Desarrollo Cero Máquina A2

3
FRESADORA CNC ISO F8020 Unidad Didáctica nº 2 Búsqueda cero máquina ORIGEN MÁQUINA (M) Es el origen del sistema de coordenadas de la máquina. Los ejes tienen el valor 0 cuando se encuentran en esa posición exacta; X=0, Y=0, Z=0. Su localización depende del tipo de máquina-herramienta y de su fabricante, ya que es éste el que lo define e introduce sus valores en el CNC por medio de parámetros máquina, parámetros que habitualmente suelen estar protegidos en la memoria del control. En una fresadora generalmente coincide con el de referencia máquina, por eso, al hacer referencia en la pantalla, aparecen las coordenadas de los ejes X, Y, Z, con valor 0. En definitiva, es el origen de coordenadas referido a un punto móvil cuando éste se encuentra en la posición limitada por el punto de referencia máquina. En el dibujo anterior, la posición del eje del husillo porta-herramientas se encuentra en el punto más alejado de la mesa porta piezas cuando se ha hecho la búsqueda del cero máquina, dando la máxima capacidad de la máquina a la hora de trabajar las piezas. En definitiva, es el origen de coordenadas referido a un punto móvil cuando éste se encuentra en la posición limitada por el punto de referencia máquina. Una vez realizada la búsqueda del cero máquina: Si desplazamos el eje X hacia su valor positivo, la lectura en el control del eje X nos dará el valor máximo de la longitud mecanizable de ese eje de la fresadora.

description

Busqueda de origen de cero máquina y cero pieza para programas de control numérico (cnc). Para una programación en lenguaje Fagor 8050m

Transcript of Desarrollo Cero Máquina A2

Page 1: Desarrollo Cero Máquina A2

FRESADORA CNC ISO F8020

Unidad Didáctica nº 2 Búsqueda cero máquina

ORIGEN MÁQUINA (M)

Es el origen del sistema de coordenadas de la máquina. Los ejes tienen el valor 0 cuando se encuentran en esa posición exacta; X=0, Y=0, Z=0. Su localización depende del tipo de máquina-herramienta y de su fabricante, ya que es éste el que lo define e introduce sus valores en el CNC por medio de parámetros máquina, parámetros que habitualmente suelen estar protegidos en la memoria del control. En una fresadora generalmente coincide con el de referencia máquina, por eso, al hacer referencia en la pantalla, aparecen las coordenadas de los ejes X, Y, Z, con valor 0.

En definitiva, es el origen de coordenadas referido a un punto móvil cuando éste se encuentra en la posición limitada por el punto de referencia máquina.

En el dibujo anterior, la posición del eje del husillo porta-herramientas se encuentra en el punto más alejado de la mesa porta piezas cuando se ha hecho la búsqueda del cero máquina, dando la máxima capacidad de la máquina a la hora de trabajar las piezas.

En definitiva, es el origen de coordenadas referido a un punto móvil cuando éste se encuentra en la posición limitada por el punto de referencia máquina.

Una vez realizada la búsqueda del cero máquina:

Si desplazamos el eje X hacia su valor positivo, la lectura en el control del eje X nos dará el valor máximo de la longitud mecanizable de ese eje de la fresadora.

Si desplazamos el eje Y hacia su valor negativo, la lectura en el control del eje Y nos dará el valor máximo de la longitud mecanizable de ese eje de la fresadora.

Si desplazamos el eje Z hacia su valor negativo, la lectura en el control del eje Z nos dará el valor máximo de la longitud mecanizable de ese eje de la fresadora.

Hablamos entonces de la capacidad de mecanizado que tiene esa máquina.

También es posible trabajar con este origen, cero máquina, ya que cuando se termina el mecanizado de la pieza y se tiene que poner otra distinta, no hay que referenciar nuevamente el origen, aunque se fije la pieza en otra posición. En este caso sólo se tiene que introducir valores de longitud de pieza con las funciones G53/59.

Page 2: Desarrollo Cero Máquina A2

PROCEDIMIENTO:

1.- Accionar interruptor de corriente (1º Botón izquierdo de la consola del CNC).

2.- Accionar interruptor del CNC (2º Botón izquierda de la consola del CNC).

3.- Accionar motores (3º Botón izquierda de la consola del CNC).

4.- Arranca el CNC y pasado un instante nos da la lectura de “PASADO”

5.- teclear el modo “DISPLAY MODE”

6.- Teclear MODO 5.

7.- Pulsar en el teclado alfanumérico la tecla Z, pulsar NEXT y accionar la tecla verde de Marcha, entonces el eje Z de forma automática y con un avance programado a través de parámetro general por el fabricante, se posiciona en el cero del eje Z.

7.- Pulsar en el teclado alfanumérico la tecla X, pulsar NEXT y accionar la tecla verde de Marcha, entonces el eje X de forma automática y con un avance programado a través de parámetro general por el fabricante, se posiciona en el cero del eje X.

7.- Pulsar en el teclado alfanumérico la tecla Y, pulsar NEXT y accionar la tecla verde de Marcha, entonces el eje Y de forma automática y con un avance programado a través de parámetro general por el fabricante, se posiciona en el cero del eje Y.

8.- El CNC indicará

X 0

Y 0

Z 0