y libertades de los pue-blos indgenas de las naciones unidas, Rodolfo Stavenhagen, por sus comentarios y recomendacionesal informe; al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social (CIESAS), enespecial al entonces director acadmico, Ernesto Isunza Vera, y a Virginia Molina y Ludy, profesora-investigadora, por sus aportaciones y crticas de fondo a la estructura e hiptesis de trabajo del presenteinforme. A Pablo Yanes, servidor pblico en la ciudad y militante de la causa indgena, por sus aportesy valiosa contribucin con la versin indita de su tesis de maestra. A todas las autoridades de la ciu-dad que con sus respuestas a las entrevistas y cuestionarios, as como en la audiencia sostenida con ellos,aportaron informacin valiosa.

    Al interior de la Comisin tambin se agradece la participacin del Consejo por su compromiso,sugerencias y recomendaciones. Resulta oportuno hacer un reconocimiento para la Direccin Generalde Educacin y Promocin de los Derechos Humanos por su iniciativa, acompaamiento y observa-ciones a este trabajo. De igual modo, un reconocimiento profundo al trabajo de la Cuarta Visitaduraque, adems de aportar su profesionalismo en la coordinacin e investigacin, conform el equipo finalque redact la versin definitiva del informe.

    Mencin y agradecimiento aparte merece la decisiva contribucin de Yuri Alex Escalante Betan-court en la realizacin de este informe especial, porque sin su participacin este informe hubiera sidomuy difcil de lograr.

    2 Recordemos que hoy en da el sujeto colectivo de derecho es el pueblo indgena, conformado por comunidades y personas fsicas, indepen-dientemente de su residencia y que tambin pueden ejercer derechos.

  • De manera muy especial, esta Comisin desea agradecer a las personas indgenas que con su voz handado cuerpo sustancial a este esfuerzo. A ellos y ellas est dedicado este informe con la esperanza deque les sea de gran utilidad.

    Por ltimo, hay que sealar que este informe especial seguramente har aportes al Diagnstico yPrograma de Derechos Humanos del Distrito Federal, que diversos actores en la ciudad estn elaboran-do y, adems, ser un punto de partida para construir la nueva y anhelada relacin entre el Estado me-xicano y los pueblos indgenas, que qued pactada en 1996 en los llamados Acuerdos de San Andrs.

    EMILIO LVAREZ ICAZA LONGORIAPresidente de la CDHDF

    Intr

    oduc

    cin

    9

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

  • Introduccin

    A. Contexto general de los derechos colectivos e individuales de las personas indgenas residentesen la ciudad de Mxico

    1. Una queja o reclamo permanente de las personas indgenas que viven en la ciudad de Mxicoconsiste en que la sociedad capitalina, tanto habitantes en general como personal de instituciones p-blicas, piensa que los pueblos originarios del pas y sus integrantes no son originarios de esta ciudad.Esto se debe a que el grueso de la poblacin capitalina considera que las personas que pertenecen a ungrupo tnico son gente del campo o migrantes transitorios que no reproducen su cultura en la urbe yque slo viven en la ciudad de manera temporal, y que, en caso de quedarse, se asimilan al estilo devida metropolitano.

    2. Muchos habitantes de la capital tienen la conviccin de que ser indgena resulta incompatiblecon las condiciones de vida urbana y, en consecuencia, no pueden ser miembros plenos de la ciudad(ciudadanos) a menos que renuncien a sus prcticas culturales. En otras palabras, se considera queno tienen derecho a reproducir en este territorio su identidad ni mucho menos sus institucionessociopolticas.

    3. Un reflejo contundente de estos prejuicios son los resultados de la Primera Encuesta Nacionalsobre Discriminacin en Mxico, elaborada por la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) en 2004:de acuerdo con ella, 40% de las personas estara dispuesto a organizarse para evitar que cerca de sulugar de residencia se establezca un grupo tnico.1 Asimismo, 42.9% de las personas entrevistadas estu-vo de acuerdo con la afirmacin siguiente: Los indgenas tendrn siempre una limitacin social, suscaractersticas raciales.2

    4. Lamentablemente esta no es la nica manifestacin de exclusin a la presencia indgena de laciudad. En innumerables ejemplos de actitudes y comportamientos se les restringe el libre trnsito enespacios pblicos y privados; se les condicionan o niegan servicios; se les desconocen sus formas deorganizacin y, en general, se les menoscaba el derecho a gozar, en las mismas condiciones, de los dere-chos bsicos que tienen tanto cualquier persona como los colectivos. Dicho en otras palabras, se les dis-crimina y segrega sistemticamente en la ciudad por su origen o pertenencia tnica.

    5. En la primera audiencia pblica convocada por la Comisin de Derechos del Distrito Federalen noviembre de 2006 con el fin de obtener informacin directa de las personas y comunidades obje-to de anlisis, se escuch todo tipo de quejas sobre actos etnofbicos e intolerantes contra personas,familias, grupos, asociaciones y formas colectivas de organizacin conformadas por indgenas.3

    11

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    1 Sedesol, Primera Encuesta Nacional sobre Discriminacin 2004, accesible en .

    2 Ibid., p. 30 (cabe sealar que la afirmacin mencionada fue la segunda ms votada, despus de: Mientras ms religiones haya habr msconflictos entre las sociedades).

    3 Dichos actos provienen incluso de servidores pblicos y autoridades locales que, como se ver con ms detalle en el captulo III, atentancontra los principios bsicos de diversos derechos humanos individuales y colectivos reconocidos internacionalmente y en nuestra propiaConstitucin Poltica.

  • 6. Especialmente grave resulta la estigmatizacin y criminalizacin de sus prcticas colectivas (ha-bitar, trabajar, convivir en grupo) que, de manera persistente, son relacionadas con formas ilegtimas oilcitas de proceder, a pesar de que ello contraviene el derecho de libre asociacin y manifestacin delas personas as como el derecho a mantener sus propias formas de organizacin y libre determinacinreconocidos en la Carta Magna y en los instrumentos internacionales ratificados por Mxico, como elConvenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indgenas y tribalesen pases independientes4 (en adelante, Convenio 169) y la Declaracin de Naciones Unidas sobre De-rechos Humanos de los Pueblos Indgenas5 (en adelante, Declaracin de Naciones Unidas).

    7. Como se puede ver, las organizaciones y comunidades indgenas no slo no cuentan con el de-recho colectivo de personera jurdica como sucede en otros lugares del pas, sino que, adems, habitan-tes y autoridades de la ciudad de Mxico contribuyen a deslegitimizar, invisibilizar e incluso penalizar susinstituciones y prcticas sociales, polticas, econmicas y culturales, como se precisar en su momento.

    8. Por todo lo anterior, existe en la ciudad de Mxico una situacin adversa que impide que lascomunidades indgenas residentes y sus integrantes gocen ampliamente de sus derechos colectivos e in-dividuales reconocidos por el marco constitucional y legal mexicanos. Parte de esta responsabilidadrecae en el gobierno del Distrito Federal, el cual, pese a los esfuerzos y primeros pasos encaminados asolucionarlos, no ha logrado aplicar todas las medidas polticas y administrativas que la norma le exi-ge para remediar los problemas sustantivos.

    9. Ante esta situacin, el presente informe intenta llamar la atencin sobre la necesidad de que sereconozcan y garanticen los derechos de los pueblos indgenas y sus integrantes a fin de que se ratifiquesu validez universal y no se restrinjan o anulen por el hecho de pretender ejercerlos en el contexto dela ciudad. Desde la libertad de circulacin o la libertad de expresin hasta la libre asociacin o la libredeterminacin de las comunidades deben ser garantizadas y respetadas por los ciudadanos y funciona-rios capitalinos, con el fin de que la ciudad pueda avanzar hacia la eliminacin total de la exclusin odiscriminacin de las personas y grupos que radican en el territorio.

    10. De no hacerlo, se estaran menoscabando varios de los derechos contemplados en la legislacinmexicana, lo cual pone en entredicho el postulado inicial de la Constitucin que en el artculo 1dispone a la letra que: En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozar de las garantas queotorga esta Constitucin, los cuales no podrn restringirse ni suspenderse, sino en los casos y en lascondiciones que ella misma establece.

    11. Hay otro reto en el reconocimiento de los derechos humanos de este sector, y es que los capi-talinos en general y el gobierno local en lo particular deben estar conscientes de que la integralidad delos derechos contempla tanto el mbito individual como el colectivo. En consecuencia, oponerse a quelos indgenas hagan una vida urbana reivindicando su identidad grupal, condicionar la atencindesconociendo sus propias maneras de organizarse o descalificar su intencin de asentarse en cualquier

    12In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    4 El Convenio 169 fue ratificado por el Estado mexicano el 5 de septiembre de 1990.5 La Declaracin fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007, en su resolucin A/RES/61/295.

    Tal documento fue adoptado por 144 Estados a favor, 4 votos en contra (Australia, Canad, Nueva Zelanda y Estados Unidos de Amrica)y 11 abstenciones (Azerbaijn, Bangladesh, Butn, Burundi, Colombia, Georgia, Kenia, Nigeria, la Federacin Rusa, Samoa y Ucrania).Para mayor informacin, vase .

  • parte del territorio nacional (en este caso la capital del pas), contraviene el derecho colectivo funda-mental a la autonoma de los pueblos contemplado en la Constitucin.

    12. En sntesis, las comunidades y las personas indgenas radicadas en la ciudad de Mxico encuen-tran serios obstculos para poder gozar de sus derechos humanos, tanto los que como personas les cor-responden, como los que colectivamente les han sido reconocidos.

    13. Por eso, a lo largo de este informe se resaltar la necesidad de fortalecer una ciudad pluricul-tural en consonancia con los derechos constitucional e internacionalmente reconocidos. Las autori-dades deben redoblar sus esfuerzos para respetarlos y garantizarlos, pero tambin deben trabajar en laconstruccin de una institucionalidad acorde con la diversidad urbana, a fin de que se combatan losprejuicios, la discriminacin y la grave percepcin que la sociedad y los funcionarios pblicos tienensobre los indgenas residentes en el Distrito Federal.

    B. Antecedentes y justificacin

    14. De acuerdo con su ley, la CDHDF tiene, entre otros objetivos, La proteccin, defensa, vigilan-cia, promocin, estudio, educacin y difusin de los derechos humanos, establecidos en el orden jurdi-co mexicano y en los instrumentos internacionales de derechos humanos6 y, con este informe, enfocaeste gran objeto a los derechos indgenas, As como el combatir toda forma de discriminacin y ex-clusin, consecuencia de un acto de autoridad a cualquier persona o grupo social,7 es decir, en la di-mensin individual y colectiva.

    15. Sobre este tema, la CDHDF se ha ocupado de la situacin de los y las indgenas que viven en elDistrito Federal en el Diagnstico sobre la situacin de los derechos humanos de los pueblos indgenas en laciudad de Mxico 2000-2004, coeditado con el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vi-toria O. P., A. C. Asimismo, la Comisin ha emitido las Recomendaciones 8/20028 y 5/20049 relati-vas a violaciones a los derechos humanos de indgenas radicados en la ciudad de Mxico.

    16. Adems, la Comisin ha emitido diversos pronunciamientos y comunicados de prensa, y hapublicado varios artculos en su revista oficial (DFENSOR) sobre este tema.10

    17. A travs de estos documentos, recomendaciones, quejas y datos recogidos por la CDHDF, selleg a la determinacin de ir ms all de los incidentes particulares de violacin a los derechos huma-nos de indgenas y elaborar un informe especial que diera cuenta de la situacin de los derechos hu-manos de las comunidades residentes en el Distrito Federal.

    Intr

    oduc

    cin

    13

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    6 Ley de la Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal, artculo 2, prrafo primero.7 Ibid., artculo 2, prrafo segundo.8 La Recomendacin 8/2002 se refiere a la detencin de una pareja que fue separada de sus hijos por haber sido presuntos responsables del

    delito de explotacin de menores cuando pedan ayuda econmica en la colonia Polanco. En el interrogatorio inicial, el Ministerio Pblicono les proporcion traductor y luego tuvieron que esperar 15 das para que les devolvieran a sus hijos por una aplicacin excesiva de laley ya que los paps no tenan consigo las actas de nacimiento de sus hijos.

    9 Esta recomendacin evidencia la cadena de errores cometida por las autoridades policiacas y ministeriales que finalmente caus la muertede un menor de edad. La vctima fue detenida por un presunto robo y remitida al Reclusorio Norte a un rea de confinamiento especialen la cual fue golpeada por otros menores. Debido a las lesiones y negligente atencin, falleci en el Hospital General Xoco.

    10 Otras acciones y referencias pueden consultarse en la pgina electrnica de la Comisin, .

  • 18. A diferencia de los pueblos originarios indgenas asentados en los alrededores de la ciudad, quede cierta manera tienen ganado su lugar en el territorio e imaginario del Distrito Federal, se llega a tra-tar a las comunidades de residentes como extraos o extranjeros, con derechos de ciudadana minoriza-dos y segregados en muchos aspectos de la sociedad capitalina.

    19. Visto lo anterior, se consider plenamente justificada la necesidad de: Conocer e investigar, apeticin de parte o de oficio, presuntas violaciones de derechos humanos, a la que est facultada laComisin. Para tal propsito se convoc a la mencionada audiencia pblica, donde se recabaron que-jas y denuncias de violacin de los derechos colectivos e individuales de las comunidades residentes ysus integrantes.

    20. Los resultados de esta audiencia confirmaron no slo la gravedad y reiteracin de la violacinde derechos humanos a esta poblacin, sino tambin los estereotipos que se siguen reproduciendo. Estainformacin representa un invaluable aporte para la elaboracin de este informe especial, con el que secumple una de las atribuciones de la Comisin:

    Proponer a las diversas autoridades del Distrito Federal en el mbito de su competencia, la formulacinde proyectos de las modificaciones a las disposiciones legislativas y reglamentarias, as como de prcticasadministrativas que a juicio de la Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal redunden en unamejor proteccin de los derechos humanos.11

    C. Objetivo y delimitacin del informe

    1. Objetivos centrales21. El respeto de los derechos indgenas depende, en gran medida, de una reingeniera social y po-ltica e, incluso, de la actualizacin del marco normativo en sintona con las demandas indgenas con-templadas en los Acuerdos de San Andrs,12 y en los instrumentos asumidos y avalados por el Estadomexicano a nivel internacional. No obstante, para este informe tambin se han revisado las prcticascotidianas de los servidores pblicos y los actores sociales con las y los indgenas metropolitanos. Gra-cias a esto se pudo visualizar cmo se manifiesta la discriminacin estructural detrs de las conductasparticulares.

    22. Este informe no parte del supuesto de que el respeto de los derechos humanos y la eliminacinde la discriminacin es una mera cuestin formal o legal, sino que toma en cuenta que las normas sonexpresin de valores, principios y fines que se propone una sociedad. En consecuencia, el objetivo delombudsman y de sus recomendaciones no sugiere nicamente el cumplimiento mecnico de las nor-mas, sino tambin el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos mediante lamodificacin progresiva de normas e instituciones y por lo tanto de valores y decisiones apegados a losnuevos imperativos que demanda una nacin pluricultural.

    23. En consecuencia, una tarea central del informe ser tambin considerar la percepcin y aspira-ciones de los sujetos que integran dicha pluralidad. De ah que en esta evaluacin se haya considerado

    14In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    11 Ley de la CDHDF, artculo 17, fraccin VI.12 Los llamados Acuerdos de San Andrs se explican en los prrafos 100-103 y 192-193.

  • de suma importancia conocer el punto de vista del actor. Esto servir de censor para calibrar la percep-cin sobre el respeto a los derechos humanos y para saber si dichos derechos cumplen con el valor dedignidad que el sujeto estima como los ms adecuados a su forma de vida.

    24. Esta Comisin tiene la conviccin que los derechos humanos no pueden materializarse ntegra-mente si no estn al alcance de todos los miembros de la sociedad. Si un sector de ella resulta exclui-do, toda ella se lastima, lesiona y escinde, pues no logra el principio democrtico de participacin detodos sus miembros en el goce de los bienes materiales y sociales que ella posee.

    25. Es verdad que tratndose de garantas individuales y de derechos sociales, los indgenas por logeneral se encuentran en una situacin grave, pero tambin es un problema que debe resolverse el nolimitar los derechos a su dimensin individual, sino poder gozar de la integralidad de los derechos quele dan sustento a sus aspiraciones, ya que a partir de la sistemtica negacin de sus derechos comopueblos y el desconocimiento de sus diferencias culturales como personas, se agudiza la violacin detodos sus derechos.

    26. No es que la pobreza, la educacin deficiente u otros ndices de desarrollo humano carezcan deprioridad, por el contrario, estos factores, agravados por lo regular en los pueblos indgenas, difcilmen-te sern superados si no se atienden las demandas colectivas desde una visin de derechos humanosholista y realista.

    27. As pues, el informe se concentrar en describir y hacer algunas recomendaciones sobre el esta-do actual de las comunidades indgenas residentes y de sus integrantes mediante la revisin de los dere-chos indgenas vigentes en el mbito nacional, local, constitucional o internacional.

    28. El propsito ltimo del informe es que a partir de la legislacin y de las quejas y percepcionespresentadas por los propios afectados, se haga una descripcin del estado de la cuestin en materia decomunidades indgenas residentes y sus integrantes, as como las medidas polticas, legislativas y admi-nistrativas que tendrn que emprender las instituciones capitalinas para redefinir la ciudad desde unmarco de convivencia intercultural.

    29. Dicha convivencia se tiene que dar entre individuos, pero sobre todo entre el gobierno capitali-no y las instituciones colectivas de los pueblos, pues como dijo el actual relator especial sobre los dere-chos fundamentales y libertades de los pueblos indgenas de las Naciones Unidas, Rodolfo Stavenhagen:

    La igualdad de derechos de los individuos no es ms que una ilusin si esta igualdad es negada por diver-sas circunstancias a las colectividades a las que estos individuos pertenecen. Y, por el contrario, la igualdadde derechos de las colectividades tnicas resulta entonces condicin necesaria (pero tal vez no suficiente)para el ejercicio de las libertades y derechos individuales [] Los derechos grupales o colectivos debern serconsiderados como derechos humanos en la medida en que su reconocimiento y ejercicio promueve a su vez losderechos individuales de sus miembros.13

    Intr

    oduc

    cin

    15

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    13 Rodolfo Stavenhagen, Los derechos de los indgenas: algunos problemas conceptuales, en Nueva Antropologa, nm. 43, Mxico, 1992,p. 92. (Subrayado del autor.)

  • 2. Delimitacin30. Ante el gran reto de la ciudad de Mxico para lograr una sociedad libre de prejuicios y discrimi-nacin motivados por razones de origen tnico, la CDHDF considera prioritario elaborar el presenteinforme, que tiene como propsito fundamental dar cuenta del estado en que se encuentran ciertosderechos colectivos e individuales de las personas indgenas que han venido a residir en la ciudad deMxico.

    31. En virtud de ello, no se pretende hacer un repaso exhaustivo del conjunto de derechos que anivel internacional, nacional y local son aplicables a los indgenas. Aunque todos los derechos son rele-vantes, universales, indivisibles e interdependientes, en esta investigacin se enfatizarn algunos de losderechos especficos que, como pueblos y como individuos portadores de instituciones y prcticas cul-turales diferentes, se les deben reconocer y respetar.

    32. En consecuencia, la seleccin de los problemas que trata el presente informe se debe, en granmedida, a la informacin obtenida de las quejas presentadas ante este organismo, as como de las de-nuncias pblicas y reivindicaciones histricas mencionadas en las audiencias realizadas por la Comisinde Derechos Humanos del Distrito Federal para escuchar las voces de las personas y comunidades afec-tadas.14

    33. Empero, el diagnstico que se presenta en el captulo III de este informe estara incompleto sino viniera acompaado de una explicacin sobre las caractersticas de las comunidades residentes en elDistrito Federal y de recomendaciones especficas con el fin de que se respeten y garanticen los dere-chos de este grupo social en el Distrito Federal.

    34. Las recomendaciones, por tanto, estn dirigidas a los tres poderes del Distrito Federal, aunquesobre todo al jefe de gobierno, con la finalidad de que se adopten las medidas necesarias para modi-ficar el marco normativo y se amplen y garanticen los derechos indgenas; al mismo tiempo, para quese transformen y adecuen las polticas pblicas dirigidas a las comunidades indgenas residentes paratener una atencin adecuada a su especificidad.

    D. Definicin del sujeto de derecho

    35. Un asunto capital en la elaboracin de las recomendaciones consiste en definir el sujeto dederecho al que se enfoca el presente informe, ya que de su falsa o desinformada concepcin se tergiver-san sus derechos fundamentales y se desvaloriza su dignidad como sujetos diferenciados. A lo largo delinforme se ir comprendiendo a qu se refiere el concepto comunidades residentes, pero, en principio,es importante diferenciarlas de los pueblos originarios. Si a unos u a otros les aplicamos un conceptogenrico, se confundiran sus necesidades y circunstancias especficas, y se correra el riesgo de borrara las primeras, pues tradicionalmente slo se ha hablado de las que estn asentadas en la periferia de laciudad y que son las que de una u otra forma han recibido atencin.

    16In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    14 La CDHDF reconoce que la orientacin a la que se enfoca el informe deja de lado a otros sujetos y actores indgenas que viven en circuns-tancias muy delicadas, por ejemplo nias y nios en situacin de calle, indgenas no asociados a organizaciones ni comunidades, migrantesde reciente incorporacin a la ciudad y otros. No obstante, tales problemas continuarn siendo atendidos por esta Comisin a travs dela investigacin de quejas presentadas o iniciadas de oficio, la emisin de los pronunciamientos respectivos y otras herramientas.

  • 36. Las comunidades indgenas residentes se fueron conformando a lo largo del siglo XX a raz delos intensos flujos migratorios a la ciudad de Mxico y a que ha sido su voluntad permanecer en la ciu-dad y reconstituir en ella sus culturas e instituciones. A lo largo de varias generaciones han adaptado susformas de vida a la capital mediante redes, organizaciones y otras formas de organizacin sociopolti-ca que se detallarn ms adelante.

    37. Sus formas de adaptarse a la ciudad son variadas y viven cotidianamente interactuando con lasociedad mayoritaria, pero se distinguen de los llamados pueblos originarios ya que stos se encuentranen la periferia desde tiempos inmemoriales y tienen una base territorial propia.

    38. La conceptualizacin que se har de las comunidades residentes es un aspecto vital pues tam-poco se debe confundirlos con los migrantes internos,15 sean temporales (que slo vienen a trabajar untiempo y regresan a sus comunidades) o en trnsito (que vienen a realizar gestiones, compras o pen-sando en trasladarse a un lugar ms lejano). Las comunidades residentes asumen que son parte de laciudad, es su voluntad residir en ella y reproducir sus formas de vida comunitaria.

    39. Otra concepcin incorrecta sobre los indgenas que viven en la ciudad de Mxico es que sondesplazados internos o forzosos. De acuerdo con tal denominacin, se considera que llegaron forzados porlas malas condiciones de vida en sus comunidades de origen, pero slo sera posible usar esta categorasi dichos indgenas buscaran una proteccin especial slo mientras encuentran condiciones de vidafavorables, mientras superan una emergencia o hasta que haya condiciones para el regreso a sus hogaresoriginales. Como resulta obvio, los indgenas residentes en el Distrito Federal tienen la voluntad de per-manecer en la ciudad y desean que se hagan valer los derechos fundamentales de la Constitucin y leyesvinculadas, pero no las del derecho humanitario que por su naturaleza son coyunturales.16

    40. Esta categora es muy similar a la definicin de grupo vulnerable que de manera equvoca hasido aplicada a los pueblos indgenas y sus miembros. Al igual que los desplazados, las personas o gru-pos en situacin de vulnerabilidad requieren de una proteccin especial por parte del Estado y, comose ver en su momento, el reclamo histrico de los pueblos indgenas es ejercer sus derechos y decidirsu propio destino, no que el Estado los proteja o interfiera de manera paternalista en los asuntos queles competen. Es cierto que puede haber personas indgenas en esta situacin, por ejemplo nios ind-genas en situacin de calle o migrantes en trnsito, pero, como colectividad o grupo, los pueblos ind-genas no se definen por ello ni lo reclaman.

    41. Los pueblos y comunidades indgenas estn definidos por la Constitucin y otros instrumen-tos internacionales. Como el presente informe est dedicado a ellos, es de vital importancia asentarcmo estn definidos legalmente, subrayando de nuevo su voluntad de autodeterminarse y no ser pro-

    Intr

    oduc

    cin

    17

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    15 Esta Comisin no es ajena al trmino migrante utilizado por la Convencin Internacional sobre la Proteccin de los Derechos de Todoslos Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (de la cual el Estado mexicano es parte). En ella se establece que es necesario que una per-sona se encuentre fuera del Estado del cual es nacional. No obstante, para efectos de este documento, nos referiremos a las personasmigrantes internas como aqullas que han dejado su lugar de residencia para la bsqueda de mejores oportunidades de vida laboral.

    16 En este sentido, vale la pena recordar el segundo de los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, en el cual se definen las per-sonas sujetas de tal proteccin:2. A los efectos de estos Principios, se entiende por desplazados internos las personas o grupos de personas que se han visto forzadas uobligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, en particular como resultado o para evitar los efectos de unconflicto armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos o de catstrofes naturales o provocadaspor el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida.

  • tegidos: Son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del pas aliniciarse la colonizacin y que conservan sus propias instituciones sociales, econmicas, culturales ypolticas, o parte de ellas.17

    42. En este sentido, no se les debe considerar minoras, ya que los pueblos indgenas en trminoslegales no tienen menos derechos que otros sectores de la poblacin (como s ocurre con los refugia-dos: v. gr. menonitas o guatemaltecos). Sociolgica y polticamente los pueblos indgenas han sidominorizados y disminuidos en sus derechos, pero esto es producto de la discriminacin y la subordi-nacin, no de su condicin inherente. Ante esta situacin, el presente informe pretende alentar el finde esta inferiorizacin y exclusin.

    43. Las comunidades de residentes o de radicados como tambin se autodenominan sus propiosmiembros tienen su fundamento legal en las disposiciones constitucionales mencionadas lneas arri-ba y tambin en el propio Estatuto del Distrito Federal. Este ordenamiento hace la distincin entre dostipos de ciudadanos: los originarios nacidos en la ciudad y los avecindados que tienen ms de seis mesesradicando en la capital. En tal caso, las comunidades de radicados estaran conformadas por indgenasque han nacido en el Distrito Federal y por quienes han decidido radicar permanentemente.

    44. En concreto, los indgenas, segn la Constitucin, estn definidos slo como pueblos y comu-nidades. La primera, es decir, los pueblos, es una categora genrica y adscriptiva mediante la cual losdescendientes de la poblacin originaria designan su conciencia de identidad o pertenencia a un grupohistrico diferente al resto de la nacin (por ejemplo, el pueblo maya). En el caso de las comunidades,el concepto se refiere a las formas concretas de organizacin sociopoltica que les proporcionan la posi-bilidad de actuar en unidad y solidaridad, como se ver en el captulo I.

    E. Metodologa

    45. Uno de los mandatos que por ley debe seguir la CDHDF en sus actuaciones y procedimientos esque stas se realicen Procurando en la medida de lo posible el contacto directo y personal con los que-josos (artculo 5). Por ello, y sin demrito de los testimonios recogidos en las quejas presentadas anteeste organismo, la Comisin retom la experiencia de instancias internacionales para realizar audien-cias pblicas, con el fin de escuchar de manera directa la voz y el sentir de los indgenas y de otrosdenunciantes.18

    46. El formato utilizado para recoger los testimonios se bas en experiencias similares realizadaspor la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)19 y consisti en ofrecer a todos los par-

    18In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    17 Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, artculo 2, prrafo segundo.18 Adems de personas indgenas asistieron representantes de organizaciones de la sociedad civil, acadmicos, particulares y funcionarios

    pblicos.19 Esta instancia internacional es conocida por convocar a audiencias pblicas para conocer de manera directa las afectaciones que viven las

    partes afectadas por no tener respetados o garantizados sus derechos. Las audiencias pblicas tambin han sido relevantes para que la Co-misin Interamericana tenga informacin actualizada sobre la situacin de los derechos en un pas o regin especficos, con el fin de quela CIDH tenga elementos para fiscalizar o pronunciarse. En definitiva, las audiencias han servido para que las partes interesadas tengan unpapel central y preponderante en la intervencin ante esta instancia internacional.

    Cabe sealar que, de acuerdo con el artculo 59 del Reglamento de la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, La Comisinpodr celebrar audiencias por iniciativa propia o a solicitud de parte interesada. La decisin de convocar a las audiencias ser adoptada por

  • ticipantes intervenciones que permitieran agotar todos los temas o puntos que quisieran tratar; de ahque la sesin se prolongara del 23 de noviembre de 2006 hasta el da siguiente.

    47. Asimismo, es importante sealar que la Comisin tuvo la oportunidad de sostener una reunincon diversas autoridades del gobierno del Distrito Federal de la administracin actual y pasada como:la Procuradura General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretara de Desarrollo Social, laSecretara de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y autoridades reguladoras de comercio en va p-blica.20 Ello fue esencial para obtener mayor informacin y analizarla de manera armnica con lo re-cogido en la audiencia pblica ya mencionada.

    48. Adems, se entrevist a diversas personas y organizaciones y se recurri a la consulta de docu-mentos de otros eventos y consultas pblicas que se citan a lo largo del informe, como el Encuentrode Organizaciones Indgenas de la Ciudad de Mxico auspiciado por esta Comisin y cuya memoriase public en 1998. Tambin se tuvo la oportunidad de asistir a la Consulta Pblica hacia el ProgramaGeneral de Desarrollo del Distrito Federal 2006-2012, convocada por el gobierno capitalino el pasa-do 25 de mayo de 2007. Adems, se consult bibliografa de investigadores especializados en indge-nas urbanos.

    49. Como se podr constatar a lo largo del texto, la recuperacin y centralidad que debe tener elpunto de vista del actor (en este caso las y los indgenas) es trascendental no slo para allegarse de refe-rencias directas y proporcionar objetividad al informe, sino que tambin es parte de un ejercicio de-mocrtico encaminado a que la voz de los interesados no sea suplantada por terceros.

    F. Estructura del informe

    50. El informe consta de cuatro captulos. En el captulo I: La ciudad pluricultural y el reconocimien-to de las comunidades indgenas residentes (prrafos 54-190), se da cuenta del proceso histrico de laconformacin indgena que ha vivido la capital del pas hasta nuestros das y se trata de explicar cmoen las nuevas condiciones urbanas, dichas comunidades indgenas residentes siguen reproduciendo susformas comunitarias de vida y organizacin. Asimismo, se aborda la nueva relacin que exigen con elEstado y la sociedad, en tanto son parte de los pueblos indgenas del pas.

    51. El captulo II: El marco legal de los derechos indgenas en el Distrito Federal (prrafos 191-281), hacealusin a los derechos indgenas reconocidos en la entidad federativa pero, sobre todo, explica los dere-chos colectivos fundamentales para los pueblos indgenas y, por ende, para las comunidades indgenasresidentes en la ciudad de Mxico, pero que an no se han reconocido, como el derecho de autoads-cripcin o conciencia de identidad; el derecho a la libre determinacin a travs de la autonoma orga-nizativa y el derecho de participacin, consulta y consentimiento, entre otros.

    Intr

    oduc

    cin

    19

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    el presidente de la Comisin, a propuesta del secretario ejecutivo. Asimismo, tales audiencias tendrn por objeto recibir informacin delas partes con relacin a alguna peticin, caso en trmite ante la Comisin, seguimiento de recomendaciones, medidas cautelares, o infor-macin de carcter general o particular relacionada con los derechos humanos en uno o ms Estados miembros de la OEA (artculo 60).

    20 La reunin con tales funcionarios se llev a cabo el 29 de noviembre de 2006. Tiempo despus, se obtuvo informacin de la FiscalaEspecializada para la Atencin de Personas Indgenas, la Secretara de Desarrollo Social y Equidad para las Comunidades (Sederec) y laAsamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

  • 52. En el captulo III: Diagnstico de los derechos de las comunidades indgenas residentes y sus inte-grantes (prrafos 282-434), las comunidades indgenas toman la palabra y hablan sobre sus experienciasen lo que debera ser el respeto a sus derechos humanos en general y sus derechos indgenas especfi-cos. Hablan sobre los derechos civiles y polticos; el derecho a la libertad de trnsito y derecho a no sermolestado; de la etnofobia pblica; el derecho a un trabajo lcito y con garantas laborales; el derechoal debido proceso y reconocimiento de la diferencia cultural; a la educacin, vivienda y salud con pers-pectiva indgena; el derecho a ser reconocidos como comunidades; y a nombrar a sus autoridadespropias, en fin, el derecho a la autonoma organizativa.

    53. El captulo IV: Balance de la poltica pblica y legislativa (prrafos 435-543), es un balance delas polticas pblicas emprendidas por el gobierno del Distrito Federal y retoma la agenda legislativade la Asamblea Legislativa, ambos casos, en materia indgena. Resalta los cambios estructurales que laactual administracin ha llevado a cabo y evala su impacto en las comunidades indgenas residentes.Al final se lanza una serie de recomendaciones que tienen como finalidad el mejor cumplimiento delos derechos humanos de las comunidades indgenas residentes en el Distrito Federal.

    20In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

  • 21

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    I. La ciudad pluricultural y el reconocimiento de las comunidades indgenasresidentes

    54. El artculo 2 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos establece la compo-sicin pluricultural de la nacin dada la presencia originaria de los pueblos indgenas: La nacin tieneuna composicin pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indgenas. Este predicado cons-titucional no hace distingos entre una nacin rural, fronteriza o urbana, sino que afirma que la nacin,entendida como totalidad, es pluricultural. En este sentido, como cuestin de principio, no puedenestablecerse territorios donde se suspendan los mandatos constitucionales, mucho menos en la ciudadde Mxico, que por su fundacin, por su nombre, por su desarrollo histrico y por su conformacinactual, se apega sin duda alguna a este principio legal.

    55. Los preceptos de la Carta Magna no son meras frases enunciativas o descriptivas, sino que tie-nen un carcter prescriptivo y constitutivo, en el sentido de que establecen cmo deben ordenarse lasrelaciones entre sujetos.

    56. La base constitucional permite que la convivencia entre los diferentes se haga posible. Por suparte, el Prembulo de la Declaracin de Naciones Unidas afirma que est convencida de que el reco-nocimiento de los derechos indgenas fomentar relaciones armoniosas y de cooperacin entre los Es-tados y los pueblos indgenas, basadas en los principios de la justicia, la democracia, el respeto a losderechos humanos, la no discriminacin y la buena fe.21

    57. Por ello el papel de las dependencias y autoridades de gobierno capitalinas cobra importancia,pues, al ser entidades y servidores pblicos, tienen mayor responsabilidad para hacer efectivo esteimperativo pluricultural, en el entendido de que son los facultados para hacer valer la ley, es decir, noslo deben respetarla y no contradecirla sino encauzarla y materializarla. As, el principio que determi-na la composicin pluricultural de la nacin implica un cambio de valores y actitudes ante lo cultural-mente diverso, y una nueva relacin con los pueblos. Esto redefinir al Estado y har posible el plenodesenvolvimiento poltico y cultural de las comunidades.22

    58. La vigencia efectiva de la pluriculturalidad implica una aceptacin conceptual o virtual de ladiversidad, y en concordancia con ella, las instituciones del Estado deben asumir un papel activo parahacer valer los derechos individuales y colectivos que el marco legislativo contempla.

    A. La presencia indgena en la ciudad de Mxico

    59. La presencia indgena dentro de la ciudad de Mxico es inmemorial, a pesar de que la mayorade la literatura sobre indgenas sostiene que esto comenz a suceder a mediados del siglo XX, produc-to de las crisis del campo a la par del crecimiento industrial de la capital del pas.23 Por ello, en este

    21 Declaracin de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de los Pueblos Indgenas.22 Tal es el espritu que gui los Acuerdos de San Andrs entre el gobierno federal y el EZLN, que provocaron la reforma del artculo 2 cons-

    titucional.23 Alberto Valencia Rojas, La migracin indgena a las ciudades, Mxico, Instituto Nacional Indigenista/Programa de Naciones Unidas para

    el Desarrollo, 2000, p. 43.

  • apartado se pretende mostrar cmo emergi pblicamente la imagen del indgena producto de la mi-gracin, y tambin se explicar cmo se borr dicha presencia a pesar de que en trminos sociohistri-cos ha estado permanentemente en ella.

    60. En las dcadas de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado, una oleada de trabajadores lleg ala ciudad de Mxico para incursionar en un mercado laboral muy diverso, dependiendo de su nivel depreparacin. Algunos tuvieron una insercin exitosa en el comercio formal, como profesionales y comoempleados de gobierno.24 Otros se adhirieron a sectores ms limitados, como la industria de la cons-truccin, el trabajo domstico, el ramo de los servicios y el empleo informal en la calle.25

    61. Desde entonces, la presencia indgena en la va pblica del Centro de la ciudad dedicada a acti-vidades de subsistencia (en especial la venta de frituras y artesanas) llam la atencin de la poblaciny las autoridades y provoc una incisiva respuesta: se trat de reubicarlos en mercados y de prohibirsus actividades con el fin de darle una imagen de modernidad a la ciudad.26

    62. El smbolo estereotipado y estigmatizado de esta presencia indgena en la urbe est representa-do por el personaje de la India Mara. Ella y su burro, prototipo de lo tradicional, mostraban en laspantallas de cine y televisin una anomala inexplicable: el pas modernizado era alterado por la dife-rencia cultural que hasta entonces pasaba inadvertida.27

    63. Pese a la contribucin significativa de la mano de obra indgena en la expansin arquitectni-ca de la ciudad y en el apoyo en las cargas de trabajo domstico, se inicia una poltica dirigida contrael comercio ambulante y los grupos de indgenas que habitan en el centro histrico.

    64. Respaldadas en leyes de comercio y de urbanidad, las autoridades capitalinas emprendieron envarias ocasiones medidas persecutorias para desalojar a los indgenas e incluso expulsarlos de la ciudad.Cualquier vendedora mazahua u otom puede contar el hostigamiento de las famosas camionetas ypolicas que las arrastraban y levantaban con todo y sus mercancas.

    65. En estos operativos la constante fueron los insultos y humillaciones a su condicin tnica, seles aplicaban medidas como el corte de trenzas, el roco de petrleo a sus productos y, aunque parezcaincreble, la remisin a hospitales psiquitricos.28

    66. En el caso de las personas indgenas que habitaban en el primer cuadro de la ciudad, el acosode los vecinos, la intimidacin de patrullas y las amenazas de llevrselos de la ciudad se convirti encerteza cotidiana de la etnofobia que se fomentaba en la urbe.

    22In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    24 Robert Kemper, Campesinos en la ciudad. Gente de Tzintzunzan, Mxico, Sepsetentas, 1976, p. 108.25 Lourdes Arizpe, Indgenas en la ciudad de Mxico. El caso de las Maras, Mxico, Sepsetentas, 1975, p. 151.26 Leobardo Snchez Pia, Perfil ocupacional de la poblacin indgena migrante de la ciudad de Mxico: comercio ambulante, en Ce catl,

    nm. 101, Mxico, verano de 1999, p. 119.27 Fernando Guzmn, Imgenes de migrantes indgenas en la televisin, en Alicia Castellanos (coord.), Etnografa del prejuicio y la discrimi-

    nacin, Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana, 2004, pp. 115-141, recoge el sentir de los indgenas con respecto a la caracteri-zacin de la India Mara. Adems de que es descrita como astuta e inteligente, el personaje reproduce los estereotipos y estigmas deinadaptacin, proteccin, infravaloracin del trabajo, rebelda e ingenuidad que se tiene de los indgenas.

    28 Testimonio de Josefina Flores Romualdo, en CDHDF, Encuentro de organizaciones indgenas de la ciudad de Mxico, Mxico, 1998, p. 45.En la audiencia pblica se hizo mencin de que estos abusos continan, incluyendo la remisin a clnicas psiquitricas (vase el captu-lo III, prrafos 282-434).

  • 67. Hoy, el rechazo social y legal denunciado en la audiencia pblica y otros foros contina conciertos paralelismos, aunque con menos ahnco y violencia. La reforma poltica de la ciudad y el dere-cho a elegir a los gobernantes han implicado un acercamiento a los actores sociales y una disminucinde las decisiones arbitrarias que les eran impuestas.

    68. Sin embargo, mucho falta por recorrer para desbaratar las estructuras de discriminacin y ex-clusin que impiden que las comunidades indgenas y sus instituciones representativas en la ciudadocupen el espacio social y poltico que les corresponde. Para lograrlo, en primer lugar se debe tener cla-ro cmo se origin y constituy la metrpoli.

    69. Una de las razones que alientan el rechazo a las diferencias culturales es el miedo a aceptar lascosas diferentes y, asimismo, la profunda ignorancia sobre la conformacin y funcionamiento de la ciu-dad, tanto en el pasado como en el presente. Por ello, es fundamental hacer un poco de memoria hist-rica, y que sta sea contada sobre todo por los que no han sido escuchados.

    70. En la referida audiencia pblica, Alberto Juan Castillo, del Movimiento por la Paz, record quelos mazahuas conservan en su memoria la certeza de que siempre se han dedicado al comercio. Pero noslo eso: tambin estn convencidos de que ese comercio se ha dirigido a la gran urbe del valle de Mxi-co (desde mucho tiempo antes de 1950), alimentndola y abastecindola con los productos y aporta-ciones de los pueblos aledaos.

    71. Las palabras de Alberto Juan resaltaron la interdependencia histrica entre los pueblos origi-narios del pas y la capital de la repblica. Aclara que aunque las mercancas tradas por la globalizacinhan desplazado a los alimentos que llegaban del campo, ahora, la ciudad depende del abastecimientode agua y de la mano de obra que proviene de los alrededores:

    El pueblo mazahua es el que tiene una tradicin de mucho ms aos en la ciudad de Mxico. Ellos seacuerdan que cuando venan a la ciudad, al Centro de la ciudad de Mxico, traan productos de suscomunidades de lo que ellos producan all en su tierra y lo traan aqu y lo comercializaban [Esa] regines la [] que ms agua tiene en el pas, es una regin muy rica en bosques, y [] es donde se capta lamayor parte del agua que viene a la ciudad de Mxico y consumimos.

    72. En este mismo orden de ideas, Ivn Gomezcsar Hernndez remonta la simbiosis pueblos-ciu-dad a la fundacin de la capital del Virreinato. Dicho investigador de la Universidad Autnoma de laCiudad de Mxico seal que esta circunstancia qued plasmada fehacientemente en el escudo de la ciu-dad: un torren y dos leones al centro indican que los espaoles ocuparon la centralidad poltica de laciudad. Varias pencas de nopal a su alrededor significan la persistencia de los pueblos confinados enlos barrios y pueblos de la periferia dedicados al abastecimiento de la urbe.29

    73. Aunque sabemos que la estrategia de polica y buen gobierno de la Corona espaola ordenabala separacin entre espaoles e indios, las fuerzas de la vida cotidiana impedan esta utpica segrega-cin. La servidumbre, la mano de obra, los oficios y todas las actividades no administrativas, eran tareade los naturales de la gran Mxico-Tenochtitln. La fusin tnica era tal que los virreyes borbnicos

    La c

    iuda

    d pl

    uric

    ultu

    ral y

    el r

    econ

    ocim

    ient

    o de

    las

    com

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    23

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    29 Intervencin presentada en la Consulta Pblica hacia el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal (2006-2012), organizadapor la Secretara de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del gobierno del Distrito Federal, el 25 de mayo de 2007.

  • de fines del XVIII se dieron a la tarea de reordenar la ciudad bajo las nuevas ideas de la ilustracin impor-tadas de Europa.

    74. No es aqu el lugar para referir toda esta gran transformacin, pero baste con recordar, para losfines del informe, que el pensamiento liberal ilustrado se propuso desterrar los atavismos y costumbresdel antiguo rgimen. Por ello combatieron todas las manifestaciones populares, por indecentes y re-lajadas y fueron implacables con las instituciones que mantenan los pueblos, barrios y parcialidadesindgenas.30

    75. Asimismo, no debe pasarse por alto que a partir de la llegada de los borbones y luego con laindependencia de la Repblica, los liberales se dan a la tarea de recuperar la ciudad, pero tambin repri-men la produccin autctona y desconocen la representatividad colectiva indgena. Lenta, pero siste-mticamente, inician las restricciones en la venta del pulque y la produccin de los artesanos, mientrasque en lo poltico se cancela la representacin en el ayuntamiento de los barrios y parcialidades ind-genas para designar diputados electos por voto universal.31

    76. Es relevante mencionar que el rgimen liberal, a diferencia del gobierno virreinal, cancela losderechos polticos que los pueblos tenan en la ciudad y suspende la ciudadana de los individuos quefueran dependientes domsticos, iletrados y que no tuvieran propiedad. Dicho de otra manera, a partirdel siglo XIX se cancel la posibilidad de participar y decidir colectiva e individualmente en la ciudad.32

    77. Aunque el Mxico independiente proscribi la existencia legal del indgena y los citadinos sehicieron ciegos a su presencia, todo visitante del extranjero dio cuenta de la pluralidad tnica que lacaracterizaba. Por ejemplo, Madame Caldern de la Barca lleg a Mxico en 1839, y desde su primerrecorrido en visita al interior de la catedral hasta los distintos paseos que hizo por la ciudad, no dejde aludir a esta presencia en mltiples episodios pblicos y privados.33

    78. Por otra parte, Manuel Payno, novelista y costumbrista minucioso, escribi desde Pars susBandidos de Ro Fro sin dejar de mencionar la infinidad de actividades y tareas que realizaban en la se-gunda mitad del siglo XIX los joss y maras (apelativos para nombrar cristianamente a los indgenas).El escritor registra el trajinar de productos que llegaban a diario a la ciudad y no deja de advertir quela salud, el arte, el trabajo y los servicios urbanos dependan de los indgenas.34

    79. En resumen, no puede ocultarse que histricamente los indgenas han estado en las casas,solares y calles de la ciudad de Mxico. Pero tampoco puede ocultarse que sistemticamente se ha nega-do su contribucin y aportacin. Como se ha sealado, esta negacin que ha dado sustentabilidad a la

    24In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    30 La magistral obra de Juan Pedro Viqueira da cuenta de esta persecucin de lo popular que reprimi los toros, pulqueras, carnavales, des-tierro de menesterosos y otras medidas de limpieza cultural para dar lugar a la aristocrtica Ciudad de los Palacios. Juan Pedro Viqueira,Relajados o reprimidos? Diversiones pblicas y vida social en la ciudad de Mxico durante el Siglo de las Luces, Mxico, Fondo de CulturaEconmica, 1987, vase en especial el captulo III.

    31 Andrs Lira, Comunidades indgenas frente a la ciudad de Mxico, Mxico, El Colegio de Mxico, 1983, p. 25 y Sonia Prez Toledo, Loshijos del trabajo. Artesanos de la ciudad de Mxico, 1780-1853, Mxico, El Colegio de Mxico, 1996, p.18.

    32 Claudio Lomnitz, La construccin de la ciudadana en Mxico, en Metapoltica, vol. 4, julio-septiembre de 2000, p.136.33 Madame Caldern de la Barca, La vida en Mxico durante una residencia de dos aos en ese pas, Mxico, Porra, 1990, p. 44.34 De hecho la intencin general de Payno es mostrar y comparar cmo sobrevive el pasado colonial con el sueo liberal, por ejemplo, descri-

    biendo las prcticas de los curanderos con las de los mdicos.

  • ciudad, ha sido acompaada de la exclusin y segregacin en la participacin y reconocimiento comomiembros histricos y contemporneos de la capital.35

    80. Una de las consecuencias ms negativas de estos procesos de exclusin fue la desestructuracinde las instituciones polticas y la aculturacin individual como estrategia de sobrevivencia. Desde haceapenas unas cuantas dcadas se tratan de revertir tales procesos en vas de una revitalizacin y recons-titucin dentro de la propia ciudad.

    81. Las recomendaciones que se incluyen al final de este informe especial han sido pensadas parainvertir esta negacin histrica y las nociones estructurales que la sustentan. Para poder cumplir conparte de esta tarea se debe modificar la comprensin del pasado de manera que permita a las autori-dades presentes corregir las injusticias y las arbitrariedades que las polticas, las prcticas y normas,pueden causar cuando estn dirigidas desde una visin etnocntrica y excluyente de la participacinpoltica de los pueblos en la toma de decisiones.

    B. Reforma constitucional y nueva relacin entre los pueblos indgenas y el Estado

    82. Las reformas constitucionales de 1994 y 2001 que proclaman a Mxico como una nacin plu-ricultural se crearon en el contexto de los quinientos aos de la colonizacin de Amrica (en un caso)y posteriormente para tratar de dar cumplimiento a los Acuerdos de San Andrs, firmados el 16 defebrero de 1996 entre el gobierno federal y el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN).

    83. Dichas reformas han sido impugnadas porque no se apegan a las demandas indgenas acor-dadas en Chiapas y no plasman los contenidos mnimos exigidos por los tratados internacionalessuscritos por Mxico en ese momento. Ello coincide con lo sealado por el relator especial sobre lasituacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, quien ha reconoci-do que:

    La reforma constitucional de 2001, producto tardo y adulterado de los Acuerdos de San Andrs firma-dos entre el gobierno federal y el EZLN, reconoce formalmente el derecho a la libre determinacin de lospueblos indgenas, pero lo encierra con candados que hacen difcil su aplicacin en la prctica. Por ello,la reforma ha sido impugnada por el movimiento indgena organizado que demanda insistentemente surevisin, como condicin necesaria para lograr la paz en el pas y garantizar los derechos humanos de lospueblos indgenas. Adems, en el proceso no fueron respetados los principios del Convenio 169 de la

    OIT sobre pueblos indgenas y tribales (1989), ratificado por Mxico, particularmente en lo referente ala obligada consulta a los pueblos indgenas.36

    La c

    iuda

    d pl

    uric

    ultu

    ral y

    el r

    econ

    ocim

    ient

    o de

    las

    com

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    25

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    35 En la Agenda de Derechos Indgenas en Zonas Urbanas que elabor un grupo de indgenas que cursaron el diplomado Derechos Indgenasen Zonas Urbanas y Desarrollo, Mxico, Asamblea de Migrantes Indgenas, 2006, p. 247, hicieron saber al respecto que: Sealando porotra parte, que como comunidades indgenas hemos contribuido permanentemente al desarrollo de esta ciudad capital y al Estado deMxico, pero no hemos sido reconocidos en su justa dimensin, ni se han reconocido nuestras necesidades colectivas especficas en losnuevos espacios urbanos.

    36 Naciones Unidas, Informe del relator especial sobre la situacin de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indgenas, RodolfoStavenhagen. Visita a Mxico, Doc. ONU E/CN.4/2004/80/Add.2, del 23 de diciembre de 2003, prrafo 57.

  • 84. Cabe sealar que, con todas sus limitaciones, el marco constitucional contemporneo repre-senta un salto cualitativo en contraste con las leyes y decretos que promulgaron los liberales37 o la legis-lacin paternalista y homogeneizadora del Mxico revolucionario. El cambio sustancial consiste enreconocer a los pueblos como sujetos colectivos de derecho, con facultades para decidir de maneraautnoma sus propias formas de gobierno y sus aspiraciones de desarrollo.38

    85. Es evidente la distancia diametral con el anterior marco legislativo, que omita la existencia delos pueblos y slo aprobaba medidas administrativas que los consideraban como un elemento demo-grfico y poblacional en vas de asimilacin a la cultura nacional o en todo caso como parte del patri-monio cultural y folclrico del pas.

    86. Por el contrario, el artculo 2 constitucional, reconoce ahora no slo la existencia de las y losindgenas como personas sino tambin su naturaleza sociopoltica al sealar que: Son aquellos quedescienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del pas al iniciarse la colonizacin yque conservan sus propias instituciones sociales, econmicas, culturales o parte de ellas.39 La pluricul-turalidad implica la existencia y reconocimiento de las instituciones indgenas, o parte de ellas, puesnada las obliga a permanecer como existan hace quinientos aos.

    87. En trminos de polticas de gobierno, las reformas constitucionales implican transformacionesde gran envergadura. Obligan al Estado a modificar su relacin con los pueblos a fin de adoptar medi-das de diversa ndole para garantizar sus derechos y, asimismo, garantizar que no se discrimine la par-ticipacin de sus instituciones representativas y acordar y decidir acciones conjuntas de acuerdo consus aspiraciones.

    88. Lamentablemente, todava es un reto impostergable lograr la aplicacin de este mandato cons-titucional e internacional, tal y como se propuso. Ello es an ms evidente en las ciudades donde lapresencia indgena se considera una anomala, pues todava prevalece la nocin de que son sujetos oentidades de inters pblico. Esto quiere decir que persiste la ambigedad de considerarlos comonuevos sujetos pero bajo la rectora del Estado.

    89. En estas circunstancias, no result extrao escuchar en la audiencia pblica convocada por laCDHDF a Alfredo Cruz, mazahua de la Organizacin Indgena de Desarrollo, reivindicando la exigen-cia de respeto cuando de manera cruda y directa afirm que:

    Nosotros no somos sujetos de inters pblico, nosotros no somos un museo, no somos una estatua, nosomos un edificio para que tengamos que ser ese sujeto a inters pblico. Tan es as que ahora estamosviviendo en la necesidad. Hablando sobre el gobierno del Distrito Federal, que est rescatando el centro

    26In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    37 Estas leyes se caracterizaron por buscar, a toda costa, mecanismos permanentes de expulsin, despojo y arbitrariedades en contra de lapoblacin indgena en general.

    38 Literalmente el artculo 2, apartado A, consagra que: Esta Constitucin reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidadesindgenas a la libre determinacin y, en consecuencia, a la autonoma para:I. Decidir sus formas internas de convivencia y organizacin social, econmica, poltica y cultural.[]III. Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prcticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de susformas de gobierno.

    39 Reforma al artculo 2 constitucional, publicada en el Diario Oficial de la Federacin el da 14 de agosto de 2001.

  • histrico, bueno, por qu no nos rescata a nosotros que somos los indgenas de este pas careciendo demuchas cosas para vivir dignamente?40

    90. Y es que el indigenismo mexicano por muchos aos mantuvo una postura tutelar y considera los pueblos originarios como objetos pasivos de atencin, como menores incapaces de participar enlas decisiones nacionales y, en consecuencia, se disearon programas unilaterales para atender sus de-mandas bsicas, que desconocieron su carcter de sujeto poltico y su personalidad jurdica.

    91. Incluso los derechos agrarios y sociales a los cuales se acogieron las comunidades indgenas aprincipios del siglo XX fueron estrategias de control negociadas en las que se desdibuj el componentetnico de los pueblos pues se les redujo al colectivismo productivo. Las y los indgenas fueron inclui-dos en el proyecto nacional, pero como parte del campesinado y del proletariado en el esquema de lasociedad de masas bajo la conduccin de los partidos polticos.

    92. Tratando de avanzar en el derecho de participacin, muchas instituciones federales y localeshan creado espacios de consulta y decisin (aunque no de autonoma, pues se producen dentro deinstancias estatales). Por ejemplo, el Distrito Federal conform en 2001 un Consejo de Consulta y Par-ticipacin Indgena adscrito anteriormente a la Secretara de Desarrollo Social y actualmente dentro dela Secretara de Desarrollo Social como Consejo Consultivo de Equidad para los Pueblos Indgenas yComunidades tnicas.41

    93. Es cierto que se ha conformado un espacio abierto y de gran participacin, pero estas modifi-caciones se ubican en el concepto legal de las consultas que prev el artculo 26 constitucional.42 Sualcance se limita a la planeacin y evaluacin de programas, no sern una instancia de decisin y,mucho menos, de consentimiento en las decisiones que les incumben, como establecen los artculos 6del Convenio 169 y 19 de la Declaracin de Naciones Unidas.43

    94. Los aos sesenta y setenta fueron decisivos, hubo un viraje dramtico en el escenario mundialy nacional en la relacin entre el Estado y los pueblos indgenas. Las proclamaciones del Pacto de Dere-chos Civiles y Polticos y del Pacto de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (1966) se dieron ala par de la descolonizacin de los pases asitico-africanos y la emancipacin de los derechos civiles enEstados Unidos. Los movimientos estudiantiles y por la paz en todo el mundo fortalecieron la culturade los derechos humanos como la ideologa que puede detener las arbitrariedades del Estado contra lapoblacin en general y contra pueblos y minoras en lo particular.

    95. En el caso de Mxico, la lucha obrera y estudiantil de fines de los aos sesenta permiti unamayor apertura democrtica y un cuestionamiento a la poltica de sustitucin de importaciones que

    La c

    iuda

    d pl

    uric

    ultu

    ral y

    el r

    econ

    ocim

    ient

    o de

    las

    com

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    27

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    40 Relatado en el marco de las audiencias pblicas celebradas por la CDHDF respecto de diversas problemticas indgenas en el DistritoFederal.

    41 Los trabajos y logros de esta experiencia consultiva se incluyen en el captulo IV (prrafos 467-476).42 El artculo 26 constitucional establece: A. El Estado organizar un sistema de planeacin democrtica del desarrollo nacional que impri-

    ma solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economa para la independencia y la democratizacin poltica, socialy cultural de la Nacin [] La planeacin ser democrtica. Mediante la participacin de los diversos sectores sociales recoger las aspira-ciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo.

    43 El artculo 6 del Convenio 169 de la OIT, as como el artculo 19 de la recientemente aprobada Declaracin de Naciones Unidas se expli-carn en el apartado Derecho de participacin, consulta y consentimiento, prrafos 244-261.

  • industrializa al pas en detrimento del campo. En esta crtica se cuestiona al indigenismo por ser unaestrategia destructora de pueblos. Esto se resume en la Declaracin de Barbados de 1971.44

    96. El saldo de estas luchas y cambios socioeconmicos son indicadores de dos fenmenos de im-pacto global y nacional: a) la dispora rural a nuevos centros de produccin (ciudades, fronteras y cam-pos agrcolas de Mxico y Estados Unidos), y b) el surgimiento de los nuevos movimientos sociales ascomo la reafirmacin de las identidades locales. Las consecuencias de estas transformaciones para los pue-blos indgenas y la conformacin de la nacin no son menores y con ello se pretende cerrar esta parte.

    97. En primer lugar, la dispora rural e indgena representa un desplazamiento fsico de personasy tambin una reconfiguracin de la nacin y de los campesinos que dejaron de ser productores y emi-graron como fuerza laboral a las ciudades. Los indgenas entonces y lo vemos en nuestra ciudad sehacen ms dependientes del mercado pero tambin diversifican su forma de ser. Su identidad campesi-na se diluye para integrar su pertenencia a lo urbano.

    98. En segundo lugar, la globalizacin y la liberalizacin de las economas nacionales merman lacapacidad de los Estados para mantener las polticas sociales y constituirse como nico referente iden-titario. En este sentido, aparecieron y resurgieron identidades compuestas que reivindicaron la pertenen-cia local, la nacional e incluso la trasnacional (incluyendo por supuesto la pertenencia a las ciudades),que tenan como eje central el derecho a reivindicar lo propio en espacios no territorializados.

    99. Esta reafirmacin de la identidad y de los derechos colectivos de los pueblos no era ajena al em-puje del tema indgena en los organismos multilaterales como la Organizacin de las Naciones Unidas(ONU) y la Organizacin de los Estados Americanos (OEA) donde se crean grupos de trabajo para discu-tir los derechos de los pueblos indgenas. Como producto de estos avances se discutieron dos proyec-tos de declaracin45 y se aprob en 1989 el Convenio 169 sobre Pueblos Indgenas y Tribales en PasesIndependientes de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT).

    100. Mxico se adhiere a este Convenio y la legislacin interna se adecu a travs de las reformasconstitucionales a los artculos 4 y 27 (1992). Si embargo, dos aos despus se inicia la rebelin delEjrcito Zapatista de Liberacin Nacional, y las negociaciones que a partir de ese momento se estable-cieron a causa de la aprobacin de la Ley Federal para el Dilogo y la Negociacin de una Paz Justa yDigna en Chiapas, son el verdadero parteaguas de la nueva relacin Estado-pueblos indgenas.

    101. El dilogo y la negociacin en Chiapas fueron trascendentes porque reunieron y pusieron frentea frente a todos los actores nacionales (gobierno federal y estatal, empresarios, acadmicos, sociedad civily pueblos indgenas). Su importancia radica tambin en que legal y formalmente el Estado inici undilogo con los pueblos indgenas, y no slo eso, tambin se firmaron diversos documentos mediante loscuales, de manera consensada, se determin la va legal e institucional para dar fin, como ah se recono-ci por primera vez de manera oficial, a la subordinacin y discriminacin de los pueblos indgenas.

    28In

    form

    e es

    peci

    al s

    obre

    los

    dere

    chos

    de

    las

    cum

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    en

    la c

    iuda

    d de

    Mx

    ico

    2006

    -200

    7

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    44 La Declaracin de Barbados es un pronunciamiento de intelectuales e investigadores de diversas disciplinas (entre otras, de la antropolo-ga), todos ellos de Amrica Latina. En ese documento criticaron el colaboracionismo que algunos investigadores de las ciencias socialesde la poca hacan con las polticas indigenistas y condenaron la responsabilidad de los Estados nacionales y de las Iglesias en el etnocidiode esos aos. Se firm en ese pas el 30 de enero de 1971.

    45 El proyecto de declaracin discutido en el seno de la ONU fue aprobado el 13 de septiembre de 2007, bajo el ttulo de Declaracin deNaciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas.

  • 102. La nueva relacin qued pactada en el conjunto de documentos conocidos como Acuerdos deSan Andrs,46 en los que se pact el compromiso de reformar la Constitucin federal para reconocerlos derechos colectivos que permitieran revertir la asimetra de los pueblos de manera integral, susten-table y con la participacin de los propios interesados.47

    103. Se ha descrito brevemente la evolucin de las reivindicaciones histricas del movimiento ind-gena y de los acuerdos polticos alcanzados para demostrar que la nueva relacin est comprometidacon un nuevo marco legal legtimamente obtenido y con el reconocimiento de un nuevo sujeto legti-mo y verstil que exige interlocucin, negociacin y establecimiento de nuevos pactos interculturales.

    104. En el caso de la ciudad de Mxico es importante tener en cuenta cmo se crea un espacio don-de se regenera y reconstituye la diversidad, no slo por una voluntad unilateral de los pueblos sino poruna nueva configuracin econmica, social y poltica de orden global que reformula las maneras deconcebir y regular la sociedad.

    105. La ciudad de Mxico es una muestra patente de ello: conquist un nuevo estatus poltico deeleccin democrtica de sus gobernantes y legisladores. Este avance va ms all de una simple mejoraen las funciones administrativas y se constituye como un valor poltico de los ciudadanos. El movi-miento indgena urbano se da a la par de este desarrollo democrtico de la ciudad que permitira larealizacin de los proyectos de todas y todos de acuerdo con el imperativo de la pluriculturalidad.

    106. En conclusin, las y los indgenas radicados en la ciudad no son esa imagen meditica de tra-bajadores no asalariados de la calle. Las y los indgenas tienen otro rostro que debe visibilizarse: en reali-dad son sujetos organizados que desean seguir contribuyendo con el crecimiento de la ciudad y delpas. Como apunta Laura Valladares,48 los indgenas aparecen ahora utilizando simblica y cultural-mente los espacios pblicos, marchando por las calles principales y acogindose a los espacios emble-mticos de la nacin para hacer manifiesta su intencin de continuar siendo pueblos aun en la ciudady demandar que esa nueva relacin se exprese tambin en los contextos urbanos donde ahora repro-ducen sus instituciones y formas propias de organizacin social.

    107. Una vez delimitado lo anterior, todava quedan diversos cuestionamientos respecto de la pre-sencia indgena de la ciudad: qu hacen los indgenas, cmo se organizan, cmo reproducen su iden-tidad, qu instituciones propias mantienen y cmo se relacionan con la ciudad. Ello se tratar acontinuacin.

    C. Indicadores socioeconmicos

    108. En las dos secciones anteriores se mostr que la ciudad de Mxico antes y ahora ha sido pluri-cultural, incluso que la presencia indgena ha sido factor vital de sustentabilidad, pese a su negacin y

    La c

    iuda

    d pl

    uric

    ultu

    ral y

    el r

    econ

    ocim

    ient

    o de

    las

    com

    unid

    ades

    ind

    gena

    s re

    side

    ntes

    29

    Comisin de Derechos Humanos del Distrito Federal

    46 Acuerdo del Gobierno Federal y el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional sobre Derechos y Cultura Indgena, 1996 (existe una ver-sin en copia facsimilar con las firmas de los actores reproducida por el Instituto Nacional Indigenista, Mxico, 2001).

    47 Fundamentalmente estamos hablando del derecho a la libre determinacin a travs de la autonoma, de la participacin en la toma dedecisiones en todos los mbitos de la vida nacional y del respeto a los derechos y cultura indgena, para hacer honor al nombre de losAcuerdos.

    48 Laura Valladares, Profetas del Mxico autonmico: simbolismo y ritualidad en las protestas indias en la ciudad, en Alteridades, nm. 19,Universidad Autnoma Metropolitana, Mxico, 2000, p. 41.

  • exclusin sistemtica. Tambin se mencion que la dispora rural a la ciudad es parte de cambios pro-fundos a nivel global y nacional. Ante esta situacin el Estado providencialista y protector perdi vitali-dad, lo que dio paso a nuevas identidades y actores sociales, entre ellos los pueblos indgenas.

    109. En este apartado se dar cuenta de este proceso de reafirmacin de identidades indgenas enesta gran metrpoli. Se describir la densidad demogrfica de los indgenas en la ciudad, se mostrarnindicadores cuantitativos geogrfica y socio grficamente y se har mencin de la recomposicin polti-ca y cultural que este fenmeno poblacional representa; en conclusin, se har un anlisis etnogrficode los datos censales referidos.

    110. La informacin censal sobre los pueblos indgenas de Mxico no es todava suficientementeconfiable ya que apenas en las dos ltimas dcadas se ha ido perfeccionando el mtodo de registro. Sinembargo, presenta notorios avances en comparacin con otros pases de Norte o Sudamrica, dondelos mtodos censales se sostienen en criterios de sangre o raciales.

    111. En Mxico, el criterio que ha prevalecido en las ltimas dcadas para determinar la pertenen-cia tnica ha sido la lengua.49 Este indicador, con el paso del tiempo, se ha hecho obsoleto ya que mu-chas personas que se adscriben a comu