Derechos Y Deberes Constitucionales de Guatemala

4
Derechos Y Deberes Constitucionales De Guatemala Una debida racionalización del gasto público, activación de la economía, transparencia y concentración nacional, protección de la inversión y de las fuentes de empleo son solo algunos de los requisitos que, a criterio de los diputados del Movimiento Libertario, debería contener la reforma fiscal, la cual está siendo analizada por la Comisión Mixta Fiscal. Los rojiblancos agregaron que es necesario crear garantías a los contribuyentes, entendido esto como la protección de los ciudadanos contra los abusos o arbitrariedades de la eventual Dirección Nacional de Tributación. En lo referente a la racionalización del gasto, esta, según recomiendan los libertarios, debe darse en tres aspectos, a saber, la eliminación de las pensiones de privilegio, la reducción de la deuda pública y racionalizar el empleo público. Por otro lado, indican que un plan eficiente de activación económica debe enfatizar en la titulación de tierras, la desregulación y la ruptura de monopolios. También, para la obtención de un ordenamiento fiscal amigable para la ciudadanía, debe contemplar un compromiso social con el pueblo, traduciéndose esto como la protección de la salud, y no gravarla con el impuesto del consumo denominado Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en este sentido es necesario tomar en cuenta la educación y revisar los eventuales peligros de aplicar el IVA a los alquileres. En lo referente a las fuentes de empleo, los libertarios apuntan que hay que cuidar la generación de estas y atraer inversión nacional y foránea con renta nacional y tarifas que contengan competitividad fiscal. Derechos y deberes constitucionales Derechos y deberes constitucionales de guatemala Los derechos y deberes constitucionales son derechosy deberes que todos los guatemaltecos tenemos adquiridos por mandato consitucional, nadie nos puede privar de ellos y no podemos renunciar a los mismos, Los derechos y deberes constitucionales (denominados también derechos y deberes

description

marco juridico

Transcript of Derechos Y Deberes Constitucionales de Guatemala

Derechos Y Deberes Constitucionales De GuatemalaUna debida racionalizacin del gasto pblico, activacin de la economa, transparencia y concentracin nacional, proteccin de la inversin y de las fuentes de empleo son solo algunos de los requisitos que, a criterio de los diputados del Movimiento Libertario, debera contener la reforma fiscal, la cual est siendo analizada por la Comisin Mixta Fiscal. Los rojiblancos agregaron que es necesario crear garantas a los contribuyentes, entendido esto como la proteccin de los ciudadanos contra los abusos o arbitrariedades de la eventual Direccin Nacional de Tributacin. En lo referente a la racionalizacin del gasto, esta, segn recomiendan los libertarios, debe darse en tres aspectos, a saber, la eliminacin de las pensiones de privilegio, la reduccin de la deuda pblica y racionalizar el empleo pblico. Por otro lado, indican que un plan eficiente de activacin econmica debe enfatizar en la titulacin de tierras, la desregulacin y la ruptura de monopolios. Tambin, para la obtencin de un ordenamiento fiscal amigable para la ciudadana, debe contemplar un compromiso social con el pueblo, traducindose esto como la proteccin de la salud, y no gravarla con el impuesto del consumo denominado Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en este sentido es necesario tomar en cuenta la educacin y revisar los eventuales peligros de aplicar el IVA a los alquileres. En lo referente a las fuentes de empleo, los libertarios apuntan que hay que cuidar la generacin de estas y atraer inversin nacional y fornea con renta nacional y tarifas que contengan competitividad fiscal.

Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales de guatemalaLos derechos y deberes constitucionales son derechosy deberes que todos los guatemaltecos tenemos adquiridos por mandato consitucional, nadie nos puede privar de ellos y no podemos renunciar a los mismos, Los derechos y deberes constitucionales (denominados tambin derechos y deberes fundamentales y garantas individuales ) son aquellos derechos y deberes humanos garantizados con rango constitucional que se consideran como esenciales en el sistema poltico que la Constitucin fundamental y que estn especialmente vinculados a la dignidad de la persona humana. Es decir, son aquellos derechos y deberes que dentro del ordenamiento jurdico, los derechos y deberes constitucionales de Guatemala pueden ser: Derechos y deberes Civicos y derechos y deberes politicos.Artculo 135.- Deberes y derechos cvicos. Son derechos y deberes de los guatemaltecos, adems de los consignados en otras normas de la Constitucin y leyes de la Repblica, los siguientes: 1. Servir y defender a la Patria;2. Cumplir y velar, porque se cumpla la Constitucin de la Repblica;3. Trabajar por el desarrollo cvico, cultural, moral, econmico y social de los guatemaltecos; 4. Contribuir a los gastos pblicos, en la forma prescrita por la ley; 5. Obedecer las leyes; 6. Guardar el debido respeto a las autoridades; y7. Prestar servicio militar y social, de acuerdo con la ley.

Artculo 136.- Deberes y derechos polticos. Son derechos y deberes de los ciudadanos: 1. Inscribirse en el Registro de Ciudadanos; 2. Elegir y ser electo; 3. Velar por la libertad y efectividad del sufragio y la pureza del proceso electoral; 4. Optar a cargos pblicos; 5. Participar en actividades polticas; 6. Defender el principio de alternabilidad y no reeleccin en el ejercicio de la Presidencia de la Repblica.

Equidades laborales etnica social y de generoEquidades laboral, tnica social y de gneroEs un valor de connotacin social que...

Derechos Y Deberes Constitucionales De GuatemalaTodas las personas somos individuos diferentes en sexo, en capacidades, en ritmos vitales y de aprendizaje, en gustos y aficiones, en orgenes... sta es la realidad diversa en la que vivimos y en la que viven y vivirn nuestros hijos y alumnos. Si somos capaces de ver esta diversidad en positivo, afrontaremos ms fcilmente las dificultades de encaje, que es normal que se den y ser una fuente de enriquecimiento para todos. Cmo afrontamos la diversidad de las personas? Tendemos a negarla o la integramos y la aceptamos como el hecho natural que es? Aprender a convivir es aprender a convivir entre personas diferentes. Las experiencias de convivencia con personas con discapacidades son oportunidades de conocer y descubrir el verdadero valor de las personas por encima de la discapacidad, y desarrollar actitudes positivas de relacin interpersonal (con cualquier persona), como el servicio, el respeto, la solidaridad. Nos asusta lo que desconocemos. La amistad, el afecto y la solidaridad slo pueden crecer con el conocimiento mutuo y la convivencia. Cmo reaccionamos cuando sabemos que en clase hay un nio o nia con alguna discapacidad?Nos alegra? Nos incomoda? Nos preocupa? Nos es indiferente?... Las personas tenemos que aprenderlo todo. Tambin debemos aprender a relacionarnos con los dems y ste es un aprendizaje complicado, pero necesario, porque de l depende nuestra felicidad y la tan deseada paz. Las relaciones humanas no son sencillas ni fciles, porque estn cargadas de sentimientos ambivalentes y contradictorios; eso no lo podemos negar. Por eso, es importante aprender a vivir las dificultades positivamente: en realidad son oportunidades, individuales y colectivas, de aprender y luego as mejorar. Y esto se observa tambin en el caso de la integracin. Sabemos cmo relacionarnos con personas que tienen alguna discapacidad? Sabemos establecer con ellas relaciones de t a t, sin paternalismos? Nos...