Desarrollo de Aplicaciones Moviles

5
 http://www.cimas.edu.pe  - 1 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles SÍLABO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES I. DATOS GENERALES Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Módulo : Gestión de Aplicaciones para Internet y Producción Multimedia Unidad Didáctica : DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES Créditos : 4 Semestre Académico : Sexto Duración : 18 semanas N° de Horas Semanales : 4 horas (2 hrs. de teoría, 2 hrs. de práctica) N° de Horas Semestral : II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL El contenido del curso ha sido estructurado para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles dota de conocimientos necesarios para la correcta utilización de tecnologías actuales en el desarrollo y producción de software para dispositivos móviles. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal Criterios de Evaluación Desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles. Comprender como se desarrolla una aplicación móvil. Diseñar la interfaz gráfica de una aplicación móvil. Conectarse a un servidor en Internet y transmitir información. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Sem. Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas 1 Comprender la Tecnología Wireless Planificación de una solución Wireless. • Cómo se conecta un sistema Wireless. • Ventajas del Wireless en las operaciones de negocio. Saber qué es Wireless 2 Comprender la tendencia actual del mercado de comunicaciones. El Desafío Móvil • El mercado actual. • Dispositivos disponibles. Tecnologías móviles actuales. 3 • Entender y conocer cómo • Paquetes opcionales de J2ME: Wireless Toolkit, • Descripción de la plataforma J2ME. J2ME y MIDP.

Transcript of Desarrollo de Aplicaciones Moviles

  • http://www.cimas.edu.pe - 1 - Desarrollo de Aplicaciones Mviles

    SLABO DE

    DESARROLLO DE APLICACIONES MVILES

    I. DATOS GENERALES

    Carrera Profesional : COMPUTACIN E INFORMTICA

    Mdulo : Gestin de Aplicaciones para Internet y Produccin Multimedia

    Unidad Didctica : DESARROLLO DE APLICACIONES MVILES

    Crditos : 4

    Semestre Acadmico : Sexto

    Duracin : 18 semanas

    N de Horas Semanales : 4 horas (2 hrs. de teora, 2 hrs. de prctica)

    N de Horas Semestral :

    II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

    El contenido del curso ha sido estructurado para el Desarrollo de Aplicaciones Mviles dota de conocimientos

    necesarios para la correcta utilizacin de tecnologas actuales en el desarrollo y produccin de software para

    dispositivos mviles.

    III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad terminal Criterios de Evaluacin

    Desarrollar aplicaciones para dispositivos mviles.

    Comprender como se desarrolla una aplicacin

    mvil.

    Disear la interfaz grfica de una aplicacin mvil.

    Conectarse a un servidor en Internet y transmitir

    informacin.

    IV. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    N

    Sem.

    Elementos de

    capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas

    1 Comprender la

    Tecnologa Wireless

    Planificacin de una solucin

    Wireless.

    Cmo se conecta un sistema Wireless.

    Ventajas del Wireless en las operaciones de negocio.

    Saber qu es Wireless

    2 Comprender la

    tendencia actual del

    mercado de

    comunicaciones.

    El Desafo Mvil El mercado actual. Dispositivos disponibles.

    Tecnologas mviles

    actuales.

    3 Entender y

    conocer cmo

    Paquetes opcionales de J2ME:

    Wireless Toolkit,

    Descripcin de la plataforma J2ME.

    J2ME y MIDP.

  • COMPUTACIN E INFORMTICA Sexto Semestre

    http://www.cimas.edu.pe - 2 - Desarrollo de Aplicaciones Mviles

    N

    Sem.

    Elementos de

    capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas

    utilizar J2ME. Eclipse/NetBeans, emuladores. Configuraciones. Perfiles. Limitaciones.

    4 Aprender a

    desarrollar una

    aplicacin.

    Compilando y distribuyendo

    una aplicacin

    JAD, JAR, formatos.

    MIDLet. Ciclo de vida de una aplicacin.

    Creacin de

    Aplicaciones.

    5 Aprender a

    disear interfaces

    grficas en Java

    para mviles.

    Trabajando con formularios.

    Alertas.

    Campos de texto.

    Organizacin de la interfaz grfica (GUI).

    Manejo de eventos. Creacin de aplicaciones basadas en la interfaz grfica.

    Operaciones con

    miniaplicaciones Java.

    6 Aprender a disear

    interfaces de bajo

    nivel.

    Diseo de interfaces Diseo de interfaces de bajo nivel.

    Trabajando con la pantalla.

    Manejo del entorno.

    7 Operaciones con

    miniaplicaciones

    Java.

    Desarrollo de aplicaciones con

    interfaz grfica.

    Creacin de imgenes virtuales.

    Campos de texto.

    Trabajo con

    formularios.

    8 Conocer como

    realizar el

    almacenamiento a

    travs de archivos

    internos en el

    equipo.

    Almacenamiento de informacin

    en el equipo.

    Archivos internos. Mtodos de

    Almacenamiento.

    9 Aprender a disear interfaces

    de bajo nivel.

    Manejo de elementos del

    entorno de desarrollo.

    Diseo de interfaces de bajo nivel.

    Trabajando con la pantalla.

    Ejercicios Prcticos.

    10 Interaccin con el

    teclado: teclas

    estndares y de uso

    en juegos.

    Desarrollo de imgenes. Creacin de imgenes virtuales.

    Lectura de imgenes.

    Tipos de archivos

    grficos.

    11 Conocer como realizar el

    almacenamiento a

    travs de archivos

    internos en el equipo.

    Entender el Almacenamiento de informacin en el equipo.

    Archivos internos.

    Sistemas de

    Almacenamiento.

    12 Conocer como

    realizar las

    comunicaciones.

    Transfiriendo informacin. Uso de conexiones de red.

    Conexin a un servidor en Internet.

    Conceptos de

    Comunicaciones.

    13 Aprender a realizar Optimizacin de procesos. Cmo crear Formas de Optimizar

  • COMPUTACIN E INFORMTICA Sexto Semestre

    http://www.cimas.edu.pe - 3 - Desarrollo de Aplicaciones Mviles

    N

    Sem.

    Elementos de

    capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas

    correctamente una

    aplicacin mvil.

    correctamente una

    aplicacin. Recomendaciones.

    procesos.

    14 Entender J2ME avanzado.

    Principios de una aplicacin J2ME

    La API de Nokia..

    15 Comprender el uso

    de las copias de

    seguridad

    y recuperacin.

    Descripcin de los principios

    bsicos de Copia

    de Seguridad, Restauracin y

    Recuperacin de

    Base de datos.

    APIs tradicionales: Wireless y Multimedia.

    Descripcin de los

    principios bsicos de

    Copia

    de Seguridad,

    Restauracin y

    Recuperacin de

    Base de datos.

    16 Comprender como

    utilizar el proceso

    servidor que provee

    conectividad de red.

    Proceso de servidor que provee

    conectividad con la base de

    datos.

    J2ME en PalmOS y Pocket PC.

    Configuracin del

    Entorno de RMAN.

    El archivo listener.ora

    17 Aprender a utilizar

    adecuadamente el

    Recovery Manager.

    Recuperacin de prdidas Creacin de backups:

    backups

    completos, parciales, de

    archivelog, en

    caliente

    Uso de Recovery

    Manager.

    18 Conocer los

    mtodos de

    recuperacin de la

    base de datos.

    Recuperacin de Base de Datos. Procedimientos de recuperacin Gestionada

    por Usuario: comando

    RECOVER.

    Recuperacin hasta Un Punto en el tiempo

    mediante RMAN.

    19 Conocer y saber

    aplicar la tecnologa

    Flashback de base

    de datos.

    Uso de EM para hacer Flashback

    de Tablas.

    Recuperacin de

    Errores de Usuario.

    Flashback de tablas

    borradas mediante EM.

    Uso de las consultas

    Flashback de versiones y

    Flashback de

    Transacciones

    20 Comprender como

    gestionar y

    controlar la

    memoria.

    Gestin Automtica de Memoria Estructuras de Memoria

    de Oracle.

    Visin General de la

    Gestin Automtica de

    Memoria.

    Parmetros de memoria

    Control del Gestor de

    Recursos.

  • COMPUTACIN E INFORMTICA Sexto Semestre

    http://www.cimas.edu.pe - 4 - Desarrollo de Aplicaciones Mviles

    N

    Sem.

    Elementos de

    capacidad Actividades de aprendizaje Contenidos Bsicos Tareas previas

    de Oracle Database.

    Dependencia de

    Parmetros de Memoria

    Automtica.

    21 Conocer cmo

    automatizar las

    tareas con el

    Planificador.

    Automatizacin de tareas con el

    Planificador.

    Simplificacin de tareas

    de gestin.

    Componentes y pasos

    clave.

    Creacin de una

    planificacin basada en

    eventos.

    Creacin de cadenas

    de trabajos.

    22 Conocer cmo

    automatizar las

    tareas con el

    Planificador.

    Administracin del Planificador. Conceptos avanzados del

    planificador.

    Clases de trabajos o

    Ventanas.

    Priorizacin de trabajos

    en una ventana.

    Trabajos Remotos.

    Vistas de diccionario

    que soportan trabajos

    remotos.

    23 EVALUACIN

    V. METODOLOGA

    El desarrollo es en forma terica y prctica, y donde se aplica ejercicios permanentemente. En funcin del

    contenido temtico la clase semanal podr ser totalmente en aula con la finalidad de reforzar el razonamiento del

    alumno.

    VI. EVALUACIN La evaluacin del curso es integral, considerando intervenciones orales, prcticas, ejercicios de aplicacin,

    asistencia y desenvolvimiento/participacin del alumno en la clase.

    VII. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFA

    Impresos

    Manual de Instalacin y soporte Oracle 11g.

    Digitales (pginas WEB)

    http://st-curriculum.oracle.com/tutorial/DBXETutorial/index.htm

    http://www.orasite.com/tutoriales/seguridad-listener-oracle11g.html