des Fisicas(Materiales Dentales)

12

Transcript of des Fisicas(Materiales Dentales)

Page 1: des Fisicas(Materiales Dentales)
Page 2: des Fisicas(Materiales Dentales)

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS MATERIALES DENTALES Las propiedades físicas se basan en las

leyes de la mecánica, acústica, óptica, la termodinámica, la electricidad, el magnetismo, la radiación, la estructura atómica o de los fenómenos nucleares.

Page 3: des Fisicas(Materiales Dentales)

TIPOS Y PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES DENTALES

CORROSION BAJO TENSION: Degradación causada por los efectos combinados de las fuerzas mecánicas y del medio corrosivo, normalmente se presenta como fracturas o grietas.

CORROSION GALVANICA (ELECTROGALVANISMO):

Ataque acelerado que se produce en un metal menos noble cuando metales electroquímicamente diferentes están en contacto eléctrico en un medio corrosivo.

CORROSION POR PICADURAS: Corrosión muy localizada que se produce en los metales base, como el hierro, níquel, y cromo, que están protegidos por una delgada película natural de oxido. En presencia de los cloruros, la película se rompe y presenta una rápida disolución del metal subyacente en forma de picaduras.

Page 4: des Fisicas(Materiales Dentales)

CORROSION GALVANICA

Galvanismo producido en el interior de la pieza por la diferencia de potencial eléctrico entre el poste cerámico que en unos son de oro y las cofias de las coronas son de cromo níquel

Page 5: des Fisicas(Materiales Dentales)

CORROSION SULCULAR: Corrosión acelerada en espacios estrechos causada por procesos electroquímicos acelerados y por cambios químicos, como la acidificación y la depleción del contenido del oxigeno. Normalmente la corrosión sulcular se produce cuando hay una microfiltracion entre la restauración y el diente, bajo una capa delgada u otros sedimentos superficiales.

DESGASTE, ABRASION Y EROSION:

Perdida del material de una superficie provocada por una acción mecánica o a través de una combinación de acciones químicas y mecánicas.

DESLUSTRADO: Proceso por el cual una superficie metálica se opaca o decolora cuando se forma una película delgada a causa de una reacción con sulfuro, oxido cloruro u otra sustancia química.

Page 6: des Fisicas(Materiales Dentales)

DUREZA: Resistencia de un material a ser perforado, indentado, cortado o rayado.

FLUENCIA: Distención plástica de un material sometido a una carga o fuerza constante y que depende del tiempo.

INTENSIDAD CROMATICA: Grado de saturación de un determinado matiz.

MATIZ: Color dominante de un objeto, por ejem. Rojo, verde o azul.

METAMERISMO: Fenómeno mediante el cual el color de un objeto bajo un tipo de luz determinada parece cambiar cuando lo ilumina una fuente de luz diferente.

TIXOTROPICO: Propiedad de determinados geles u otros materiales que se licuan (se hacen menos viscosos) cuando vibran, se baten, agitan o mueven.

VALOR: Luminosidad u obscuridad relativa de un color.

VISCOSIDAD: Resistencia de un fluido a fluir.

Page 8: des Fisicas(Materiales Dentales)

DEFORMACION

ELASTICA

REVERSIBLE

PLASTICA

IRREBERSIBLE

Page 9: des Fisicas(Materiales Dentales)

FUERZA DE COMPRESION:

Dos fuerzas hacia un mismo punto

FUERZA TRACCIONAL:Cargas que se

aplican en sentido opuesto

FUERZA TANGENSIAL:Fuerzas de

torsión

Page 10: des Fisicas(Materiales Dentales)

MALEABILIDAD

DUCTIBILIDAD Son fuerzas traccionales y las soporta sin fracturarse

Capacidad de un cuerpo de soportar la fuerza de compresión

sin sufrir fractura

COEFICIENTE LINEAL DE ESPANSION TERMICA

El cambio de longitud por unidad de longitud que sufre un cuerpo cuando aumenta o disminuye 1 c°

de temperatura

PIGMENTACION Cambio de coloración que sufre una estructura

Page 11: des Fisicas(Materiales Dentales)

CORROSION:Desgaste de un

cuerpo por factores del ambiente

QUIMICA

ELECTROLITICA:

Descomposición de iones.

Page 12: des Fisicas(Materiales Dentales)

COLOR:Reflexión de la luz

INTENSIDAD: Brillo

MATIZ: Color como

tal

VALOR: Claro -

Obscuro

BIBLIOGRAFIA: La Ciencia de Los Materiales Dentales de Phillips Kennet J. Anusa Vice, Phd, Dmd -Editorial Elsevier Saunders 11° Edición