Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

9
El Petróleo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Yacambu “UNY” Núcleo Araure-Estado Portuguesa. PROBLEMÁTICAS DE LAS ENTIDADES AGRÍCOLAS Y AGROPECUARIAS Alumno: Acosta Andrea Expediente: Acp-11300081P.

description

El presente documento expones os desafíos a los que se enfrentan tanto las empresas Agrícolas como Agropecuarias, en America Latina.

Transcript of Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

Page 1: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

El Petróleo

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Yacambu “UNY”Núcleo Araure-Estado Portuguesa.

PROBLEMÁTICAS DE LAS ENTIDADES AGRÍCOLAS Y AGROPECUARIAS

Alumno: Acosta Andrea

Expediente: Acp-11300081P.

Araure, 06 de Octubre de 2015.

Page 2: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

ContenidoINTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

ENTIDADES AGROPECUARIAS GANADERAS: CRÍA DE VACUNO..........................................................................3

ENTIDADES AGRÍCOLAS COSECHADORAS DE ARROZ...............................................................................3

PROBLEMÁTICAS DE ESTOS SECTORES...........................................................4

RIESGO DE ACTIVIDAD......................................................................................4

Riesgo de producción o riesgo técnico:................................................................4

Riesgo tecnológico:..............................................................................................4

Riesgo humano.....................................................................................................5

RIESGO DE FINANCIERO...................................................................................5

Riesgo de liquidez:...............................................................................................5

Riesgo de insolvencia...........................................................................................5

Riesgo de carecer de reservas crediticias............................................................5

CONCLUSIÓN.........................................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................6

Page 3: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

INTRODUCCIÓN

Tanto la producción agropecuaria y agrícola, en este caso la ganadería d vacuno y cosecha del arroz, se encuentran expuesta a una serie de factores que presentan un alto grado de variabilidad como lo son factores climáticos, biológicos, institucionales, humanos y de mercados, estos afectan rendimientos y precios de productos e insumos. Estos factores son responsables del riesgo económico al que toda empresa está expuesta y puede originar grandes pérdidas. Por otro lado, el riesgo financiero refiere a la posibilidad, incierta muchas veces, que el productor no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (pago de intereses y amortización de deudas), lo cual puede afectar la misma viabilidad de la empresa. Ambos riesgos están íntimamente ligados, ya que la posibilidad de hacer frente a las obligaciones financieras depende en gran medida de la capacidad productiva de la empresa.

Page 4: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

ENTIDADES AGROPECUARIASGANADERAS: CRÍA DE VACUNO

La entidad ganadera es una unidad económica de producción que combina

los factores: tierra, mano de obra y animales para la cría, en este caso la cria de

ganado, mediante una determinada técnica, con el fin de producir bienes ya sea

leche o carne que son destinados al mercado.

“La ganadería es una actividad económica del sector primario encargada de la cría y domesticación de animales para el consumo humano. Además de esta actividad, también se denomina ganadería al conjunto de instalaciones de una explotación ganadera, o al conjunto de reses de un propietario o instalación.”

(Orozco, 2015)

ENTIDADES AGRÍCOLAS COSECHADORAS DE ARROZ

Las entidades agrícolas son aquellas se incluyen los productos obtenidos

de la agricultura y puede estar destinada a la alimentación de personas o animales

(por ejemplo, la patata o el trigo) o a la industria (por ejemplo, el caucho o el

algodón). En este caso las empresas dedicadas a la cosecha del arroz

“El sector agrícola es una actividad productora o primaria que obtiene materias primas de origen vegetal a través del cultivo. Se trata de una de las actividades económicas más importantes del medio rural. Junto con el sector ganadero o

pecuario, el sector agrícola forma parte del sector agropecuario.”

("Agricola")

Page 5: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

PROBLEMÁTICAS DE ESTOS SECTORES

Estas unidades económicas presentan diversas problemáticas dividas en riesgos de actividad y riesgos financieros:

RIESGO DE ACTIVIDAD

Riesgo de producción o riesgo técnico: Es aquel particular a la actividad productiva. Puede generar diferentes resultados en el producto final tanto en calidad como en cantidad. Un ejemplo son los riesgos climáticos (exceso de lluvias, sequía, fuertes vientos) o los riesgos sanitarios (parásitos, gastrointestinales, plagas, garrapata).

Riesgo de mercado o riesgo de precio: responde a las variaciones que pueden darse en los precios (de productos o insumos) o en el abastecimiento de insumos durante el período necesario para lograr el producto.

Riesgo tecnológico:. Existe en la medida que la innovación tecnológica existe. Las tecnologías utilizadas hoy pueden ser obsoletas mañana. Este tipo de riesgo debe considerarse por ejemplo en los procesos de post-cosecha (enfriado de la leche, almacenaje de granos).

Riesgo legal o social: Proviene de los cambios que pueden ocurrir en la política impositiva, comercial, crediticia o ambiental. Esto obliga al empresario a mantenerse actualizado de los cambios que se producen en estas materias y a conocer la forma en que los mismos pueden afectar su actividad, de modo de tomar las medidas posibles y pertinentes. Se incluyen, además, nuevos riesgos provenientes de la creciente integración entre empresas en el sector agropecuario y agrícola, tanto a nivel nacional como internacional.

Riesgo humano. Es aquel que se origina o es inherente al conjunto de personas que llevan adelante la actividad (problemas de salud, errores de procedimiento)

Page 6: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

Es importante acotar que todos los riegos antes descritos se profundiza debido a la situación país que estamos atravesando, donde la mayoría de los aspectos son inciertos.

RIESGO DE FINANCIERO

Riesgo de liquidez: Es el riesgo que la empresa no pueda cumplir con sus deudas de corto plazo a partir de sus activos corrientes. Si esto se vuelve recurrente, puede llevar a un paulatino endeudamiento a largo plazo que llegue a determinar la liquidación comercial de la empresa.

Riesgo de insolvencia: Es el riesgo de no poder atender las deudas u obligaciones financieras mediante la venta de los activos. Esto provoca la no disponibilidad de crédito teniendo que desarrollar su actividad en base exclusivamente a los saldos de caja diarios. Lo que es peor, esta situación imposibilita una reestructuración de las finanzas de la empresa.

Riesgo de carecer de reservas crediticias: Es el riesgo de no disponer de crédito en un momento determinado por tener todas las garantías ya comprometidas. A diferencia de la situación anterior, la empresa puede reestructurar su hoja de balance buscando atender parte o todas las obligaciones financieras contraídas para así obtener entonces disponibilidad de crédito.

Page 7: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

CONCLUSIÓN

Tanto la producción agropecuaria como la agrícola, por su propia naturaleza, está muy expuesta a potenciales efectos negativos, derivados de una serie de factores que presentan una muy alta variabilidad. Factores climáticos, biológicos, institucionales, humanos y de mercados, afectan los rendimientos y precios de productos e insumos agropecuarios. Estos factores se engloban dentro de lo que se conoce como riesgo económico. Este es un tipo de riesgo que cualquier empresa debe enfrentar, cualquiera sea la forma en que se financie. La importancia del riesgo económico es que puede originar grandes pérdidas en poco tiempo.

Page 8: Desafíos de Las Entidades Agricolas y Agropecuarias en amirecia Lantica

BIBLIOGRAFÍA

"Agricola". Significados. [En línea] [Citado el: 05 de Octubre de 2015.] http://www.significados.com/agricola/.

Orozco, David. 2015. Definción y Conceptos. [En línea] 11 de Abril de 2015. [Citado el: 04 de Octubre de 2015.] http://conceptodefinicion.de/ganaderia/.