Des Arrollo

2
Desarrollo Primeramente vertimos una cantidad de 2 lts de agua en un recipiente lo suficientemente grande , después procedimos a pesar la bentonita que verteríamos mas tarde en el recipiente, habiendo pesado la bentonita procedimos a llevar el recipiente con agua a una licuadora y agregamos la bentonita lentamente mientras la licuadora mantenía en constante agitación el agua de nuestro recipiente, después de haber agregado toda la bentonita y haber mantenido nuestro fluido en constante agitación por unos minutos, agregamos fenolftaleína manteniendo nuestro fluido aun en constante agitación. Al terminar estos procesos procedimos a calcular densidades con la balanza para lodos y lo confirmamos con el método del embudo de marsh. Después de estas mediciones procedimos a calcular la cantidad de barita que necesitaríamos para lograr una densidad de 1.45. Habiendo calculado la cantidad de barita lo siguiente que hicimos fue asegurarnos de tener la cantidad correcta, esto, pesando la barita en una balanza. Con la barita ya pesada, pusimos una vez más nuestro recipiente con el fluido en la licuadora y agregamos lentamente la barita mientras la licuadora agitaba nuestro fluido, esto para evitar la formación de grumos y conseguir un perfecto balance entre nuestra fase dispersa y nuestra fase continua. Después de agrega toda la barita a nuestro fluido mantuvimos la agitación de este mismo por diez minutos, pasado este tiempo procedimos una vez más a calcular las densidades de nuestro fluido con la balanza de lodos y con el método del embudo de marsh, vertimos el fluido de nuestro recipiente en recipientes más chicos en los que pudimos medir la cantidad de ml de fluido que nos quedaba y por ultimo regresamos el fluido de estos recipientes más chicos al recipiente original para proceder a pesarlo.

description

desarrollo

Transcript of Des Arrollo

DesarrolloPrimeramente vertimos una cantidad de 2 lts de agua en un recipiente lo suficientemente grande , despus procedimos a pesar la bentonita que verteramos mas tarde en el recipiente, habiendo pesado la bentonita procedimos a llevar el recipiente con agua a una licuadora y agregamos la bentonita lentamente mientras la licuadora mantena en constante agitacin el agua de nuestro recipiente, despus de haber agregado toda la bentonita y haber mantenido nuestro fluido en constante agitacin por unos minutos, agregamos fenolftalena manteniendo nuestro fluido aun en constante agitacin.Al terminar estos procesos procedimos a calcular densidades con la balanza para lodos y lo confirmamos con el mtodo del embudo de marsh. Despus de estas mediciones procedimos a calcular la cantidad de barita que necesitaramos para lograr una densidad de 1.45. Habiendo calculado la cantidad de barita lo siguiente que hicimos fue asegurarnos de tener la cantidad correcta, esto, pesando la barita en una balanza. Con la barita ya pesada, pusimos una vez ms nuestro recipiente con el fluido en la licuadora y agregamos lentamente la barita mientras la licuadora agitaba nuestro fluido, esto para evitar la formacin de grumos y conseguir un perfecto balance entre nuestra fase dispersa y nuestra fase continua. Despus de agrega toda la barita a nuestro fluido mantuvimos la agitacin de este mismo por diez minutos, pasado este tiempo procedimos una vez ms a calcular las densidades de nuestro fluido con la balanza de lodos y con el mtodo del embudo de marsh, vertimos el fluido de nuestro recipiente en recipientes ms chicos en los que pudimos medir la cantidad de ml de fluido que nos quedaba y por ultimo regresamos el fluido de estos recipientes ms chicos al recipiente original para proceder a pesarlo.

MATERIAL-Embudo marsh- recipiente-licuadora-balanza de lodos-Probeta-bentonita-barita-fenolftalena-agua