Derive

download Derive

of 19

Transcript of Derive

  • Versiones de Derive

    Hacia 1990 empez a distribuirse la versin 1, en ingls, naturalmente. Las pequeas mejoras se distinguan por los "decimales" de la versin. Por ejemplo, la v. 1.61 representaba alguna mejora respecto de la 1.60.Con manual diferente, siguieron la versin 2., la 2.5x y la versin 3 (a la que corresponde el ltimo manual publicado de esta modalidad para MS-DOS). A partir de la versin 3 ya fue posible personalizar el men de rdenes. Con la versin 3.14 se distribuy comercialmente la primera versin en espaol:

    Las versiones 4.xx para MS-DOS fueron coexistentes con las correspondientes para Windows. El primer Derive for Windows se corresponda con la versin 4 del programa.Por ejemplo, la versin 4.04 unific los anteriores Derive "Classic" y DERIVE-XM . ste ltimo fue la primera modalidad del programa que era capaz de usar la memoria extendida del ordenador (ms all de las primeras 640 kb. de RAM). A partir de esa versin, al ejecutar DERIVE.EXE se examina el tipo de ordenador y, en funcin de su capacidad de procesador, ejecuta DERIVE 16-bits ("Classic") o DERIVE 32-bits ("XM" o profesional). Las ltimas versiones de Derive 4 que se distribuyeron fueron las 4.11, tanto para MS-DOS como para Windows.

    Derive 4 para MS-DOS no era ms que la anterior versin 3 con algunas pequeas mejoras. Conservaba la posibilidad de correr en cualquier ordenador compatible con no menos de 512 Kb. de RAM y sin necesidad de disponer de disco duro.Derive 4 para Windows se tradujo al espaol de una forma muy completa y oficial: El "manual", el programa, etc. Era capaz de correr bajo Windows 3.x, aunque era un programa de 32 bits.

    Derive 5.

    La versin del programa para el principio del siglo XXI ha sido Derive 5.Representa la consolidacin de la modalidad de Windows (ya no se distribuye para Ms-DOS).Las ventajas ms sobresalientes respecto de su predecesor Derive para Windows son,en resumen, las siguientes:

    Hoja de trabajoAhora, la ventana de lgebra lleva incorporado una especie de procesador de texto, de modo que se pueden insertar "objetos de texto" con el formato que se desee. Adems, se pueden insertar objetos OLE (procedentes de otras aplicaciones de Windows) o, incluso, grficas hechas por el propio Derive. En ese caso, quedan como congeladas de manera que haciendo doble clic se abre la ventana grfica correspondiente tal como se gener la grfica. Para mayor calidad, se puede pegar la grfica.

  • Grficas 3dLas grficas 3d han mejorado de forma espectacular. Ahora se pueden representar varias superpuestas; se giran en tiempo real; es posible "trazarlas", es decir, ir obteniendo puntos; es posible representar puntos y poligonales, adems de que se pueden representar curvas y superficies en forma paramtrica y en coordenadas polares y en cilndricas...

    VariosSe ha mejorado la capacidad de resolucin de ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ambos. En particular, Derive. es capaz de resolver sistemas de ecuaciones polinmicas (no slo lineales).

    Derive 6

    Desde Enero de 2004 est disponible la versin en espaol de Derive 6. La versin 6.1 funciona tambin bajo Windows 98 (pues inicialmente esta versin slo corra con Windows XP o Windows 2000). Esta versin tiene varias novedades notables:

    1. Puede mostrar las simplificaciones paso a paso2. Puede mostrar las reglas en las que se basan las simplificaciones3. Unificacin de las posibilidades de la ventana 2D y 3D, es decir, se ha

    mejorado notablemente la ventana 3D.4. Identificacin de las funciones cuyas grficas se representan5. Barras de animacin para las grficas6. Mens, rdenes, botones, etc., totalmente personalizables, de modo que se

    pueden "ocultar" determinadas rdenes o atajos, etc.7. Conectividad total con las calculadoras TI-92+ y Voyager 200

    Y ms ventajas, muchas ms. El aspecto externo no difiere mucho de su predecesor, de modo que los usuarios de Derive 5 no tienen ningn problema de adaptacin.

    111111

    111111111

    111111

    111111

  • 111DERIVE es un programa de clculo simblico muy sencillo de utilizar que permite manipular expresiones algebraicas sin necesidad de dar valores numricos a las variables. Utiliza, por defecto, aritmtica exacta, es decir, maneja expresiones racionales e irracionales sin tener que operar con decimales, aunque esto tambin es posible. Admite estructuras de tipo vectorial y matricial, y es posible desarrollar pequeos programas de tipo funcional.

    Iniciar/Salir de DERIVE

    Al ser un programa que se ejecuta bajo Windows, la forma de iniciar es la usual: hacer doble clic sobre el icono correspondiente

    apareciendo, si se ejecuta por primera vez, el siguiente cuadro de dialogo

    que puede suprimirse, si se quiere, para posteriores accesos. El aspecto de la ventana de trabajo de DERIVE en una sesin puede ser:

    Para salir de la aplicacin, basta hacer clic en el botn de la esquina superior derecha,como eshabitual en Windows, o bien Archivo/Salir del men principal.

  • Interfaz grfica de DERIVELas ventanas principales de Derive 6, al igual que otras aplicaciones bajo Windows, constan de una barra de herramientas con iconos que facilitan el uso de las funciones mas frecuentes que ejecuta la aplicacin, una lnea de mens desplegables y una lnea de titulo como cabecera de cada ventana que permite minimizar, maximizar/restaurar y cerrar dicha ventana:

    Hay tres ventanas principales o entornos: Algebra, Grficas-2D y Grficas-3D. En cada una de las ventanas, la barra de herramientas y la lnea de mens tienen elementos comunes y otros propios de su entorno. Cuando trabajamos con ms de una ventana a la vez, est activa la que est resaltada.En el siguiente grfico se indican las partes principales del interfaz grfico de DERIVE con la ventanaAlgebra1activa:

    Lnea de ttuloLneade Mens_Barra de herramientasLnea de ttulos

    Entorno grfico(ventana no activa)

    Entorno algebraico(ventana activa)

    Lnea de Estadolnea de edicinAlfabeto GriegoSmbolos Matemticos

    En la lnea de estado el programa nos indica las operaciones que estamos llevando a cabo, y segn el entorno en el que estemos esta informacin es distinta.La lnea de edicin nos permite introducir expresiones en la ventana de Algebra. Para introducir en la lneade edicin smbolos matemticos o letras del alfabeto griego, basta hacer clic con el ratn sobre el botncorrespondiente de las paletas del Alfabeto Griego y de Smbolos Matemticos que nos proporciona DERIVE.

  • Los comandos de la lnea de men en Derive se estructuran en forma de lista desplegable a la que sepuede acceder con el ratn o con ALT+letra subrayada. Podemos ir recorriendo todos los comandos con el ratn o con las teclas de desplazamiento.Cuando se marcan los comandos de la lnea de mens desplegables, la lnea de estado indica brevementela accin que realiza dicho comando.Los elementos comunes en la barra de herramientas y en la lnea de mens de los tres entornos son:

    Iconos de manejo de archivos

    Nuevo Abrir Guardar Imprimir

    Estos iconos permiten el manejo bsico de archivos en DERIVE: abrir una hoja de trabajo nueva, Nueva hoja, cargar una ya existente, Abrir, guardar el trabajo realizado en un fichero con extensin .dfw o .mth, Guardar la hoja, e imprimir la hoja de trabajo activa en ese instante, imprimir.

    Iconos de ventanas

    Algebra Grfica2D Grfica3D Ayuda(F1)Estos iconosfacilitan el acceso a los distintos entornos y la apertura de nuevas ventanas.Para abrir o pasar de un entorno a otro basta con hacer clic en el icono correspondiente a la ventana que queremos activar, o bien, manejar el men desplegable Ventana.Si tenemos abiertas ms de una ventana hacer clic con el ratn sobre ella la activar.Para acceder a la ayuda que ofrece DERIVE basta con hacer clic en el icono de Ayuda que aparece en el entorno de Algebra , la tecla de funcin F1, o bien, desplegar el men Ayuda disponible enlos tres entornos dentro de la lnea de mens.

    Men de ventanas

    Con este men podemos cambiar la disposicin de las ventanas abiertas, abrir nuevas ventanas o activar la ventana deseada. Ventana/Personalizar permite cambiar o suprimir la barra deherramientas en cada entorno, as como los mens y teclas abreviadas.

  • Iconos de edicin

    Cortar Copiar Pegar Eliminar

    Estos iconos permiten el manejo bsico de edicin en las hojas de trabajo de DERIVE, similar a los utilizados en cualquier otro programa bajo Windows. Tambin se pueden realizar estas operaciones con el men contextual que aparece haciendo clic en el botn derecho del ratn.

    1. Entorno algebraico: Ventana de Algebra

    Este es el entorno principal de Derive. Utilizando la lnea de edicin podemos ir introduciendo lasexpresiones (simblicas y/o numricas) con las que vamos a operar, o tambin los comandos que queramosaplicar, con sus respectivos parmetros.El orden de evaluacin de las operaciones en una expresin viene dadopor las reglas usuales de precedencia:

    Las expresiones se evalan de izquierda a derecha, con la operacin de potencia teniendo el ordende precedencia ms alto, seguida por multiplicacin y divisin que tienen ambas igual precedencia yseguidas, finalmente, por suma y resta que tienen ambas igual precedencia.Para alterar este orden hay que utilizar los parntesis,( ), en cuyo caso la evaluacin se inicia dentro del parntesis ms interno y procede hacia afuera.Este es el aspecto que toma la ventana de Algebra cuando introducimos una expresin:

    Describiremos brevemente los comandos ms importantes de la barra de herramientas y lnea de mensde este entorno.

  • 1.1. Barra de herramientas En la barra de herramientas de este entorno se encuentran los iconos msutilizados al trabajar con el programa:

    Introducir Expresin (F2)/Vector/Matriz e Insertar Texto (F5) Sirven para editar las expresiones algebraicas que utiliza Derive, as como introducir vectores y matrices sin necesidad de utilizar la lnea de edicin.

    Introducir Texto Expresin Vector Matriz

    Cuando hacemos clic sobre el icono de Insertar texto se abre una lnea de edicin sobre la ventana de Algebra donde podemos escribir como en cualquier otro editor de texto.Simplificar expresiones Estos iconos nos permiten realizar la simplificacin normal o aproximada de las expresiones introducidas con el editor de lnea en la ventana de Algebra.

    Simplificacin Pasos intermedios

    Bsico Aproximar Resolver Sustituir

    Resolver expresin Sirve para resolver ecuaciones (o inecuaciones ) de forma algebraica o numrica, tambin sirve para despejar una variable de una ecuacin en funcin de otra uotras variables.Sustituir Variable Nos permite asignar un valor o expresin a una variable de una expresin algebraica ya introducida.

    Clculo Estos iconos nos proporcionan los comandos bsicos para realizar clculos, como son el clculo de lmites, la derivacin, la integracin y el clculo de sumatoriasy productos.

    Lmite Derivada Integral Suma Producto

    1.2. Comandos de la lnea de men Veamos los comandos ms tiles aparte de los descritos en la barra de herramientas, estos vuelven a aparecer en estos mens desplegables con el dibujo del icono y el acceso por teclado (teclas abreviadas) correspondiente.

  • Men: Archivo Adems de los comandos usuales de abrir, cerrar, salir, guardar,... en este mendisponemos de los comandos necesarios para leer y cargar ficheros generados por el usuario y ficheros de utilidades (extensin .mth), distribuidos con el programa Derive, en la hoja de Algebra activa, as como los comandos de exportacin (Archivo/Exportar ) de lasexpresiones a ficheros para utilizar por otros programas.

    Los ficheros de utilidades contienen funciones que complementan las definidas internamenteen Derive, estasse leen automticamente sin necesidad de cargar el archivo correspondiente.Con Archivo/Leer/Mth se cargan manualmente estas funciones y sus expresiones a la hoja activa y con Archivo/Leer/Utilidades las leemos pero no introducimos sus expresiones en lahoja activa.Archivo/Leer/Datos permite acceder a la lectura de ficheros generados con programas como Word, Excel,... como matrices numricas.Archivo/Configurar la Pgina permite cambiar la configuracin de la pgina de impresin y Archivo/Vista Previa muestra como quedaranimpresas las pginas de la hoja activa.Men: Introducir

  • Introducir/Valor de una Variable nos permite la asignacin de un valor concreto, numrico o no, a una variable.Introducir/Dominio de una Variable permite establecer el dominio de una variable (entera, real, compleja,...)Introducir/Definicinde una Funcin nos ayuda a establecer la definicin de una funcin.Men: Simplificar Nos ofrece la posibilidad de distintas simplificaciones de una expresin adems de la bsica o normal, y permite la sustitucin de subespresionesen una expresin ya introducida.

    Men: Resolver Adems de la resolucin de ecuaciones e inecuaciones, Derive es capaz de resolver algebraicamente sistemas de ecuaciones, Resolver/Sistema permite la introduccin de una forma simple del sistema de ecuaciones o inecuaciones a resolver.

    Men: Clculo Adems de las funcionalidades ya descritas en los iconos de la barra de herramientas, es preciso remarcar que Derive permite realizar los polinomios de Taylor de una funcin en el punto que se indique y hasta el grado deseado (Clculo/Polinomios de Taylor ).Tambin podemos generar vectores y matrices a partir de una expresin (Clculo/Vector y clculo/Tabla).

  • Men: OpcionesOpciones/Pantalla permite cambiar el aspecto de la ventana de Algebra. Podemos alterar el color del fondo, la fuente de las expresiones y de los objetos de texto, as como la alineacin de los objetos introducidos y aumentar el nmero de lneas del editor.Podemos optar por renumerar o no las expresiones cuando efectuamos algn cambio o eliminamos alguna expresin.Opciones/Impresin permite modificar la configuracin de la pgina de impresin: pie, cabecera,mrgenes,...Opciones/Ocultar nos permite ocultar las etiquetas que aparecen numerando e identificando a las expresiones, as como ocultar los objetos grficos y de texto incrustados en la hojaactiva.

    Con Opciones/Inicio podemos variar el porcentaje de memoria fsica utilizada por Derive en una sesin, y cambiar el directorio donde se encuentran los ficheros de utilidades de Derive.

    La opcin ms importante se encuentra en Opciones/Ajustes de Modo que abre una ventana con tres pestaas, en ella podemos modificar el modo de introducir las expresiones, la forma de simplificacin de ciertas funciones as como la presentacin de resultados:

  • Ajustes de Modo/Introduccin permite optar por el modo de nombrar a las variables utilizando simplemente caracteres (opcin por defecto) o palabras. Nos permite distinguir o no entre minsculas y maysculas, y podemos elegir la base de numeracin.Ajustes de Modo/Simplificacin permite modificar la forma de simplificar las funciones exponenciales,logartmicas y trigonomtricas aplicando propiedades propias de cada tipo de funcin: auto (por defecto),collect (hace las expresiones ms compactas),expand (desarrolla todo lo posible). Permite cambiar tambin la unidad de medida de los ngulos, por defecto en radianes. Podemos modificar la precisin en los clculos numricos: Exact (exacto, por defecto), Mixed (mixto) y Approximate (aproximado), e indicar el nmeros mnimo de dgitos decimales significativos cuando se utilizan los modos mixto y aproximado.Ajustes de Modo/Presentacin permite modificar la notacin y base de los resultados numricos, as como la cantidad de dgitos que aparecen en pantalla y el smbolo utilizado paraindicar el producto.1.3. Lnea de estadoCuando la ventana de Algebra estaactiva y tenemos marcada una expresin, la lnea de estado nos informa de la operacin realizada para obtener dicha expresin y del tiempo utilizado por Derive en ejecutar dicha accin, o de si es una expresin nueva, introducida mediante el editor.

    1.4 Teclas de funciones / tiles en la edicin de expresionesF3 Introduce en la lnea de edicin una expresin previamente marcada.F4 Introduce en la lnea de edicin una expresin previamente marcada, introducindola entreparntesis.

  • 2. Entorno grafico: Ventana Grficas 2DEn esta ventana se dibujan en el plano las expresiones que dependen de una nica variable.2.1. Barra de herramientas En esta barra aparecen los iconos de las acciones ms usuales en este entorno grfico: dibujar la expresin marcada en la ventana de Algebra (F4), borrar la ltima grfica, insertar una anotacin (F12), centrar la grfica en el origen o en la posicin del cursor, restablecer la escala por defecto y los cambios de escala automticos (zoom) de que dispone Derive.

    Copiar Borrar Dibujar Insertarventana 2D ltima expresin anotacin

    grfica F4 F12

    Trazar Centrar en Centrar en Seleccionar Restablecergrfica el cursor el origen rango rango

    ZOOMHacia Reducir Reducir Hacia Ampliar Ampliarfuera en OY en OX dentro en OY en OXF10 F8 F6 F9 F7 F5

    2.2. Comandos de la lnea de menMen: Archivo En este men disponemos de comandos muy tiles en el manejo de las ventanas graficas.Aparte de poder salir de la aplicacin, Archivo/Salir, cerrar la ventana grfica, Archivo/Cerrar, modificar la configuracin de los mrgenes de impresin de la ventana grfica, Archivo/Configurar la Pgina..., disponer de una vista previa de impresin, Archivo/Vista Previa, e imprimir la ventana grfica, Archivo/Imprimir.; podemos realizar las siguientes acciones:

  • Archivo/Incrustar permite la inclusin de la ventana grfica en la ventana de Algebra, anlogo a un copiar y pegar ventana pero con la ventaja de que el tamao del fichero Derive es bastante menor, y adems si realizamos algn cambio en la ventana grfica podemos actualizar la ventana introducida en lgebra con Archivo/Actualizar.Archivo/Exportar permite guardar la ventana grfica en distintos formatos (TIF, JPGE,...) para utilizar en otras aplicaciones.

    Men: Editar Podemos editar y borrar las anotaciones realizadas, as como borrar las graficas y barras de desplazamiento insertadas en la ventana. Estas tareas tambin se pueden realizar con el men contextual que aparece haciendo clic en el botn derecho del ratn cuandoestamos sobre la ventana grfica.

    Men: Insertar Accedemos a las funciones de dibujar grfica de la expresin marcada, insertar una anotacin y definir barras de desplazamiento.

    Men: Seleccionar

  • Este men abre distintos cuadros de dialogo donde podemos modificar o establecer: el sistema de coordenadas a utilizar, la posicin del cursor,

    la escala horizontal/vertical y rango de la grfica as como la relacin entre ambas escalas.

    Men: Opciones Este men permite modificar la forma de realizar e identificar las grficas y las opciones de impresin de esta ventana.

  • La opcin ms importante de este men es Opciones/Pantalla (o F11) que permite modificar el aspecto de la ventana grfica: ejes, etiquetas, mallado (rejilla), puntos con o sin conexin, as como el color de las grficasy fondo.

  • 2.3. Lnea de estadoCuando la ventana de Grficas-2D est activa la lnea de estado nos informa del sistema decoordenadas que estamos utilizando en el trazado de las grficas, la posicin del cursor, el centro de la ventana y la escala de las grficas.

    3. Entorno grfico: Ventana Grficas 3DEn esta ventana se dibujan en el espacio las expresiones que dependen de dos variables.

    3.1. Barra de herramientasAnlogamente a la barra de herramientas de la ventana Grficas-2D, esta barra contiene los iconos de las acciones ms usuales en el entorno grfico 3D: dibujar la expresin marcada en la ventana delgebra (F4), borrar la ltima grfica, insertar una anotacin (F12), establecer el punto de vista, restablecer la escala por defecto y los cambios de escala automticos (zoom) de que dispone Derive.Podemos rotar o girar la grfica e ir modificando a la vez el punto de vista (izquierda, derecha, arriba,abajo ).

    Copiar Borrar Dibujar Insertar Trazar Seleccionar Restablecer Establecerventana 2D ltima expresin anotacin grfica rango rango punto de vista

    grfica F4 F12

    ZOOMHacia Hacia Expandir ContraerFuera dentro sin variar sin variarF10 F8 escala escala

    RotarGirar grfica Izquierda Derecha Arriba Abajo

  • 3.2. Comandos de la lnea de menMen: Archivo, Editar, Insertar Anlogos a los descritos en la ventana grfica 2D.Men: Seleccionar

    Este men abre distintos cuadros de dilogo donde podemos modificar o establecer: el sistema decoordenadas a utilizar, el punto de vista del observador,

    la escala y rango de la grfica as como la relacin entre las escalas de los ejes.

  • Men: Opciones

    Al igual que en el entorno grfico 2D, el men desplegable de opciones nos permite la modificacin del aspecto general de las grficas en 3D.Opciones/Pantalla (o F11) permite modificar los ejes y sus etiquetas, la representacin de la superficie dentro de una caja, la leyenda y su posicin, el incremento de rotacin de los ejes, as como el color de las grficas y fondo.

  • 3.3. Lnea de estadoCuando la ventana de Grficas-3D est activa la lnea de estado nos informa del sistema de coordenadasque estamos utilizando en el trazado de las grficas, laposicin del punto de vista del observador, el centro de la ventana y la escala de las grficas.