Desafíos del nuevo escenario educativo

13
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

Transcript of Desafíos del nuevo escenario educativo

Page 1: Desafíos del nuevo escenario educativo

DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

Page 2: Desafíos del nuevo escenario educativo

Los estudiantes que ingresan actualmente o ingresaron hace algunos años salen a un mundo completamente distinto al de hace un tiempo, lo que requiere una renovación en la educación. El reto actual es como formarlos para que respondan a estos cambios.

En este momento los únicos educadores no son los libros, profesores, etcétera; sino también el internet, la televisión, CD’s que con sus mensajes pueden trastocar la formación en valores que se les da, el deber de la educación es anticiparse a los cambios y prepararnos para enfrentarlos exitosamente.

Page 3: Desafíos del nuevo escenario educativo

Algunos padres tampoco saben afrontar esta situación, los educadores también se enfrentan a desafíos cómo el que a los estudiantes no les gusta la escuela, se sienten prisioneros por ser simples receptores de información y haber demasiadas reglas y normas.

A los niños les choca el cambio brusco de ir a la escuela, se enfrentar a un ambiente más numeroso, estricto e independiente de las necesidades individuales de cada uno, esto los confunde.

Page 4: Desafíos del nuevo escenario educativo

EL NUEVO ESCENARIO EN EL QUE SE EDUCAN LOS NIÑOS:

Actualmente vivimos bajo un triple impacto de la globalización: el avance científico y tecnológico, la internacionalización de las economías y la revolución de las tecnologías de la información y comunicación.

Estamos viviendo actualmente en una sociedad de la información, donde el acceso a esta es fundamental para el desarrollo de las sociedades y el éxito de los individuos.

Page 5: Desafíos del nuevo escenario educativo

En un informe publicado por la UNESCO en 1996 señala que la educación debe ayudar a la democratización y equidad en el uso de la información para todos, de una manera responsable y solidaria. Que rechaza el uso de esta para fines inmediatos laborales o lucrativos.

También señala, la educación debe promover el desarrollo de la persona y su calidad de vida, es decir, lograr la realización plena de cada uno, que además de realizarse plenamente cómo miembro de familia, de una sociedad o cultura, también por el respeto a su individualidad creativa.

Page 6: Desafíos del nuevo escenario educativo

EL APRENDIZAJE ES UN RETO PARA TODA LA VIDA

La UNESCO propone la adopción de este concepto como guía para entrar en el siglo XXI basada en aprender a conocer, hacer, a vivir juntos y a ser.

Esta sugiere una interdependencia mayor en la sociedad, que permitan programar con mayor flexibilidad el curso de sus vidas además de aprovechar las oportunidades y posibilidades, en la educación, el trabajo y el ocio.

Page 7: Desafíos del nuevo escenario educativo

Los indicadores de calidad en educación han encontrado errores, en como y cuando se aprende al contrario de cómo se enseña. Según Juan Carlos Tedesco, el defecto esta en el deterioro de las condiciones de educabilidad, es decir, sana estimulación afectiva, buena alimentación y socialización primaria para que se puedan incorporar a un ambiente distinto a de casa satisfactoriamente.

Según esto, un gran porcentaje los lleva en una forma deficiente, en consecuencia, ciertos niveles básicos de equidad son necesarios, esto justifica la importancia de la educ. preescolar.

Page 8: Desafíos del nuevo escenario educativo

TRANSFORMAR LA ESCUELA EN UN SISTEMA DONDE TODOS APRENDEN

Esta reforma en la educación pretende armonizar la formación con cambios de forma paulatina y a todas las dimensiones de la educación basadas principalmente en: a) la formación ética y en valores para vivir en la actual sociedad; b) igualdad de oportunidades; c) formación de la ciudadanía para la democracia; d) formación de calidad para participar de un desarrollo económico y un mundo más competitivo.

Page 9: Desafíos del nuevo escenario educativo

La escuela tiene como objetivo principal que los niños aprendan, pero en general aprenden todos, los profesores también, la transformación de las escuelas debe ser de una institución que enseña, a una que aprende, es decir, que innova, crece y renueva, concentradas en que todos los alumnos aprendan y poder crecer con el objeto de alcanzar metas y poder crear nuestro futuro.

Page 10: Desafíos del nuevo escenario educativo

CAMBIAR: ESCUELA TRADICIONAL-ACTUAL A UNA MODERNA-FUTURISTA

La escuela actualmente se encuentra muy cuestionada por la sociedad, la educación a estudiante promedio tiene muchos conflictos, la escuela necesita cambiar para responder a las necesidades individuales y el desarrollo mental, social y moral para que se puedan desarrollar responsablemente a lo largo de su vida.

En esta visión, se plantea una organización más autónoma, flexible, focalizada más en el aprendizaje que en la enseñanza, donde los profesores proporcionan información y son estimuladores de los procesos de construcción del conocimiento de sus alumnos.

Page 11: Desafíos del nuevo escenario educativo

EL DOCENTE, ACTOR CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

La mayoría de instituciones, han optado por transformarse institucionalmente, sin embargo, esto no siempre es suficiente para dar un cambio pedagógico, lo que le quita atención a los aspectos pedagógicos y al docente.

Existe el consenso que si mejoran los docentes, también la educación, por lo tanto, este debe actualizarse constantemente, y debe ser el primero en internalizar los cambios que se den.

Page 12: Desafíos del nuevo escenario educativo

GESTIÓN ESCOLAR EN EL ESCENARIO EDUCATIVO: NUEVA FORMA DE HACER ESCUELA

El objetivo para lograr una nueva forma de hacer escuela es que, más que un espacio físico, sea una organización de aprendizaje con una nueva modalidad de gestión que permita situar a todos como protagonistas del quehacer institucional.

Esta propuesta se centra en: la importancia en los aprendizajes de los estudiantes; trabajo en equipo; cooperación y negociación para elevar la efectividad; formas de comunicación más precisas; búsqueda de un mejoramiento permanente de los procesos y la responsabilidad por los resultados, entre otros.

Page 13: Desafíos del nuevo escenario educativo

En el marco de una gestión escolar participativa, la comunidad educativa toda (alumnos, profesores, padres, directivos, personal administrativo y de servicio) tiene en la escuela un poder real para proponer, disentir o innovar.