Desarrollo de las habilidades sociales

18
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO TACHIRA DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES Sanabria María. Rosales María. Cárdenas Dexy. Velasco Ender.

Transcript of Desarrollo de las habilidades sociales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO TACHIRA

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES

Sanabria María.

Rosales María.

Cárdenas Dexy.

Velasco Ender.

Origen De Las Habilidades Sociales

Se remontó Salter 1954

Desarrollo seis técnicas para habilidades Los ingleses y europeos

Definida como

Una actividad organiza

Implica mecanismos

Relacionados con

Motores

Sensoriales

Centrales

Un objeto

Situación

Las Habilidades Sociales

Es Capacidad

Conducta

Permiten a la persona

Adaptarse al entorno

Afrontar retos

Dificultades

Construir y valorar Su propia identidad

Relacionarse

Personal

Interpersonal

Importancia Del Desarrollo De Las Habilidades

Mejora la adaptación

entre

Grupos -

amigos

Grupo –

clase social

Posibilita la superación de un trastorno Rendimiento académico

Aumenta el autoestima

Fortalece comportamientos Disruptivos.

La relación social de la infancia

Función De Las Habilidades Sociales

Según Gil y León 1995

Reforzar situaciones de interacción social

Mejora las relaciones interpersonales

Impedir el bloque de personas significativas para el sujeto

Disminuir el estrés y ansiedad en situaciones

Mejorar el autoestima y autoconcepto

Características De Las Habilidades Sociales

Se encuentran

Comportamientos

Orientación a objetos

Especificidad situacional

Componentes de las habilidades

Nivel molar

Nivel intermedio

Nivel molecular

Componentes De Las Habilidades Sociales

Nivel

Molar Molecular

Intermedio

Son habilidades generales Son el contacto

Son habilidades de expresión

Defensa de derechos humanos

Habilidad heterosocial

Ocular

Volumen de voz

Postura

Facial

Postura

Voz

Adquisición y Desarrollo de las Habilidades Sociales

Se adquiere mediante

Proceso de maduración

Experiencias de aprendizaje

Influye el temperamento

Desinhibido

Inhibido

La Asertividad

Conducta interpersonal Implica Expresión

directa

Diferencia entre Conducta Asertiva

Conducta No asertiva

Conducta Agresiva

Objetivos concretos

Expresión libre

Falta de confianza

Negación verbal

Implica defensa

Expresión directa e indirecta

La Teoría de Bandura

Esta basada

Principios de la conducta operante

Interfieren los factores

Determinantes personales o ambientales

Tres modos de adquirirla Mediante

el modelado

Estimulo

Respuesta

Consecuencia

Programa para desarrollar las habilidades de pensamiento

PROGRAMAS AUTOR OBJETIVOS

Enriquecimiento

instrumental

(Israel)

Reuever

Feuerstein

Corregir funciones

cognitivas deficientes,

como en procesos de

comparación

Enseñar a pensar

(Inglaterra)

Edward de

Bono

Enseñar habilidades de

pensamiento, que

fueran útiles para toda

persona.

Impacto (EEUU)

Lee Winocur

Mejorar el rendimiento

estudiantil en las áreas

de matemática y

lenguaje a partir del

desarrollo de habilidades

superiores.

Aprender a pensar

(Venezuela)

Margarita de

Sánchez

Propiciar el desarrollo de

habilidades del

pensamiento a partir del

uso de la mente en

procesos mentales.

Inteligencia

(Venezuela)

Investigadores de

la Universidad de

Harvard y el

Gobierno de

Venezuela

Desarrollar habilidades

del pensamiento para

mejorar el desempeño

general

Habilidades para

pensar

(Venezuela)

Margarita de

Sánchez

Desarrollar la inteligencia

Evaluar y reflexionar

Parte del proceso de compartir

experiencias con otros y

enriquecer la practica de las

estrategias d enseñanza

Permite conocer y aplicar

estrategias de enseñanza

para desarrollar habilidades

en los escolares

Cierre

Fijar y

reflexionar

Inicio

Motivar al

desarrollo

Fomentar las habilidades del pensamiento

A través de

Interacción social

El saludo

Las

presentaciones

Normas de

cortesía

Relación con los

iguales

Ayudar y compartir

con los demás Trabajar en

grupo

Sentimientos

emociones y

opiniones

Expresar y recibir

emociones

Clasificación de

estrategias de

enseñanza

Estrategias

Pre-instruccionales

Estrategias

co- instruccionales

Estrategias post-

instruccionales

Se incluyen antes

del desarrollo del un

contenido curricular

con el objetivo de

facilitar la

preparación del

alumno

Su función

es apoyar el

proceso de

enseñanza

Se busca fijar o

integrar los

contenidos

estudiados

Conclusiones

Para concluir hablar sobre las habilidades sociales, es analizar

cómo se integran los niños a sus compañeros de colegio y a su grupo

de amigos a la comunidad o en cualquier entorno Si son aceptados en

el grupo e invitados a las reuniones sociales, y además considerados

como personas simpáticas y empáticas

Es la facilidad de llevarnos bien con la gente sin tener

problemas, es la manera de comunicar nuestros pensamientos y

sentimientos de manera asertiva, es decir las cosas sin ofender, ni

molestar a nadie. Entonces cuando hablamos de habilidades sociales,

decimos que son los comportamientos necesarios para establecer

relaciones interpersonales satisfactorias compartidas que están

caracterizadas por la intimidad de dar y recibir afecto.

De todas las capacidades de la inteligencia emocional que

desarrollaremos en nuestros alumnos las de llevarse bien con los demás

es la que contribuirá más a su sentido de éxito y satisfacción en la vida.

Referencias Bibliográficas

http://213.0.8.18/portal/Educantabria/RECURSOS/Materiales/Biblint

er/HABILIDADES.pdf.

http://www.monografias.com/trabajos12/habilsoc/habilsoc.shtml

http://www.ciegc.org.ve/aula/file.php?file=%2F744%2FTGMLZ37S88

2009ZarateSusana_habilidades_sociales_estrategias.pdf