DESARROLLO CAPACIDADES

3
Práctica 5: Desarrollo de capacidades. 1.- ¿Qué metodología se usa en estos entornos de aprendizaje? El desarrollo de capacidades es una actividad fundamental hoy en día, sus metodologías pueden ser muy diversas pero en las escuelas, que es donde se centran estas actividades, suele haber un aula o espacio dedicado a esta forma de trabajo. Las aulas de desarrollo de capacidades suelen ser espacios amplios, sin barreras y con un ambiente de juego y creatividad donde los alumnos pueden encontrar todo tipo de recursos para sus propuestas. Allí los alumnos son los protagonistas de las actividades ya que las metodologías utilizadas son la activa y la participativa. En muchas ocasiones ellos proponen los temas o las actividades a realizar, se proponen retos semanales que ellos pueden realizar, experimentos, pueden buscar sus curiosidades en Internet o escuchar charlas relacionadas con alguno de los temas de actualidad, también se realizan excursiones que van relacionados con temas dados en esta aula, se podría decir que en ocasiones son sus propios jefes. 2.- ¿Qué tipo de capacidades se desarrollan en estos entornos de aprendizaje? Los tipos de capacidades que se pueden desarrollar en esta aula son muy diversos. Podríamos encontrar capacidades como la inteligencia corporal, espacial, emocional, naturalista, matemática, musical, lingüística también capacidades cognitivas, afectivas y sociales, todas ellas

description

Desarrollo de capacidades

Transcript of DESARROLLO CAPACIDADES

Prctica 1

Prctica 5: Desarrollo de capacidades.1.- Qu metodologa se usa en estos entornos de aprendizaje? El desarrollo de capacidades es una actividad fundamental hoy en da, sus metodologas pueden ser muy diversas pero en las escuelas, que es donde se centran estas actividades, suele haber un aula o espacio dedicado a esta forma de trabajo.Las aulas de desarrollo de capacidades suelen ser espacios amplios, sin barreras y con un ambiente de juego y creatividad donde los alumnos pueden encontrar todo tipo de recursos para sus propuestas. All los alumnos son los protagonistas de las actividades ya que las metodologas utilizadas son la activa y la participativa. En muchas ocasiones ellos proponen los temas o las actividades a realizar, se proponen retos semanales que ellos pueden realizar, experimentos, pueden buscar sus curiosidades en Internet o escuchar charlas relacionadas con alguno de los temas de actualidad, tambin se realizan excursiones que van relacionados con temas dados en esta aula, se podra decir que en ocasiones son sus propios jefes.

2.- Qu tipo de capacidades se desarrollan en estos entornos de aprendizaje?

Los tipos de capacidades que se pueden desarrollar en esta aula son muy diversos. Podramos encontrar capacidades como la inteligencia corporal, espacial, emocional, naturalista, matemtica, musical, lingstica tambin capacidades cognitivas, afectivas y sociales, todas ellas trabajadas desde un punto de vista del entretenimiento y el juego en muchas ocasiones.

3.- Qu entendemos por pensamiento divergente?, por qu puede ser interesante proponer actividades que lo potencien?El pensamiento divergente tambin conocido como pensamiento lateral, es un proceso mental o un mtodo que se utiliza para generar ideas creativas explorando muchas soluciones posibles a dems, con frecuencia, se relaciona con la creatividad.El pensamiento divergente tiende a producirse de manera espontnea y libre, surgen diferentes ideas a partir de un mismo estmulo, que puede ser una pregunta o un problema. Si ante un determinado hecho somos capaces de generar diferentes ideas que se asocien con otras ideas indefinidamente, llegaremos a numerosas conclusiones que son, en principio, todas vlidas.Puede ser interesante proponer actividades para fomentar la creatividad y para nutrirnos de otros puntos de vista de los dems y hacernos reflexionar sobre los nuestros. Una actividad para ejercitar este tipo de razonamiento, es pensar en todos los usos que le podramos dar a un objeto convencional. Por ejemplo, cuntos usos podemos pensar para un cuchillo? Si pensamos en forma deductiva, un cuchillo nicamente tiene la utilidad de cortar cosas. Pero si dejamos que surjan ideas y se asocien con otras ideas de forma libre, podramos encontrar decenas de utilidades.

ACTIVIDAD

DI NO A LA VIOLENCIA DE GNEROEn el aula de desarrollo de capacidades expondremos el tema de la violencia de gnero, daremos una pequea informacin sobre igualdades sociales entre hombres y mujeres y luego la definicin de violencia de gnero y algunas noticias recientes.

Haremos una pequea actividad relacionada con la violencia de gnero, en la cual veremos las reacciones de tres chicos de clase al recibir unas rdenes que tendrn que realizar sobre una chica. Primero ser cogerle la mano, luego darle una caricia, despus darle un beso y por ultimo pegarle y debern explicar porque siguieron o no las ordenes.Una vez hecho esto realizaremos una lluvia de ideas sobre cmo podemos tratar este material, haremos un especie de spot o anuncio contra la violencia de gnero, realizaremos 3 propuestas para este spot que luego podrn ser votadas por profesores padres y alumnos del centro y la que ms votos reciba ser la que realizaremos. Para completar este tema haremos un mural sobre la violencia de gnero y como combatirla. WEBGRAFA:

http://curiosidades.batanga.com/6919/que-es-el-pensamiento-divergentehttp://adcpjrubio.blogspot.com.es/http://adclajota.blogspot.com.es/