desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

19
Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual ÍNDICE 1. Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de audición. Paquetes informáticos Cursos y talleres Libros Cuentos 2. Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de visual. Paquetes informáticos Material didáctico Cursos 3. Asociaciones públicas, privadas , ONG’s y fundaciones dirigidas a familias con niños y niñas con alguna discapacidad sensorial o auditiva. 1

description

desarrollo

Transcript of desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Page 1: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

ÍNDICE

1. Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de

audición.

Paquetes informáticos

Cursos y talleres

Libros

Cuentos

2. Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de

visual.

Paquetes informáticos

Material didáctico

Cursos

3. Asociaciones públicas, privadas , ONG’s y fundaciones dirigidas a familias

con niños y niñas con alguna discapacidad sensorial o auditiva.

1

Page 2: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

1. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES DE NIÑOS Y NIÑAS

CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN

PAQUETES INFORMÁTICOS

Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad auditiva y trastornos del habla.

GLOBUS

Es un software de distribución gratuita desde Internet y solo requiere un hardware periférico.

Globus es un programa donde los niños y niñas sordos pueden percibir visualmente sus

producciones vocálicas y ejercitarse para ajustar su voz. Con Globus podemos estimular la

articulación del habla.

El hadward periférico que requiere: una tarjeta de sonido, compatible con SoundBlaster y un

micrófono.

Este software lo podemos descargar en:

http://software.computadora-discapacidad.org/

LPC ( La Palabra Complementada)

Es un software de distribución gratuita.

LPC es un programa multimedia que ayuda a realizar el aprendizaje autónomo de La Palabra

Complementada.

Es un programa que se encuentra dividido en dos grandes bloques: Tutorial y Curso. El tutorial

consiste en una presentación del LPC: objetivos, breve historia, aportaciones, reglas básicas.

El curso está compuesto por 8 lecciones, una por cada una de las posiciones de la mano que

se deben aprender.

Este software lo podemos descargar en:

http://software.computadora-discapacidad.org/

2

Page 3: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

MOC (Método Oral Complementado)

El MOC es un modelo estructurado de intervención logopédica basado en los avances de la

Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Neurolingüística.

Uno de los objetivos del MOC es crear materiales a partir de los hallazgos científicos e

investigación y la formación de profesionales, padres y madres.

Trabajos desarrollados por el grupo MOC en los últimos años:

Curso de Palabra Complementada en CD.

Es multimedia que combina la teoría y la practica de la PC para su aprendizaje autónomo.

Consta de dos partes: Tutorial y Curso. El curso consta de 8 lecciones, que conducen al niño y

niña de manera amena al aprendizaje progresivo de la PC.

Es un CD de distribución gratuita.

Para descargar CD del curso de la LPC y para más información:

http://www.uma.es/moc/

Bimodal 2000

Es un producto multimedia para el aprendizaje autónomo de este sistema. Consta de 18

lecciones. Cada lección consta de tres partes: vocabulario, gramática y frases. Esta dirigido

para profesores y profesoras, maestros y maestras, educadores y educadoras y padres y

madres que estén usando o vayan a usar el bimodal.

Es un CD de distribución gratuita.

Para descargar este CD y para más información:

http://www.uma.es/moc/

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes

Es un nuevo proyecto donde el cual pretende mostrar diferentes demostraciones; diccionarios

de lenguas de signos, material de uso pedagógicos, artículos, videos, instrumentos

fundamentales para las personas sordas, versiones signadas con alguno de los sistemas de

escritura o de transcripción de signos existentes.

3

Page 4: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Para más información:

www.cervantesvirtual.com

Pequeabecedario

Es un software destinado a los niños y las niñas más pequeños, entre 3 y 6 años que servirá

como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario; cada palabra cuanta con el apoyo

visual de animaciones y traducción a lengua de signos y lectura labial. También es una

iniciación para niños y niñas al mundo de la informática.

Para más información:

La fundación S.B.C. ( Sin Barreras de Comunicación)

http://www.a2000.es/sbc/nPequeABC.htm

CURSOS

Fesord

Es la federación de personas sordas de la Comunidad Valenciana. Esta federación tiene un

servicio especializado de atención a familias con miembros sordos. También organiza

actividades culturales, servicios sociales, cursos, talleres…

Cursos y talleres:

Cursos de comunicación de la lengua de signos: nivel elemental, nivel medio y nivel

superior.

Cursos específicos: dirigidos a personas sordas y sobretodo a familiares de personas

sordas, profesionales u otras personas interesadas en conocer la Lengua de Signos y

la Comunidad sorda.

Taller on-line: este taller ofrece la posibilidad de acercarte a la Lengua de Signos.

Para más información:

www.fesord.org

4

Page 5: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Signar

Es una sociedad cooperativa de Trabajos Asociados especializadas en el mundo de la

formación, educación, la especialización, el asesoramiento, la información y la interpretación

dirigida a las personas con discapacidades auditivas.

Cursos:

Cursos de Lengua de Signos

Cursos de verano de introducción a la lengua de signos

Talleres y cursos monográficos

Para más información:

www.signar.org/

Cursos on-line

Cursos de Lengua de Signos: realizado por DIVAL – Diputación de Valencia. Curso

gratuito subvencionado por el estado.

Para más información:

http://www.emagister.com

Curso de lenguaje de Signos: destinado a cualquier persona interesado en formarse

en el tema. En este curso se pretende dar a conocer las características principales de

las lenguas de signos, con el objetivo de aclarar las confusiones difusas que se tiene

socialmente.

Para más información:

http://www.educaweb.com/cursos/idiomas

Curso de Lengua de Signos: curso online donde aprender LSE o Lengua de Signos

de valencia, consta de varias partes tanto teóricas como practicas dispone de un

diccionario en formato de video con gran cantidad de vocabulario, el cual se irá

actualizando progresivamente.

Este curso lo puedes realizar gratuitamente en :

http://www.lsevalencia.es/

5

Page 6: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

LIBROS

Sistemas alternativos de la comunicación: es un manual de comunicación

aumentativa y alternativa, donde se aportan las estrategias necesarias para poner en

practica los distintos sistemas; el bimodal y el de palabra complementada.

Deficiencia auditiva: es una guía para profesionales y padres/madres. Es un pequeño

manual de 195 paginas fruto de la reflexión sobre tres visiones distintas de la

deficiencia auditiva: la clínica, la cognitiva y la pedagógica. Aportan sus reflexiones en

un lenguaje sencillo, sin aparatos científicos para que el texto pueda ser bien recibido y

asimilado por padres y profesionales.

CUENTOS INFANTILES INTERACTIVOS PARA NIÑOS Y NIÑAS SORDOS/AS

www.cuentosinteractivos.org

En esta Web los niños y las niñas sordos/as pueden escuchar cuentos y participar activamente

de los mismos realizando lo que el animalito de cada cuento les vaya contando. Hay cuentos

orientados para niños y niñas de 3 a 6 años con la recomendación de tener a un adulto que les

ayude y cuentos para niños mayores.

Para más información sobre cuentos infantiles:

www.tecnosord.com ( noticias e informaciones de la comunidad sorda)

www.eunate.org

Eunate es una asociación de padres y madres y amigos/as de personas con deficiencia

auditivas de Navarra. Los principales servicios que ofrecen son: atención y apoyo a familias,

atención y apoyo a Postlocutivos, de logopedia y educación y de videoteca subtitulada y

biblioteca especializada.

En esta Web podemos encontrar cuentos para niños y niñas sordos/as.

www.youtube.com

En esta Web podemos encontrar multitud de cuentos infantiles para niños y niñas sordos/as asi

como videos, conferencias, materiales…

Por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=IQ3Jyf6e10A

6

Page 7: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

2. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS Y NIÑAS

CON PROBLEMAS DE VISIÓN.

PAQUETES INFORMATICOS

Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad de baja visión:

CALCWAV

Es un software de distribución gratuita desde Internet. Calcwav es una calculadora que habla.

Por su presentación y versatilidad puede adaptarse a discapacidad visual y motora.

Se puede enfocar su empleo con un teclado con relieve para personas con ceguera. Si se

maximiza la pantalla pueden verse teclas muy grandes y se facilita su uso con una pantalla

táctil o pizarrón interactivo (Enciclomedia) para personas con disminución visual. Por otra parte,

posee opciones de barrido automático para ser usado por personas con discapacidad motora a

través del uso del teclado o un pulsador.

Para más información:

http://software:computadora-discapacidad.org

AMPLIADOR DE MICROSOFT

Magnificador de pantalla de uso gratuito. Sistemas operativos convalidados con Windows

95/98/ME, Windows NT 4/2000.

Funciones principales:

- Magnificación en un área de pantalla ( ventana o línea) cuyas dimensiones y posición

pueden ser parcialmente ajustadas por el usuario.

- Magnifica con aumentos entre 2 y 9 veces.

- Seguimiento automático y bastante fiable de las acciones del usuario y del puntero del

ratón.

- Funciones de inversión de colores y de alto contraste.

- Permite ser usado con dos monitores, magnificando la imagen de ambos en el que se

esté usando para colocar la ventana del ampliador.

Para más información:

7

Page 8: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

http://www.funcaragol.org/html/fitecsbv.htm#MAMS

FATBITS

Magnificador de pantalla de uso gratuito para fines privados o educativos, el uso en empresas

requiere un pago de 16 euros. Sistemas operativos convalidados con Windows 3.1 x, Windows

95/98/ ME, Windows NT 4/2000/XP/2003.

Funciones principales:

- Amplia en una ventana cuya posición y tamaño puede ajustas el usuario el área

alrededor del puntero del ratón.

- Magnifica los aumentos de 4 a 20 veces.

- Puede ser usado perfectamente con dos monitores, ya que se amplia la imagen

contenida en ambos,

- Cuenta con varias teclas de acceso rápido para acceder mas fácilmente a sus

características.

- Otras funciones orientadas más bien al diseño gráfico.

Para más información:

http://www.funcaragol.org/html/fitecsbv.htm#MAMS

CURSORES DE “DOLPHIN”

Punteros para el ratón gratuito, se trata de un lote de archivos (contiene cerca de trescientos),

que debidamente instalados en el sistema operativo permiten al usuario modificar la forma,

color y/o tamaño grafico que en el entorno emplea para representar al ratón; con ello, los

usuarios discapacitados visuales pueden mejorar su acceso a este periférico tanto a la hora de

desplazarlo como de apuntar a objetivos concretos en la pantalla. Los cursores de alta

visibilidad han sido diseñado en 2 y 16 colores, y se agrupan de acuerdo con las funciones que

el ratón desempeña durante una sesión de trabajo (ocupado, normal, cursor de edición, etc..);

para cada grupo existe un buen número de modelos con colores, formas , tamaño y

comportamientos variables.

Sistemas operativos convalidados con Windows 95/98/ME, Windows NT 4/2000.

Para más información:

8

Page 9: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

http://www.funcaragol.org/html/fitecsbv.htm#MAMS

IRFANVIEW

Herramienta para diseño gráfico, totalmente gratuito (se aceptan donativos y el uso con fines

comerciales requiere un pago mínimo de 10 euros). Sistemas operativos con Windows

95/98/ME, Windows NT/2000/XP.

Es esta una pequeña pero potente aplicación que permite visualizar, convertir y retocar

imágenes.

Para más información:

http://www.funcaragol.org/html/fitecsbv.htm#MAMS

Software de voz y braille para alumnos con cualquier grado de discapacidad visual.

INFOVOX

Sintetizador de voz por programación (software), consiste en un lector automático de la

pantalla, cuyo precio ronda los 390 euros más IVA el paquete Infovox Desktop Standard y 490

euros más IVA en Infovox Desktop Profesional, ambos en su versión para Windows y con un

solo idioma. Soporta 18 idiomas.

Para más información:

www.babeltech.be

www.infovox.se

IMPRESORA BRAILLE

Estas se ofrecen en diferentes tamaños según las exigencias del usuario, en modelos que

satisfacen las necesidades personales de la escuela o de la editorial Braille. En la página

adjuntada a continuación verán diferentes tipos y modelos.

www.sordoceguera.org/vc3/para_maestros_profesinales/enlace/impresora_braille.php

MATERIAL DIDÁCTICO

9

Page 10: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Material didáctico para personas con discapacidad visual reducida o total.

ÁBACO

Es un pequeño computador mecánico que se maneja con los dedos y cuyo uso requiere sólo el

conocimiento de algunos conceptos fundamentales de la aritmética tradicional. A diferencia de

la caja aritmética, el empleo del ábaco no exige gran habilidad o alto desarrollo del tacto.

BALÓN SONORO

Es un balón de caucho con un dispositivo interno que mediante su dispositivo interno, el cual

emite sonidos cuando el balón está en movimiento. A través de la siguiente página de Internet,

encontraremos diferentes tipos de balones y de juegos de ocio, desde cartas, ajedrez, parchís,

damas y juegos educativos.

http://cidat.once.es/home.cfm?excepcion=51&seccion=13

CURSOS

Cursos interactivos para padres/madres con hijos con disminución visual.

ONCE

A través de la página de WWW.ONCE.ES/OTROS/CURSOBRAILLE, nos adentran en el

mundo del Braille, y nos enseñan la lengua de las personas con visibilidad reducida.

Este curso es totalmente gratuito, ya que es meramente informativo.

10

Page 11: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

3. ASOCIACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS , ONG’S Y FUNDACIONES

DIRIGIDAS A FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS CON ALGUNA

DISCAPACIDAD SENSORIAL O AUDITIVA

ASOCIACIONES PÚBLICAS

FESA (Federación de deportes adaptados a la Comunidad Valenciana)

Es la entidad dedicada a la promoción de la actividad deportiva entre las presonas con

discapacidad física, sensorial (visual y auditiva).

Realizan las actividades buscando la normalización e integración como metas y la educación

entorno al deporte adaptado.

Ofrecen: atletismo, ciclismo, ajedrez, esquí, fútbol, natación, pesca, vela…). También ofrecen

deporte de elite y deporte base.

Formación: cursos de formación de técnicas especialistas en modalidades deportivas,

seminarios conferencias, talleres de formación e inserción laboral.

Datos de interés:

C/ Monestir de Poblete 30,32 bajo

46015 Valencia Teléfono 96 346 57 26

e-mail: [email protected]

Bonaventura

Es una asociación de personas con déficit auditivo sin animo de lucro, apolítica e interés

general.

El fin primordial de la asociación es conseguir la atención y ayuda a todos los deficientes

auditivos en su educación, adaptados a la sociedad familia y profesión y en todos los

problemas que se pueden encontrar.

Actividades: cursos, encuentros con otros discapacitados a nivel europeo y nacional,

participación en ferias y asociaciones.

11

Page 12: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Datos de interés:

C/ Portal de Valldigna 5 2º

46003 Valencia Teléfono: 963925948

e-mail: [email protected]

FESORD

ONG sin animo de lucro y de carácter apolítico

Su función es atender, representar y defender los intereses de las asociaciones y entidades

integrantes y de las personas sordas en general dentro de la Comunidad Valenciana.

Presta servicios de orientación, educación y formación de empleo, interpretes y guías y

mediación social

Tienen materiales de uso o interés a la venta como libros, CDs, cuentos…

Datos de interés:

C/ De Jerónimo Muñoz 30-32

Valencia

Tel. 963850141

www.fesord.org

ASOCIACIONES PRIVADAS

ASPANSOR

Es una asociación de padres de niños y niñas sordos que pretenden reunir a todos aquellos

que viven el problema de la integración de los niños/as con discapacidad auditiva.

Objetivos:

Promoción y asistencia al discapacitado y familias.

Fomento del diagnostico precoz de la sordera.

Atención temprana, logopedia, apoyo pedagógico y escolar con la coordinación

de los centros donde asisten los niños y las niñas.

Potenciar su inserción laboral.

Informar y sensibilizar al público en general.

12

Page 13: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Promover y divulgar investigaciones y estudios de interés, educativo, medico,

técnico….

Más servicios:

Seminarios formativos, dirigidos a padres, madres, profesionales y afectados.

Videoteca subtitulada.

Servicios de logopedia

Ocio y tiempo libre

Documentación y biblioteca

Información sobre todos los aspectos que giran entorno a la deficiencia auditiva

con diferentes materiales, folletos, libros, documentos…

Participación de congresos de ámbito nacional, comunitario e internacional.

Diagnostico precoz de la sordera.

FIASPAS

Confederación Española de familias de personas sordas. Surge para dar respuesta a las

necesidades que se plantean a las familias de los discapacitados auditivos, es de ámbito

nacional.

Su misión: es la representación y defensa de los derechos e intereses globales de las personas

con discapacidad auditiva y de sus familias.

Desarrolla actividades orientadas a alcanzar la misión y objetivos con los que se siente

comprometido.

Fomenta el voluntariado, intervención social, autonomía personal, profesionalidad…

Trabaja para:

Padres, madres que son el pilar más importante.

Niños, niñas y jóvenes con sordera que son prioritariamente nuestra razón de ser

Miembros de la confederación.

Sociedad a quien sensibilizaremos.

Administraciones.

Tienen una red de atención y apoyo a las familias, programas de empleo para favorece la

inserción laboral y una videoteca subtitulada.

13

Page 14: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Datos de interés:

Aspansor

C/Vasconia nº 6

50006 Zaragoza.

TEL/fax 976255000

[email protected]

ASPAS

Es la asociación de padres /madres y amigos de sordos de la provincia de Valencia. Es una

asociación sin animo de lucro que depende de sus integrantes al margen de cualquier

institución e ideología.

Objetivos:

Velar por los derechos del deficiente auditivo

Orientar y apoyar alas familias: ante su nueva situación familiar y en las necesidades

que van surgiendo en su trayectoria de vida.

Establecer contactos entre los padres/madres y amigos del deficiente auditivo donde se

intercambien experiencias y vivencias similares

Tiene como fin la promoción y realización de cuantas acciones contribuyan a mejorar la calidad

de vida de las personas con deficiencia auditiva, procurando siempre su plena integración

familiar, educativa, social y laboral.

Servicios educativos:

Atención y asesoramiento profesional al deficiente auditivo a sus familias, a los socios

de ASPAS-VA y a todas aquellas personas o entidades relacionadas con la deficiencia

auditiva que lo soliciten.

Servicio de orientación e inserción laboral.

Gabinete de logopedia (sede en Xàtiva).

Apoyos educativos a estudiantes.

Desarrollo del programa de ayuda ¨ padre a padre ¨

14

Page 15: desarrollo de las habilidades sensoriales en niños y niñas

Desarrollo cognitivo y motor Discapacidad sensorial auditiva y visual

Datos de interés:

C/Portal de Valldigna 5 , 2º

46003 Valencia

Tel. 963925948 fax 963923126

[email protected]

www.teleline.terra.es/personal/aspasva

15