Derrotero Tesis m.c.i.o.

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES MAESTRIA EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Guia para la Elaboración del Documento Escrito de Investigación CONTENIDO DECRIPCION DEL CONTENIDO PRELIMINARES DEL DOCUMENTO PORTADA Según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y otros Trabajos de Investigación. PAGINA DE ACEPTACIÓN Según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y otros Trabajos de Investigación. PAGIANA DEDICATORIA Opcional . Nota en la cual el (los) autor (es) dedican el trabajo de investigación. PAGINA DE AGRADECIMIENTOS Opcional . En esta el (los) autor (es) expresa (n) su reconocimiento a las personas o entidades que aportaron datos, financiamiento, asesoría, apoyo en especie, etc. importantes para el buen desarrollo de la investigación. INDICE DE CONTENIDOS En este se encuentran todos los apartados y títulos principales, de segundo y tercer orden que estructuran y componen el trabajo. Debe incluir las páginas en las cuales se encuentra dicha información y debe estar formalmente escrito según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. LISTADO DE TABLAS En este se encuentran todas las tablas que componen el trabajo. Debe incluir las páginas en las cuales se encuentra dicha información y debe estar formalmente escrito según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. LISTADO DE FIGURAS En este se encuentran todas las gráficas, fotografías, diagramas o figuras que hay en el trabajo. Debe incluir las páginas en las cuales se encuentra dicha información y debe estar formalmente escrito según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. GLOSARIO Compendio por orden alfabético de todos aquellos términos importantes junto con sus definiciones para los cuales se expresa el sentido con el cual fueron tratados o utilizados en el documento para su comprensión. Debe estar escrito según la Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última Actualización. PAGINA DE RESUMEN Descripción breve y concisa los aspectos relevantes de la investigación realizada: Qué, Cómo, Cuando, Porqué y Donde finalizando en los resultados obtenidos. Su contenido no puede ser mayor de 300 palabras. Este no debe confundirse con la INTRODUCCIÓN del documento. ABSTRACT Es exactamente el mismo resumen del punto anterior pero escrito en idioma inglés. Aquí NO DEBE utilizarse traductores de computador o internet dado que se espera una sintaxis perfecta del texto. INTRODUCCIÓN Breve resumen del contenido del documento en el cual se explica la temática de la cual trata el documento, como fue abordada dicha temática por el autor y, así mismo, se explica como está estructurado todo el documento y que va a encontrar el lector desde el principio hasta el final de mismo. 2 ó 3 páginas aprox. POR: EDUARDO MARTÍNEZ JÁUREGUI

description

.

Transcript of Derrotero Tesis m.c.i.o.

Page 1: Derrotero Tesis m.c.i.o.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALESMAESTRIA EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Guia para la Elaboración del Documento Escrito de Investigación

CONTENIDO DECRIPCION DEL CONTENIDO

PRELIMINARES DEL DOCUMENTO

PORTADASegún Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de

Grado y otros Trabajos de Investigación.

PAGINA DE ACEPTACIÓN Según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización. Documentación, Presentación de Tesis, Trabajos de

Grado y otros Trabajos de Investigación.

PAGIANA DEDICATORIA Opcional. Nota en la cual el (los) autor (es) dedican el trabajo de investigación.

PAGINA DE AGRADECIMIENTOSOpcional. En esta el (los) autor (es) expresa (n) su reconocimiento a las personas o entidades que aportaron datos,

financiamiento, asesoría, apoyo en especie, etc. importantes para el buen desarrollo de la investigación.

INDICE DE CONTENIDOSEn este se encuentran todos los apartados y títulos principales, de segundo y tercer orden que estructuran y

componen el trabajo. Debe incluir las páginas en las cuales se encuentra dicha información y debe estar

formalmente escrito según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización.

LISTADO DE TABLASEn este se encuentran todas las tablas que componen el trabajo. Debe incluir las páginas en las cuales se encuentra

dicha información y debe estar formalmente escrito según Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última actualización.

LISTADO DE FIGURASEn este se encuentran todas las gráficas, fotografías, diagramas o figuras que hay en el trabajo. Debe incluir las

páginas en las cuales se encuentra dicha información y debe estar formalmente escrito según Norma Técnica Icontec

(NTC 1486) última actualización.

GLOSARIOCompendio por orden alfabético de todos aquellos términos importantes junto con sus definiciones para los cuales

se expresa el sentido con el cual fueron tratados o utilizados en el documento para su comprensión. Debe estar

escrito según la Norma Técnica Icontec (NTC 1486) última Actualización.

PAGINA DE RESUMENDescripción breve y concisa los aspectos relevantes de la investigación realizada: Qué, Cómo, Cuando, Porqué y

Donde finalizando en los resultados obtenidos. Su contenido no puede ser mayor de 300 palabras. Este no debe

confundirse con la INTRODUCCIÓN del documento.

ABSTRACTEs exactamente el mismo resumen del punto anterior pero escrito en idioma inglés. Aquí NO DEBE utilizarse

traductores de computador o internet dado que se espera una sintaxis perfecta del texto.

INTRODUCCIÓN Breve resumen del contenido del documento en el cual se explica la temática de la cual trata el documento, como

fue abordada dicha temática por el autor y, así mismo, se explica como está estructurado todo el documento y que

va a encontrar el lector desde el principio hasta el final de mismo. 2 ó 3 páginas aprox.

POR: EDUARDO MARTÍNEZ JÁUREGUI

Page 2: Derrotero Tesis m.c.i.o.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALESMAESTRIA EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Guia para la Elaboración del Documento Escrito de Investigación

CUERPO DEL DOCUMENTO

CAÍTULO I: CONTEXTUALIZACIÓN DE LA

INVESTIGACIÓNEs un título

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPresenta en forma general, la situación en donde está inmerso el problema. La definición del problema en donde se

describe cuál es el problema y qué lo guía hacia la pregunta de investigación.

1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Aquí se plantea la pregunta de investigación de manera clara y suficiente.

1.3 OBJETIVOS Es un título

1.3.1 GENERAL Se expresa cual es el objetivo general que se persigue y responde a la pregunta de investigación.

1.3.2 ESPECÍFICOSSe describen los objetivos que soportan y responden de manera parcial al objetivo general, estos objetivos también

están estrechamente relacionados con los elementos básicos de la tesis planteada para la investigación

1.4 JUSTIFICACIÓNSe debe describir las razones por las cuales la investigación propuesta es importante y de que manera contribuye a la

generación de nuevo conocimiento en el tema investigado.

CAÍTULO II: REFERENTE TEÓRICO Es un título

2.1 ANTECEDENTES En este apartado se espera encontrar en forma precisa los antecedentes relacionados con el tema de investigación

2.2 MARCO TEÓRICO

En este punto se espera encontrar todos aquellos modelos, teorías y conceptos atinentes al problema de

investigación y que fundamentan los resultados de la investigación. Se espera que en este apartado la teoría

planteada sea ordenada, clara, pertinente y coherente. La teoría que se consigne en este espacio por ningún motivo

debe ser exagerada en cantidad y queda a criterio del autor del documento, la estructura y subpuntos a contemplar

dependiendo del tema que se esté abordando.

CAÍTULO III: ESTRATEGIA METODOLÓGICA Es un título

3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Aquí se debe plantear, describir y justificar el paradigma o diseño desde el cual se realiza la investigación

(cuantitativa, cualitativa o mixta). Así mismo, precisar, describir y justificar el método o métodos utilizados

(Etnográfico, de caso, naturalista, correlacional, descriptivo, cuasi experimental, experimental, investigación acción,

exploratorio, entre muchos otros) y cuidar la coherencia entre métodos y paradigmas.

3.2 FASES DE LA INVESTIGACIÓN Se muestra paso a paso todos el proceso seguido para llevar a buen término la investigación planteada.

POR: EDUARDO MARTÍNEZ JÁUREGUI

Page 3: Derrotero Tesis m.c.i.o.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALESMAESTRIA EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Guia para la Elaboración del Documento Escrito de Investigación

3.3 POBLACIÓN Y MUESTRASe describe la población de donde se extrajo la muestra, el procedimiento y los criterios para seleccionarla. Si se está

trabajando con un ceso poblacional, de la misma forma se debe describir y justificar su selección.

3.4 SELECICIÓN Y/O ELABORACIÓN DE

INSTRUMENTOS

Se muestra que tipo de instrumentos servirán de apoyo, medición e interpretación de datos para la investigación; se

explica cual fue el proceso para su elaboración o, en su defecto, la selección de los mismo. Igualmente, se debe

relacionar la fuente de donde se extrajeron y si es necesario la validez de los mismos.

3.5 RECOLECCIÓN DE DATOS

En este punto se muestra cómo será el proceso de recolección de datos, quién lo realizará y, si existen condiciones

especiales necesarias, bajo que condiciones se deberá realizar dicha recolección. Se debe tener en cuenta la

descripción de las técnicas utilizadas para la recolección de datos ( encuesta, entrevista, focus group , diario de

campo, observación, entre muchas otras), así mismo, deberá quedar justificada su utilización y los criterios

considerados para realizar el posterior análisis.

CAÍTULO IV: REASULTADOS OBTENIDOS Es un título

4.1 PRESENTACIÓN DE RESULTADOSSe espera encontrar de forma objetiva, los datos encontrados por medio de la aplicación de los instrumentos ya sea

que estos estén apoyados por gráficas, tablas, cuadros, etc.

4.2 ANÁLISIS DE RESULTADOSSe realiza la confrontación de los resultados obtenidos de las diferentes fuentes de acuerdo con los criterios

establecidos en la metodología expresada en el capítulo anterior.

4.3 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Con base en el marco teórico, se realiza la interpretación de los datos analizados anteriormente.

CAÍTULO V: CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESEs un título

5.1 CONCLUSIONESSe realizan las conclusiones generales y definitivas con respecto a TODO el trabajo de investigación. Aquí se debe

tener en cuenta, no solamente lo investigado, sino también se espera ver la articulación de lo investigado con la

pregunta de investigación y los objetivos planteados

5.2 RECOMENDACIONESEste punto es opcional. En el van recomendaciones que el investigador quisiera dar en cuanto al estudio de

investigación realizado y posibles estudios posteriores que pudieran estar sobre la misma línea.

COMPLEMENTARIOS DEL DOCUMENTO

REFERENCIAS Es un título

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

SEGÚN NORMA A.P.A. Se deben listar en orden alfabético todas las fuentes de libros o material impreso

utilizado en el documento, aquí no pueden haber textos que no estén nombrados en el contenido del

documento.

POR: EDUARDO MARTÍNEZ JÁUREGUI

Page 4: Derrotero Tesis m.c.i.o.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALESMAESTRIA EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Guia para la Elaboración del Documento Escrito de Investigación

FUENTES DE INTERNET

SEGÚN NORMA A.P.A. Se deben listar en orden alfabético todas las fuentes de INTERNET utilizadas en el

documento, aquí no pueden haber sitios o páginas que no estén nombradas en el contenido del

documento.

OTRAS FUENTESSe debe listar toda fuente que no corresponda a las anteriores tales como entrevistas, noticias de TV o

radio, conferencias, etc. Al igual que en los dos puntos anteriores deberá observase la normativa A.P.A.

ANEXOS Se deben incluir todos los anexos que soportan la investigación.

POR: EDUARDO MARTÍNEZ JÁUREGUI