Derivado financiero

4
Derivado financiero Un derivado financiero o instrumento derivado es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden ser muy diferentes, acciones, índices bursátiles,valores de renta fija, tipos de interés o también materias primas. Características de los derivados financieros[editar ] Las características generales de los derivados financieros son las siguientes: Su valor cambia en respuesta a los cambios de precio del activo subyacente . Existen derivados sobre productos agrícolas y ganaderos, metales, productos energéticos, divisas, acciones, índices bursátiles, tipos de interés, etc. Requiere una inversión inicial neta muy pequeña o nula, respecto a otro tipo de contratos que tienen una respuesta similar ante cambios en las condiciones del mercado. Lo que permite mayores ganancias como también mayores pérdidas. Se liquidará en una fecha futura. Pueden cotizarse en mercados organizados (como las bolsas) o no organizados ("OTC ") Tipología[editar ] Dependiendo del tipo de contrato[editar ] Operación de permuta financiera Swaps ») Los contratos de futuros , forwards y compraventas a plazo negociados o no en un mercado o sistema organizado de negociación . Opciones , incluidos los warrants . "Americana" (ejecutable durante toda la duración del contrato) "Europea" (ejecutable solo al vencimiento) Contrato por diferencia Dependiendo de la complejidad del contrato[editar ] Intercambio / Futuro / Opción "convencional" ("plain vanilla") Intercambio / Futuro / Opción "exótica" ("bermuda", "asian") Dependiendo del lugar de contratación y negociación[editar ] Mercados organizados (MM.OO.) o Mercado Bursátil, se distinguen porque los contratos son estandarizados, lo que implica que existirán derivados sobre subyacentes que el mercado haya autorizado, los vencimientos y los precios de ejercicio son los mismos para todos los participantes. La transparencia de precios es mayor. Over The Counter o "OTC" ,o Mercado Extrabursátil, son derivados hechos a la medida de las partes que contratan el derivado. Se negocian en Mercados Extrabursátiles, en el cual se pactan las operaciones directamente entre compradores y vendedores, sin que exista una contraparte central que disminuya el riesgo de crédito. Dependiendo del subyacente[editar ]

description

los derivados

Transcript of Derivado financiero

Derivado financieroUnderivado financierooinstrumento derivadoes unproducto financierocuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden ser muy diferentes,acciones,ndices burstiles,valores de renta fija,tipos de interso tambinmaterias primas.Caractersticas de los derivados financieros[editar]Las caractersticas generales de los derivados financieros son las siguientes: Su valor cambia en respuesta a los cambios de precio delactivo subyacente. Existen derivados sobre productos agrcolas y ganaderos, metales, productos energticos, divisas, acciones, ndices burstiles, tipos de inters, etc. Requiere una inversin inicial neta muy pequea o nula, respecto a otro tipo de contratos que tienen una respuesta similar ante cambios en las condiciones del mercado. Lo que permite mayores ganancias como tambin mayores prdidas. Se liquidar en una fecha futura. Pueden cotizarse en mercados organizados (como las bolsas) o no organizados ("OTC")Tipologa[editar]Dependiendo del tipo de contrato[editar] Operacin de permuta financiera(Swaps) Loscontratos de futuros,forwardsycompraventas a plazonegociados o no en unmercado o sistema organizado de negociacin. Opciones, incluidos loswarrants. "Americana" (ejecutable durante toda la duracin del contrato) "Europea" (ejecutable solo al vencimiento) Contrato por diferenciaDependiendo de la complejidad del contrato[editar] Intercambio / Futuro / Opcin "convencional" ("plain vanilla") Intercambio / Futuro / Opcin "extica" ("bermuda", "asian")Dependiendo del lugar de contratacin y negociacin[editar] Mercados organizados(MM.OO.) o Mercado Burstil, se distinguen porque los contratos son estandarizados, lo que implica que existirn derivados sobre subyacentes que el mercado haya autorizado, los vencimientos y los precios de ejercicio son los mismos para todos los participantes. La transparencia de precios es mayor. Over The Counter o "OTC",o Mercado Extraburstil, son derivados hechos a la medida de las partes que contratan el derivado. Se negocian en Mercados Extraburstiles, en el cual se pactan las operaciones directamente entre compradores y vendedores, sin que exista una contraparte central que disminuya el riesgo de crdito.Dependiendo del subyacente[editar] Financieros Sobretipo de inters Sobreacciones Sobredivisas Sobrebonos Sobreriesgo crediticio No financieros Sobre recursos bsicos / "commodities", materias primas metales cereales ctricos energa (petrleo, gas, electricidad...) otros Otros ms: Sobre condiciones climticas Sobre ndices generales de precios einflacinDependiendo de la finalidad[editar] De negociacin o especulativa con el precio del subyacente. De cobertura. Uno de los usos de los derivados es como herramienta para disminuir los riesgos, tomando la posicin opuesta en un mercado de futuros contra el activo subyacente. De arbitraje

Ejemplos[editar]SUBYACENTETIPO DE CONTRATO

MMOO futurosMMOO opcionesOTC swapOTC forwardOTC opciones

ndice BurstilFuturo sobre elIBEXOpcin sobre el valor futuro delIBEXEquity swapBack-to-backn/a

Tipo de IntersEuribor futuroOpcin sobre Euribor futuroInterest rate swap (IRS)Forward rate agreement (FRA)Interest rate cap and floorSwaptionBasis swap

BonosFuturo sobre bonosOpcin sobre bonosn/aAcuerdo de recompraOpcin sobre bonos

AccionesFuturo sobre accionesOpcin sobre accionesEquity swapAcuerdo de recompraStock optionWarrantTurbowarrants

DivisasFX futureOption on FX futureCurrency swapFX forwardFX option

Riesgo crediticion/an/aCredit default swap (CDS)n/aCredit default option

Mercados espaoles de derivados[editar]El Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros en Espaa (MEFF) es un mercado organizado regulado, controlado y supervisado por laCNMVy el Ministerio de Economa de Espaa en el que se negocian distintos derivados financieros. Los productos negociados son: Futuros y Opciones sobre bonos del Estado. Futuros y Opciones sobre el ndice burstil IBEX-35. Futuros y Opciones sobre acciones.Se cre en 1989. En 2001, se integr junto a AIAF y SENAF enMEFF AIAF SENAF Holding de Mercados Financieros, S.A.para beneficiarse de sinergias entre los distintos mercados y optimizar medios. Dicho grupo est a su vez integrado en el holding Bolsas y Mercados Espaoles.En Espaa tambin existe el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO).Activo subyacenteActivo subyacentees unactivoque es objeto de adquisicin o enajenacin real o terica en la liquidacin delinstrumento derivado.La normativa espaola exige que siempre consista en:1. Activos o instrumentos de los mencionados en los prrafos a), b), c) y d) del artculo 36.1 del Reglamento de la Ley 35/2003.2. Dividendos sobre acciones mencionadas en el prrafo a) del artculo 36.1 del Reglamento de la Ley 35/2003 o sobre ndices burstiles que cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente.3. Riesgo de crdito.4. Volatilidad y varianza.5. ndices financieros.6. Tipos de inters.7. Tipos de cambio o divisas.8. Materias primas para las que exista un mercado secundario de negociacin.9. Acciones o participaciones en IIC de inversin libre, as como en instituciones extranjeras similares a stas previstas en el artculo 36.1.j) del Reglamento de la Ley 35/2003.10. Inflacin de pases o zonas geogrficas siempre y cuando sus reglas de clculo, transparencia y difusin sean equivalentes a las establecidas para el ndice de precios de consumo armonizado de la Unin Europea.11. Cualquier otro activo subyacente cuya utilizacin haya sido autorizada por la Comisin Nacional del Mercado de Valores, o12. Cualquier combinacin de los mencionados en las letras anteriores.Contratos Derivados: (Futuros, Opciones y Swaps) - Aspectos Jurdicos y Fiscales

Un contrato derivadoes cualquier contrato cuyo precio dependa o derive de otro activo principal, al que se llama activo subyacente. La operativa en derivados permite neutralizar el riesgo de precio o de mercado. Las tres especies de derivados son los contratos de opcin, contratos futuros y los contratos de swap.Qu son los contratos de opcin?Son contratos de compraventa sobre futuros, por el cual su comprador adquiere el derecho, pero no la obligacin, de comprar o vender cierta cantidad de un activo a un precio determinado en una fecha futura. A cambio de ese derecho, el comprador de la opcin abona al vendedor una prima. Qu son los contratos futuros?Tambin son contratos de compraventa, pero aplazados en el tiempo, donde hoy se pacta el activo a intercambiar, la cantidad, el precio y la fecha futura en que se llevar a cabo la transaccin. Qu son los swaps ?Los swaps son contratos derivados que permiten a los usuarios de los mismos adaptar su exposicin a potenciales incrementos o cadas en la tasa de inters.Si bien nuestro pas tiene una larga tradicin en materia de contratos futuros y opciones sobre productos agropecuarios y de la importancia de los contratos derivados en la vida financiera moderna, no se han realizado trabajos jurdicos que los analicen en profundidad. Es por ello que este trabajo es un valioso aporte original al estudio del Derecho comercial y tributario analizando un tema novedoso .Resulta indispensable contar con una visin prctica sobre cmo funcionan y qu utilidad tienen los instrumentos derivados, y tambin sobre la manera como operan los mercados donde se intercambian para aprovecharlos en la cobertura de riesgos, para reducir costos financieros, o bien como instrumento de especulacin racionalmente planeada.